• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

El Gran Observatorio

Una web para aficionados a la observación astronómica y la observación terrestre.

  • Telescopios
  • Prismáticos
  • Accesorios
  • Astronomía
  • Naturaleza
  • Acerca de

Por Diego 34 comentarios

Los mejores prismáticos Nikon: todas las posibilidades en una marca

Te voy a leer la mente. Estás buscando unos binoculares de calidad, de una marca líder y con muchas opciones distintas para elegir. ¡Bienvenido a la mejor guía sobre prismáticos Nikon! 🙂

A hacer binoculares no se aprende en dos días y… Nikon lleva fabricándolos desde 1918.

Más de un siglo de experiencia fabricando binoculares resistentes y con una calidad óptica excepcional con los que tendrás imágenes luminosas y nítidas.

Y lo mejor es que tiene opciones para todos.

¿Quieres disfrutar de la naturaleza y observar aves?

¿Prefieres ver la Luna y las estrellas?

¿Estás buscando unos prismáticos ligeros y compactos para llevar de viaje?

La respuesta a todas estas preguntas es la misma: Nikon.

Salta a cualquier parte del artículo

  • Los binoculares más famosos
  • Los 3 mejores prismáticos Nikon: mis favoritos
  • Nikon Monarch: los Reyes de la observación
    • 1. Nikon Monarch 5: ¡recomendados!
      • Elige el tamaño perfecto para ti
      • Mis favoritos
    • 2. Nikon Monarch 7
    • 3. Nikon Monarch HG
  • Nikon Aculon: diseño clásico al mejor precio
    • Aculon A211: los mejores calidad precio
  • Nikon Prostaff: modernos y elegantes
    • Prostaff 7S: el diseño más contemporáneo
  • Nikon Sportstar: ideales para viajar
  • Claves para entender las especificaciones
  • Cómo decidir el tamaño en función del uso

Los binoculares más famosos

Nikon tiene varias gamas de binoculares muy diferentes.

Cada una se centra en un uso específico y reúne las características necesarias para ese tipo de observación: naturaleza, aves, astronomía, navegación…

No quiero que estés leyendo hasta pasado mañana, así que he tenido que dejar a algunos prismáticos increíbles fuera de este artículo.

Un saludo para la gama de binoculares astronómicos profesionales WX, otro para los EDG (con calidad top, muy TOP) y para los súper clásicos Nikon Action pero… se quedan fuera del post.

Si estás interesado en alguno de estos modelos dímelo en los comentarios y escribiré un análisis individualizado.

Me voy a centrar en los 4 prismáticos Nikon más populares a día de hoy:

  • Monarch → calidad óptica excepcional para exploradores de la naturaleza
  • Aculon → un diseño clásico con la mejor relación calidad precio
  • Prostaff → tienen un diseño moderno y mejorado por un precio increíble
  • Sportstar → los más ligeros y compactos para viajar

Los 3 mejores prismáticos Nikon: mis favoritos

Si quieres ir rápido y no quieres leer todo el análisis sobre prismáticos Nikon, en esta tabla encontrarás mis 3 binoculares Nikon favoritos.

3 prismáticos diferentes para presupuestos distintos, pero todos con la calidad de la marca Nikon.

Vista previa
CALIDAD PREMIUM
Nikon BAA830SA Monarch 5 8x42 - Prismático, Negro
PARA ASTRONOMÍA
Nikon Aculon A211 - Prismático (10 x 50), negro
CALIDAD PRECIO
Nikon Prostaff 7S 10X42 - Prismáticos (ampliación 10x, objetivo 42 mm), color negro
Nombre
Nikon Monarch 5
Nikon Aculon A211
Nikon Prostaff 7S
Aumentos y apertura
8x42
10x50
10x42
Puntos fuertes
Calidad óptica Premium con lentes ED
Son muy luminosos gracias a sus objetivos grandes y a su diseño con prismas de Porro
Tienen 10 aumentos y una gran relación calidad precio
Mejores para
Naturaleza y ver aves
Astronomía
Naturaleza y ver aves
Ver precio
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
CALIDAD PREMIUM
Vista previa
Nikon BAA830SA Monarch 5 8x42 - Prismático, Negro
Nombre
Nikon Monarch 5
Aumentos y apertura
8x42
Puntos fuertes
Calidad óptica Premium con lentes ED
Mejores para
Naturaleza y ver aves
Ver precio
¿Envío rápido?
PARA ASTRONOMÍA
Vista previa
Nikon Aculon A211 - Prismático (10 x 50), negro
Nombre
Nikon Aculon A211
Aumentos y apertura
10x50
Puntos fuertes
Son muy luminosos gracias a sus objetivos grandes y a su diseño con prismas de Porro
Mejores para
Astronomía
Ver precio
¿Envío rápido?
CALIDAD PRECIO
Vista previa
Nikon Prostaff 7S 10X42 - Prismáticos (ampliación 10x, objetivo 42 mm), color negro
Nombre
Nikon Prostaff 7S
Aumentos y apertura
10x42
Puntos fuertes
Tienen 10 aumentos y una gran relación calidad precio
Mejores para
Naturaleza y ver aves
Ver precio
¿Envío rápido?

Pero si quieres tener un  análisis completo y saberlo todo… solo tienes que seguir leyendo. 😉

Nikon Monarch: los Reyes de la observación

Con los binoculares Nikon Monarch tendrás imágenes luminosas incluso en condiciones de poca luz: al amanecer, al atardecer y en días nublados.

Son fáciles de manejar y tienen un diseño resistente y contemporáneo.

Nikon Monarch 5 8x42

Ver precio

Son perfectos para la observación de fauna y naturaleza.

Gracias a sus cristales ED (de baja dispersión), que corrigen las aberraciones cromáticas, podrás ver aves y apreciar todos los detalles del color de sus plumas.

Son los favoritos de muchos bicheros aficionados pero también de biólogos y de fotógrafos profesionales de vida salvaje, como Vincent Munier.

¿No sabes quién es? Creo que no hay mejor presentación de él y de su trabajo que este vídeo de National Geographic.

Los prismáticos Nikon Monarch te ofrecen una calidad casi profesional a un precio muy competitivo. Hay 3 series diferentes con características distintas:

  • 1→ Monarch 5
  • 2→ Monarch 7
  • 3→ Monarch HG

Ver los precios en Amazon

Entre las 3 series tienes 14 prismáticos distintos para elegir. Pero para no volverte loco me centraré en los que ofrecen la mejor relación calidad precio de todos, los Monarch 5.

1. Nikon Monarch 5: ¡recomendados!

Los binoculares de la serie Monarch 5 son unos de los más vendidos del mundo, tienen una combinación muy sexy entre calidad y precio.

