Los mejores prismáticos náuticos

Si te apasiona la navegación, la vela o simplemente quieres disfrutar del mar, necesitas unos prismáticos náuticos.

En el mar es fácil perder la orientación debido a la falta de referencias, con unos prismáticos marinos podrás avistar objetos lejanos, calcular la distancia y orientarte fácilmente gracias al telémetro y a la brújula.

Casi todos los prismáticos náuticos incluyen telémetro y muchos tienen una brújula integrada.

A lo mejor no necesitas que tus prismáticos te ayuden en la orientación y solo quieres disfrutar de las vistas: ver la migración de ballenas en el Pacífico, leones marinos en California o pelícanos en el Golfo de México.

Los prismáticos marinos con un campo de visión amplio son mejores para seguir el vuelo de los pelicanos.
Colonia de pelícanos pardos en Yucatán, México.

No importa dónde, lo que sí necesitas es que tus prismáticos sean resistentes al agua y a los empañamientos. Y si flotan mejor, nunca se sabe.

Elegir unos prismáticos náuticos es muy diferente que elegirlos para otro tipo de actividades: ver aves, naturaleza, estrellas…

En este post descubrirás las 7 características clave en las que tienes fijarte para elegirlos y una selección con los 5 mejores prismáticos náuticos.

7 aspectos clave para elegir prismáticos marinos

Entender las especificaciones técnicas es fundamental a la hora de elegir prismáticos. En este post están todas explicadas al detalle: cómo elegir prismáticos y entender sus características.

Pero para elegir unos prismáticos náuticos tienes que prestar especial atención a algunas características concretas.

Los mejores prismáticos náuticos son muy resistentes al agua y a los empañamientos.

1. Resistentes al agua y a los empañamientos

Si vas a usar los prismáticos en el mar, en ríos o en lagos, es indispensable que sean resistentes al agua.

Y cuanto más resistentes sean mejor, no es lo mismo que se mojen un poco con el agua de la lluvia a que se te caigan por la borda.

Los prismáticos waterproof están sellados para evitar la entrada de agua.

Pero hay diferentes grados de resistencia al agua, hay prismáticos que pueden sumergirse durante varios minutos y otros que solo son resistentes a las salpicaduras. El problema es que en muchas ocasiones ambos vendrán especificados únicamente como: waterproof.

Para elegir tus prismáticos asegúrate de que especifican claramente el tipo de resistencia al agua que tienen.

En ocasiones lo indicarán explícitamente detallando el tiempo y la profundidad a la que pueden sumergirse, y en otras solamente verás algo parecido a esto: JIS-4, JIS-7…

Es una escala que indica el nivel de resistencia al agua de prismáticos y de otros dispositivos electrónicos. Va de 0 a 8 y de menor a mayor nivel de resistencia.

Ten en cuenta que esta clasificación se refiere exclusivamente al agua y no a líquidos en general.

Nivel de resistencia al agua

  • JIS-0→ no son resistentes al agua
  • JIS-1→ protegidos contra la caída vertical de gotas de agua
  • JIS-2→ protegidos contra el agua vertida cuando están inclinados hasta 15º respecto a su posición normal.
  • JIS-3→ protegidos contra la pulverización de agua
  • JIS-4→ totalmente protegidos contra las salpicaduras de agua
  • JIS-5→ protegidos contra chorros de agua
  • JIS-6→ protegidos contra chorros de agua a alta presión
  • JIS-7→ protegidos contra inmersiones temporales en agua
  • JIS-8→ protegidos contra la inmersión continua en agua a cierta profundidad. El fabricante especificará el tiempo y la profundidad.

Como ves, la diferencia entre unos prismáticos JIS-8 y JIS-1 es abismal. Pero recuerda que en muchas ocasiones ambos vendrán únicamente especificados como waterproof.

También es muy importante que los prismáticos sean resistentes a los empañamientos: fogproof.

Para evitar que las lentes se empañen en entornos húmedos y ante cambios bruscos de temperatura, se purgan las lentes con nitrógeno (también se pueden purgar con argón, pero es menos habitual).

Además, los prismáticos fogproof se conservan mejor. El purgado interno evita la corrosión que suele darse en dispositivos electrónicos usados en entornos marinos.

2. Aumentos y apertura

Es habitual pensar que cuantos más aumentos tengan los prismáticos es mejor, pero con unos prismáticos marinos no es el caso.

