Hay prismáticos que son mejores para ver aves y otros para ver estrellas.
Hay muchos factores que influyen en esto pero el más determinante de todos es la combinación entre aumentos y apertura que tengan los binoculares.
Los prismáticos más populares son los 10×50, 10×42, 8×42 y 7×50, y cada uno de ellos es mejor para una actividad u otra.
Unos prismáticos 10×50 son potentes y funcionan bien cuando hay poca luz como en la observación astronómica. La gran ventaja frente a otros prismáticos astronómicos es que NO son demasiado grandes y podrás usarlos sin trípode.
Los prismáticos 7×50 también se usan para astronomía porque son muy luminosos y tienen un campo de visión súper amplio. Son útiles para localizar objetos astronómicos y para ver constelaciones completas.
Los prismáticos 10×42 y 8×42 son los más usados en rutas por la naturaleza y para ver aves.
Con unos 10×42 verás desde más cerca y podrás apreciar más detalles, pero los 8×42 son más luminosos y tienen un campo de visión amplio que te facilitará la localización de animales.
Pero al elegir unos prismáticos hay otro factor (además de los aumentos y de la apertura) que influirá en tu decisión final… el precio.
Para ponértelo fácil y para que elijas unos buenos prismáticos pero sin salirte de tu presupuesto, he seleccionado los 3 mejores.
En este post encontrarás:
- los mejores prismáticos baratos,
- los que tienen la mejor relación calidad precio
- y unos prismáticos súper PRO
3 opciones distintas para cada una de las 4 combinaciones más populares: 10×50, 7×50 10×42 y 8×42.
No importa qué tipo de binoculares estés buscando, ni lo que tengas pensado gastarte, los prismáticos perfectos para ti están solo unas líneas más abajo. 😉
Salta a cualquier parte del artículo
Prismáticos 10×50
Los prismáticos 10×50 son luminosos y potentes.
Sus objetivos de 50 mm recogen mucha cantidad de luz para que puedas ver bien en situaciones oscuras y observar objetos poco luminosos como son las estrellas y los planetas.
Con unos binoculares de 10×50 podrás ver la Luna, los planetas e incluso la Galaxia de Andrómeda.
Son grandes pero no gigantescos y podrás usarlos sin trípode.
Con unos prismáticos potentes que tengan una apertura más grande y más aumentos tendrías que utilizar siempre el trípode porque son mucho más pesados y las vibraciones se notan más.
1. Slokey 10×50
Los Slokey 10x50 son los prismáticos baratos más vendidos en Amazon.
Son perfectos para principiantes porque te permiten tener unos prismáticos súper luminosos por un precio súper barato.
- Prismáticos astronómicos 10x50
- Lentes Fully-Multi-Coated
- Resistentes al agua
La mayoría de prismáticos baratos no tienen lentes Fully Multi Coated… pero estos sí que las tienen. Estos tratamientos mejoran la transmisión de la luz para que las imágenes sean más luminosas.
Tampoco encontrarás otros prismáticos tan baratos que sean resistentes al agua (o por lo menos no tanto como estos), tienen una resistencia al agua IP55 que los protege de chorros de agua y de la entrada de polvo.
Y además:
- son muy ligeros para su tamaño (755 g),
- tienen un eye relief súper amplio (23 mm para que puedas mirar cómodamente incluso con gafas)
- y están revestidos con goma para aumentar su resistencia y mejorar el agarre.
Su mayor punto débil es que los prismas están construidos con BK7 (es un material de menor calidad que el Bak-4). Pero claro, si fueran de Bak-4 costarían el doble.
2. Olympus 10×50 S
Estos prismáticos Olympus son unos binoculares que tienen una relación calidad precio impresionante… y si tienes la suerte de pillarlos en una oferta flash te pueden salir muy (muy) baratos.
Tienen la combinación perfecta para observar estrellas y planetas sin tener que usar trípode. Son muy ligeros para su tamaño, solo pesan 855 g.
- Prismáticos astronómicos 10x50
- Lentes asféricas y Multi Coated
- Campo de visión amplio: 6,5º
Están construidos con los clásicos prismas de Porro. Estos prismas transmiten mejor la luz sin que sea necesario aplicar demasiados tratamientos extra (esto hace que sean más baratos).
Pero aun así, las lentes están tratadas (MC). Aunque lo mejor de todo es que las lentes son asféricas y reducen muchas distorsiones en las imágenes.
Lo que marca la diferencia es su gran campo de visión (6,5º), ¡es más amplio que el de algunos binoculares 7×50!
3. Vortex DiamondBack HD 10×50
Estos prismáticos son diferentes.
No son los clásicos 10×50 con prismas de Porro, los Vortex DiamondBack HD 10x50 están construidos con prismas de techo y, en principio, están diseñados para usar en la naturaleza.
