Si estás buscando prismáticos por primera vez, lo más probable es que los nombres de algunas marcas no te suenen de nada.
A Nikon seguro que la conoces, hasta puede que hayas tenido alguna de sus cámaras de fotos, pero del resto de marcas puede que no tengas ninguna referencia.
Y claro, comprarse unos prismáticos sin saber nada de ellos ni apetece ni te lo recomiendo.
En este artículo encontrarás una lista con las mejores marcas de prismáticos del mundo, así sabrás si los prismáticos que te gustan son de una marca recomendable y de fiar.
Si no lo son, no te los compres.
Hay marcas de prismáticos que destacan por su buena relación calidad precio; otras por tener una calidad óptica de nivel profesional y otras por tener binoculares específicos para naturaleza, astronomía, navegación o viajes.
Y todas esas marcas están en este post.
Por cierto, esto no es un ranking, las marcas están ordenadas sin seguir ningún tipo de criterio. Ni loco hubiera puesto a Zeiss en décima posición.
Salta a cualquier parte del artículo
- 1. Nikon: la marca de prismáticos más famosa
- 2. Celestron: la marca con el catálogo más grande de binoculares
- 3. Vortex: una marca de prismáticos para naturaleza
- 4. Vanguard: una de mis marcas favoritas de prismáticos para naturaleza
- 5. Olympus: otra marca de binoculares muy conocida
- 6. Slokey: unos de los prismáticos más vendidos
- 7. Steiner: una marca innovadora y de calidad
- 8. Swarovski: una marca de prismáticos de calidad premium
- 9. Leica: otra marca de primer nivel
- 10. Zeiss: la más antigua y una de las mejores marcas de prismáticos
- 11. Kowa: una marca japonesa de prismáticos para naturaleza
- 12. Bushnell: una marca con prismáticos para casi todas las actividades
- 13. Delta: una marca de prismáticos buenos para naturaleza y a buen precio
- 14. Bresser: una marca con buenos prismáticos para astronomía
- 15. Pentax: una marca de prismáticos innovadora
- 16. Minox: una marca de prismáticos alemanes de calidad
- 17. Eschenbach: otra marca alemana de prismáticos de calidad
- 18. Omegon: una marca de prismáticos para astronomía
- 19. Carson: otra marca bastante completa
- 20. Tasco: una marca de prismáticos económicos
1. Nikon: la marca de prismáticos más famosa
Voy a empezar por una que, seguramente, ya conoces: ¿quién no ha oido hablar de Nikon alguna vez?
Esta marca japonesa lleva décadas liderando el mercado. Y no solo el de prismáticos, también el de cámaras fotográficas para astrofotografía, telescopios terrestres, telémetros y hasta el de microscopios.
En 1918 lanzaron sus primeros binoculares y más de 100 años después está consolidada como una de las marcas con mejor reputación y mayor número de ventas.
Tienen prismáticos para todas las actividades: naturaleza, ornitología, astronomía, viajes, eventos deportivos y hasta para ópera (tengo pendiente ir a ver La Traviata con unos Nikon 6x15M CF 😉 ).
Y para todos los presupuestos. Nikon tiene prismáticos más baratos, otros que destacan por su gran relación calidad precio y algunos que son súper profesionales como los Monarch HG.
Hay varias series de binoculares diferentes, pero las que más destacan son estas tres: Monarch, Aculon y Prostaff.
Y estos son mis 3 modelos favoritos:
Haz clic en el siguiente enlace, te llevará a un post súper completo sobre prismáticos Nikon.
2. Celestron: la marca con el catálogo más grande de binoculares
Celestron es, sin ninguna duda, la marca número 1 del mundo en telescopios astronómicos.
Llegaron a crear un telescopio adaptado para que pudiera manejarlo el mismísimo Stephen Hawking y si has visto Big Bang Theory, Thor o Ironman entonces has visto un Celestron.
Llevan creando instrumentos ópticos desde los años 60, desde California y con amor para todo el mundo.