Cuantos más aumentos tengan más vibraciones tendrán las imágenes y más difícil será observar a través de los binoculares. Si a esto le añades el vaivén y la inestabilidad de un barco, lo más recomendable es reducir el número de aumentos.

La mayoría de prismáticos náuticos tienen 7x (aumentos) para garantizar que las imágenes sean estables y que se pueda observar cómodamente a través de los prismáticos.

La otra opción es elegir unos prismáticos náuticos con estabilizador de imagen.

Es un sistema que reduce considerablemente las vibraciones. El principal inconveniente es que encarece bastante el precio de los prismáticos.

En el siguiente vídeo, Canon compara la calidad de la imagen al utilizar el estabilizador de imagen y al no utilizarlo en los prismáticos Canon IS.

Es una pena que ninguna de las situaciones del vídeo sea en un contexto acuático, pero aún así, es muy interesante para comprobar la diferencia.

La apertura es el tamaño (en milímetros) de los objetivos de los prismáticos. En prismáticos náuticos lo más común es que midan 30 mm o 50 mm.

Los prismáticos náuticos más comunes son de 7×30 y 7×50.

Cuanto más grandes sean los objetivos más luz recogerán los prismáticos y más luminosas serán las imágenes. Pero unos objetivos grandes harán que los prismáticos sean más voluminosos y pesados.

Elige los tuyos en función de tu prioridad: luminosidad o ligereza.

3. Prismáticos náuticos con brújula (compass) y telémetro

La ausencia de referencias dificulta mucho la orientación en el mar y, si no eres un gran marino, es fácil que te desorientes.

Muchos prismáticos marinos tienen una brújula integrada que te permite orientarte e identificar el rumbo de un objeto.

Para algunos será solo un extra pero, si para ti es importante que tus prismáticos tengan brújula, asegúrate de que se ilumine en la oscuridad. De esta forma también podrás utilizarla de noche.

Un telémetro es un dispositivo capaz de calcular las distancias de forma remota.

Se utiliza para calcular la distancia que hay entre posición y la de un objeto concreto. También puede usarse para saber la altura de objetos (faros, puentes…).

Los telémetros tienen dos escalas graduadas (una horizontal y otra vertical) que ves cuando miras por los prismáticos. Es decir, verás las imágenes como con unos prismáticos normales pero con la escala superpuesta.

Para calcular la distancia que hay entre tu posición y el objeto, simplemente tienes que fijarte en la escala y utilizar una formula, eso sí, necesitas saber la altura o la longitud del objeto previamente.

  • Distancia = altura del objeto / altura en la escala del telémetro * 1000

Por ejemplo, si estás navegando puedes calcular la distancia a la que estás de las costa si conoces la altura del faro.

Pongamos que la altura real del faro son 50 metros (y que lo sabes previamente), y que la altura del faro en la escala del telemetro es 60.

Con esos datos y aplicando la formula descubrirías que estás a 833 metros del faro.

  • 50 / 60 = 0,833
  • 0,833 * 1000 = 833 metros

Con unos prismáticos marinos con telémetro podrás calcular fácilmente las distancias.

Con el telémetro también puedes calcular la altura o la longitud del objeto que estás observando, pero para ello necesitas saber la distancia a la que estás de él.

  • Altura del objeto = distancia conocida * altura en la escala del telémetro / 1000

Los telémetros laser calculan las distancias más rápido y con mayor precisión. Pero este tipo de telémetros no suele utilizarse en el mar porque se suelen medir distancias demasiado grandes para que funcionen correctamente.

4. Tipo de enfoque

Los prismáticos náuticos pueden tener un enfoque central o un sistema de enfoque fijo.

Los prismáticos con enfoque fijo enfocan de forma automática, una vez que los hayas graduado no será necesario que vuelvas a enfocarlos.

Es una gran ventaja, porque tratar de enfocar con el oleaje del mar no es cómodo.

El sistema de enfoque fijo funciona mejor cuando se observan objetos a distancias medias y largas. Los prismáticos con enfoque fijo son más fáciles de sellar y por lo tanto es menos costoso que sean 100% resistentes al agua.

Los prismáticos con enfoque central son los clásicos. Tienen una rueda de enfoque en el centro de los prismáticos que debes graduar para observar objetos a diferentes distancias.