Nikon Monarch 5 8x42

Ver precio

Son resistentes al agua (muy resistentes), pueden estar sumergidos hasta un metro de profundidad durante 10 minutos.

Están purgados con nitrógeno para que sean resistentes a los empañamientos, los cristales no se empañarán en situaciones de mucha humedad o por cambios bruscos de temperatura.

Las lentes son de vidrio ecológico (sin plomo y sin arsénico) y Extra Low Dispersion (ED) para reducir las aberraciones cromáticas.

Además, son Fully Multi Coated y tienen prismas de techo Bak-4 con tratamiento de fase. Todo esto, que parece un trabalenguas, mejora la transmisión de la luz y hace que las imágenes sean más luminosas y con mejor resolución que con otros binoculares.

Tienen un diseño ergonómico y ligero. Su rueda de enfoque es muy precisa para que puedas hacer pequeños ajustes. Están completamente recubiertos con goma para protegerlos de los golpes.

¿Demasiados términos específicos? ¿Te suena todo a chino? En este post entenderás qué significan las especificaciones técnicas de una vez por todas: cómo elegir prismáticos y entender sus características.

Elige el tamaño perfecto para ti

Tienes 6 modelos diferentes para elegir, todo dependerá del uso que quieras darle.

  • Si los quieres para ornitología y ver la naturaleza elígelos con 42mm de apertura: 8×42, 10×42 y 12×42.
Vista previa
¡RECOMENDADOS!
Nikon BAA830SA Monarch 5 8x42 - Prismático, Negro
CON MÁS AUMENTOS
Nikon Monarch 5 Binoculares, Ampliación 10x, Diámetro objetivo 42 mm, Negro
POTENTES
Nikon Monarch 5 12x42 - Prismático, Negro
Nombre
Nikon Monarch 5 8x42
Nikon Monarch 5 10x42
Nikon Monarch 5 12x42
Campo de visión a 1000 m
110 m
96 m
86 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
2,5 m
2,5 m
2,5 m
Pupila de salida
5,3 mm
4,2 mm
3,5 mm
Eye relief
19,5 mm
18,4 mm
15,1 mm
Peso
590 g
600 g
600 g
Ver precio
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
¡RECOMENDADOS!
Vista previa
Nikon BAA830SA Monarch 5 8x42 - Prismático, Negro
Nombre
Nikon Monarch 5 8x42
Campo de visión a 1000 m
110 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
2,5 m
Pupila de salida
5,3 mm
Eye relief
19,5 mm
Peso
590 g
Ver precio
¿Envío rápido?
CON MÁS AUMENTOS
Vista previa
Nikon Monarch 5 Binoculares, Ampliación 10x, Diámetro objetivo 42 mm, Negro
Nombre
Nikon Monarch 5 10x42
Campo de visión a 1000 m
96 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
2,5 m
Pupila de salida
4,2 mm
Eye relief
18,4 mm
Peso
600 g
Ver precio
¿Envío rápido?
POTENTES
Vista previa
Nikon Monarch 5 12x42 - Prismático, Negro
Nombre
Nikon Monarch 5 12x42
Campo de visión a 1000 m
86 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
2,5 m
Pupila de salida
3,5 mm
Eye relief
15,1 mm
Peso
600 g
Ver precio
¿Envío rápido?
  • Para astronomía y ver constelaciones elígelos con 56 mm de apertura: 8×56, 16×56 y 20×56.
Vista previa
SÚPER LUMINOSOS
Nikon BAA835SA Monarch 5 8x56- Prismático, Negro
POTENTES
Nikon BAA836SA Monarch 5 16x56 - Prismático, Negro
SÚPER POTENTES
Nikon Monarch 5 20x56 - Binoculares
Nombre
Nikon Monarch 5 8x56
Nikon Monarch 5 16x56
Nikon Monarch 5 20x56
Campo de visión a 1000 m
108 m
72 m
58 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
7 m
5 m
5 m
Pupila de salida
7 mm
3,5 mm
2,8 mm
Eye relief
20,5 mm
16,4 mm
16,4 mm
Peso
1140 g
1230 g
1235 g
Ver precio
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
-
SÚPER LUMINOSOS
Vista previa
Nikon BAA835SA Monarch 5 8x56- Prismático, Negro
Nombre
Nikon Monarch 5 8x56
Campo de visión a 1000 m
108 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
7 m
Pupila de salida
7 mm
Eye relief
20,5 mm
Peso
1140 g
Ver precio
¿Envío rápido?
POTENTES
Vista previa
Nikon BAA836SA Monarch 5 16x56 - Prismático, Negro
Nombre
Nikon Monarch 5 16x56
Campo de visión a 1000 m
72 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
5 m
Pupila de salida
3,5 mm
Eye relief
16,4 mm
Peso
1230 g
Ver precio
¿Envío rápido?
SÚPER POTENTES
Vista previa
Nikon Monarch 5 20x56 - Binoculares
Nombre
Nikon Monarch 5 20x56
Campo de visión a 1000 m
58 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
5 m
Pupila de salida
2,8 mm
Eye relief
16,4 mm
Peso
1235 g
Ver precio
¿Envío rápido?
-

Mis favoritos

Los Nikon Monarch 5 8×42 son mis preferidos. Son luminosos, ligeros y resistentes: la combinación perfecta.

Nikon Monarch 5 8x42
Nikon Monarch 5 8x42

  • Cristales ED de baja dispersión
  • Con protectores de goma en los oculares
  • Incluyen correa de neopreno
Ver precio

Sus objetivos tienen 42 mm de apertura, son grandes para que entre mucha luz pero tampoco demasiado (con una apertura más grande serían más pesados y voluminosos).

Todo dependerá del uso que quieras darle, pero unos prismáticos muy voluminosos son menos recomendables para llevar a excursiones y para observar la naturaleza.

Con 8 aumentos notarás muchos menos las vibraciones producidas por tu pulso que con unos binoculares con más aumentos (a partir de 12 aumentos es recomendable/obligatorio usar trípode).

Tienen un eye reilef súper largo (19,5 mm) que te permitirá mirar cómodamente aunque lleves gafas.

Su campo de visión es muy amplio (110 metros) para que puedas localizar aves y seguirlas fácilmente mientras vuelan.

Son perfectos para la observación de aves y de la naturaleza pero también te servirán para localizar constelaciones y orientarte en el cielo.

2. Nikon Monarch 7

Los Nikon Monarch 7 son una versión más completa de los Monarch 5: un saltito de calidad.