Algunas innovaciones de Celestron como SkyAlign, la tecnología StarSense, la tecnología Fastar o los tratamientos StarBright XLT le han cambiado la vida a los amantes de la astronomía. Y los telescopios Celestron NexStar ya son historía de la observación astronómica.
Pero mejor hablemos de sus prismáticos que me estoy enrollando demasiado…
Con los prismáticos ocurre más de lo mismo, Celestron es una de las marcas de binoculares de referencia a nivel mundial.
Tiene series de prismáticos para cada actividad (astronomía, naturaleza, navegación…) y algunas son tan míticas como:
- Los gigantescos Celestron SkyMaster (están súper especializados para observación astronómica).
- Los Celestron Nature DX (unos súper ventas con la mejor relación calidad precio).
- Los nuevos Celestron TrailSeeker ED (haz clic en el link anterior y ponlos en tu lista de opciones).
Estos son los prismáticos más populares de Celestron:
3. Vortex: una marca de prismáticos para naturaleza
Los prismáticos de Vortex están diseñados para usar en la naturaleza.
En Estados Unidos es una marca líder, allí tiene una horda de fans gigantesca. Pero en Europa también se está posicionando como una marca de referencia, el volumen de sus ventas así lo demuestra (mira el número de opiniones de los Vortex DiamondBack HD).
Y es que sus binoculares tienen todo lo imprescindible (y mucho más) para usar en en cualquier situación en la naturaleza:
- Calidad óptica.
- Resistencia.
- Usabilidad.
- Y garantía para toda la vida.
Cuentan que un oso le cogió los prismáticos a un señor y que, después de jugar con ellos, se los dejo completamente destrozados. Este señor se lo contó a la gente de Vortex y… ¡le enviaron unos prismáticos nuevos!
Los Vortex DiamondBack HD son probablemente unos de los prismáticos con mejor calidad precio del mundo. Hay pocos binoculares que lleven unas lentes HD (High Density) por un precio tan ajustado.
Los Viper HD ofrecen un salto de calidad importante, pero los Razor HD son súper profesionales y ofrecen el mejor rendimiento y calidad óptica.
Estas son mis 3 series favoritas de la marca Vortex.
El marketing de Vortex está centrado exclusivamente en cazadores, pero sus prismáticos son también son excelentes para la observación de fauna. Aquí puedes ver un post muy completo sobre los mejores prismáticos Vortex.
4. Vanguard: una de mis marcas favoritas de prismáticos para naturaleza
Si has leído otros artículos del blog, es probable que ya lo sepas, y es que lo repito muchas veces: Vanguard me gusta mucho.
Me gustan los trípodes Vanguard (han ganado los premios TIPA y Red Dot al mejor diseño), los telescopios Vanguard y, por supuesto, los prismáticos Vanguard.
Vanguard ofrece en todos sus productos una de las mejores relaciones entre calidad y precio del mercado. Ahí van un par de ejemplos:
- Los prismáticos Vanguard Endeavor ED llevan unas lentes ED y solo cuestan un poco más que otros prismáticos que no las llevan. Con unas lentes así, jugarás en una liga superior en la observación de la naturaleza.
- Pero es que las lentes de los Vanguard Endeavor ED II están construidas con vidrio de la marca japonesa Hoya (es líder en la fabricación de este tipo de lentes).
Vanguard está especializada exclusivamente en binoculares para naturaleza.
Sus prismáticos más grandes tienen objetivos de 42 mm (recomendados para ornitología) y los más pequeños son de 21 mm (los típicos prismáticos compactos para llevar de viaje).
Estos son los prismáticos Vanguard más populares (reconozco que suelo recomendarlos bastante a menudo).
5. Olympus: otra marca de binoculares muy conocida
Olympus no solo vende prismáticos, es una marca similar a Nikon: es japonesa, tiene más de 100 años de historía y también vende otros productos ópticos y electrónicos (sus cámaras de fotografía de naturaleza con sensor Micro 4/3 son míticas).
Aunque también tienen sus diferencias…
El catálogo de prismáticos de Olympus es mucho más pequeño y no tiene binoculares de nivel súper profesional.