Digo en principio, porque con el tamaño de sus objetivos (50 mm) tendrás unas vistas espectaculares del cielo y te aprovecharás de todos los beneficios de estar construidos por una marca tan especializada en prismáticos para naturaleza como Vortex.
- Prismáticos compactos y ergonómicos de 10x50
- Resistentes al agua y a los empañamientos (purgados con argón)
- Lentes High Density (HD) Fully Multi-Coated
Son súper resistentes:
- a los golpes,
- al agua
- y a los empañamientos (están purgados con argón).
El mayor inconveniente es que al estar construidos con prismas de techo (roof) teóricamente transmiten peor la luz que unos con Prismas de Porro.
Digo en teoría porque eso es algo que se puede mejorar… y estos binoculares lo hacen con creces:
- Las lentes son HD y están completamente recubiertas (Fully Multi-Coated) con los tratamientos específicos de Vortex.
- Los prismas están construidos con Bak-4. Es un material que transmite muy bien la luz y hace que la dispersión sea más baja.
- Tienen tratamientos dieléctricos y de corrección de fase.
Pero lo mejor es que al estar construidos con prismas de techo son menos voluminosos, más ligeros y tienen una agarre más ergonómico.
Prismáticos 7×50
Tienen la misma apertura que los prismáticos anteriores pero menos aumentos y eso hace que las condiciones de observación sean muy distintas.
Es cierto que verás los objetos desde más lejos…
Pongamos que quieres ver la Luna. El satélite de la Tierra está a 384.400 km.
- Con unos prismáticos con 10x la verás 38.440 km ( 384.400 ÷ 10 = 38.440 km)
- Con unos binoculares con 7x la verás 54.914 km ( 384.400 ÷ 7 = 54.914 km)
Pero tienen otras ventajas:
- Son más luminosos
- Las vibraciones se notan menos
- El campo de visión es mucho más amplio
Los prismáticos 7×50 tienen una pupila de salida más grande (7,1 mm).
Es lo suficientemente grande para que cuando tu pupila esté más dilatada (en la oscuridad de la noche suele medir unos 7 mm) puedas ver imágenes más luminosas a través de los binoculares.
Si la pupila de salida de los prismáticos es más pequeña que la pupila de tu ojo percibirás las imágenes más oscuras.
Tienen un campo de visión súper amplio que te facilitará la localización objetos celestes.
Con 7x aumentos se notan menos las vibraciones. Por eso estos prismáticos se usan mucho en náutica, porque las vibraciones causadas por el oleaje se notan menos.
1. Bresser Hunter 7×50
Voy directo al grano… el gran punto fuerte de los Bresser Hunter es su precio.
Son baratos, tienen una apertura grande y pocos aumentos.
- Prismáticos astronómicos 7x50
- Amplio campo de visión: 6,9º
- Pupila de salida: 7,1 mm
Tienen una pupila de salida muy grande (7,1 mm). Esto hace que sean especialmente luminosos durante la noche y en situaciones oscuras.
Su otro gran punto fuerte es el campo de visión (6,9º).
Con un campo de visión tan amplio te será más sencillo localizar los objetos celestes que quieras ver, orientarte en el cielo y distinguir las constelaciones.
Lo peor es que los prismas están construidos con BK7 y las lentes no están completamente multi tratadas.
2. Nikon Aculon A211 7×50
Son unos de los prismáticos más míticos de Nikon. Cada vez hay menos prismáticos de porro (la mayoría son de techo) pero los Nikon Aculon A211 siguen resistiendo.
Sus prismas de Porro (Bak-4) transmiten muy bien la luz pero además las lentes están multi tratadas para que las imágenes sean más luminosas.
- Prismáticos astronómicos 7x50
- Lentes asféricas y Multi Coated
- Campo de visión: 6,5º
Están especialmente diseñados para observación astronómica. Sus objetivos son grandes (50 mm) y sus lentes asféricas reducen las distorsiones.
Tienen un campo de visión amplio (6,5º), la pupila de salida es enorme (7,1 mm) y sus pocos aumentos hacen que las vibraciones se noten menos.
Pero si quieres que las imágenes sean más estables es mejor que utilices un trípode para prismáticos. Por cierto, los Nikon Aculon A211 vienen con adaptador de trípode incluido. 😉
3. Fujinon 7×50 FMTR-SX-2
Atento porque el salto de calidad es gigantesco… Los Fujinon 7×50 FMTR-SX-2 son unos prismáticos profesionales.
Los objetivos de 50 mm recogen mucha cantidad de luz pero es que además sus tratamientos de primer nivel (EBC) hacen que la transmisión de la luz sea del 95%.
- Prismáticos astronómicos 7×50
- Fully Multi-Coated (EBC) para conseguir una transmisión de la luz del 95%
- Resistentes al agua y a los empañamientos (purgados con nitrógeno)
Las imágenes son nítidas incluso los bordes, luminosas y sin aberraciones.