Tienen todas sus características premium y alguna más: las lentes están tratadas con un recubrimiento especial que las hace especialmente resistentes a los arañazos.

Puedes elegirlos con  varias combinaciones de aumentos y apertura distintas: 12×42, 10×42, 8×42, 10×30 y 8×30.

Monarch 7 8x42

Ver precio

3. Nikon Monarch HG

Un salto de calidad más.

Los Monarch HG son unos prismáticos profesionales muy populares entre los reporteros de naturaleza y de vida salvaje.

Monarch 7 8x42

Ver precio

Gracias a sus lentes ED tendrás imágenes súper luminosas y nítidas. Tengo un amigo que dice que se ve como si estuvieses viendo una película en HD. 😉

Son súper resistentes a los golpes y al agua:

  • El cuerpo está construido con aleación de magnesio, un material que aporta resistencia y ligereza
  • Se pueden sumergir a 5 metros de profundidad durante 10 minutos

Si los comparas con los Monarch 7 10×42,  los Nikon Monarch HG 10×42 tienen un campo de visión más amplio (121 m), un close focus más corto (2 m) y un eye relief más largo (17 mm).

Nikon Monarch HG de 10x42
Nikon Monarch HG de 10x42

  • Lentes ED (Extra Low Dispersion)
  • Cuerpo de aleación de magnesio (resistente y ligero)
  • Súper resistentes al agua: sumergibles a 5 metros durante 10 minutos
Ver precio

Además de los 10×42, también están disponibles en 8x42, 10x30 y 8x30.

Nikon Aculon: diseño clásico al mejor precio

Los Aculon son igual de famosos que los Monarch. Tienen varios modelos diferentes, pero sin duda los más populares y los más vendidos son los Nikon Aculon A211.

Las razones son muchas, te las cuento en el siguiente apartado.

Aculon A211: los mejores calidad precio

En 2013 Nikon decidió sustituir a los míticos Action por la nueva serie Aculon A211.

Aculon es una especie de acrónimo entre las palabras accuraccy y precision (ambas significan precisión en inglés).

Pretendían crear unos binoculares precisos, luminosos, con buena calidad óptica y asequibles para muchos exploradores y amantes de la naturaleza.

Y lo lograron.

Nikon Aculon A211 10x50

Ver precio

Los Aculon A211 se han convertido en unos de los prismáticos más populares del mundo. La clave es que ofrecen una buena calidad óptica por un precio muy competitivo.

Tienen el clásico diseño con prismas de Porro. Los binoculares con este diseño son más voluminosos que los de techo (Monarch y Prostaff) pero necesitan menos tratamientos ópticos para que la transmisión de la luz sea buena.

Los tratamientos son caros y como estos prismáticos no necesitan tantos… el resultado son unos prismáticos igual de luminosos pero más baratos.

Tendrás la misma calidad óptica que con unos binoculares con prisma de techo pero pagando mucho menos dinero.

Además, las lentes tienen recubrimientos multicapa para que la luz se transmita todavía mejor, y las lentes de los oculares son asféricas para reducir las aberraciones ópticas.

Dependerá de cada modelo (aumentos, apertura…) pero los Aculon A211 ofrecen campos de visión muy amplios para que puedas disfrutar de la naturaleza con vistas panorámicas.

Para observar colonias de aves es importante que los prismáticos tenga un gran campo de visión.
Impresionante colonia de flamencos.

Podrás acoplarlos a un trípode para prismáticos fácilmente, tienen rosca universal y los modelos 16×50 y 22×50 también incluyen la rótula.

Hay 2 modelos que tienen zoom (10-22×50 y 8-18×42) para que puedas variar fácilmente el número de aumentos en función del objeto que quieras ver.

Vista previa
ZOOM: 10-22x50
Nikon Aculon A211 10-22x50 - Binoculares (ampliación 10-22x, objetivo 50 mm), color negro
ZOOM: 8-18x42
Nikon Aculon A211 8-18x42 - Binoculares (ampliación 8-18x, Objetivo 42 mm), Color Negro
Nombre
Nikon Aculon A211 10-22x50
Nikon Aculon A211 8-18x42
Campo de visión a 1000 m
66 m
80 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
15 m
13 m
Pupila de salida
5 m
5,3 mm
Eye relief
8,6 mm
9,8 mm
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
ZOOM: 10-22x50
Vista previa
Nikon Aculon A211 10-22x50 - Binoculares (ampliación 10-22x, objetivo 50 mm), color negro
Nombre
Nikon Aculon A211 10-22x50
Campo de visión a 1000 m
66 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
15 m
Pupila de salida
5 m
Eye relief
8,6 mm
Ver precio
¿Envío rápido?
ZOOM: 8-18x42
Vista previa
Nikon Aculon A211 8-18x42 - Binoculares (ampliación 8-18x, Objetivo 42 mm), Color Negro
Nombre
Nikon Aculon A211 8-18x42
Campo de visión a 1000 m
80 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
13 m
Pupila de salida
5,3 mm
Eye relief
9,8 mm
Ver precio
¿Envío rápido?

Pero ten en cuenta una cosa: los binoculares sin zoom (con distancia focal fija) ofrecen imágenes mucho más nítidas y de mejor calidad, por lo que no te recomiendo unos con zoom.

Tienes 6 modelos diferentes para elegir: 7×35, 8×42, 10×42, 7×50, 10×50 y 16×50.

Vista previa
8x42
Nikon BAA811SA - Prismático (8 x 42 mm), Negro
10x42
Nikon BAA812SA - Prismático (145-185 mm)
7x50
Nikon Aculon A211 7x50 7X50-Binoculares (ampliación 7X, Objetivo 50 mm), Color Negro
10x50
Nikon Aculon A211 - Prismático (10 x 50), negro
16x50
Nikon Aculon A211 - Prismático Negro
Nombre
Nikon Aculon A211 8x42
Nikon Aculon A211 10x42
Nikon Aculon A211 7x50
Nikon Aculon A211 10x50
Nikon Aculon A211 16x50
Campo de visión a 1000 m
140 m
105 m
112 m
114 m
73 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
5 m
5 m
8 m
7 m
9 m
Pupila de salida
5,3 mm
4,2 mm
7,1 mm
5 mm
3,1 mm
Eye relief
12 mm
11,6 mm
17,6 mm
11,8 mm
12,6 mm
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
8x42
Vista previa
Nikon BAA811SA - Prismático (8 x 42 mm), Negro
Nombre
Nikon Aculon A211 8x42
Campo de visión a 1000 m
140 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
5 m
Pupila de salida
5,3 mm
Eye relief
12 mm
Ver precio
¿Envío rápido?
10x42
Vista previa
Nikon BAA812SA - Prismático (145-185 mm)
Nombre
Nikon Aculon A211 10x42
Campo de visión a 1000 m
105 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
5 m
Pupila de salida
4,2 mm
Eye relief
11,6 mm
Ver precio
¿Envío rápido?
7x50
Vista previa
Nikon Aculon A211 7x50 7X50-Binoculares (ampliación 7X, Objetivo 50 mm), Color Negro
Nombre
Nikon Aculon A211 7x50
Campo de visión a 1000 m
112 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
8 m
Pupila de salida
7,1 mm
Eye relief
17,6 mm
Ver precio
¿Envío rápido?
10x50
Vista previa
Nikon Aculon A211 - Prismático (10 x 50), negro
Nombre
Nikon Aculon A211 10x50
Campo de visión a 1000 m
114 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
7 m
Pupila de salida
5 mm
Eye relief
11,8 mm
Ver precio
¿Envío rápido?
16x50
Vista previa
Nikon Aculon A211 - Prismático Negro
Nombre
Nikon Aculon A211 16x50
Campo de visión a 1000 m
73 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
9 m
Pupila de salida
3,1 mm
Eye relief
12,6 mm
Ver precio
¿Envío rápido?

