• Skip to primary navigation
  • Skip to content

El Gran Observatorio

Una web para aficionados a la observación astronómica y la observación terrestre.

  • Home
  • Telescopios
  • Accesorios
  • Prismáticos
  • Blog
  • Acerca de

16 octubre, 2018 Por Diego Leave a Comment

Los mejores telescopios terrestres y cómo elegir el tuyo

Si eres un amante de la naturaleza, te gustan las caminatas interminables y tienes ese puntito de explorador, entonces puede que estés buscando un telescopio terrestre.

Con un telescopio terrestre puedes hacer que tus rutas por la montaña, por el bosque o bordeando un glaciar sean aún más interesantes: naturaleza en alta definición.

  • Además de respirar aire puro te deslumbrarás con el increíble plumaje de algunas aves.
  • Verás con claridad las garras de un oso que está a cientos de metros de distancia.
  • Llegarás a lugares inaccesibles. Podrás observar nidos de buitres que están en las grietas de un acantilado o vislumbrar el pico más lejano de la montaña más alta.

Si tienes “el toque explorador” un telescopio terrestre no te vendrá nada mal.

En este artículo descubrirás cuales son los aspectos más importantes en los que fijarte para elegir un telescopio terrestre

Y además descubrirás cuales son los mejores telescopios terrestres del momento, una lista con todas las posibilidades sean cuales sean tus prioridades: el mejor en su relación calidad precio, el telescopio terrestre más potente o el más compacto.

El mejor telescopio terrestre para ti está solo una líneas más abajo. Si quieres puedes saltar al final del artículo y descubrir los mejores telescopios terrestres.

Salta a cualquier parte del artículo

  • ¿Qué ventajas tienen los telescopios terrestres?
  • Cómo elegir un telescopio terrestre: 13 aspectos en los que fijarte para tomar la decisión correcta
    • 1. Apertura
    • 2. Aumentos
    • 3. Zoom u ocular fijo
    • 4. Enfoque
    • 5. Distancia mínima de enfoque (Close Focus)
    • 6. Campo de visión
    • 7. Calidad óptica
    • 8. Eye relief (relieve ocular)
    • 9. Estructura: telescopio terrestre acodado o recto
    • 10. Trípodes y rótulas
    • 11. Peso y tamaño
    • 12. Resistente al agua
    • 13. Digiscoping
  • Los mejores telescopios terrestres
    • El mejor telescopio terrestre barato
    • El mejor telescopio terrestre calidad precio
    • El mejor telescopio terrestre acodado
    • El telescopio terrestre más compacto
    • Un telescopio terrestre para digiscoping
    • El mejor telescopio terrestre para observar aves
    • Un telescopio terrestre de gran alcance
    • El mejor telescopio terrestre para 100 metros

¿Qué ventajas tienen los telescopios terrestres?

Los telescopios terrestres están diseñados para obtener vistas de la naturaleza, de animales y de paisajes, y para usarse principalmente durante el día.

Están diseñados para que sean ligeros y cómodos de llevar. Son mucho más compactos que los telescopio astronómicos.

Imagínate una ruta de 7 km cargando con los 900 gramos de un telescopio terrestre.

¿Ok?

Bien, pues imagínatela ahora cargando con los 15 kg de un telescopio astronómico… la cosa cambia. ¡Los 7 km pueden parecer 70!

Los telescopios astronómicos están diseñados para ver objetos muchos más lejanos y oscuros, de ahí su tamaño.

Más compacto y ligero que un telescopio astronómico.

Otra gran diferencia es que con un telescopio terrestre no verás las imágenes del revés.

En muchos telescopios astronómicos la imagen se ve invertida, su diseño óptico hace que se vean del revés. Para la observación astronómica no es un inconveniente aunque se puede solucionar fácilmente colocando un inversor.

Con un telescopio terrestre podrás acercarte a la naturaleza respetuosamente, manteniendo tu distancia y sin que los animales noten tu presencia.

Podrás ver desde mucho más cerca y observar con mucho más lujo de detalle que con unos prismáticos. Los telescopios terrestres tienen muchos más aumentos que los prismáticos.

Imagínate que quieres observar a un animal peligroso, a un oso.

Oso pardo en la naturaleza, observación terrestre.

No quiero dudar de tu estado de forma pero un oso pardo corre a 56 km/h. Teniendo en cuenta que Usain Bolt solo alcanzó los 44 km/h durante unos segundos… imagino que querrás guardar cierta distancia de seguridad.

Pongamos que el oso está a 300 metros de ti. Si usas un telescopio con 60x (60 aumentos) estarás viendo al oso como si estuvieras a solo 5 metros (300/60=5 metros).

