Prismáticos nocturnos: que no te detenga la oscuridad

¿Quieres ver en la oscuridad? No tienes que tener superpoderes como un personaje de Marvel ni sufrir decenas de experimentos mutantes para conseguirlo, solo necesitas unos prismáticos nocturnos.

Los prismáticos de visión nocturna se crearon con fines militares pero en la actualidad se utilizan también para muchas actividades de ocio como la observación de la fauna nocturna: aves rapaces, safaris…

En este post encontrarás una selección de los mejores prismáticos nocturnos y todas las claves para elegirlos.

No te pierdas estos artículos sobre monoculares nocturnos y dispositivos de visión nocturna. Haz clic en los enlaces anteriores para ver un análisis completo de los mejores.

Prismáticos de visión nocturna recomendados

Los prismáticos de visión nocturna te permiten ver en condiciones muy bajas de luminosidad e incluso en la oscuridad total.

Al igual que unos binoculares normales tienen aumentos que te permiten ver los objetos como si estuvieras más cerca. Pero tienen menos ampliación, lo más común es que tengan 2x, 3x o 5x. No más.

Las marcas más populares son Luna Optics, Yukon, Bushnell, ATN y Night Owl. Hay varias características que son clave y que debes tener en cuenta al elegirlos:

Los prismáticos de visión nocturna más baratos son de primera generación.

Para que no te vuelvas loco buscando he seleccionado los mejores, así te será mucho más fácil encontrar los prismáticos de visión nocturna perfectos para ti.

Si no sabes que significan algunas especificaciones técnicas (aumentos, apertura, campo de visión…) No te pierdas este post, está todo explicado: cómo elegir prismáticos y entender sus características.

Vista previa
LOS MÁS POTENTES
Night Owl NOB5X - Binocular de visión nocturna de caza
MARCA DE CALIDAD
Luna Optics LN-NVB3 binoculares visión Nocturna Negro
ERGONÓMICOS
Yukon 25028 Tracker - Aparato de visión nocturna 3 x 42
Nombre
Night Owl NOB5X
Luna Optics LN-NVB3
Yukon Tracker
Generación
1
1
1+
Aumentos y apertura
5x50
3x42
3x42
Campo de visión
15º
20º
20º
Iluminador Infrarrojo (IR)
Peso
1090 g
900
700
LOS MÁS POTENTES
Vista previa
Night Owl NOB5X - Binocular de visión nocturna de caza
Nombre
Night Owl NOB5X
Generación
1
Aumentos y apertura
5x50
Campo de visión
15º
Iluminador Infrarrojo (IR)
Peso
1090 g
MARCA DE CALIDAD
Vista previa
Luna Optics LN-NVB3 binoculares visión Nocturna Negro
Nombre
Luna Optics LN-NVB3
Generación
1
Aumentos y apertura
3x42
Campo de visión
20º
Iluminador Infrarrojo (IR)
Peso
900
ERGONÓMICOS
Vista previa
Yukon 25028 Tracker - Aparato de visión nocturna 3 x 42
Nombre
Yukon Tracker
Generación
1+
Aumentos y apertura
3x42
Campo de visión
20º
Iluminador Infrarrojo (IR)
Peso
700

1. Night Owl NOB5X: con 5 aumentos

Los prismáticos nocturnos Night Owl NOB5X son unos de los mejores que puedes encontrar.

Night Owl NOB5X

  • 5 aumentos
  • Generación 1
  • Iluminador infrarrojo que llega hasta 120 m

Son muy fáciles de usar y ¡tienen 5 aumentos! Lo más normal es que los prismáticos nocturnos que encuentres tengan menos aumentos que estos.

Para que veas la diferencia. Imagínate que estás en Sudáfrica en un safari nocturno y ves a un león que está a 100 metros.