Son muy robustos. Al estar recubiertos con una goma antideslizante podrás sujetarlos fácilmente y no se te escurrirán (también los protegerá de los golpes).

Los Aculon A211 son unos verdaderos top ventas. 

Nikon Prostaff: modernos y elegantes

Los Nikon Prostaff son muy ergonómicos, fáciles de usar y tienen un diseño moderno y mejorado. Ofrecen una gran calidad por muy poco precio.

Son una versión equivalente a los Aculon A211; tienen la misma relación calidad precio pero están construidos con prismas de techo.

Al igual que con otros binoculares, hay varias versiones diferentes dentro de la gama Prostaff: 3S, 5 y 7S. Todos son muy recomendables, pero los Prostaff 7s ofrecen las mejores prestaciones.

Prostaff 7S: el diseño más contemporáneo

Gracias a que están construidos con prismas de techo los Prostaff 7S tienen un diseño moderno, son ergonómicos, fáciles de sujetar y de usar.

Nikon Prostaff 7S 8x42

Ver precio

Son ligeros, tienen muy buena calidad óptica y podrás sujetarlos firmemente incluso en condiciones húmedas.

Uno de sus grandes puntos fuertes es que gracias a su tipo de estructura son más fáciles de sellar para que sean súper resistentes al agua: pueden sumergirse 1 metro de profundidad durante 10 minutos.

Además, están purgados con nitrógeno para evitar los empañamientos. Se terminó el tener que esperar a que se desempañen las lentes al salir del coche en invierno.

La desventaja de los prismáticos con prismas de techo es que necesitan más tratamientos para mejorar la transmisión de luz. Pero no tienes de qué preocuparte porque estos sí que los tienen:

  • Lentes Fully Multi Coated
  • Prismas Bak-4 con tratamiento de fase

Tendrás imágenes nítidas y luminosas para que puedas apreciar los detalles y los colores del plumaje de algunas aves.

Para la observación de aves (como este colibrí) se pueden usar prismáticos y telescopios terrestres.
Colibrí en Ecuador. Foto: Chris Charles.

Son muy fáciles de usar. Tienen una rueda de enfoque muy suave y ajustar las dioptrías es muy sencillo. Además, su long eye relief te permitirá mirar cómodamente incluso si llevas gafas.

Hay varios modelos con diferentes aumentos y tamaños de apertura: 10×30, 10×42, 8×30 y 8×42.

Son perfectos para la observación de aves y de fauna salvaje. Son muy completos y por un precio irresistible.

Vista previa
GRAN CAMPO VISUAL
Nikon Prostaff 7S 8X42 - Binoculares (ampliación 8X, Objetivo 42 mm), Color Negro
CON MÁS AUMENTOS
Nikon Prostaff 7S 10X42 - Prismáticos (ampliación 10x, objetivo 42 mm), color negro
LIGEROS Y COMPACTOS
Nikon ProStaff 7s 8x30 Techo Negro Binocular - Binoculares (119 mm, 123 mm, 415 g)
Nombre
Nikon Prostaff 7s 8x42
Nikon Prostaff 7s 10x42
Nikon Prostaff 7s 8x30
Campo de visión a 1000 m
119 m
108 m
114 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
4 m
4 m
2,5 m
Pupila de salida
5,3 mm
4,2 mm
3,8 mm
Eye relief
19,5 mm
15,5 mm
15,4 mm
Peso
650 g
645 g
415 g
Ver precio
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
GRAN CAMPO VISUAL
Vista previa
Nikon Prostaff 7S 8X42 - Binoculares (ampliación 8X, Objetivo 42 mm), Color Negro
Nombre
Nikon Prostaff 7s 8x42
Campo de visión a 1000 m
119 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
4 m
Pupila de salida
5,3 mm
Eye relief
19,5 mm
Peso
650 g
Ver precio
¿Envío rápido?
CON MÁS AUMENTOS
Vista previa
Nikon Prostaff 7S 10X42 - Prismáticos (ampliación 10x, objetivo 42 mm), color negro
Nombre
Nikon Prostaff 7s 10x42
Campo de visión a 1000 m
108 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
4 m
Pupila de salida
4,2 mm
Eye relief
15,5 mm
Peso
645 g
Ver precio
¿Envío rápido?
LIGEROS Y COMPACTOS
Vista previa
Nikon ProStaff 7s 8x30 Techo Negro Binocular - Binoculares (119 mm, 123 mm, 415 g)
Nombre
Nikon Prostaff 7s 8x30
Campo de visión a 1000 m
114 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
2,5 m
Pupila de salida
3,8 mm
Eye relief
15,4 mm
Peso
415 g
Ver precio
¿Envío rápido?

Nikon Sportstar: ideales para viajar

Los Nikon Sportstar son muy diferentes a cualquiera de los binoculares anteriores.

Son tan compactos que podrás llevarlos fácilmente a cualquier parte.

Si vas a dar la vuelta al mundo o a hacer un interrail por Europa y piensas que en la mochila no te cabe ni un par de calcetines más… te garantizo que estos prismáticos te entran.

Son extremadamente ligeros y compactos. Tienen el cuerpo plano, solo pesan 300 gramos y miden 10 x 11cm.

Te entran en la mochila seguro.

Tienes dos modelos disponibles, su principal diferencia es el número de aumentos. Los Nikon Sportstar EX 10×25 DCF tienen 10 aumentos y los Sportstar EX 8×25 DCF tienen 8 aumentos y un campo de visión más amplio.