No esta nada mal.

Además, los telescopios terrestres tienen aperturas más grandes, tendrás imágenes más nítidas y más luminosas que con unos prismáticos.

Con mejor calidad de imagen y con más aumentos que unos prismáticos.

Cómo elegir un telescopio terrestre: 13 aspectos en los que fijarte para tomar la decisión correcta

No todos los telescopios terrestres son iguales. Los hay que son mejores para ver aves, otros tienen más aumentos, otros son más compactos, algunos son waterproof y los podrás utilizar bajo la lluvia sin problema…

Existen ciertos aspectos que determinan las características y la calidad de un telescopio. Si no los conoces puede que tanto termino raro te líe un poco cuando vayas a comprar un telescopio.

Para que eso no ocurra y no tengas ninguna duda, en este apartado los tienes todos explicados de forma sencilla. Si los entiendes te asegurarás de que estás eligiendo el telescopio perfecto para ti y nunca te arrepentirás de haberlo comprado.

¡Atento porque empezamos!

1. Apertura

La apertura es el diámetro del objetivo. Es un factor muy importante que determina la cantidad de luz que entra por el telescopio, cuanto más grande sea, más luminosas serán las imágenes.

Los tamaños de apertura en telescopios terrestres suelen ir desde 50 mm a 100 milímetros.

Una apertura lo suficientemente grande hará que tengas buenas imágenes incluso en condiciones poco luminosas. Agradecerás cada milímetro de apertura a primeras horas de la mañana, al anochecer o en días oscuros.

Pero… cuanto más grande sea la apertura más caro será el telescopio.

2. Aumentos

Los aumentos son la capacidad que tiene el telescopio de “acercarte” al objeto que quieres observar, cuantos más aumentos más cerca lo verás. Los veras escritos en las características del telescopio con un número seguido de una x: 20x, 45x, 60x…

Los aumentos varían en función del ocular que utilices, si cambias de ocular o ajustas el zoom, tendrás más o menos aumentos.

Para calcular los aumentos solo tienes que dividir la distancia focal del telescopio entre la distancia focal del ocular

Por ejemplo, un telescopio terrestre con una distancia focal de 500 mm usando un ocular de 10 mm te dará 50x.

  • 500 / 10= 50x

Cuanto más corta sea la distancia focal del ocular más aumentos tendrás usando el mismo telescopio.

*La distancia focal del telescopio es las distancia que recorre la luz desde que entra por el objetivo hasta que llega al ocular. La encontrarás en las especificaciones del telescopio.

**La distancia focal del ocular es la distancia que recorre la luz desde que entra en el ocular hasta que llega a tu ojo. Siempre viene especificada en cada ocular.

3. Zoom u ocular fijo

En función de la distancia a la que esté el objeto que quieras observar necesitarás más o menos aumentos.

La mayoría de los telescopios terrestres traen un ocular con zoom incorporado que te permite graduar fácilmente los aumentos. Girando el zoom tendrás a tu disposición un rango variable de aumentos. Los rangos varían en cada telescopios: 15-45x, 20-60x, etc.

Otra posibilidad es que el telescopio no tenga zoom y venga con oculares fijos.

La ventaja de los oculares fijos es que puedes elegir el tipo de ocular que colocar en cada momento (con qué distancia focal, con qué tipo de diseño, la calidad del ocular…).

La principal desventaja es que pierdes la comodidad y la rapidez para ajustar los aumentos que tienes con el zoom.

4. Enfoque

A los animales no les gusta posar y en solo un instante puedes perderte la mejor imagen del día. Te recomiendo que escojas un telescopio que sea capaz de enfocar rápidamente, que puedas enfocar a un objeto cercano y al instante a otro lejano en el menor tiempo posible.

Podrás enfocar ajustando el anillo de enfoque o un botón giratorio que suele estar cerca del ocular (dependerá del telescopio).

5. Distancia mínima de enfoque (Close Focus)

Es la distancia mínima a la que tiene que estar el objeto que quieres ver para que tu telescopio sea capaz de enfocarlo y tengas una imagen de calidad.

Suele ir asociada con los aumentos, a más aumentos más grande será la distancia mínima de enfoque. Los telescopios terrestres suelen tener entre 5 y 10 metros de close focus.

Para observar aves y para hacer fotografías (digiscoping) es mejor que la distancia mínima de enfoque sea muy corta.

6. Campo de visión

El campo de visión es la anchura que tiene la imagen que ves a través del telescopio, la cantidad de espacio que puedes ver a lo ancho.

