Con unos prismáticos con telémetro tienes el pack completo: podrás ver desde más cerca y saber a qué distancia están los objetos que observas.
Son súper útiles para disparar con rifle, para tiro con arco y para orientarte en la naturaleza o en el mar; y las ventajas de tenerlo todo en único dispositivo son muy grandes:
- Tendrás siempre una mano libre
- Irás más ligero en tus rutas por la naturaleza
- Ganarás tiempo→ no tendrás que mirar por los prismáticos para localizar el objeto y después mirar por el telémetro para saber a qué distancia está
Ahora solo tienes que decidir qué tipo de telémetro prefieres que tengan tus prismáticos:
- Retícula
- Telémetro láser
Si lo tienes claro y sabes qué tipo de telémetro prefieres solo tienes que hacer clic en uno de estos 2 botones y te llevará a una guía específica, así no tendrás que leer nada que no te interesa. 😉
Quiero unos binoculares con retícula
También puedes hacer clic en este botón:
Prefiero unos prismáticos con telémetro láser
Pero si tienes dudas y no sabes cuáles son las diferencias entre ellos, pasa de los botones y sigue leyendo.
Salta a cualquier parte del artículo
Prismáticos con telémetro de retícula: características y ventajas
Los prismáticos con retícula son mucho más baratos, son la mejor opción si no necesitas una precisión extrema al medir las distancias.
Al mirar por estos prismáticos verás la imagen con una escala numérica horizontal y otra vertical (esa es la retícula) que te permitirán
calcular la distancia e incluso el tamaño del objeto que observas.
Para calcular la distancia tendrás que fijarte en la escala vertical y ver cuál es el tamaño que tiene el objeto que estás viendo… pero hay 2 inconvenientes:
- Tendrás que conocer previamente la altura real del objeto
Y tendrás que hacer tú mismo el calculo (un telémetro láser realiza el calculo de forma automática)
Para calcular la distancia tendrás que hacer esta operación:
- Distancia = altura real del objeto / altura en la escala del telémetro * 1000
Con un telémetro de retícula también puedes calcular la altura del objeto aunque para ello necesitarás saber previamente la distancia a la que estás de él:
- Altura del objeto = distancia conocida * altura en la escala del telémetro / 1000
Algunos prismáticos incluyen un sistema de calculo que funciona girando 3 anillas colocadas en uno de los objetivos.
Usarlo es muy sencillo:
- Identifica cuál es la altura del objeto en la escala vertical de la retícula
- Gira la primera anilla hasta que el número que viste en la retícula coincida con una marca fija que hay en los binoculares
- Localiza la altura real del objeto en la segunda anilla
- En la tercera anilla podrás ver la distancia a la que está el objeto
Como has podido ver, en este tipo de telémetros el calculo de la distancia no es instantáneo y necesitas saber previamente un dato.
Aunque saber cuál es la altura de los objetos no es algo tan complicado, resulta fácil encontrar cuál es la altura de cada faro marítimo, el tamaño medio de los animales, de árboles…
Si terminase aquí el análisis podrías pensar que los telémetros de retícula son peores que los telémetros láser pero no es así, también tienen sus ventajas:
- Te permiten calcular distancias mucho más lejanas→ los telémetros láser solo miden hasta una distancia máxima
- Son mejores para usarlos en el mar→ el láser suele dar mediciones erróneas al reflejarse en el mar
- Te permiten permanecer oculto→ la luz del láser puede revelar tu posición
Resumen de las características de los prismáticos con retícula
- √ Son más baratos
- √ Miden distancias más largas
- √ Te permiten calcular la distancia y también la altura del objeto
- √ No necesitan batería
- × Tienes que hacer tú mismo el calculo para saber la distancia
- × Son menos precisos
Los mejores prismáticos con telémetro de retícula
Si quieres unos prismáticos con retícula pero tienes un presupuesto máximo esta selección te vendrá genial, están los 3 mejores:
- Los más baratos
- Los mejores relación calidad precio
- Y unos de calidad TOP
1. Aomekie 7×50: los prismáticos con retícula más baratos
Atento porque esto además de ser curioso puede ahorrarte un buen puñado de euros. 😉
Al buscar prismáticos marinos o militares verás que hay muchos modelos de diferentes marcas que son sospechosamente muy parecidos… no es que se parezcan, ¡son los mismos!
Aomekie es una empresa china que se dedicaba a la fabricación de binoculares para otras marcas y estas eran las que se encargaban de vendérselos al cliente final, a ti o a mí.
Lo que pasa, es que ahora Aomekie también los vende directamente al cliente final y al ser ellos quienes fabrican los binoculares pueden asumir un precio más bajo y venderlos más baratos.
Así que si ves unos prismáticos que son súper parecidos a los Aomekie, que sepas que son los mismos, las únicas diferencias serán el nombre y el precio.
Y después de este rollo, ¡el análisis de los prismáticos!
- Prismáticos 7x50 con telémetro de retícula y brújula
- Prismas de Porro Bak-4 y lentes Fully Multi Coated
- Resistentes al agua y a los empañamientos
Tienen 7 aumentos y 50 mm de apertura, esta es una combinación muy utilizada en navegación por su luminosidad y porque al tener pocos aumentos el campo visual es más amplio y se notan menos las vibraciones generadas por el oleaje.