Sus prismas de Porro construidos con Bak-4 facilitan todavía más el camino de la luz hasta tus ojos.
Pero por lo que más destacan es por su campo de visión mega ancho: 7,5º.
Y como no podía ser menos… son resistentes al agua y están purgados con nitrógeno para evitar los empañamientos de las lentes.
Y además, tienen un eye relief súper amplio de 23 mm para que puedas mirar sin pegarte mucho a los oculares o si utilizas gafas.
Prismáticos 10×42
Los binoculares 10×42 son unos de los más populares para observar la naturaleza.
Tienen el tamaño perfecto.
Sus objetivos son grandes (42 mm) para que las imágenes sean luminosas y puedas apreciar más detalles, pero no son demasiado grandes.
Son compactos y ligeros para que puedas llevarlos en tus rutas sin que añadan mucho peso a tu mochila.
Tienen 10 aumentos y…
STOP.
Acabamos de entrar en EL GRAN DEBATE: ¿8x o 10x?
Si prefieres ver la naturaleza desde más cerca, apreciar mejor los detalles y poder ver a distancias más lejanas es mejor que los prismáticos tengan más aumentos.
Unos prismáticos 10×42 tienen un buen equilibrio entre aumentos y apertura.
Si tuviesen más aumentos la pupila de salida sería muy pequeña y en situaciones con poca luz verías las imágenes más oscuras.
1. Slokey 10×42
Son los segundos prismáticos Slokey que aparecen en este post… y eso es por algo.
Los Slokey 10×42 lo tienen todo… y además son baratos.
- Prismáticos 10x42 para observar la naturaleza
- Prismas de techo y lentes FMC
- Resistentes al agua y a la entrada de polvo
Los prismas están construidos con bak-4 y las lentes están completamente multi tratadas (FMC) para que la transmisión de la luz sea mejor.
Tendrás imágenes luminosas al amanecer, al atardecer e incluso en bosques muy densos.
Están sellados para evitar la entrada de agua (waterproof). Esto también los protege de la entrada de polvo y suciedad.
Tendrás prismáticos para largo.
Y además:
- Son ligeros (530 g)
- Tienen un campo de visión de 105 metros a los 1000 m
- Long eye relief: 18 mm
- La distancia mínima de enfoque es de solo 3 metros
¡Ah! Y también incluyen un adaptador de móvil para que puedas hacer tus propias fotos.
Lo tienen todo.
2. Celestron Nature DX 10×42
Celestron tiene una gama de prismáticos súper grande (puedes verlos todos aquí). Dentro de los binoculares para naturaleza los Celestron Nature DX ofrecen la mejor relación calidad precio.
Son perfectos si:
- Quieres pasar al siguiente nivel y cambiar tus viejos prismáticos de iniciación
- Quieres empezar fuerte y que tus primeros binoculares sean de calidad
- Prismáticos 10x42 para observar aves
- Prismas de techo y lentes FMC
- Resistentes al agua y a los empañamientos
Están diseñados para que los uses en la naturaleza y eso implica muchas ventajas:
- Diseño ergonómico, ligero y compacto para que los lleves en tus excursiones
- Son resistentes al agua y están purgados con nitrógeno
- Están recubiertos de goma para evitar raspones
Y además son muy luminosos gracias a sus lentes FMC con los tratamientos de Celestron y los prismas construidos con Bak-4.
3. Steiner SkyHawk 4.0 10×42
Los binoculares SkyHawk 4.0 son la nueva versión de una de las series de prismáticos más famosas de Steiner. Tienen todo lo que puedes pedirle a unos binoculares profesionales (calidad óptica, resistencia y facilidad de uso), pero con el precio de unos prismáticos para aficionados.
- Prismáticos 10x42 para observar aves y naturaleza
- Lentes High-Contrast-Optics y prismas de techo con bak-4
- Súper resistentes al agua y fogproof
Para dar el salto y pasar al siguiente nivel necesitas unos prismáticos con un sistema óptico de primera. Gracias a las lentes High-Contrast-Optics de Steiner tendrás más nitidez e imágenes claras y sin aberraciones incluso en los bordes.
Algo que diferencia a Steiner y a los SkyHawk 4.0 de binoculares de otras marcas es su grado de resistencia: podrás usarlos en la naturaleza sin ningún miedo, da igual si llueve a mares o si te vas de excursión a Siberia.
- La armadura de goma NBR-Longlife hace que sean muy robustos y capaces de resistir golpes
- Funcionan en las condiciones climáticas más adversas: desde -40 °C hasta +80 °C (esto es en serio, no estoy exagerando)
- Se pueden sumergir a 3 m de profundidad y son fogproof (están rellenos de nitrógeno para evitar empañamientos)
- Los míticos oculares de silicona de Steiner protegen las lentes de cada ocular y evitan la entrada de luz lateral (puedes plegarlos si usas gafas).