Son más versátiles y enfocan mejor a distancias cortas. Si no vas a usar los prismáticos exclusivamente en el mar, unos prismáticos con enfoque central son más recomendables.

5. Campo de visión

El campo de visión es la anchura que tienen las imágenes al observar a través de los prismáticos. Se mide en grados o en metros (se indica la anchura de las imágenes observando a una distancia de 1000 metros).

Si vas a observar aves marinas, como pelicanos o gaviotas, es recomendable que el campo de visión sea amplio, así podrás seguirlas fácilmente mientras vuelan.

En caso de emergencia y si cae alguien al agua podrás localizarlo con mayor facilidad con unos prismáticos con un campo de visión amplio.

El campo de visión suele estar relacionado con los aumentos de los prismáticos. Cuantos más aumentos tengan los binoculares más estrecho será el campo de visión, y al revés.

La clave es decidir primero los aumentos que quieres que tengan los prismáticos (los prismáticos náuticos recomendados tienen 7x), y después comparar el campo de visión de diferentes prismáticos con esos aumentos.

6. Calidad óptica

No importa el uso que quieras darle a los prismáticos: actividades náuticas, ver aves, astronomía… La calidad óptica siempre es algo fundamental.

Una buena calidad óptica hará que tengas imágenes nítidas, luminosas y con buen contraste.

Hay dos elementos que determinan la calidad de las imágenes:

El material del prisma es importante. Los prismas Bak-4 transmiten mejor la luz y hacen que las imágenes sean más luminosas y con mayor sensación de 3D.

La transmisión de la luz es un factor determinante en la calidad de las imágenes. Con unos prismáticos capaces de transmitir un gran porcentaje de luz, tendrás imágenes luminosas incluso en días nublados y al amanecer.

Para que los prismáticos transmitan mejor la luz, se le suele dar ciertos tratamientos químicos a las lentes. Las mejores son:

  • Las lentes con varios tratamientos por todas sus superficies. FMC: Fully Multi Coated
  • Las lentes con varios tratamientos. MC: Multi Coated

7. Prismáticos flotantes y correa flotante

Puede que estés observando confortablemente con tus prismáticos y que de repente se te caigan por la borda…

No serías el primero.

La buena noticia es que hay prismáticos que flotan. Así evitarás que tus prismáticos se conviertan en uno más de los tesoros perdidos en el fondo del mar.

No hay muchos prismáticos que floten, y los que lo hacen suelen ser más caros, pero la solución es sencilla: una correa flotante.

Es una forma fácil y económica de recuperar tus prismáticos si un día tienes un descuido.

Correa Flotante Levenhuk FS10 para prismáticos
  • Correa flotante textil para prismáticos, cámaras de foto y de vídeo
  • 110x4,5cm; textil/sintético
  • Impide que su instrumento óptico se hunda o quede flotando libremente