Con estos prismáticos lo verás como si estuvieras a solo 20 metros (100/5=20). Con unos prismáticos de 2x lo verías desde unos lejanos 50 metros o tendrías que acercarte más. ¡No lo hagas! 😉

Son muy ligeros si los comparas con otros prismáticos de 5x, solo pesan 1099 gramos.

Está construido con dos tubos de primera generación y las lentes de los objetivos y de los oculares son de cristal de alta calidad (además de ser muy grandes: 50 mm).

Tendrás imágenes luminosas y nítidas.

Tienen un cuerpo robusto y solido, y un agarre muy cómodo. Su color es completamente mate para evitar reflejos y para que puedas pasar desapercibido en la oscuridad.

Están recubiertos con goma para evitar daños por posibles golpes o caídas y además les da un tacto muy agradable.

Incluyen un iluminador infrarrojo para que puedas ver en caso de que no haya nada de luz natural. Tiene un alcance de entre 70 y 120 metros (dependerá del objeto que quieras ver y de las condiciones lumínicas de esa noche).

Funciona con pilas de 3 voltios que te permitirán usarlos entre 40 y 80 horas, dependerá del tiempo que utilices el IR.

Tiene una rueda de enfoque central muy precisa que hará que puedas enfocar fácilmente.

Punto fuerte: sus 5 aumentos te acercarán mucho a los objetos que quieras observar.
Punto débil: no son waterproof.

2. Luna Optics LN-NVB3: buena calidad óptica

La marca Luna Optics está especializada en dispositivos de visión nocturna y estos son sus binoculares más económicos.

Luna Optics LN-NVB3

  • 3 aumentos
  • Generación 1
  • Resistentes al agua

Algo que los diferencia de otros prismáticos es que son resistentes al agua. Podrás usarlos sin preocuparte por la lluvia o por que la humedad ambiental pueda dañarlos.

Tienes dos tubos de primera generación de alta calidad que intensifican la luz para ofrecer imágenes nítidas y con buena resolución.

Además, las lentes son de muy buena calidad y mejoran la transmisión de la luz.

Para que te hagas una idea de su alcance, con la Luna en cuarto creciente podrás ver un objeto que esté a 200 metros de distancia.

Pero no te preocupes si no hay Luna y está totalmente oscuro porque incluyen un potente iluminador infrarrojo con un alcance de 100 metros.

Tienen 3 aumentos y unos objetivos de 42 mm, pero su gran punto fuerte es su campo de visión súper ancho de 20º. No se te escapará nada que se mueva a tu alrededor.

Los binoculares Luna Optics LN-NVB3 son compactos y ligeros, solo pesan 900 gramos, pero si quieres también puedes acoplarlos en un trípode y que aguante él todo el peso (se pueden acoplar fácilmente).

Los oculares están recubiertos con una goma suave que te facilitará colocar los ojos para mirar.

Punto fuerte: tienen buena calidad de imagen y son resistentes al agua.
Punto débil: 3 aumentos pueden ser poco si quieres observar a distancias muy largas.

3. Yukon Tracker: resistentes al agua y a los empañamientos

Los binoculares Yukon Tracker tienen todo lo que puedes pedirle a unos prismáticos nocturnos y… por un precio muy económico (ten en cuenta que este tipo de prismáticos suelen ser caros).

Yukon Tracker

  • 3 aumentos
  • Generación 1+
  • Waterproof y fogproof

Tienen una tecnología de Generación 1+ que amplifica más y mejor la luz que otros prismáticos más básicos.

Los objetivos miden 42 mm y tienen 3 aumentos, es una combinación muy habitual en este tipo dispositivos.

Son súper ligeros, solo pesan 700 gramos, casi no notarás que los llevas.

Tienen un diseño moderno y ergonómico, están recubiertos de goma para amortiguar los golpes y para que puedas sujetarlos mejor.

Incluyen un iluminador infrarrojo que te iluminará para que puedas ver incluso en las noche más oscuras.

No importa si necesitas gafas porque tienen un regulador de dioptrías (hasta 4 dioptrías) para que los ajustes exactamente a tu visión. Además tienen una goma tipo gafa que recubre los oculares para no te hagas daño al colocártelos para mirar.