Pero hay unos prismáticos Olympus que no paran de venderse: ¡los Olympus 10x50 S tienen más 16.000 valoraciones en Amazon!
No son unos prismáticos caros, por poco más de 100€ pueden ser tuyos, tienen unos objetivos de 50 mm y unas lentes asféricas que te garantizan una buena calidad óptica para observación astronómica.
Y, además, ahora (los han rediseñado) tienen una estética más moderna, son más compactos y llevan una goma protectora que te facilita el agarre y que los hace más elegantes.
Junto a los Olympus 10×50 S, estos son los mejores prismáticos Olympus.
6. Slokey: unos de los prismáticos más vendidos
Los prismáticos Slokey son unos de los que más se venden en Amazon España. Hay 3 modelos (10×50 ,10×42 y 8×32) y entre los 3 suman más de 7000 opiniones, una burrada.
¿Que cuáles son las razones de su éxito?
- NO son caros
- Son resistentes
- Tienen buena calidad óptica por un precio muy ajustado
Slokey presume de que el 96% de sus clientes están satisfechos con sus prismáticos. Viendo el volumen de sus ventas y las opiniones de sus clientes no da la sensación de que se hayan tirado ningún farol.
Porque con los telescopios Slokey ocurre exactamente lo mismo: son unos súper top ventas.
Creo que lo mejor de esta marca es que te permite entrar en el mundo de la observación (de naturaleza o astronómica) con un equipo de calidad y si tener que gastarte demasiado.
7. Steiner: una marca innovadora y de calidad
Me encanta hablar de Steiner.
Es una marca que siempre se ha mantenido a la vanguardia en el diseño de prismáticos. Su equipo de ingenieros (son alemanes) lleva 70 años revolucionando el mercado, tanto que ha llegado a cambiarlo (varias veces):
- Crearon el Makrolon. Es un material basado en policarbonatos resistente y ligero que usan para sus prismáticos (afirman que, incluso, tiene mejores cualidades que el magnesio).
- Fueron los primeros en rellenar de nitrógeno los tubos de los prismáticos para evitar que las lentes se empañen (lo hicieron en 1973 y ahora todos los prismáticos de cualquier marca decente van rellenos de gas).
- También fueron los primeros en integrar una brújula en unos prismáticos (los Steiner Commander y los Navigator son los prismáticos náuticos más famosos del mundo).
- Crearon los tratamientos Nano-Protection que repelen el agua y la suciedad de las lentes
Los Steiner se caracterizan por ser unos prismáticos robustos y resistentes (esto sí que los diferencia del resto); con una calidad óptica extraordinaria (los tratamientos ópticos de Steiner no son como los de otras marcas) y con una usabilidad bestial (el Distance-Control-System, el Fast-Close-Focus y sus icónicos oculares de goma son fantásticos).
Ya te dije que me encantaba hablar de los prismáticos Steiner. Estos son sus binoculares más populares:
Junto a Leica y Zeiss (de las que te hablaré después), Swarovski es la marca con los prismáticos más profesionales del mundo.
Los prismáticos de esta marca austriaca alcanzan una calidad óptica de un nivel superior a la del resto, los Swarovski son unos binoculares premium.
Voy a ponerte un par de ejemplos para que te hagas una idea de lo que estoy hablando…
Los Swarovski NL Pure y los Swarovski EL están diseñados con un combo al que Swarovski llama Swarovision que combina unas lentes High Density (HD), de fluoruro (FL) y Field Flatener (FF) que hacen que las imágenes adquieran una luminosidad, contraste, nitidez y una fidelidad cromática top.
Al usarlos te dará la sensación de que ves mejor a través de ellos que sin tener esos tubos pegados a tus ojos.