Los 5 mejores prismáticos marinos

LOS MÁS BARATOS
Aomekie Prismáticos Marinos 7X50 Prismaticos Militares BAK4 Porro Prism con Visor Interno y Brújula Impermeable a Prueba de Niebla y Flotante (Azul)
MARCA DE CONFIANZA
Celestron Oceana 7x50 - Prismáticos con prisma de porro, color negro
PRISMÁTICOS TOP
Steiner Navigator Pro 7x30 Prismáticos Marinos con brújula - brújula estabilizada en HD, 5 m a Prueba de Agua, compacta, Liviana, Viajes Cortos o Viajes de navegación espontáneos
CALIDAD PRECIO
Bresser Nautic 7x50 WD Prismáticos con Brújula, Negro
ESTABILIZADOR DE IMAGEN
Canon 10x42 L IS WP Binocular - Binoculares
Nombre
Prismáticos náuticos Aomekie
Prismáticos Celestron Oceana 7x50
Prismáticos Steiner Navigator Pro 7x30
Prismáticos Bresser Nautic 7x50
Prismáticos Canon 10x42L IS WP
Aumentos y apertura
7x50
7x50
7x30
7x50
10x42
Resistencia al agua
Pueden sumergirse a 1 metro de profundidad durante 20 minutos
A las salpicaduras
Pueden sumergirse hasta 5 metros de profundidad
A las salpicaduras
Se pueden sumergir completamente
Resistentes a los empañamientos
Campo de visión a 1000 m
132 m
131 m
123 m
124 m
114 m
Lentes
Fully Multi-Coated
Fully Multi-Coated
Fully Multi-Coated
Fully Multi-Coated
Revestimientos Súper Spectra de Canon
Tipo de de enfoque
Enfoque central
Enfoque central
Auto enfoque
Enfoque central
Enfoque central
Peso
900 g
1162 g
560 g
856 g
1110 g
Brújula
Telémetro
¿Envío rápido?
Amazon Prime
-
-
Amazon Prime
-
LOS MÁS BARATOS
Aomekie Prismáticos Marinos 7X50 Prismaticos Militares BAK4 Porro Prism con Visor Interno y Brújula Impermeable a Prueba de Niebla y Flotante (Azul)
Nombre
Prismáticos náuticos Aomekie
Aumentos y apertura
7x50
Resistencia al agua
Pueden sumergirse a 1 metro de profundidad durante 20 minutos
Resistentes a los empañamientos
Campo de visión a 1000 m
132 m
Lentes
Fully Multi-Coated
Tipo de de enfoque
Enfoque central
Peso
900 g
Brújula
Telémetro
¿Envío rápido?
Amazon Prime
MARCA DE CONFIANZA
Celestron Oceana 7x50 - Prismáticos con prisma de porro, color negro
Nombre
Prismáticos Celestron Oceana 7x50
Aumentos y apertura
7x50
Resistencia al agua
A las salpicaduras
Resistentes a los empañamientos
Campo de visión a 1000 m
131 m
Lentes
Fully Multi-Coated
Tipo de de enfoque
Enfoque central
Peso
1162 g
Brújula
Telémetro
¿Envío rápido?
-
PRISMÁTICOS TOP
Steiner Navigator Pro 7x30 Prismáticos Marinos con brújula - brújula estabilizada en HD, 5 m a Prueba de Agua, compacta, Liviana, Viajes Cortos o Viajes de navegación espontáneos
Nombre
Prismáticos Steiner Navigator Pro 7x30
Aumentos y apertura
7x30
Resistencia al agua
Pueden sumergirse hasta 5 metros de profundidad
Resistentes a los empañamientos
Campo de visión a 1000 m
123 m
Lentes
Fully Multi-Coated
Tipo de de enfoque
Auto enfoque
Peso
560 g
Brújula
Telémetro
¿Envío rápido?
-
CALIDAD PRECIO
Bresser Nautic 7x50 WD Prismáticos con Brújula, Negro
Nombre
Prismáticos Bresser Nautic 7x50
Aumentos y apertura
7x50
Resistencia al agua
A las salpicaduras
Resistentes a los empañamientos
Campo de visión a 1000 m
124 m
Lentes
Fully Multi-Coated
Tipo de de enfoque
Enfoque central
Peso
856 g
Brújula
Telémetro
¿Envío rápido?
Amazon Prime
ESTABILIZADOR DE IMAGEN
Canon 10x42 L IS WP Binocular - Binoculares
Nombre
Prismáticos Canon 10x42L IS WP
Aumentos y apertura
10x42
Resistencia al agua
Se pueden sumergir completamente
Resistentes a los empañamientos
Campo de visión a 1000 m
114 m
Lentes
Revestimientos Súper Spectra de Canon
Tipo de de enfoque
Enfoque central
Peso
1110 g
Brújula
Telémetro
¿Envío rápido?
-

1. Aomekie 7×50: los más baratos

Los prismáticos náuticos Aomekie son una autentica sorpresa. Tienen todo lo que puedes pedirle a unos prismáticos marinos y por un precio muy económico. Atento…

Prismáticos náuticos Aomekie

  • Aumentos y apertura: 7x50
  • Campo de visión a 1000 m: 132 m
  • Pupila de salida: 6,8 mm
  • Eye relief: 22 mm
  • Prismas: Porro Bak-4
  • Lentes: Fully Multi-Coated
  • Peso: 900 g
  • Resistentes al agua y a los empañamientos
  • Con telémetro y brújula
  • Flotantes

Tienen 7 aumentos y 50 mm de apertura, la combinación perfecta para usar en alta mar.

Y además son súper resistentes al agua. Pueden sumergirse a 1 metro de profundidad durante 20 minutos, pero es que además flotan.