Si quieres ver objetos al detalle no necesitarás un campo de visión amplio, pero si quieres ver paisajes muy anchos o manadas de animales, entonces necesitarás un telescopio terrestre con un campo de visión más grande.

En función del telescopio (y de los aumentos que tenga) el campo de visión será más o menos grande. Para calcularlo se mide la anchura que tiene la imagen al enfocar a un objeto situado a 1.000 metros de distancia.

Pueden ser 30 metros, 70 metros, 100 metros… dependerá de cada telescopio.

El campo de visión es un factor determinante a la hora de elegir unos prismáticos.

7. Calidad óptica

Con unas lentes de calidad tendrás imágenes sin aberraciones cromáticas, con mejor contraste, más nítidas y más luminosas.

Hay dos factores que determinan la calidad de las lentes:

  • El material de la lente
  • El recubrimiento (tratamiento químico que se aplica a la lente)

Las lentes de fluorita son las de mayor calidad. Producen imágenes de baja dispersión y hacen que no se produzcan aberraciones cromáticas.

Fíjate en las especificaciones de los telescopios, si ves que son lentes HD (High Density) o ED (Extra Low Dispersion Glass) es que son de las buenas. 😉

Una parte de luz que se transmite por el telescopio se pierde, se queda por el camino.

Para evitar la perdida de luz se recubren las lentes con unos tratamientos especiales.

Una lente puede perder hasta el 35% de la luz que pasa a través de ella. Utilizando estos tratamientos especializados se logra que solo se pierda el 5%.

En función de la cantidad de tratamientos y de las superficies de la lente en las que se aplicaron, los tratamientos pueden ser (de peor a mejor):

  • Coated (revestido)→ se les da a las lentes un único recubrimiento anti reflectante, es el más básico. Se da en una o en más superficies de la lente (pero solo un tratamiento).
  • Fully Coated (totalmente revestido)→ se aplica un único tratamiento pero en todas las superficies de la lente (no se deja ninguna sin tratar). Se consigue una transmisión de la luz cercana al 80%.
  • Multi Coated (multi-revestido)→ se aplican varios recubrimientos diferentes en una o en varias superficies de la lente.
  • Fully Multicoated (totalmente multi-revestido)→ es el tratamiento más completo. Se dan varios tratamientos en todas las superficies de lente. Con este revestimiento se llega a una transmisión de la luz del 95%.

8. Eye relief (relieve ocular)

Es la distancia idónea a la que tenemos que situar nuestro ojo del ocular para que haga foco y podamos ver a través de él. 

Cuanto más grande sea el eye relief mucho mejor. Un eye relief muy bajo hará que tengas que juntarte mucho al ocular y que sea bastante incomodo, sobre todo si usas gafas. A partir de 15 mm empieza a ser más cómodo.

Te recomiendo que busques un telescopio con relieve ocular alto. Con un telescopio con long eye relief podrás situar el ojo a una distancia muy cómoda (en torno a los 20 mm).

El eye relief es la distancia a la que tienes que situar los ojos de los oculares para ver a través de los prismáticos.

9. Estructura: telescopio terrestre acodado o recto

Los telescopios terrestres rectos tienen el cuerpo del telescopio y el ocular en la misma línea horizontal. Los acodados tienen el ocular a un ángulo de 45º del cuerpo del telescopio.

¿Cuál es mejor de los dos?

Este es un debate muy extendido entre observadores terrestres. Te voy a decir cuales son para mí las principales ventajas y desventajas de cada uno, después te tocará a ti valorar y decidir cuál es mejor para ti.

Ventajas del telescopio terrestre recto:

  • Es más intuitivo y fácil de usar.
  • Es más rápido. Como apuntas al objeto en línea recta te será más sencillo hacerlo.
  • El ocular está más protegido de la lluvia.
  • Es más fácil de guardar en la mochila (puntito extra en portabilidad).

Desventajas del telescopio terrestre recto:

  • Peor para tus amigos. Cuando está ajustado en el trípode es más incomodo compartirlo entre personas de diferentes alturas.
  • El viento te dará más problemas de inestabilidad, tendrás que ajustar el trípode más alto que con un telescopio acodado.
  • Puede que tu cuello se queje después de usarlo durante un rato.

Celestron Ultima 65 Spotting Scope ángulo

Ventajas del telescopio terrestre acodado:

  • Es más cómodo para mirar hacia arriba.
  • Tu cuello te lo agradecerá.
  • Más confortable y fácil de usar cuando estás sentado o tumbado.
  • Es más fácil ajustarle una cámara para digiscoping.
  • Lo pueden usar personas de alturas diferentes sin tener que reajustar la altura del trípode.
  • El trípode se coloca a una altura más cerca del suelo. Tendrás menos inestabilidad causada por el viento.

