¡Tienes más de 80 prismáticos Bresser para elegir! Eso está genial si sabes exactamente para qué los quieres pero si no lo tienes claro estás perdido.
Me explico.
Para jugar al tenis, al baloncesto o al cricket necesitas una pelota… pero en cada deporte la pelota es muy distinta.
Pues con los prismáticos pasa lo mismo.
Las características de unos prismáticos de viaje son muy diferentes de las de unos prismáticos astronómicos para ver la Luna.
Si tienes claro el uso principal que vas a darle estarás mucho más cerca de elegir los prismáticos perfectos para ti.
En este post encontrarás una selección con los mejores prismáticos Bresser para las 4 actividades más populares:
- Naturaleza y ornitología
- Viajes, rutas y uso ocasional
- Astronomía
- Navegación
Elige bien si no quieres terminar dando raquetazos a un balón de baloncesto. 😉
Salta a cualquier parte del artículo
Prismáticos Bresser para usar en la naturaleza
Para observar la naturaleza necesitas unos prismáticos luminosos pero que no sean demasiado pesados… o terminarás arrepintiéndote antes de llegar a la mitad del camino en tus excursiones.
Los prismáticos con 42 mm de apertura te ofrecen el equilibrio perfecto entre ligereza y luminosidad. Puedes elegirlos con:
- 8 aumentos→ tienen un campo de visión más amplio
- 10 aumentos→ te permiten ver desde más cerca
Estos son los mejores prismáticos Bresser para observar la naturaleza:
1. Bresser Corvette 10×42
Los Bresser Corvette son unos de los binoculares más vendidos. No son caros y tienen todas las características imprescindibles para ver la naturaleza:
- Buena calidad óptica→ lentes Multi Coated y prismas construidos con Bak-4
- Resistencia→ son waterproof y están rellenos con nitrógeno para evitar los empañamientos de las lentes
Con sus 10 aumentos podrás ver desde mucho más cerca los animales que observes.
Imagínate que en una de tus excursiones ves el nido de unos buitres leonados en un acantilado, pongamos que a unos 200 metros de distancia.
Pues con estos prismáticos podrás verlo como si estuvieras a solo 20 metros (200 / 10 = 20 m).
Y además tienen un campo visual bastante amplio.
Lo peor es que su close focus no es muy «close» que digamos (7 m). Te será más complicado ver insectos o a las pequeñas aves que se crucen en tu camino.
2. Bresser Condor 10×42
Los Bresser Condor dan un pequeño gran salto de calidad respecto a los Corvette, tienen mejores tratamientos ópticos y eso se nota.
Es muy habitual aplicarle tratamientos químicos a las lentes de los prismáticos para que la transmisión de la luz sea mejor y para eliminar reflejos.
Los Bresser Condor tiene los tratamientos Ultimate Reflection Coating que hacen que las imágenes sean más luminosas.
Notarás la diferencia en situaciones en las que hay menos luz:
- Al amanecer
- Al atardecer
- En bosques muy densos
- En días nublados
- En las Islas Feroe
Y por supuesto, son resistentes al agua y están rellenos de nitrógeno (fogproof), las lentes no se empañarán por los cambios bruscos de temperatura ni por la humedad.
Y lo que más me gusta es que el campo visual es muy amplio (111 m) y que el close focus es muy corto (3 m).
3. Bresser Pirsch ED 8×42
Que los tratamientos sean mejores mola pero que las lentes sean ED es como pasar de nivel.
Las lentes ED (Extra low Dispersion: de baja dispersión) hacen que las imágenes sean mas nítidas, con mejor contraste y sin aberraciones cromáticas.
Y eso es lo que traen los Bresser Pirsch ED, unas lentes de baja dispersión como la copa de un pino.
Además, los prismas son de Bak-4 y tienen tratamientos de corrección de fase… Te lo traduzco: la luz se transmite mejor y a tu ojo llegarán imágenes más luminosas y con mejor contraste.
Son muy resistentes al agua y están purgados con argón para evitar los empañamientos.
Hay estudios que han demostrado que tanto el argón y como el nitrógeno obtienen resultados similares al evitar empañamientos. Pero también afirman que el argón es más respetuoso con el sistema óptico interno y conserva mejor los prismáticos.
Y lo que más me gusta es que no se te escapará nada. Podrás localizar y seguir fácilmente aves en vuelo:
- Tienen un campo visual súper amplio→ 125 m
- El close focus es súper corto→ 2m
Prismáticos Bresser para viajar
Cuando vas viajar o hacer rutas muy duras, el peso es un factor decisivo a la hora de elegir unos binoculares. Los prismáticos compactos son muy ligeros y ocupan muy poco espacio.