Podrás usarlos con la seguridad de que no se estropearán si se te caen por la borda y tampoco verás cómo se hunden hasta las profundidades.

Son resistentes a los empañamientos (fogproof), las lentes han sido purgadas con nitrógeno y el aire del interior de los prismáticos también ha sido reemplazado con este gas.

¿El resultado? Las lentes no se empañarán por los cambios de temperatura, tampoco se estropearán por la corrosión ni les saldrá saldrá moho.

Seguimos…

Como buenos prismáticos marinos tienen telémetro, brújula (que se puede iluminar en la oscuridad) y un campo de visión muy amplio (132 m). Podrás orientarte fácilmente en el mar.

Una de las preocupaciones de los que llevan gafas es si tendrán que quitárselas para mirar por los prismáticos. Con estos no hará falta, tienen 22 mm de eye relief, es súper grande.

Aunque si prefieres quitártelas también puedes gracias a su amplio rango del regulador de dioptrías: -5 ~ +5.

El prisma Bak-4 y sus lentes Fully Multi Coated garantizan que la luz se transmita correctamente, tendrás imágenes luminosas y con una gran sensación de 3 dimensiones.

Seguro que si ya has buscados prismáticos por internet, habrás visto varios modelos sospechosamente parecidos a estos prismáticos.

No se parecen, ¡son los mismos prismáticos! La razón es que Aomekie (fabricante de los prismáticos) vendía sus productos a otras marcas que los comercializaban con su propio nombre.

Pero ahora Aomekie ha salido al mercado y vende directamente sus productos. Al ser fabricantes suelen tener precios más económicos por los mismos productos.

Punto fuerte: son muy completos, tienen todo lo que puedes pedirle a unos prismáticos náuticos por un precio imbatible.
Punto débil: las lentes son Fully Multi Coated pero la calidad de los tratamientos es inferior a la de otros prismáticos de esta lista.

Aomekie Prismáticos Marinos 7X50 Prismaticos Militares BAK4 Porro Prism con Visor Interno y Brújula Impermeable a Prueba de Niebla y Flotante (Azul)

Ver precio

2. Celestron Oceana 7×50: los más populares

Los prismáticos de la marca Celestron son un clásico en todas las listas de recomendaciones. Son prismáticos completos, por un buen precio y con la confianza que genera una marca como Celestron.

Es justo lo que ocurre con los prismáticos Celestron Oceana 7x50, los prismáticos marinos de Celestron.

Prismáticos Celestron Oceana 7x50

  • Aumentos y apertura: 7x50
  • Campo de visión a 1000 m: 131 m
  • Pupila de salida: 7,1 mm
  • Eye relief: 22 mm
  • Prismas: Porro Bak-4
  • Lentes: Fully Multi-Coated
  • Peso: 1162 g
  • Resistentes al agua y a los empañamientos
  • Con telémetro y brújula

Están diseñados pensando en aficionados a la navegación, tienen la combinación perfecta para usarse en el mar:

  • Tienen 7 aumentos para que las vibraciones no sean muy molestas
  • Y 50 mm de apertura para que las imágenes sean luminosas

Son resistentes al agua pero no tanto como otros prismáticos de esta lista, solo son resistentes a las salpicaduras y no pueden sumergirse.

Gracias a sus lentes Fully Multi Coated tendrás imágenes luminosas y con gran nitidez.

Tienen un telemetro con el que podrás identificar las distancias y una brújula que te ayudará a orientarte en el mar.

No son los prismáticos más ligeros, pesan 1162 gramos. Aunque el peso no es un factor fundamental en unos prismáticos náuticos, como lo es en unos prismáticos para observar la naturaleza.

Están recubiertos con una goma muy resistente que los protege de los golpes y también tienen adaptador para trípode.

No tienen ninguna característica técnica especial que los haga destacar del resto pero… son Celestron.

Sabes que los eligieron muchas personas antes que tú y que les fue bien con ellos, y eso genera confianza.

Punto fuerte: tienen buena calidad óptica y además son de una marca de prismáticos de confianza.
Punto débil: no flotan y no se pueden sumergir.

Celestron Oceana 7x50 - Prismáticos con prisma de porro, color negro

Ver precio

3. Steiner Navigator Pro 7×30: prismáticos para navegación con calidad TOP

Los prismáticos Steiner dan un gran salto de calidad en el diseño de prismáticos marinos. Es una de las marcas líderes en este tipo de binoculares.