Desventajas del telescopio terrestre acodado:

  • Suele ser más caro.
  • Es más difícil hacerle un hueco en la mochila.
  • Es más complicado de usar.
  • El ocular está más expuesto a la lluvia.

A pesar de estas desventajas prefiero los telescopios terrestres acodados. Al principio son más complicados de usar pero con un poco de practica no tendrás ningún problema.

Celestron Ultima 65 - Telescopio refractor de 65 mm, negro

10. Trípodes y rótulas

Los trípodes para telescopios terrestres son iguales que los de las cámaras fotográficas, así que si ya tienes uno acabo de darte una buena noticia.

Tienes que tener en cuenta que el trípode debe ser lo suficientemente robusto y poder soportar el peso de tu telescopio.

La rótula es el accesorio que se coloca encima del trípode y al que se ajusta el telescopio.

Son dos accesorios muy importantes que te garantizarán imágenes estables y sin vibraciones. No suelen venir incluidos con los telescopios (los que incluyen no suelen ser de mucha calidad) y tendrás que comprarlos aparte.

Vanguard VEO 265AB - Trípode de viaje de aluminio, con rótula de bola TBH-50, color negro

11. Peso y tamaño

Lo que te voy a decir ahora es bastante obvio pero te aconsejo que no pases este punto por alto en tu elección. Si eliges un telescopio muy pesado puede que te arrepientas en el camino de vuelta de tus rutas.

Ten en cuenta el peso de tu telescopio y las características de las rutas que quieres hacer con él: distancias, lugares de difícil acceso… Un peso extra durante muchos kilómetros se convierte en un gran peso extra.

Valora también si quieres tener imágenes de mucha calidad, muy luminosas y muy nítidas. Los telescopios con aperturas grandes son más voluminosos y más pesados.

Ten cuenta estos factores y elige en función de tus prioridades.

12. Resistente al agua

Que tu telescopio sea resistente al agua no es una condición imprescindible, pero es un gran extra.

Los telescopios waterproof tienen un sellado que los protege de la lluvia. Lo bueno es que además de protegerlos de la humedad también lo hace del polvo y de la suciedad.

Asegúrate de que sea waterproof y fogproof (resistente a los empañamientos).

13. Digiscoping

El digiscoping es un técnica de fotografía que cada vez tiene más seguidores. Consiste en acoplar una cámara de fotos digital (o un teléfono móvil) a un telescopio terrestre para hacer fotos de la naturaleza desde la distancia.

Podrás hacer fotos de paisajes inaccesibles o de aves sin que estas noten tu presencia.

Si tienes la suerte de toparte con alcaudón chico (ave en peligro de extinción en España) poca gente te creerá, pero si consigues traer una foto que lo demuestre… ¡Ja! Entonces la cosa cambia.

Con las herramientas adecuadas podrás hacer fotos de una calidad increíble. También podrás grabar videos que recojan el sonido ambiente.

¿Qué material se necesita para digiscoping?

  • Un telescopio terrestre con buena calidad óptica. Que tenga una apertura grande y que transmita bien la luz.
  • Una cámara de fotos digital o un teléfono móvil.
  • Un adaptador para ajustar la cámara al telescopio.
  • Un trípode que sea estable para que las imágenes no tengan vibraciones y no salgan movidas.

Hay muchos telescopios que incluyen adaptadores aunque también se pueden comprar aparte.

Los mejores telescopios terrestres

Hay muchos telescopios terrestres y cada uno tiene unas características diferentes. He seleccionado los mejores destacando su cualidad principal.