Me dejo lo mejor para el final: tienen un gran campo de visión (20º) y son resistentes al agua y a los empañamientos.

Punto fuerte: son muy completos, ergonómicos, waterproof y tienen un precio muy bajo.
Punto débil: sus 3 aumentos te limitan la observación de larga distancia.

Bonus: una alternativa más barata

Los binoculares nocturnos no son baratos. Si tienes un presupuesto ajustado y no quieres gastarte mucho, atento porque esta opción te puede interesar.

El dispositivo de visión nocturna Bresser 3x14 es muy barato. Es perfecto para introducirte por primera vez en la observación nocturna.

No son unos binoculares (no miras por los dos ojos) pero te permiten ver en la oscuridad y también tienen aumentos.

Bresser 3x14

  • Sistema de grabación nocturna
  • Iluminador infrarrojo que ilumina hasta 100 metros
  • 3 aumentos

Su mayor atractivo es que tiene función de grabación, podrás grabar tus propios vídeos en la oscuridad de la noche. Incluye una tarjeta de memoria micro SD de 1 GB.

Tiene un potente IR con 7 niveles de intensidad y que alcanza hasta los 100 metros.

Otro extra muy interesante es su close focus. El dispositivo es capaz de enfocar a solo 1 metro de distancia.

Tienen un eye relief muy amplio, no hace falta que te juntes mucho para mirar, su relieve ocular de 20 mm es muy cómodo incluso si llevas gafas.

Son muy fáciles de usar, son perfectos para iniciarse en la observación nocturna.

El problema es que la calidad de las imágenes es peor que con cualquiera de los otros prismáticos de la lista… pero son muy baratos.

Punto fuerte: incluyen cámara de vídeo y son muy baratos.
Punto débil: la calidad de imagen no es la mejor.

Claves para elegirlos

Lo primero que tienes que saber es que hay tres tipos de dispositivos nocturnos diferentes.

Aunque en ocasiones suelen confundirse porque todos son dispositivos electroópticos que te permiten ver en la oscuridad.

La principal diferencia es si tienen aumentos o no. Los aumentos hacen que puedas ver los objetos como si estuvieran más cerca, el número de aumentos dependerá de cada modelo.

La otra gran diferencia es si puedes ver por los dos ojos a la vez o solo por uno.

  • Prismáticos nocturnos: tienen aumentos y miras con los dos ojos a la vez
  • Monoculares nocturnos: solo miras por un ojo. Pueden tener aumentos o no, dependerá del modelo
  • Gafas de visión nocturna: no tienen aumentos y miras por los dos ojos
Este post va sobre prismáticos pero si buscas gafas o monoculares haz clic en cualquiera de los links de arriba. No importa el dispositivo de visión nocturna que busques, tendrás un post súper completo para guiarte.

Cómo funcionan unos binoculares nocturnos

Si quieres la respuesta corta te diré que los dispositivos de visión nocturna amplifican la luz existente para que puedas ver en la oscuridad.

Si quieres la respuesta larga… ¡bienvenido al club de la ciencia!

Los objetivos (dos en prismáticos y gafas, uno en monoculares) recogen la luz (poca o mucha, la que haya en ese momento) que después llega al intensificador de imagen.

En el intensificador hay un fotocátodo que convierte la energía (la luz) en electrones.

Los electrones se aceleran a través de un campo electroestático y golpean una pantalla de fósforo que emite la imagen que verás por el ocular.

Todo el proceso que ocurre en el intensificador hace que se intensifique y mejore la imagen.

Los prismáticos de visión nocturna Night Owl NOB5X son de los mejores.
Funcionamiento de los prismáticos Night Owl NOB5X. Imagen extraída de su libro de instrucciones.

Las imágenes que verás en la mayoría dispositivos de visión nocturna serán de color verde. El verde es color del espectro visible que mejor percibe el ojo humano, por eso se utiliza en estos dispositivos.