Imagínate cruzando el desierto del Sahara con unos prismáticos astronómicos de más de 2 kg…
Mejor no te lo imagines y échale un ojo a los prismáticos de viaje de Bresser, ¡pesan menos de 300 gramos!
1. Bresser Travel 10×25
Cuando diseñaron los Bresser Travel lo tuvieron muy claro, hicieron unos prismáticos muy ligeros para que puedan acompañarte en tus viajes vayas a donde vayas.
No te dará pereza cogerlos y podrás llevarlos colgados al cuello.
Da igual si vas a dar un paseo de media hora por el bosque o a recorrer el sudeste asiático con la mochila a cuestas.
Son resistentes al agua y lo mejor de todo es su precio: SON MUY BARATOS.
La calidad óptica es básica y no tendrás la resolución de un documental del Discovery Channel pero… ¡son muy baratos y súper ligeros!
2. Bresser Hunter 10×25
Los Bresser Hunter son muy similares a los Travel, parece que los han sacado del mismo molde y los han recubierto con una goma de caucho más gruesa.
Tienen un aspecto más rudo pero son más resistentes para que puedas usarlos en la naturaleza con tranquilidad:
- Son más resistentes a golpes y arañazos
- Las gomas de los oculares también son más gruesas
- La rueda de enfoque es más grande para que puedas ajustarlas sin tener que quitarte los guantes
- El puente que une los tubos ópticos es más solido y hace que sean más robustos
Lo peor es que la calidad óptica también es similar a la de los Bresser Travel (prismas de BK7 y lentes Fully Coated) y que la distancia mínima de enfoque no es muy corta (8 m).
Pero eso sí, son muy baratos.
3. Bresser Pirsch 10×26
Los Bresser Pirsch 10×26 son ligeros, compactos, tienen mejor calidad óptica, son más resistentes y usarlos es muy cómodo.
Las imágenes son más nítidas y con mejor contraste:
- las lentes tienen más y mejores tratamientos: Multi Coated, Ultimate Reflection Coating )
- y los prismas están construidos con Bak-4
Son muy resistentes al agua y a los empañamientos.
Están rellenos de nitrógeno para evitar que las lentes se empañen por cambios bruscos de temperatura o en lugares muy húmedos.
Y la usabilidad es genial.
- La rueda de enfoque es grande y precisa
- Tienen un diseño con puente abierto que hace que sean más ligeros pero sin perder robustez
- Tienen un campo de visión de 100 m
- El close focus súper corto: 2 m
Si los comparas con modelos anteriores… no hay color.
Y tampoco son caros.
Binoculares Bresser para astronomía
Para ver frailecillos tienes que viajar hasta Islandia pero para ver planetas solo necesitas un lugar oscuro, incluso puedes verlos desde el jardín de tu casa.
Así que la ligereza ya no es un factor fundamental a la hora de elegir.
Los prismáticos astronómicos son pesados y voluminosos pero esto no es algo casual, es para que sean más luminosos:
- Tienen objetivos grandes para que puedan recoger más luz al observar durante la noche
- Están construidos con prismas de Porro porque transmiten mejor la luz (es un diseño más voluminoso)
Estos son los mejores prismáticos para astronomía de Bresser.
1. Bresser Spezial-Astro 20×80
Los Bresser Spezial-Astro tienen unos objetivos gigantescos de 80 mm y NO son caros. Haz clic en el siguiente botón para ver a cuanto te sale el milímetro de apertura. 🙂
Son unos prismáticos de largo alcance y con sus 20 aumentos podrás ver desde mucho más cerca.
La Luna está a 384.400 km de la Tierra y con estos prismáticos la verás como si estuvieras a solo 19.220 km (384.400 / 20 = 19.220 km).
¡Prepárate para ver los cráteres de la Luna!
Los prismas están construidos con Bak-4 (para que la luz se transmita mejor) y con el diseño de Porro, los clásicos, como tienen que ser unos buenos prismáticos astronómicos.
Eso sí, son pesados, pesan 2.100 gramos.
Así que o tienes los brazos de Dwayne Johnson o después de 15 minutos sujetándolos notarás muchos más las vibraciones generadas por tu pulso.
Lo dicho, ¡úsalos con un trípode para prismáticos!
2. Bresser Special-Saturn 20×60
Los Bresser Special-Saturn 20×60 son más ligeros, pesan 1.090 gramos… pero también te recomiendo que los uses con trípode.
Con 20 aumentos las vibraciones se notan bastante y disfrutarás mucho más si tienes una imagen estable y sin vibraciones.
Los objetivos son más pequeños (60 mm) pero son súper luminosos.
