El Gran Observatorio es un lugar para los amantes de la observación astronómica y terrestre.
Un sitio para exploradores y aventureros, en el que encontrarás información, consejos y, sobre todo, inspiración.
Aquí conseguirás ver más allá.
¿Quién soy?
Me llamo Diego y soy un apasionado de la observación astronómica y la observación terrestre.
Soy adicto a viajar, un explorador incansable y un buscador de aventuras.
Durante mis 30 y pico años (un pico más grande de lo que me gusta reconocer) he recorrido más de 20 países de todo el mundo, explorando su fauna, sus paisajes y también sus cielos.
Mi objetivo
Mi objetivo en El Gran Observatorio no es tan grande como los 500 metros de diámetro del FAST, pero también está muy bien.
Mi objetivo es ayudarte a que le saques el máximo rendimiento a tu telescopio, a que encuentres justo el accesorio que necesitas, a que descubras por qué no eres capaz de observar la luna con nitidez.
Mi objetivo es inspirarte y que me inspires, reuniendo a personas con una misma y fascinante pasión.
Y, sobre todo, mi objetivo es que consigas ver más allá.
En El Gran Observatorio descubrirás de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre telescopios y sobre sus accesorios (trípodes, monturas, oculares, lentes de Barlow, filtros…).
Encontrarás las mejores guías de compra, análisis de los mejores telescopios del mercado y las comparativas más completas.
Aquí tienes todo lo necesario para que, cada vez que vayas a invertir tu dinero en material nuevo, lo hagas con la seguridad y con la confianza de que estás comprando el producto correcto para ti.
Por El Gran Observatorio ya han pasado más de un millón y medio de lectores y ha sido finalista a mejor blog en la categoría de ciencia en los premios 20Blogs del periódico 20 Minutos.
Observación astronómica
Si estás loco por descubrir el cielo, aquí encontrarás inspiración y consejos para que tus observaciones de la Luna, de los planetas, de las nebulosas más lejanas y de todo el cielo profundo sean tan claras como en un día de verano.
Observación terrestre
Si eres un apasionado de la naturaleza, un explorador que no duda en caminar más de 10 km para ver durante un minuto a la grulla canadiense, aquí encontrarás recursos, ideas, consejos e inspiración para recorrer el camino que haga falta.