Si estás buscando unos binoculares TOP, los prismáticos Steiner Navigator Pro 7x30 son perfectos para ti.

Prismáticos Steiner Navigator Pro 7x30

  • Aumentos y apertura: 7x30
  • Campo de visión a 1000 m: 123 m
  • Pupila de salida: 4,3 mm
  • Prismas: Porro Bak-4
  • Lentes: Fully Multi-Coated
  • Peso: 560 g
  • Resistentes al agua y a los empañamientos
  • Con telémetro y brújula

Los prismáticos Steiner tienen unos estándares de calidad superiores a otros prismáticos náuticos más básicos. Si eres un aficionado habitual a la navegación estos prismáticos son ideales para ti.

Si vas a hacer un crucero por el Ártico necesitas que los prismáticos puedan usarse aunque haga mucho frío (no todos los prismáticos funcionan a bajas temperaturas).

Los Steiner Navigator Pro podrás usarlos ante cualquier inclemencia meteorológica, da igual si hace frío o calor extremo. Tienen un rango de funcionamiento de -20º hasta 60º centígrados.

Son WATERPROOF con mayúsculas porque pueden sumergirse hasta 5 metros de profundidad. El sellado waterproof también evita la entrada de polvo y suciedad.

Algo que los diferencia de otros prismáticos es su sistema Steiner Sports-Auto-Focus. Tendrás imágenes nítidas y enfocadas automáticamente (a partir de 20 metros de distancia y hasta el infinito).

Observar desde un barco sin tener que enfocar manualmente mola.

Son robustos, resistentes a los golpes y a la corrosión externa causada por el salitre. Están recubiertos con una goma muy resistente: NBR-Longlife.

Eso por fuera.

Por dentro están purgados con nitrógeno para evitar los empañamientos con los cambios de temperatura, la corrosión interna y la aparición de moho.

La función de unos prismáticos es observar objetos desde la distancia… Pues con estos prismáticos tendrás unas imágenes increíbles.

Sus lentes Fully Multi Coated están recubiertas con unos tratamientos de la mejor calidad. Tendrás imágenes con una calidad óptica excepcional: luminosas, nítidas y con un gran contrate.

Y además de todo, la brújula es muy precisa y fiable.

Tendrás unos prismáticos TOP con la garantía de una marca líder.

Punto fuerte: prismáticos con calidad Premium, Auto-Focus y sumergibles hasta 5 metros de profundidad.
Punto débil: la pupila de salida no es muy grande: 4,3 mm. Con una pupila de salida más grande las imágenes son más luminosas al atardecer y al amanecer.

Ver precio

Otros prismáticos marinos Steiner Navigator

Si para ti la brújula no es un requisito imprescindible y quieres ahorrarte una buena cantidad de dinero, los Prismáticos Steiner Navigator Pro 7x30 sin brújula están disponibles por un precio mucho más bajo.

Tienen unas prestaciones similares y con toda la calidad de los prismáticos marinos Steiner.

Steiner Navigator Pro 7x30 Prismáticos Marinos - compactos, versátiles y livianos, Viajes de navegación espontáneos o Incluso en Tierra

Ver precio

Y por supuesto, también puedes elegir la combinación de aumentos y apertura más luminosa: 7×50.

Los Prismáticos Steiner Navigator Pro 7x50 tienen una pupila de salida más grande (7,1 mm) que te permitirá ver mejor en situaciones de poca luminosidad (al amanecer, al atardecer o en días muy nublados).

STEINER Prismáticos Marinos Navigator Pro 7x50c - Brújula estabilizada HD, óptica de Calidad Alemana, 5m Impermeable, Hecho para entusiastas de los Deportes acuáticos y navegantes Aficionados

Ver precio

4. Bresser Nautic 7×50: los mejores prismáticos náuticos calidad precio

Si buscas unos prismáticos con una excelente relación calidad precio, puede que los Prismáticos Bresser Nautic 7x50 sean lo que estás buscando.

Tendrás unos buenos prismáticos sin tener que gastarte una fortuna.