Y, además, los tratamientos ópticos SWA son de lo mejorcito:
- Swarobright (elimina las aberraciones cromáticas)
- Swarotop (elimina los reflejos y mejora el contraste)
- Swarodur (refuerza el efecto del tratamiento óptico Swarotop)
- Swaroclean (repele la suciedad, la resina y el agua)
Mira las características de todos los prismáticos Swarovski NL Pure y alucina:
El siguiente enlace te llevará al artículo más completo del mundo de prismáticos Swarovski. Nada más verlo te darás cuenta de que me gusta hablar de ellos 🙂
9. Leica: otra marca de primer nivel
Leica es una marca alemana con unos estándares de calidad muy altos, sus prismáticos tienen un diseño óptico de nivel profesional.
Voy a ponerte un ejemplo…
Las lentes (son HD y de fluoruro) y los prismas de los Leica Noctivid están construidos con vidrio de la marca Schott (casi nada). También llevan los tratamientos HDC Plus que han sido aplicados a alta temperatura.
Todo esto hace que sean unos binoculares prácticamente acromáticos que alcanzan una transmisión de la luz bestial y una fidelidad cromática muy cercana al punto acromático (esto ya son palabras mayores).
Están construidos con los mejores materiales (el cuerpo es de magnesio y el eje central es titanio) y son súper resistentes: ¡pueden sumergirse a 5 m de profundidad!
Tienen campos visuales muy amplios (el de los 8×42 llega a 135 m) y una distancia mínima de enfoque súper corta de solo 1,9 m.
Con esto ya te puedes hacer una idea de hasta donde llegan los prismáticos Leica.
10. Zeiss: la más antigua y una de las mejores marcas de prismáticos
Zeiss es la que faltaba, junto a Leica y Swarovski, conforma el tridente de las marcas de prismáticos de mayor calidad.
Pero para tridentes el que se formó a mediados del siglo XIX cuando se fundó la marca en 1846: Carl Zeiss, el físico Ernst Abbe y Otto Schott (el de las lentes Schott).
En la actualidad, Zeiss es una marca enorme con productos para fotografía, cine, lentes industriales, microscopios, tecnología médica… y binoculares.
Sus prismáticos alcanzan una grado de calidad óptica realmente profesional (muchos de los ornitólogos más famosos llevan unos de estos) gracias a la combinación de elementos como estos:
- Lentes de fluoruro Ultra-FL (llevan una combinación de varios cristales de este material) construidas por la marca Schott (no te lo había dicho, pero esta marca pertenece al grupo Zeiss).
- Los tratamientos ópticos Zeiss T que hacen que la transmisión de la luz llegue al 95%.
- Prismas construidos con el diseño Schmidt-Pechan que mejora la transmisión de la luz.
- El tratamiento hidrófugo LotuTec que repele el agua y otros materiales de las lentes
¿Qué?
Échale un vistazo a los prismáticos Zeiss de esta tabla:
11. Kowa: una marca japonesa de prismáticos para naturaleza
Los prismáticos de Kowa están diseñados exclusivamente para usarse en la naturaleza.
Esta marca japonesa tiene un largo recorrido en la fabricación de equipos ópticos. En los años 50 comenzaron a diseñar telescopios terrestres y no les iba mal; pero en 1964 y gracias a los Juegos Olímpicos de Tokyo, sus telescopios saltaron a la fama y los aficionados a la ornitología de todo el mundo empezaron a interesarse por ellos.
Kowa tiene un catálogo muy amplio.
Tiene prismáticos de varios tamaños (para observación de la naturaleza o para llevarlos de viaje) y con diferentes rangos de prestaciones y precios: tanto los que puedan pagar por unos binoculares súper profesionales como los que no quieran gastarse tanto podrán tener unos Kowa.
Los Kowa GENESIS PROMINAR son sus mejores prismáticos: llevan una combinación de dos lentes ED por cada objetivo (las llaman lentes XD) y tienen una gran cantidad de fluorita (es un material exclusivo que evita las aberraciones cromáticas y mejora el contraste de las imágenes de una forma bestial).
Pero, como te dije, también tienen otros modelos con una excelente relación calidad precio como los Kowa BD-II XD (también llevan lentes XD y con algo de fluorita, pero cuestan la mitad) y otros más baratos como los Kowa SV II (tienen todo lo necesario pero por un precio más asequible).