Los prismas están construidos con Bak-4 y con el clásico diseño de Porro, esto hace que la transmisión de la luz sea más alta y que las imágenes sean más luminosas y con mejor contraste.
Son robustos, resistentes al agua y está purgados con nitrógeno para evitar que las lentes se empañen ante cambios bruscos de temperatura o por la humedad ambiental.
Además de tener telémetro de retícula también tienen una brújula que se ilumina durante la noche y que te ayudará a orientarte.
2. Omegon Seastar 7×50: los mejores relación calidad precio
Los Omegon Seastar están diseñados especialmente para navegar y también tienen telémetro de retícula y brújula.
- Prismáticos 7x50 con telémetro de retícula y brújula
- Prismas de Porro Bak-4 y lentes Fully Multi-Coated
- Súper resistentes: a los golpes, al agua y a los empañamientos
Son muy robustos y súper resistentes, podrás usarlos con tranquilidad incluso en el Mar del Norte:
- Están recubiertos con un capa gruesa de caucho que los hace resistentes a los golpes y la corrosión causada por el salitre
- Su agarre antideslizante te permitirá sujetarlos bien incluso si tienes las manos mojadas o si llevas los guantes puestos
- Son resistentes al agua y están purgados con nitrógeno para evitar que las lentes se empañen
- Incluyen una correa flotante por si se te caen por la borda 😉
Tienen un campo visual muy amplio (116 m) que te permitirá orientarte en mar abierto, localizar con facilidad objetos y seguirlos mientras se desplazan.
Y además tienen un buen diseño óptico que te garantizará imágenes luminosas y sin reflejos molestos:
- Prismas de Porro construidos con Bak-4
- Lentes Fully Multi Coated
Te dije que tenían la mejor relación calidad precio 😉
Otros prismáticos marinos, pero un poco más baratos
La marca de prismáticos Bresser tiene varios modelos de binoculares náuticos, pero los Bresser Topas incluyen todas las características fundamentales a buen precio.
3. Steiner Commander 7x50C: los mejores prismáticos con telémetro de retícula
Los Steiner Commander son unos prismáticos náuticos súper profesionales, lo tienen todo: usabilidad, resistencia, calidad óptica y precisión.
- Prismáticos 7x50 con telémetro de retícula y brújula
- Sistema óptico HD
- Están purgados con nitrógeno y se pueden sumergir durante 10 minutos
Son tan completos que no sé por dónde empezar…
Tienen una calidad óptica de primer nivel; sus tratamientos ópticos (aplicados en las lentes y en los prismas) hacen que las imágenes sean súper luminosas, nítidas y con un gran contraste.
Y además, su sistema de enfoque (Sports-Auto-Focus) te permite enfocar con precisión desde 20 m hasta el infinito, da igual si observas un objeto en movimiento ¡las imágenes estarán siempre enfocadas!
Con 7 aumentos y 50 mm de apertura tendrás unas imágenes luminosas y con un campo visual extremadamente amplio (145 m) que te ayudará a orientarte en mar abierto (también tienen una brújula súper precisa).
Y son súper resistentes:
- Están construidos con Makrolon→ es un material ligero y muy resistente que soporta hasta 11 G de impacto
- Son resistentes al agua→ pueden sumergirse durante 10 minutos
- Están rellenos de nitrógeno para evitar los empañamientos
- Tienen un rango de funcionamiento de -40°C a +80°C de temperatura
- Las lentes tienen un tratamiento hidrófobo (Nano-Protection) que repele el agua y la suciedad
Prismáticos con telémetro láser: características y ventajas
Los prismáticos con telémetro láser son mucho más precisos que los de retícula y además te indican la distancia a la que están los objetos de manera instantánea.
Su funcionamiento es más sofisticado:
- Los binoculares emiten un haz de luz láser que llega hasta el objeto que observas
- La luz rebota en él y vuelve hasta los prismáticos
- El calculo de la distancia se hace en función del tiempo que tarda la luz del láser en ir y volver
Estos binoculares dan datos muy precisos, al calcular la distancia algunos modelos tienen un margen de error de tan solo ±1 metro. Y además, algunos también te indican otros datos muy útiles:
- La distancia en línea horizontal
- La distancia con la compensación angular
- El grado de inclinación
- La presión atmosférica
- La temperatura exterior
- La velocidad del objetivo
- Un análisis de balística
Pero también tienen sus puntos débiles…
La distancia máxima que pueden calcular es más corta que la que puedes medir con unos prismáticos con retícula.
Dependerá del modelo en concreto y del tamaño del objeto quieras analizar pero lo más habitual es que midan hasta 1.500 m. Aunque algunos modelos de Leica pueden medir distancias más largas y llegar hasta los 3 km.
Por esto y porque el láser puede dar lecturas erróneas al reflejarse en el mar se usan más en la naturaleza que para navegar.