Vista previa
¡EL MÁS BARATO!
Telescopio Monocular, SGODDE 15- 45 x 60 Zoom impermeable monocular telescopio de un solo tubo HD con trípode estuche y Digiscoping adaptador
CALIDAD PRECIO
Celestron Ultima 80 - Telescopio refractor (80 mm, zoom 20-60x, visión de 450), color negro y verde
CALIDAD ÓPTICA
Vanguard Endeavor HD 82A - Telescopio terrestre HD recto 82x
Celestron Hummingbird - Telescopio terrestre (7-22x aumentos, 50mm de diámetro, 170 mm de distancia focal, inclinación de 45 grados) color negro
Nombre
Sgodde 15-45x
Celestron Ultima 80
Vanguard Endeavor HD 82A
Celestron Hummingbird 7-22x
Apertura
60 mm
80 MM
82 mm
50 mm
Aumentos
15-45x
20-60x
20-60x
7-22x
Close focus
5 metros
8 metros
6 metros
3 metros
Campo de visión
114-57 m
35-17 m
110-52 m
88-38 m
Calidad óptica
Coated
Multi-coated
ED, HD fully multicoated
XLT fully multi-coated
Eye relief
16-13 mm
18 mm
20 mm
15 mm
Peso
1110 g
1616 g
1450 g
540 g
Resistente al agua
Precio
45,95 EUR
218,50 EUR
desde 359,35 EUR
359,00 EUR
Comprar AHORA
Comprar AHORA
Comprar AHORA
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
¡EL MÁS BARATO!
Vista previa
Telescopio Monocular, SGODDE 15- 45 x 60 Zoom impermeable monocular telescopio de un solo tubo HD con trípode estuche y Digiscoping adaptador
Nombre
Sgodde 15-45x
Apertura
60 mm
Aumentos
15-45x
Close focus
5 metros
Campo de visión
114-57 m
Calidad óptica
Coated
Eye relief
16-13 mm
Peso
1110 g
Resistente al agua
Precio
45,95 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
CALIDAD PRECIO
Vista previa
Celestron Ultima 80 - Telescopio refractor (80 mm, zoom 20-60x, visión de 450), color negro y verde
Nombre
Celestron Ultima 80
Apertura
80 MM
Aumentos
20-60x
Close focus
8 metros
Campo de visión
35-17 m
Calidad óptica
Multi-coated
Eye relief
18 mm
Peso
1616 g
Resistente al agua
Precio
218,50 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
CALIDAD ÓPTICA
Vista previa
Vanguard Endeavor HD 82A - Telescopio terrestre HD recto 82x
Nombre
Vanguard Endeavor HD 82A
Apertura
82 mm
Aumentos
20-60x
Close focus
6 metros
Campo de visión
110-52 m
Calidad óptica
ED, HD fully multicoated
Eye relief
20 mm
Peso
1450 g
Resistente al agua
Precio
desde 359,35 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
Vista previa
Celestron Hummingbird - Telescopio terrestre (7-22x aumentos, 50mm de diámetro, 170 mm de distancia focal, inclinación de 45 grados) color negro
Nombre
Celestron Hummingbird 7-22x
Apertura
50 mm
Aumentos
7-22x
Close focus
3 metros
Campo de visión
88-38 m
Calidad óptica
XLT fully multi-coated
Eye relief
15 mm
Peso
540 g
Resistente al agua
Precio
359,00 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
Vista previa
Celestron 52335 TrailSeeker 100 - Punto Recto (Negro)
¡TELESCOPIO TOP!
Viper HD 20-60 x 80 Angled Spotting Scope
Bresser Pirsch 25-75x100 45° Telescopio Terrestre
Vortex Catalejo Visor Angular Diamondback 20-60x60
Nombre
Celestron TrailSeeker 80
Vortex Viper HD
Bresser Pirsch 25-75x100
Vortex Diamondback 20-60x60
Apertura
80 mm
80 mm
100 mm
60 mm
Aumentos
20-60x
20-60x
25-75x
20-60x
Close focus
7,5 metros
6,7 metros
8 metros
6 metros
Campo de visión
35-17 m
109-48 m
26 m
104-47 m
Calidad óptica
XLT fully multi-coated
HD, ED y XR fully multi-coated
Multicoated
XR Fully Multi-Coated
Eye relief
18-15mm
18 mm
17-14 mm
17-14mm
Peso
1550 g
1687 g
2140 g
963 g
Resistente al agua
Precio
330,00 EUR
1.368,85 EUR
380,00 EUR
499,00 EUR
Comprar AHORA
Comprar AHORA
Comprar AHORA
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
-
-
Vista previa
Celestron 52335 TrailSeeker 100 - Punto Recto (Negro)
Nombre
Celestron TrailSeeker 80
Apertura
80 mm
Aumentos
20-60x
Close focus
7,5 metros
Campo de visión
35-17 m
Calidad óptica
XLT fully multi-coated
Eye relief
18-15mm
Peso
1550 g
Resistente al agua
Precio
330,00 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
¡TELESCOPIO TOP!
Vista previa
Viper HD 20-60 x 80 Angled Spotting Scope
Nombre
Vortex Viper HD
Apertura
80 mm
Aumentos
20-60x
Close focus
6,7 metros
Campo de visión
109-48 m
Calidad óptica
HD, ED y XR fully multi-coated
Eye relief
18 mm
Peso
1687 g
Resistente al agua
Precio
1.368,85 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
-
Vista previa
Bresser Pirsch 25-75x100 45° Telescopio Terrestre
Nombre
Bresser Pirsch 25-75x100
Apertura
100 mm
Aumentos
25-75x
Close focus
8 metros
Campo de visión
26 m
Calidad óptica
Multicoated
Eye relief
17-14 mm
Peso
2140 g
Resistente al agua
Precio
380,00 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
Vista previa
Vortex Catalejo Visor Angular Diamondback 20-60x60
Nombre
Vortex Diamondback 20-60x60
Apertura
60 mm
Aumentos
20-60x
Close focus
6 metros
Campo de visión
104-47 m
Calidad óptica
XR Fully Multi-Coated
Eye relief
17-14mm
Peso
963 g
Resistente al agua
Precio
499,00 EUR
Comprar AHORA
¿Envío rápido?
-