Vista previa
CON MÁS AUMENTOS
Nikon Sportstar EX 10x25DCF - Prismático Negro
GRAN CAMPO VISUAL
Nikon Aculon Sportstar EX 8X25 DCF WP - Binoculares (ampliación 8X, Objetivo 25 mm, pupila Salida 3,1 mm), Color Gris Oscuro
Nombre
Nikon Sportstar EX 10x25 DCF
Nikon Sportstar EX 8x25 DCF
Campo de visión a 1000 m
114 m
143 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
3,5 m
2,5 m
Pupila de salida
2,5 mm
3,1 mm
Eye relief
10 mm
10 mm
Peso
300 g
300 g
Valoración
-
-
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
CON MÁS AUMENTOS
Vista previa
Nikon Sportstar EX 10x25DCF - Prismático Negro
Nombre
Nikon Sportstar EX 10x25 DCF
Campo de visión a 1000 m
114 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
3,5 m
Pupila de salida
2,5 mm
Eye relief
10 mm
Peso
300 g
Valoración
-
Ver precio
¿Envío rápido?
GRAN CAMPO VISUAL
Vista previa
Nikon Aculon Sportstar EX 8X25 DCF WP - Binoculares (ampliación 8X, Objetivo 25 mm, pupila Salida 3,1 mm), Color Gris Oscuro
Nombre
Nikon Sportstar EX 8x25 DCF
Campo de visión a 1000 m
143 m
Close focus (distancia mínima de enfoque)
2,5 m
Pupila de salida
3,1 mm
Eye relief
10 mm
Peso
300 g
Valoración
-
Ver precio
¿Envío rápido?

Que sean tan compactos también puede tener su parte negativa. Su apertura (25 mm) es mucho más pequeña que la de todos los binoculares anteriores.

Pero eso no quiere decir que no sean luminosos.

Sus lentes Fully Multi Coated aumentan al máximo la transmisión de la luz para que tengas imágenes nítidas y luminosas y así aprovechar cada milímetro de apertura.

Tienen un campo de visión súper amplio que te permitirá observar una gran cantidad de terreno sin tener que mover los brazos.

Que sean ligeros y con un campo de visión tan grande hace que sean perfectos para ver eventos deportivos.

Son waterproof, sumergibles hasta 2 metros de profundidad durante 5 minutos. Es un gran extra si vas a viajar a países con mucha humedad como Tailandia o Sri Lanka.

Algo que los diferencia de otros binoculares es su close focus. Al tener una distancia mínima de enfoque tan corta podrás ver mariposas, libélulas y cualquier ave que se cruce en tu camino.

Con unos prismáticos también puedes observar mariposas y libélulas.
Con un close focus corto podrás observar libélulas e insectos.

Claves para entender las especificaciones

Seguro que has visto muchas letras y números en las especificaciones técnicas. Por ejemplo: Nikon Sportstar EX 10×25 DCF.

No están puestos al azar, cada uno tiene un significado.

Siempre verás dos números separados por una x: 8×42, 10×50… El primer número indica los aumentos y el segundo el tamaño de apertura.

Aquí tienes la chuleta con lo que significan las siglas de los prismáticos Nikon:

Los prismáticos Nikon suelen incluir siglas en sus especificaciones técnicas, aquí tienes una guía para entenderlas.

Cómo decidir el tamaño en función del uso

Has visto que hay muchos modelos de prismáticos diferentes: con tamaños de apertura más grandes o más pequeños, con más o menos aumentos…

Hay prismáticos 10×50, 7×50, 10×42, 8×42…

Para elegir los perfectos para ti, primero tienes que tener muy claro el uso que quieres darle.

Si quieres usar los binoculares para ver aves y no vas a usar trípode no es recomendable que tengan mucho aumentos, 10x es el límite. Tampoco es bueno que tengan aperturas muy grandes porque serían más grandes y más difíciles de transportar.

La mayoría de observadores de aves eligen unos 8×42 o 10×42.

Para ver colonias de aves en humedales o paisajes desde distancias lejanas puedes usar más aumentos, pero te recomiendo que utilices también un trípode para reducir las vibraciones.

Al usar trípode también puedes utilizar binoculares con aperturas más grandes y más pesados: 12×56, 16×56..

Para observación astronómica necesitas unos prismáticos con una apertura grande, necesitas que recojan mucha luz para que puedas ver objetos poco luminosos como estrellas o planetas.

A partir de 50 mm se considera que son aperturas grandes y apropiadas para astronomía. Hay binoculares con aperturas enormes de 70 mm, 80 mm y 100 mm (con estos tendrás que utilizar trípode).

Ya solo te quedará elegir los aumentos que prefieras, los prismáticos potentes y de largo alcance tienen más de 12 aumentos.

Para localizar estrellas, constelaciones y aprender a orientarte en el cielo puedes usar binoculares más pequeños, más manejables y con campos de visión muy amplios: 7×50, 8×42…

Si quieres unos prismáticos para viajar e ir de excursión lo más importante es que sean ligeros y compactos. Las aperturas más usadas son las de 25 mm, tendrás que elegir entre 8 o 10 aumentos.

Aquí encontrarás una guía completa para elegir los binoculares perfectos para ti.

###

Se acabó el post, espero que ahora lo tengas mucho más claro. ¿Cuáles son tus prismáticos Nikon preferidos?

Responde en los comentarios y comparte el post. 😉

Con unos prismáticos puedes ver aves y la naturaleza desde mucho más cerca.

Con los mejores prismáticos astronómicos podrás localizar las estrellas fácilmente.

Archivado en:Prismáticos Etiquetado con:Nikon

Diego

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Abel Bocage dice

    4 octubre, 2019 en 14:21

    ¿Me puedes decir la diferencia entre el Prostaff 7s 42 mm roof prism y el 7245 action 10×50?
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Diego dice

      4 octubre, 2019 en 17:04

      ¡Hola, Abel!

      Los Nikon Prostaff 7s son unos prismáticos ergonómicos y ligeros, su tamaño de apertura (42 mm) hace que sean más recomendados para llevar en excursiones por la naturaleza y observar aves.

      Los Nikon Action 10×50 están construidos con prismas de Porro por lo que son más grandes y voluminosos (menos recomendados para llevar en rutas). Al tener una apertura grande (50 mm) su uso principal es la observación astronómica.

      En función del uso que vayas a darles, elige unos u otros.

      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Fernando Sulvaran dice

    22 octubre, 2019 en 15:58

    Buen día.
    ¿Alguno de los binoculares tiene la opción de capturar una imagen? (fotografía)
    ¿O de conectarle un celular o cámara de fotografía via cable o via bluetooth para hacer la captura de imagen?