Algo que me gusta mucho es que su close focus es súper corto (2 m). Esto te permitirá ver insectos y todas las aves que se posen cerca de ti… ¡y podrás enfocarlos muy deprisa! Su sistema Fast-Close-Focus hace que puedas pasar de enfocar al infinito a enfocar a solo 2 metros en un pis pas.
Y también incluyen una confortable correa de neopreno 😉
Prismáticos 8×42
La otra combinación de aumentos y apertura más utilizada en la naturaleza.
Los prismáticos 8×42 son más luminosos, tienen una pupila de salida más grande y un campo de visión más amplio que los prismáticos 10×42.
Es cierto que verás los objetos desde más lejos pero con un campo de visión más amplio podrás localizar animales más fácilmente y seguirlos mientras se desplazan.
Es muy útil para seguir el vuelo de aves o para ver al completo una manada de caballos islandeses.
Lo sé.
He forzado mucho el ejemplo pero quería poner esta pedazo de foto. 😉
Son unos prismáticos poco voluminosos que te resultarán muy cómodos al llevarlos por la naturaleza.
1. Celestron Outland 8×42
Los Celestron Outland son los prismáticos para naturaleza más básicos de Celestron pero… son unos de los mejores prismáticos de iniciación del mercado.
Te resultará difícil encontrar unos parecidos por el mismo precio.
- Prismáticos 8x42 para usar en la naturaleza
- Prismas de techo construidos con bak-4
- Waterproof y fogproof (purgados con nitrógeno)
Tienen todo lo necesario para usarlos en la naturaleza.
Al estar construidos con prismas de techo son compactos, ligeros y fáciles de sujetar.
Los prismas están construidos con Bak-4 un material que mejora la calidad de las imágenes y además (para mejorar la transmisión de la luz) las lentes están tratadas con los tratamientos exclusivos de Celestron.
Son resistentes al agua. Eso sí, no se pueden sumergir pero puedes estar tranquilo si se pone a llover.
Un extra que no suelen incluir otros prismáticos baratos es que están purgados con nitrógeno para evitar que las lentes se empañen.
Y están recubiertos con goma para protegerlos de arañazos y para que los agarres bien.
Es cierto que hay prismáticos más baratos pero estos son Celestron.
2. Nikon Prostaff 7S 8×42
Los Nikon Prostaff representan la gama media de Nikon. Si quieres más: Producto no disponible actualmente..
Pero no te los saltes porque tienen una relación calidad precio extraordinaria, con buenas puntuaciones en los tres aspectos clave: calidad óptica, resistencia y usabilidad.
- Prismáticos 8x42
- Agarre fácil y rueda de enfoque precisa
- Waterproof y fogproof (purgados con nitrógeno)
Las imágenes son nítidas y luminosas.
- Sus prismas de techo están construidos con bak-4 y con tratamientos de corrección de fase
- y las lentes están completamente tratadas (FMC).
Destacan por su facilidad de uso, y eso es algo a tener en cuenta si vas a usarlos en medio de la naturaleza.
El agarre es fácil (incluso con guantes o si tienes las manos mojadas) y son ligeros (650 g).
La rueda de enfoque estriada es fácil de mover y el eye relief (19,5 mm) te permite ver con comodidad sin tener que meter los ojos en los oculares.
Son súper resistentes al agua.
Pueden sumergirse a 1 metro de profundidad durante 10 minutos y las lentes no se empañarán por cambios de temperatura (están purgados nitrógeno).
Lo tienen todo para que puedas observar aves con comodidad.
3. Vanguard Endeavor ED II 8×42
Vanguard me gusta mucho por una razón: te ofrecen prismáticos con características Premium por la mitad de precio que otras marcas.
- Lentes ED y Fully Multi Coated
- Cuerpo de aleación de magnesio (resistencia y ligereza)
- Resistentes al agua y purgados con nitrógeno
Los Vanguard Endeavor ED II tienen una calidad óptica de primer nivel gracias a sus:
- Lentes ED (Extra Low Dispersion)
- Prismas Bak-4 con corrección de fase
- Lentes Fully Multi Coated
Su diseño ergonómico de puente abierto los hace más ligeros y fáciles de sujetar.
Tienen una rueda de enfoque grande y estriada que te permite enfocar fácilmente y unos oculares twist-up (con 3 posiciones) para que los uses a tu gusto, con o sin gafas.
Son resistentes al agua, están purgados con nitrógeno y están construidos con aleación de magnesio que les da resistencia sin añadirles peso extra.
###
Si estabas buscando unos prismáticos compactos mira este post con los mejores prismáticos de 32 y 25 mm. Y en este artículo encontrarás una selección con los mejores prismáticos de cada franja de precio.