El mejor telescopio terrestre barato

El telescopio terrestre SGODDE 15- 45x 60 Zoom, es un telescopio ideal para adentrarse por primera vez en la observación terrestre, es barato y ofrece buenas prestaciones.

Tiene unas características excelentes para ser el primer telescopio de alguien que quiera comprobar si le gusta la observación terrestre.

Su autentico punto fuerte es su close focus, podrás enfocar objetos que estén a solo 5 metros.

Un extra interesante es que viene con adaptador para el móvil para que puedas iniciarte en el digiscoping y hacer tus primeras fotos, aunque tengo que decirte que no es el mejor de todos y que es algo inestable.

Rebajas
SGODDE 15- 45x 60 Zoom
SGODDE 15- 45x 60 Zoom

  • Apertura: 60 mm
  • Aumentos: 15-45x
  • Close focus: 5 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 114-57 m
  • Calidad óptica: coated
  • Eye relief: 16-13 mm
  • Estructura: recto
  • Incluye trípode: sí
  • Peso: 1110 g
  • Resistente al agua
45,95 EUR
Comprar AHORA
Punto fuerte: es una excelente opción para adentrarse en el mundo de la observación terrestre.
Punto débil: la calidad óptica es baja si la compararas con el resto de telescopios de la lista.

El mejor telescopio terrestre calidad precio

Hay muchos telescopios en el mercado, muchas opciones para elegir el mejor telescopio de esta categoría, pero la verdad es que no me ha costado mucho decidirme por el Celestron Ultima 80.

Ofrece unas prestaciones extraordinarias a un precio muy asequible, es el mejor telescopio terrestre en relación calidad precio.

Con sus 80 mm de apertura te aseguras imágenes luminosas incluso en los días más oscuros. Además sus lentes multicoated te garantizan una buena transmisión de la luz.

Viene con un ocular con zoom de 20-60x.

Celestron Ultima 80
Celestron Ultima 80

  • Apertura: 80 mm
  • Aumentos: 20-60x
  • Close focus: 8 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 35-17 m
  • Calidad óptica: multi-coated
  • Eye relief: 18 mm
  • Estructura: acodado
  • Incluye trípode: no
  • Peso: 1616 g
  • Resistente al agua
218,50 EUR
Comprar AHORA

También lo tienes disponible en la versión recta, con las mismas características pero un poco más barato.

Punto fuerte: 80 mm de apertura por un precio muy asequible.
Punto débil: si tuviese unas lentes fully multicoated sería increíble.

El mejor telescopio terrestre acodado

Hay telescopios con aperturas más grandes e incluso con mejor calidad óptica, pero todo lo que ofrece el Vanguard Endeavor HD 82A y al precio que lo ofrece, hacen que para mí sea el líder en esta categoría.

El Vanguard Endeavor HD 82A ofrece las prestaciones de un telescopio de alta gama a un precio muchísimo más bajo.

Tienen una calidad óptica excelente que hace que sus imágenes sean luminosas, nítidas y sin aberraciones cromáticas. Las razones son estas tres:

  • Lentes HD fully multicoated (completamente multi-tratadas).
  • Cristales ED de baja dispersión (Extra Low Dispersion).
  • 82 mm de apertura.

Su cuerpo de magnesio hace que sea muy resistente ante posibles caídas, es completamente resistente al agua (incluso se puede sumergir) y a la niebla.

Además tiene un long eye relief de 20 mm y una distancia mínima de enfoque muy corta.

Resumiendo, es un telescopio de gama alta al precio de uno de gama media.