En los últimos años se están utilizando cada vez más las pantallas de fósforo blanco. En estos dispositivos verás las imágenes en blanco y negro en lugar de en color verde.

Y hasta aquí el club de la ciencia. Se acabaron los tecnicismos y las palabras raras como fotocátodo, lo prometo. 🙂

Iluminación infrarroja (IR)

Todos los dispositivos de visión nocturna necesitan algo de luz que amplificar: la luz de la Luna, de las estrellas…

Para las ocasiones en las que no hay ningún tipo de luz ambiental muchos prismáticos nocturnos, gafas y monoculares incluyen un iluminador de luz infrarroja.

Verás un botón con las siglas: IR (infrarrojo). Al apretarlo emitirá una luz muy potente que tú no verás.

Está luz es casi invisible por el ojo humano pero te iluminará tanto que podrás ver por los prismáticos incluso en completa oscuridad.

Calidad de los dispositivos de visión nocturna

Los dispositivos nocturnos han evolucionado y han incorporado diferentes tecnologías que mejoran el rendimiento y la calidad de las imágenes.

En función de la tecnología, los equipos se clasifican en generaciones. Dependiendo de la generación el dispositivo tendrá mejor o peor:

  • Capacidad de amplificación de la luz
  • Resolución
  • Fotosensibilidad

Los precios varían mucho entre dispositivos de diferentes generaciones, los más baratos son los de primera generación.

Generación 1

Los equipos de primera generación son los más económicos y los más populares del mundo.

Amplifican la luz varios miles de veces y te permiten ver claramente en la oscuridad.

Son la mejor opción para realizar actividades de ocio como observar la fauna nocturna. Tendrás imágenes luminosas y nítidas en la oscuridad por el menor precio.

Suelen incluir un iluminador infrarrojo con un alcance de unos 80 metros, se usan para observar la fauna a corta distancia.

Dentro de la primera generación también existen los dispositivos 1+ que mejoran un poco las prestaciones y la amplificación de la luz.

Dependerá del modelo pero suelen tener una vida útil de unas 2500 horas.

Segunda generación

Los prismáticos de segunda generación incluyen una placa de microcanal que libera miles de electrones más y amplifica mucho más la luz que unos de generación 1.

Un dispositivo de generación 2 amplifica la luz entre 20.000 y 30.000 veces. Tendrás imágenes más luminosas y más nítidas incluso en condiciones muy oscuras.

Podrás ver a un hombre a 90 metros en una noche nublada, a 300 metros a la luz de las estrellas y a 600 metros con Luna llena.

Se usan para observar la fauna desde largas distancias como en safaris nocturnos. Gracias a su gran resolución también se utilizan en cámaras fotográficas y de vídeo.

Tienen una vida útil de entre 4.000 y 5.000 horas.

El problema es que son mucho más caros, pueden costar hasta 2000 € más que unos de primera generación.

Prismáticos nocturnos rusos. Generacion 2+

En Estados Unidos pasaron directamente de la generación 2 a la 3, pero en Rusia hicieron una mejora intermedia: los dispositivos de generación 2+.

Amplifican la luz 25.000 veces más que los de segunda generación, tienen un control de automático que regula el brillo y no tienen distorsiones en la imagen (ni siquiera en los bordes).

La vida útil también es mayor, unas 5.000 horas.

La distribución de estos productos está muy regulada y su exportación está sometida a muchos controles. La ley rusa solo permite la exportación de dispositivos que no superen cierta potencia.

Tercera generación

Mejoran la calidad y las prestaciones de las generaciones anteriores pero su venta está restringida (casi totalmente) a departamentos militares y gubernamentales.

Además son caros, muy caros.

###

Espero que ya te sientas capaz de elegir tus prismáticos nocturnos, pero si te ha quedado alguna duda… no te cortes y escribe en los comentarios.

Deja un comentario