Estos son los prismáticos Kowa más destacados:
12. Bushnell: una marca con prismáticos para casi todas las actividades
Bushnell es una marca americana que tiene un catálogo súper amplio de binoculares especializados en casi todas las actividades más habituales en la que puedes usar unos prismáticos:
- Naturaleza
- Ornitología
- Viajes
- Eventos deportivos
- Tiro
- Navegación
Solo les falta tener una serie de prismáticos especializada en observación astronómica.
De entre todos los modelos destacaría los de las series Bushnell Engage (son económicos y bastante completos), Bushnell Engage EDX (tampoco son caros y llevan lentes ED) y Bushnell Furge (son los mejores, llevas lentes ED con un cristal de calidad top).
Aunque no puedo terminar esta reseña sin mencionar los modelos de la serie Bushnell H2O.
Son prismáticos diseñados para usar en alta mar, son waterproof y llevan un caucho protector muy grueso que protege el cuerpo de la corrosión del salitre.
Hay 15 modelos distintos y, con esta serie, Bushnell ha decidido romper una norma no escrita que dice que los prismáticos náuticos tienen que estar construidos con prismas de Porro.
Bushnell se ha tirado a la piscina al mar, es la única marca que se atreve con unos prismáticos marinos construidos con prismas de techo. Hay 8 Bushnell H2O con este tipo de diseño que hace que sean unos binoculares más compactos.
Estos son los mejores prismáticos Bushnell:
13. Delta: una marca de prismáticos buenos para naturaleza y a buen precio
Delta es una marca polaca que destaca por su buena relación calidad precio.
También tienen binoculares para astronomía, pero los mejores son los de sus series especializadas en naturaleza. De hecho, estos prismáticos son los que usan los equipos oficiales de rescate polacos.
Los Delta Chase ED y los Delta Titanium HD llevan montadas unas lentes ED y ambos se llevaron un premio Red Dot Award en el año 2018, ¡casi nada!
Pero los que se llevan el premio a mejores prismáticos calidad precio son los Delta Forest II:
- Llevan prismas de Bak-4 con tratamientos dieléctricos y de corrección de fase
- Lentes Fully Multi-Coated
- Son waterproof y están rellenos de nitrógeno
- Y tienen un campo visual bestial, ¡los 10×42 llegan a 119 m y los 8×42 149 m!
En esta tabla puedes comparar las características de los mejores prismáticos Delta:
14. Bresser: una marca con buenos prismáticos para astronomía
Bresser es una marca alemana que arrancó su andadura en los años 50 y que, después de varias décadas, vende productos tan diferentes como estaciones meteorológicas, accesorios para fotografía, telescopios, microscopios o prismáticos.
Es una empresa muy grande que ha creado otras marcas propias como EXPLORE SCIENTIFIC (es una marca referente para aficionados a la observación astronómica).
También tiene acuerdos con empresas súper importantes como estas (alucina):
- NASA (no fabrican telescopios para ellos, pero sí que venden una serie para aficionados conjuntamente Bresser-NASA)
- Suministran equipo técnico (como microscopios) a la Universidad de Oxford
- National Geographic (si te compras unos prismáticos o un telescopio National Geographic que sepas que son de la marca Bresser)
Tiene prismáticos con buena relación calidad precio para naturaleza como los Bresser Pirsch y prismáticos marinos como los Bresser Topas y los Bresser Nautic.
Pero Bresser destaca por ofrecer unos binoculares para astronomía con unos objetivos enormes a muy buen precio. Si te interesa, échale un ojo a los Bresser Spezial Astro (20×80 y 15×70), Bresser Spezial Astro ED (20×80) y los Bresser Special Saturn (20×60), todos estos son prismáticos potentes.
Aquí puedes ver una tabla de los prismáticos Bresser más destacados:
15. Pentax: una marca de prismáticos innovadora
Me la juego…
Estoy seguro de que si te suena de algo la marca Pentax es por sus cámaras fo