Rebajas
Vanguard Endeavor HD 82A
Vanguard Endeavor HD 82A

  • Apertura: 82 mm
  • Aumentos: 20-60x
  • Close focus: 6 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 110-52 m
  • Calidad óptica: ED, HD fully multicoated
  • Eye relief: 20 mm
  • Estructura: acodado
  • Incluye trípode: no
  • Peso: 1450 g
  • Resistente al agua y a la niebla (100% waterproof y fogproof)
desde 359,35 EUR
Comprar AHORA
Punto fuerte: la calidad óptica con sus lentes HD y ED.
Punto débil: si encuentro alguno prometo incluirlo en el post.

El telescopio terrestre más compacto

Si quieres un telescopio ligero, compacto y que puedas guardarlo fácilmente en la mochila, no se me ocurre ninguno mejor que el Celestron Hummingbird 7-22x.

Solo pesa 540 gramos, ni si quiera notarás que lo llevas.

Con él podrás observar cualquier ave que se te cruce en el camino aunque se pose muy cerca tuyo, tiene un close focus súper corto, solo 3 metros.

Es un telescopio luminoso a pesar de su pequeña apertura, sus lentes XLT fully multi-coated hacen que la transmisión de la luz sea muy buena.

Ofrece una calidad de imagen excelente sobre todo con pocos aumentos.

Rebajas
Celestron Hummingbird 7-22x
Celestron Hummingbird 7-22x

  • Apertura: 50 mm
  • Aumentos: 7-22x
  • Close focus: 3 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 88-38 m
  • Calidad óptica: XLT fully multi-coated
  • Eye relief: 15 mm
  • Estructura: acodado
  • Incluye trípode: no
  • Peso: 540 g
  • Resistente al agua
359,00 EUR
Comprar AHORA
Punto fuerte: su portabilidad y la calidad de sus lentes.
Punto débil: su apertura es pequeña y hace que el telescopio no soporte muchos aumentos.

Un telescopio terrestre para digiscoping

El Celestron TrailSeeker 80 es un telescopio excelente para digiscoping, con él podrás hacer fotos espectaculares.

Un factor importante para el digiscoping es que el telescopio sea luminoso, y este lo es:

  • Tiene una apertura grande, 80 mm.
  • Sus lentes están completamente multi-tratadas (fully multi-coated) con el recubrimiento XLT de Celestron, lo que garantiza que las imágenes sea nítidas y con un alto contraste.

Viene con ocular zoom de 20-60x. La ventaja de usar zoom para digiscoping es que no tendrás que cambiar de ocular, ni desmontar el adaptador de la cámara de fotos cada vez que quieras cambiar los aumentos.

El punto débil de este ocular es que tiene un campo de visión estrecho. En realidad no es un gran problema, siempre puedes cambiar de ocular en función del tipo de fotografías que quieras hacer (campo amplio, detalle…).

Celestron TrailSeeker 80
Celestron TrailSeeker 80

  • Apertura: 80 mm
  • Aumentos: 20-60x
  • Close focus: 7,5 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 35-17 m
  • Calidad óptica: XLT fully multi-coated
  • Eye relief: 18-15mm
  • Estructura: acodado
  • Incluye trípode: no
  • Peso: 1550 g
  • Resistente al agua
330,00 EUR
Comprar AHORA

También lo tienes disponible en la versión recta.

Punto fuerte: tiene una calidad óptica excelente para hacer fotografías y vídeos.
Punto débil: el ocular que incluye tiene un campo de visión estrecho.

El mejor telescopio terrestre para observar aves

Si estás pensando en comprar un telescopio que te dure mucho tiempo, uno que no quieras cambiar y que sea una gran inversión, entonces el Vortex Viper HD es el tuyo.

Hay muchas razones para elegir este telescopio. La primera razón: la marca Vortex ofrece garantía ilimitada de por vida.

Es el telescopio más caro de los que están en esta lista pero también es el mejor telescopio terrestre para observar aves de todos.

La segunda razón: tiene una calidad óptica excepcional. Sus cristales de alta densidad (HD, High Density) y de extra baja dispersión (ED) ofrecen unas imágenes nítidas y luminosas.

Te garantizas luminosidad incluso en días nublados. Tiene 80 mm de apertura y unas lentes totalmente multi-tratadas (XR Fully Multi-Coated) con el recubrimiento XR especial de Vortex.

El resto de razones: gracias a su sistema de enfoque helicoidal podrás enfocar rápidamente y con precisión.

Tiene un sistema de sellado excelente, es completamente resistente al agua y a la niebla.