Resumen de las características de los prismáticos con telémetro láser
- √ Son más precisos
- √ La medición es instantánea
- √ Pueden indicar otros valores: balística, compensación angular…
- × Son más caros
- × Miden distancias más cortas
- × Necesitan batería
- × El láser puede revelar tu posición
- × Pueden dar lecturas erróneas al usarse en el mar
Los mejores prismáticos con telémetro láser
1. Bushnell Fusion 1 Mile ARC 8×32: los más compactos
Los Bushnell Fusion 1 Mile ARC 8×32 son muy compactos y tienen un campo visual súper amplio.
- Son ligeros y fáciles de transportar (pesan 875 g)
- Sus 8 aumentos hacen que las imágenes tengan una gran amplitud (127 m)
- su telémetro láser es capaz de medir con precisión distancias de hasta 1600 m
- Prismáticos 8x32 con telémetro láser
- Lentes Fully Multi-Coated y prismas de Bak-5
- Miden distancias de hasta 1600 m
Al tener un campo visual tan amplio podrás localizar cualquier objetivo con facilidad (127 m es mucho). Pero lo mejor es que su telémetro también es capaz de medir distancias largas.
El Bushnell Fusion 1 Mile ARC mide hasta:
- 1600 m para objetivos reflectantes
- 900 m para un árbol
- 450 para un ciervo
Podrás manejarlos con una sola mano y llevarlos cómodamente en tus rutas por la naturaleza, son tan compactos y ligeros que casi no notarás que los llevas (pesan 875 g).
Y además, son resistentes al agua y están purgados con nitrógeno.
2. Vortex Fury HD: los binoculares con telémetro láser con mejor relación calidad precio
Los Vortex Fury son unos de mis favoritos: combinan buena calidad óptica con una medición de distancia precisa y no son exageradamente caros.
- Prismáticos 10x42 con telémetro láser
- Lentes HD y Fully Multi Coated
- Miden hasta a 1.460 m de distancia
Tienen un telémetro láser que puede medir distancias de hasta 1.460 m y que además te ofrece otros modos de lectura como:
- La distancia con la compensación angular (modo HCD)
- La distancia en línea recta (modo LOS)
- Y con el modo SCAN podrás localizar animales y rastrearlos cuando están movimiento.
Son compactos (solo pesan 900 g) y fáciles de usar, podrás sujetarlos y manejar el telémetro con una sola mano.
Tienen una calidad óptica excepcional:
- con lentes de alta densidad (High Density: HD),
- los tratamientos Fully Multi Coated XR de Vortex
- y tratamientos de corrección de fase en los prismas.
Tendrás imágenes luminosas y con un gran contraste que te permitirán localizar tus objetivos incluso si te estás en bosques muy densos en los que hay poca luz.
Están diseñados para que puedas usarlos en la naturaleza más extrema: Welcome to Alaska. 😉
- Son resistentes al agua
- Están purgados con nitrógeno para evitar los empañamientos
- Recubiertos con una capa gruesa de caucho que los protege de golpes y arañazos
3. Leica Geovid HD-R 2700: unos prismáticos con telémetro profesionales
Partiendo de que los telémetros y los prismáticos Leica son de los mejores del mercado, no es una sorpresa que los Leica Geovid HD-R también sean de los mejores prismáticos con telémetro láser del mundo.
¡Tienen una calidad óptica y una precisión brutales!
Producto no disponible actualmente.
Tienen un telémetro súper potente y preciso que es capaz de medir la distancia incluso en terrenos montañosos sin necesidad de reprogramación, te indicará:
- La distancia
- El ángulo
- La trayectoria balística con una distancia máximo de 1.100 m
El rango de medición máximo llega hasta las 2,5 km ¡una burrada! Y el margen de error es súper bajo:
- ± 1 m hasta 500 m
- ± 2 m hasta 1,000 m
- ± 0,5% más en distancias superiores a 1.000 m
Tienen una calidad óptica excepcional.
Están construidos con el diseño de prismas Perger (patentado por Leica) que te garantiza un porcentaje altísimo de transmisión de la luz y las lentes tienen los tratamientos HDC® que hacen que la calidad de la imagen sea todavía mejor: más nítida, luminosa y con mejor contraste.
Y claro, son súper resistentes:
- El cuerpo de los prismáticos está construido con magnesio
- Están rellenos de nitrógeno y las lentes tienen los tratamientos AquaDura® que repele el agua y la suciedad
- Y son resistentes al agua→ se pueden sumergir hasta 5 m de profundidad
En resumen, son unos prismáticos con telémetro súper profesionales.
Otros prismáticos con telémetro de primer nivel
Los prismáticos Swarovski también tiene una serie de binoculares súper profesionales y con telémetro integrado. La serie Swarovski El Range combina unos prismáticos con lentes de fluoruro con un telémetro súper preciso.
Una ayuda extra para elegir unos prismáticos con telémetro
Aunque vengan de manera integrada (binoculares + telémetro) también puedes analizarlos de forma separada.
Si tienes dudas con algunos términos técnicos échale un ojo a esta guía para elegir prismáticos y a esta guía para elegir un telémetro láser, está todo explicado. 😉
###