    Responder
    • Diego dice

      22 octubre, 2019 en 16:29

      ¡Hola, Fernando!

      La mejor opción es usar un adaptador para acoplar tu smartphone a los prismáticos.

      Te recomiendo que no toques la pantalla del teléfono para hacer la foto porque lo más probable es que la imagen salga movida. Puedes usar:
      – Un disparador y conectarlo por cable o por bluetooth
      – Usar el temporizador del móvil
      – Utilizar alguna app de fotografía que te permita usar un temporizador y editar las fotos.

      ¡Un saludo!

      Responder
  3. Fernando Cañete dice

    13 enero, 2020 en 6:36

    Hola, yo tuve unos prostaff 5 de 12×50 y no me gustaron nada, los cambié por unos kowa XD 12×56 y la verdad para los 600 pavos que me costaron creo que no eran lo suficientemente buenos, ahora tengo unos aculon 15×50 y 8×42 y por el precio que tienen se ve con ellos increíblemente bien, el 12×50 me da mejores imágenes y menos aberraciones que el kowa, ahora estoy pensando en adquirir unos monarch 5, no sé si el 10×42 o el 16×56, ¿ notare mucha diferencias con los aculon?

    Responder
    • Diego dice

      13 enero, 2020 en 16:12

      ¡Hola, Fernando!

      La verdad es que has tenido ya unos cuantos binoculares para comparar bien. 🙂

      Los Nikon Aculon tienen una relación calidad precio fantástica pero sí que notarás diferencias con los Nikon Monarch 5:

      – La primera es su diseño. En la serie Monarch 5 los prismas son de techo (los Aculon son de Porro) y esto hace que los prismáticos sean más compactos y más ligeros. Tener unos prismáticos menos voluminosos es muy útil si vas a usarlos en rutas por la naturaleza.

      – La segunda diferencia (quizá la más importante) es su calidad óptica. Las lentes de los Monarch 5 son ED (Extra Low Dispersion) y hacen que la dispersión sea más baja, el resultado son imágenes con menos aberraciones cromáticas, mejor resolución y mayor nitidez.

      – Y también son más resistentes. Los prismáticos de la serie Monarch 5 son fogproof y también tienen una resistencia al agua mucho más grande (los Aculon solo resisten a las salpicaduras). Los Monarch 5 se pueden sumergir hasta 1 metro de profundidad durante 10 minutos.

      En cuanto a la combinación entre aumentos y apertura todo depende de para que los quieras:

      – Los Nikon Monarch 5 16×56 son súper luminosos y potentes pero son más voluminosos. Son una buena opción si vas a usarlos con trípode y a observar desde puntos fijos (observatorios, hides…). También podrás darles uso para astronomía.

      – Los Nikon Monarch 5 10×42 tienen la combinación ideal para usar en rutas por la naturaleza, son más ligeros y con un buen equlibrio entre luminosidad y potencia. Te los recomiendo si vas a usarlo en excursiones o vas a caminar mucho con ellos.

      ¡Un saludo!

      Responder
      • Fernando dice

        16 enero, 2020 en 10:17

        Gracias

        Quizá me decante por el 16×56 porque me gusta la astronomía , aunque no sé con 16x y 56mm con una pupila de salida 3,5 tendrá buen rendimiento, ¿crees por tener lentes de alta calidad ED puede ofrecer mejor rendimiento que un celestron 15×70 ?, por que la otra opción es comprar un Action EX de 10×50 o el Monarch 10×42 y un celestron 15×70

        Responder
        • Diego dice

          17 enero, 2020 en 10:16

          Las lentes ED las vas a notar, sin duda. Es cierto que si lo usas en situaciones oscuras en las que la pupila de tu ojo está más dilatada (al atardecer o durante la noche para astronomía) sus 3,5 mm de pupila de salida harán que veas las imágenes con menos luminosidad que con unos prismáticos con una pupila de salida más grande (los Celestron Sky Master 15×70 tienen una pupila de salida de 4,6 mm).

          De las opciones que planteas la que más me gusta es la de comprar unos Nikon Monarch 5 10×42 y unos Celestron SkyMaster 15×70, si puedes permitirte los Celestron SkyMaster Pro, mucho mejor).

          Así tendrás unos binoculares súper especializados para cada tipo de actividad: naturaleza y astronomía.

          Ya me contarás por cuáles te decides. 🙂

          ¡Un saludo!

          Responder
  4. Alberto dice

    28 abril, 2020 en 21:40

    Hola Diego
    Tengo unos binoculares Aculon 8 x 42 y estoy muy conforme con ellos. Suelo ir mucho a las montañas.
    Ahora estoy buscando unos binoculares para astronomía no muy caros. Estaba pensando en un Aculon 12 x 50 o 16 x 50 o un Meade astro 15 x 70 que me recomendas. Vi otras marcas en 15 x 70 y de mas aumentos pero se me van de presupuesto (Celestron Sky Master, etc). Obviamente usaría trípode.
    ¿Cuál me recomendarías?

    Responder
    • Diego dice

      29 abril, 2020 en 10:28

      ¡Hola Alberto!

      Si quieres dar el salto a la observación astronómica y notar la diferencia de mirar con tus 8×42 a hacerlo con unos prismáticos más potentes creo que es mejor que elijas los 15×70. Son más luminosos y están más compensados que los 16×50 (relación entre el tamaño de apertura y el número de aumentos).

      Los Meade Astro me parecen buena opción pero me extraña que que los Celestron SkyMaster te salgan mucho más caros que los Meade (busca en otras tiendas 😉 ). También puedes mirar marcas como Orion o Bresser.

      ¡Un saludo!

      Responder
  5. Jose Luis dice

    6 mayo, 2020 en 0:49

    Hola, quiero unos prismáticos que me sirvan para ver carreras de galgos en campo abierto, estoy viendo que los Aculon 211 10×50 dicen que son muy polivalentes pero que están más pensados para astronomía, mi duda es ¿me servirían los Aculon 211 10×50 para el uso que voy a darles o me recomiendas otro modelo? Un saludo

    Responder
    • Diego dice

      6 mayo, 2020 en 9:51

      ¡Hola Jose Luis!