Vortex Viper HD
Vortex Viper HD

  • Apertura: 80 mm
  • Aumentos: 20-60x
  • Close focus: 6,7 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 109-48 m
  • Calidad óptica: HD (High Density), ED (Extra-low Dispersion glass) y XR fully multi-coated
  • Eye relief: 18 mm
  • Estructura: acodado
  • Incluye trípode: no
  • Peso: 1687 g
  • Resistente al agua (100% waterproof y fogproof)
1.368,85 EUR
Comprar AHORA
Punto fuerte: garantía ilimitada y calidad óptica excelente.
Punto débil: es más pesado que otros telescopios. -1 punto en portabilidad.

Un telescopio terrestre de gran alcance

Si que quieres observar objetos que están a distancias muy grandes necesitas un telescopio que soporte muchos aumentos.

El Bresser Pirsch 25-75x100 es un telescopio con una apertura muy grande, 100 mm, que garantiza que puedas usarlo con muchos aumentos.

Cada telescopio soporta un número máximo de aumentos. Si usas más de esos aumentos las imágenes se verán borrosas y desenfocadas. Cuanto más grande sea la apertura más aumentos soportará el telescopio.

¡100 milímetros de apertura!

Además el Bresser Pirsch incluye un zoom que llega a los 75x (el rango de aumentos más alto de toda la lista).

Los 100 mm de apertura también hacen que el telescopio sea muy luminoso.

Rebajas
Bresser Pirsch 25-75x100
Bresser Pirsch 25-75x100

  • Apertura: 100 mm
  • Aumentos: 25-75x
  • Close focus: 8 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 26 m
  • Calidad óptica: multicoated
  • Eye relief: 17-14 mm
  • Estructura: acodado
  • Incluye trípode: no
  • Peso: 2140 g
  • Resistente al agua
380,00 EUR
Comprar AHORA

El Bresser Pirsch no es la única opción con este tamaño de apertura, algunos de los telescopios de los que te hablé antes también están disponibles en su versión 100 mm: Celestron Ultima 100  y Celestron TrailSeeker 100.

Punto fuerte: su luminosidad con sus 100 mm de apertura.
Punto débil: pesa más de 2 kg. Puede ser un problema en rutas largas.

El mejor telescopio terrestre para 100 metros

Para obtener buenas imágenes a 100 metros de distancia necesitas un telescopio que tenga una buena calidad óptica y que ofrezca buenos resultados en aumentos medios, entre 20x y 40x.

Con el Vortex Diamondback 20-60x60 tendrás imágenes excelentes usando medios aumentos. Sus lentes XR fully multi-coated garantizan una buena transmisión de la luz y unas imágenes muy luminosas.

Otros puntos fuertes son:

  • Es muy ligero, ofrece una calidad de imagen excelente en solo 963 gramos.
  • Tiene un campo de visión muy ancho que llega a los 104 metros.
  • Un close focus muy corto, solo 6 metros.

Lo mejor de todo es que al ser de la marca Vortex dispones de su garantía VIP de por vida.

Vortex Diamondback 20-60x60
Vortex Diamondback 20-60x60

  • Apertura: 60 mm
  • Aumentos: 20-60x
  • Close focus: 6 m
  • Campo de visión a 1000 metros: 104-47 m
  • Calidad óptica: XR Fully Multi-Coated
  • Eye relief: 17-14 mm
  • Estructura: acodado
  • Incluye trípode: no
  • Peso: 963 g
  • Resistente al agua (100% waterproof y fogproof)
499,00 EUR
Comprar AHORA

También está disponible en la versión recta.

Punto fuerte: es un telescopio súper completo y a la vez muy compacto.
Punto débil: si tuviera una apertura más grande…

###

Hasta aquí el análisis, ahora es tu turno.

¿Cuál es para ti el aspecto más importante a la hora de elegir un telescopio terrestre? ¿Cuál es tu telescopio favorito de todos? ¿Has usado alguno de estos telescopios?

Cuéntanoslo todo en los comentarios.

Qué necesitas para hacer digiscopingCon un trípode conseguirás imágenes estables con tu telescopio terrestre y con tus prismáticos.

Filed Under: Telescopios Tagged With: Apertura, Aumentos, Bresser, Campo visual, Celestron, Close focus, Digiscoping, Eye relief, Sgodde, Telescopio terrestre, Telescopio terrestre acodado, Telescopio terrestre recto, Trípode, Vanguard, Vortex, Zoom

Diego

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El propietario de este portal, ElGranObservatorio.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, e ingresa por compras adscritas.
Es decir, que si te decides a comprar en Amazon a través de nuestros enlaces, a ti no te cuesta nada pero a nosotros Amazon nos dará una comisión que nos servirá para financiar la web.

Copyright © 2019 · El Gran Observatorio

Aviso legal | P. Privacidad | P. Cookies

Afiliados Amazon | Contacto