Sus prismas de Porro construidos con Bak-4 y los tratamientos ópticos de las lentes (Multi Coated) hacen que la transmisión de la luz llegue hasta el 95%.
3. Bresser Spezial-Astro 20×80 ED
A simple vista puede que los Bresser Spezial-Astro 20×80 ED te parezcan iguales que los Spezial Astro pero no lo son.
Ese “ED” del final del nombre hace que sean muy diferentes.
Sus lentes ED (Extra Low Dispersion) tienen una combinación de 8 lentes repartidas en 5 grupos y hacen que las imágenes tengan mucha mejor calidad óptica:
- Sin aberraciones cromáticas
- Mejor contraste
- Más nítidas
Los prismas también son de lo mejorcito. Están construidos con el vidrio ED FPL-51 de Ohara que hace que la transmisión de la luz tenga un nivel superior.
Y también son mucho más resistentes.
Al observar estrellas durante la noche la temperatura puede cambiar bruscamente y el rocío del amanecer puede cargarse la óptica interna de unos prismáticos…
Bueno, de otros prismáticos, estos son waterproof y fogproof.
Están purgados y rellenos de argón para evitar el empañamiento de las lentes.
Pero eso sí, son voluminosos y tendrás que usarlos con trípode. Ya incluyen el adaptador.
En barco puedes recorrer muchas millas pero caminarás poco, así que no es tan importante que los prismáticos sean algo voluminosos.
Es más importante que sean:
- luminosos
- y que no tengan muchos aumentos.
Los prismáticos náuticos suelen estar construidos con prismas de Porro porque transmiten bien la luz sin que haga falta aplicarle demasiados tratamientos ópticos.
Y con pocos aumentos se notan menos las vibraciones generadas por el vaivén del oleaje y el campo visual es más amplio (te ayudará a orientarte fácilmente en el mar).
Y hablando de orientación…
Los mejores prismáticos marinos incluyen brújula y una retícula para que puedas calcular las distancias cuando hay pocos puntos de referencia.
Todas las características que acabo de contarte son las que tienen los mejores prismáticos náuticos de Bresser.
1. Bresser Topas 7×50
Los Bresser Topas 7×50 son súper completos y NO son caros. Lo tienen todo:
- Objetivos grandes y pocos aumentos: 7×50
- Son resistentes al agua
- Brújula iluminada
- Telémetro
- E incluyen una correa flotante, por si acaso…
Para que las imágenes sean luminosas incluso en días nublados los prismas son de Bak-4 y las lentes están Multi Coated.
Lo peor:
- Son algo pesados: 1185 g
- Quizá la estética exterior esté menos terminada que la de otros prismáticos más cool
2. Bresser Nautic 7×50 WD
Los Bresser Nautic son unos de los prismáticos marinos más famosos del mundo. Son muy completos, no son caros y encima son ligeros (solo pesan 856 g).
Con estos binoculares te orientarás fácilmente en alta mar:
- Tienen un campo visual súper amplio (124 m)
- Brújula y telémetro
Los prismas son de Bak-4 y a pesar de su diseño con prismas de Porro son muy compactos, lo tienes todo: luminosidad y ligereza.
Y además son resistentes al agua y están purgados con nitrógeno para evitar empañamientos.
3. Bresser Binocom 7×50 GAL
Con los Bresser Binocom 7×50 GAL darás un salto de calidad en tus travesías.
Tienen todo lo que tienen que tener: son 7×50, prismas de Porro con Bak-4, lentes FMC, brújula iluminada y telémetro.
Y además son mucho más resistentes al agua, ¡resisten inmersiones de 2 metros de profundidad!
Su sistema de sellado waterproof y que sean fogproof ayudan a evitar la aparición de corrosión interna por el salitre y por la humedad.
Tendrás prismáticos para largo, ¡tienen una garantía de marca de 10 años!
¿Quieres ir al Mar del Norte?
Con estos prismáticos podrás hacerlo, resisten temperaturas de –10º.
Están recubiertos de un caucho grueso y antideslizante que los hace más resistentes y que te permite sujetarlos firmemente a pesar de la humedad o si llevas los guantes puestos.
Además de tener un campo de visión súper amplio (122 m), tienen una brújula precisa y un telémetro que te ayudarán a guiarte.
También incluyen una correa flotante.
###
Si te han quedado dudas y quieres ver otros prismáticos para comparar, échale un ojo a estas guías con los mejores prismáticos Olympus, Bushnell, Celestron, Delta, Slokey, Nikon, Vanguard, Vortex, Swarovski, Leica y Zeiss.
También puedes escribir aquí si tienes alguna pregunta. 😉