      Los Nikon Aculon A211 son luminosos y tienen un campo visual muy amplio pero les veo un par de pegas para el uso que quieres darles:

      – Tienen un eye relief muy cortito (11,8 mm) y es posible que quieras usarlos con gafas de sol
      – No son resistentes al agua ni fogproof y al ver carreras a campo abierto puede llover en cualquier momento

      Dentro de Nikon elegiría los Prostaff 7s 8×42, el problema es que son más caros. Por un precio similar al de los Aculon tienes los Celestron DX Nature 8×42:

      – Tienen un campo visual muy amplio (129 m) para que puedas seguir las carreras con facilidad
      – Tienen buena calidad óptica: lentes FMC y prismas de Bak-4
      – Son resistentes al agua y a los empañamientos
      – El eye relief es de 17,5 mm para que puedas usarlos con gafas
      – Son más compactos, ergonómicos y ligeros (629 g)

      ¡Un saludo!

      Responder
  6. José Luis dice

    6 mayo, 2020 en 17:50

    ¿Las características que me has detallado son los Celestron o de los Nikon? Un saludo y gracias

    Responder
    • Diego dice

      6 mayo, 2020 en 18:15

      Esas eran las características de los Celestron DX Nature. Estas son las de los Nikon Prostaff 7S 8×42:

      – Campo visual: 119 m
      – Lentes FMC y prismas de Bak-4 con tratamientos de corrección de fase para mejorar la transmisión de la luz
      – Son resistentes al agua (pueden sumergirse a 1 metro de profundidad durante 10 minutos) y están rellenos con nitrógeno para evitar empañamientos
      – Eye relief súper amplio de 19,5 mm
      – Solo pesan 650 g

      Ya me contarás por cuáles te decides.

      ¡Un saludo!

      Responder
  7. Jose Luis dice

    14 mayo, 2020 en 23:11

    Hola, finalmente me he decidido por los Celestron DX Nature 8×42, aún tengo que salir a probarlos en campo pero lo que he podido comprobar desde mi azotea se ve súper bien y una calidad de imagen increíble, un saludo y gracias por aconsejarme

    Responder
    • Diego dice

      15 mayo, 2020 en 10:24

      Buena elección, ¡disfrútalos!

      Responder
  8. Héctor dice

    13 junio, 2020 en 23:44

    Estoy decidiendo entre los Monarch 5, para observación de aves y fauna, podrías orientarme entre la diferencia y prestaciones entre los 8×42 y 10×42. Gracias de antemano.

    Responder
    • Diego dice

      14 junio, 2020 en 8:50

      ¡Hola Héctor!

      Los Nikon Monarch 5 10×42 tienen más aumentos y te permitirán ver desde más cerca y apreciar mejor los detalles. Pero los Nikon Monarch 5 8×42 tienen un campo visual más amplio (110 m VS 96 m), una pupila de salida más grande que los hace más luminosos al amanecer o al atardecer (5,3 mm VS 4,2 mm) y notarás menos las vibraciones generadas por tu pulso.

      Tener un campo visual amplio es útil para localizar aves y seguirlas mientras vuelan pero con más aumentos podrás apreciar mejor los detalles del plumaje, te toca decidir: ¿qué prefieres? ¿un campo visual más amplio o ver desde más cerca?

      ¡Un saludo!

      Responder
  9. Luis Miguel dice

    31 octubre, 2020 en 20:30

    Buenas tardes
    Estoy echo un lio y no me decido, te comento, estoy entre el Nikon Prostaff 7S 8X42 y el Celestron DX Nature – Prismáticos (8×42),
    Los voy a utilizar para la caza, cual me recomiendas, tambien estoy indeciso si el 8×42 o el 10×42.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Diego dice

      31 octubre, 2020 en 23:13

      ¡Hola Luis Miguel!

      Con unos 8×42 tendrás un campo visual más amplio que te facilitará la localización pero con unos 10×42 podrás ver desde más cerca, ¿qué es más importante para ti? Tú decides 😉 (En este post tienes más info que puede que te ayude a decidir)

      Los Nikon Prostaff 7S y los Celestron DX Nature son 2 opciones geniales que tienen una gran relación calidad precio, pero creo que estos te van a encantar: Delta Forest II.

      Ya me contarás qué decides al final 🙂

      ¡Un abrazo!

      Responder
  10. Guillermo dice

    6 diciembre, 2020 en 12:40

    Buenos días Diego:

    Primero agradecerte tu ayuda, pues hace un tiempo me recomendaste unos Delta Forest II 10×42 y la verdad que estoy muy contento con ellos.
    Ahora busco unos prismaticos para regalarle a mi padre. Tras mucho mirar, creo que ya sólo me quedan dos candidatos, los Nikon Monarch 5 10×42 y los Vortex Diamondback HD 10×42. De los Nikon me gusta que todas las opiniones que he leído son muy buenas y creo que son sinónimo de calidad. Lo único que me convence menos es que su campo de visión es menor que el de los Vortex. Pero mi duda principal viene por la calidad de la imagen de cada uno de ellos. ¿Están un peldaño por encima los Nikon respecto a los Vortex? ¿Merece la pena pagar la diferencia de precio (unos 60/70€) de más que valen los Nikon?
    El uso general que les va a dar es mirar aves desde casa (por suerte se ven muchas) y más esporádicamente llevarlos en paseos por el campo y mirar al cielo nocturno.

    Muchas gracias de antemano por tu ayuda.
    Un saludo

    Responder
    • Diego dice

      6 diciembre, 2020 en 17:35

      ¡Hola de nuevo, Guillermo!

      Me alegro mucho de que estés contento con tus Delta 🙂

      Los Monarch 5 y los DiamondBack son prismáticos del mismo rango, son los que dan el primer gran salto de calidad en las gamas de Nikon y Vortex. Lo que los diferencia de otros prismáticos más básicos es que llevan unas lentes ED (Extra low Dispersion) y HD (High Density)… y eso se nota.

      Son similares pero no idénticos.

      – Los dos tienen muy buena calidad óptica pero los Nikon están un puntito por encima en esto y las imágenes con ellos tienen mejor contraste (aunque la diferencia es mínima, todo hay que decirlo).
      – Pero los DiamondBack tienen un campo visual más amplio y esto es algo fundamental para la observación de aves.

      La pregunta es: ¿qué crees que es más importante para tu padre? ¿Apreciar mejor los detalles o tener un campo visual amplio para localizar aves con facilidad y seguirlas mientras vuelan?

      Si prefiere calidad óptica, elige los Nikon Monarch 5.
      Y si prefiere un campo visual más amplio, elige los Vortex DiamondBack.
      Pero si lo quiere todo, cómprale los Nikon Monarch 7 😉

      ¡Un abrazo!

      Responder
  11. Roman dice

    11 diciembre, 2020 en 23:20

    Buenas Diego, lo primero felicitarte por la web y todo los análisis y comentarios, se nota la pasión y el gusto con el que lo haces.