Rebajas
Prismáticos Bresser Nautic 7x50

  • Aumentos y apertura: 7x50
  • Campo de visión a 1000 m: 124 m
  • Prismas: Porro Bak-4
  • Lentes: Fully Multi-Coated
  • Peso: 856 g
  • Resistentes al agua y a los empañamientos
  • Con telémetro y brújula

Si navegas habitualmente y quieres darle un uso muy intensivo, estos no son tus prismáticos.

Pero si vas a usarlos de forma ocasional son perfectos. Tendrás unos prismáticos con todo lo necesario para tus excursiones marítimas y por un precio fantástico.

Son resistentes al agua (aunque no se pueden sumergir) y a los empañamientos gracias a que las lentes están purgadas con nitrógeno.

Tienen telémetro y brújula para e identificar mejor las distancias y facilitarte la orientación incluso de noche (la brújula se ilumina).

Algo que los diferencia de otros prismáticos de la misma gama es el close focus tan corto que tienen. Podrás enfocar a cualquier ave marina que esté a más de 5 metros.

Son robustos y están recubiertos con goma para evitar que se dañen por los golpes.

También son muy ligeros, solo pesan 856 gramos. Son los prismáticos de 7×50 más ligeros de toda la lista.

Punto fuerte: son completos y por un precio muy competitivo.
Punto débil: no flotan y no se pueden sumergir.

Bresser Nautic 7x50 WD Prismáticos con Brújula, Negro

Ver precio

5. Canon 10x42L IS WP: con estabilizador de imagen

Di adiós a las vibraciones gracias al estabilizador de imagen de los prismáticos Canon 10x42L IS WP.

Prismáticos Canon 10x42L IS WP

  • Aumentos y apertura: 10x42
  • Campo de visión a 1000 m: 114 m
  • Pupila de salida: 4,2 mm
  • Prismas: Porro II
  • Lentes: Fully Multi-Coated
  • Peso: 1110 g
  • Resistentes al agua y a los empañamientos

Con un estabilizador de imagen la cosa cambia. Las vibraciones desaparecen, las imágenes son más nítidas y observar a bordo de un barco es mucho más cómodo.

Podrás tener más aumentos y sin vibraciones.

Con los 10x de los prismáticos Canon10x42L IS WP podrás observar desde más cerca y apreciar más detalles en las imágenes.

Podrás observar detalles del plumaje de las aves marinas o avistar ballenas que estén a cientos de metros de distancia… y todo sin las odiosas vibraciones.

Creo que empiezas a intuir que no estás ante unos prismáticos del montón…

Si te fijas, el objetivo izquierdo de los prismáticos tiene un anillo de color rojo. Es un distintivo que Canon le ha dado para diferenciarlos de otros prismáticos, indica que son unos prismáticos de calidad Premium.

Una de las razones para tener esa distinción son sus lentes.

Las lentes son de baja dispersión (ED: Extra Low Dispersion) y hacen que las imágenes sean claras, nítidas, con buen contraste, sin aberraciones cromáticas y sin reflejos.

Además, las lentes están completamente revestidas (Fully Multi Coated) con los Revestimientos Súper Spectra de Canon. Y gracias a que sus objetivos miden 42 mm, tendrás unas imágenes muy luminosas.

Son resistentes al agua, de hecho son muy resistentes. Se pueden sumergir completamente en el agua (JIS-7). Tienen un revestimiento especial que evita la entrada de moléculas de agua y evita los empañamientos causado por la humedad.

Tienen un agarre ergonómico para que los puedas sujetar fácilmente aunque haya mucha humedad y están completamente recubiertos con una goma robusta.

Tendrás prismáticos para rato.

Los oculares están recubiertos con unas gomas muy grandes que puedes ajustar. Y el anillo de enfoque tiene un ajuste muy preciso y suave.

En resumen: unos prismáticos TOP.

Punto fuerte: prismáticos Premium con estabilizador de imagen, luminosos y con una gran resistencia al agua.
Punto débil: no tienen brújula.

Canon 10x42 L IS WP Binocular - Binoculares

Ver precio

###

Y hasta aquí este MEGA POST. Espero que ahora te sientas con la confianza de poder elegir los mejores prismáticos marinos para ti.

Te dejo una recomendación para que los estrenes por todo lo alto: los mejores lugares del mundo para avistar ballenas.

Estuve viendo la migración de ballenas en las costas de California y me pareció espectacular.

Si te ha quedado alguna duda puedes escribir en los comentarios, te responderé encantado. Y si te ha gustado el post compártelo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!