    Voy a realizar un regalo estas navidades y había pensado en unos prismaticos,
    Despues de bastante investigar un poco tengo dos principales candidatos.
    VANGUARD ENDEAVOR ED IV 10X42 -399€
    NIKON MONARCH 5 10×42 – 359€
    ¿Cual sería tu recomendación entre estos dos?
    ¿Hay algo mejor que lo anterior en el rango 300-400€ ?

    Muchas gracias de antemano. Saludos

    Responder
    • Diego dice

      12 diciembre, 2020 en 12:29

      ¡Hola Roman!

      Yo me quedaría con los Vanguard Endeavor ED IV por sus lentes Extra Low Dispersion construidas con cristal Hoya, su cuerpo construido con magnesio y su campo de visión más amplio (114 m VS 96 m de los Monarch 5). Aquí tienes un análisis completo de los prismáticos Vanguard.

      No suele ser habitual, pero he visto ofertas de los Steiner SkyHawk 4.0 dentro de tu presupuesto, prueba a ver si tienes suerte 😉

      ¡Un saludo!

      Responder
  12. Paco dice

    17 diciembre, 2020 en 13:02

    Muy buenas! Necesitaba unos prismaticos compactos para las excursiones familiares,que tuvieran una excelente optica que fueran resistentes(al agua y posibles golpes) y portables; tras mucho mirar(pero que mucho mucho) me gustan estos modelos: nikon monarch 7 8×30,steiner skyhawk 4.0 8×32,kowa bd 2 xd 8×32 y los bresser pirch ed 8×34(estos tienen lentes FMC o MC??)con cuales se quedaría???añadiría otros???.muchas gracias de antemano y un saludo

    Responder
    • Diego dice

      17 diciembre, 2020 en 16:34

      ¡Hola, Paco!

      La verdad es que se ve que has hecho una búsqueda muy completa, tienes una selección muy buena. Te los ordeno en un ranking según mi orden de preferencia 🙂

      1. Kowa BD 2 XD 8×32: doble lente ED en cada objetivo + fluorita
      2. Steiner Skyhawk 4.0 8×32: tienen unos objetivos más grandes que los de los Nikon + un campo visual súper amplio
      3. Nikon Monarch 7 8×30: súper campo visual (145 m) pero tienen unos objetivos más pequeños que el resto y, por tanto, recogen menos luz
      4. Bresser Pirsch ED 8×34: son FMC pero tienen peor calidad óptica que la del resto de prismáticos de la lista

      Ya me contarás qué decides 😉

      ¡Un abrazo!

      Responder
      • Paco dice

        18 diciembre, 2020 en 9:54

        Creo que escogeremos a los steiner skyhawk 4.0,aunque tal vez me son más atractivos los kowa pero….. son un cacho más caros. Además creo que steiner fabríca su gama en europa no??y hay que mirar un poco por lo de aquí😄😄. Incluirías alguna otra opción??por cierto,hay alguna marca de optica netamente española?? Un saludo y felices fiestas!!!!(que falta nos hace,que año madre😭)

        Responder
        • Diego dice

          19 diciembre, 2020 en 8:57

          Steiner es una marca alemana que genera muchísima confianza y los SkyHawk 4.0 son unos prismáticos top. Me parecen muy buena elección y estoy seguro de que os encantarán.

          ¡Felices fiestas para ti también, Paco!

          Responder
  13. Oscar dice

    26 diciembre, 2020 en 18:51

    Hola Diego,
    Tengo únicamente unos modestos Spaceland 10×50.
    Ahora me planteo la compra de unos Action 8×40 ex, para mirar el cielo (tengo telescopio) y para ir a la montaña de ruta/paseo.
    Desconozco si unos Prostaff 3s 8×42 pueden ser una alternativa a tener en cuenta, más allá de su portabilidad.
    ¿Qué opinión te merece?
    Muchas gracias y feliz año nuevo!

    Responder
    • Diego dice

      26 diciembre, 2020 en 23:48

      ¡Hola Oscar!

      Si vas a usarlos para observación astronómica creo que los Nikon Action EX son mejor opción. Ambos tienen tratamientos ópticos, pero tienes que tener en cuenta que los prismáticos con prismas de Porro transmiten mejor la luz que unos con prismas de techo (Prosstaff 3s).

      ¡Un abrazo y feliz año!

      Responder
  14. ARR dice

    3 enero, 2021 en 18:39

    Hola, buenas tardes y Feliz Año.
    Muchas gracias por tu web.
    Querría hacer una consulta: ¿Cuál es tu opinión sobre los NIKON Aculon 10-22×50?
    Uso: naturaleza y astronomía

    Responder
    • Diego dice

      3 enero, 2021 en 22:58

      ¡Hola ARR!
      La verdad es que soy más partidario de usar unos prismáticos con distancia focal fija (sin zoom) porque al subir de aumentos las calidad de la imagen empeora mucho: se vuelve más oscura, las vibraciones se notan más y el campo visual se hace más estrecho.

      Pero dentro de los prismáticos con zoom, los Nikon Aculon A211 10-22×50 son una buena opción por su buena relación calidad precio.

      ¡Un abrazo!

      Responder
      • ARR dice

        4 enero, 2021 en 9:20

        Hola Diego,
        Muchas gracias por tu rápida respuesta.
        Efectivamente sucede lo que indicas, pero eso pasaría igual con unos de distancia focal fija que llegasen a ese aumentos, no? Es decir, el Nikon indicado a zoom, por ejemplo, 20×50, tendría la misma oscuridad, las mismas vibraciones y con un campo visual igual que uno de focal fija de 20×50…
        Gracias de nuevo

        Responder
        • Diego dice

          4 enero, 2021 en 22:17

          Eso es, unos 20×50 son más oscuros que unos 10×50 (tienen una pupila de salida más pequeña). El problema es que mucha gente compra unos prismáticos con zoom sin tener esto presente y cuando suben los aumentos se llevan el chasco 🙂 Si tú ya lo sabes pero te pesa más la versatilidad de poder cambiar de aumentos, ¡genial! La única manera de acertar al elegir prismáticos es teniendo en cuenta tus prioridades.
          ¡Un abrazo!

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El propietario de este portal, ElGranObservatorio.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU e ingresa por compras adscritas.
Todos los textos de esta web son propiedad exclusiva de ElGranObservatorio.com.

Está prohibido usarlos, modificarlos o difundirlos sin permiso escrito. El robo de la propiedad intelectual es un delito. Estamos observando.

Copyright © 2021 · El Gran Observatorio

Aviso legal | P. Privacidad | P. Cookies

Afiliados Amazon | Contacto