Si compras un telescopio Bresser al azar, uno cualquiera, no acertarás.
No importa mucho que Bresser sea una marca alemana con más de 60 años de experiencia fabricando telescopios.
Da igual.
Pero si compras uno acorde a tus necesidades acertarás seguro, la clave es tener muy claro el uso que vas a darle.
Y de eso va este post…
Es la selección más completa de telescopios Bresser: con los mejores para cada actividad y nivel de experiencia. Porque no es lo mismo elegir un telescopio para principiantes que uno para hacer astrofotografía de cielo profundo.
¿Y tú? ¿Para qué lo quieres?
Salta a cualquier parte del artículo
- Los 9 mejores telescopios Bresser: una selección para elegir el tuyo
- 1. Bresser Arcturus 60/700 AZ: económico y fácil de usar
- 2. Bresser Messier 130/650 DOB: la mejor relación calidad precio
- 3. Bresser Messier AR-90/900 EXOS1: para ver planetas
- 4. Bresser Pollux 150/1400 EQ3: para ver cielo profundo
- 5. Bresser Messier 203/1000 Hexafoc EXOS-2: para astrofotografía
- 6. Bresser Junior 70/900 EL: para niños que empiezan en la astronomía
- 7. Bresser Pirsch 25-75×100: un telescopio súper potente para observación terrestre
- 8. Bresser Spektar 15-45×60: barato y ligero para observación terrestre
- 9. Bresser Junior Spotty 20-60×60: para niños que quieren ver la naturaleza
Los 9 mejores telescopios Bresser: una selección para elegir el tuyo
Para encontrar el telescopio Bresser perfecto para ti solo tienes que seleccionar la categoría que más encaje con lo que estás buscando:
- Para principiantes: barato y fácil de usar
- Con la mejor relación calidad precio
- El mejor telescopio para ver planetas
- Para ver objetos de espacio profundo: galaxias, nebulosas y cúmulos estelares
- Hacer astrofotografía
- Para niños que quieren empezar en la astronomía
- El telescopio terrestre con la apertura más grande
- Un telescopio barato para observación terrestre
- Para niños que quieren empezar en la observación terrestre
*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.
Pero si el tipo de telescopio que estás buscando no encaja con ninguna de estas categorías…
Tengo un plan B.
Escribe en los comentarios y explícame qué tipo de telescopio quieres, tu nivel de experiencia y el uso que quieres darle; y te daré una recomendación personalizada y exclusiva para ti. 😉
1. Bresser Arcturus 60/700 AZ: económico y fácil de usar
Para empezar en la astronomía no necesitas un telescopio demasiado sofisticado: son más caros y difíciles de manejar.
Lo mejor es que elijas uno como el Bresser Arcturus: económico y fácil de usar.
- Telescopio refractor
- Apertura: 60 mm
- Montura altazimutal
Es un telescopio refractor con un objetivo de 60 mm y con una montura altazimutal.
Te lo traduzco…
Es fácil de usar, no necesita mantenimiento y te servirá para ver la Luna.
Te permitirá comenzar en la observación astronómica sin tener que hacer una gran inversión, imagínate que luego no te gusta este mundillo y acabas con un telescopio de 300 € guardado en el armario.
Incluye un mapa lunar que te resultará muy útil para aprender a reconocer los mares y los cráteres más famosos.
Y además incluye todos los accesorios que necesitas:
- Buscador 5×24
- 3 oculares: H-20 mm, H-12.5 mm, SR-4 mm
- Prisma diagonal: al usarlo verás los objetos del derecho y no boca abajo
2. Bresser Messier 130/650 DOB: la mejor relación calidad precio
El telescopio Bresser Messier 130/650 DOB tiene muchas ventajas.
Tiene una apertura grande (130 mm) que te permitirá ver objetos celestes más lejanos. Podrás ver más nebulosas y más galaxias que con un telescopio con una apertura más pequeña.
Cuanto más grande sea la apertura más caro suele ser el telescopio. Pero ya te avisé… este telescopio tiene una gran relación calidad precio (haz clic aquí para ver otros).
- Telescopio reflector Dobson
- Apertura: 130 mm
- Montura altazimutal Dobson
Que sea un telescopio dobsoniano tiene sus ventajas:
- Su montura es estable y fácil de usar
- No tendrás que montarlo y desmontarlo cada vez que quieras usarlo
No ocupa mucho espacio, así que podrás guardarlo en el armario.
Tiene una relación focal muy baja (f/5) y su campo visual es muy amplio, eso es genial para ver objetos muy grandes como cúmulos estelares o nebulosas.
¡Tranquilo! También podrás ver la Luna y los planetas. 😉
Y una ventaja más…
Los telescopios reflectores más económicos suelen usar espejos esféricos, pero este no. Su espejo primario es parabólico y las imágenes tienen más nitidez y mejor resolución que con otros reflectores del mismo precio.
3. Bresser Messier AR-90/900 EXOS1: para ver planetas
Para ver planetas es recomendable que tu telescopio tenga buena calidad óptica y una distancia focal larga.
Pues bien, el Bresser Messier AR-90/900 cumple las 2:
- Calidad óptica: refractor acromático √
- Distancia focal: 900 mm √
- Telescopio refractor acromático
- Apertura: 90 mm
- Montura ecuatorial EQ-4
Los telescopios refractores acromáticos eliminan la mayoría de las aberraciones cromáticas y generan imágenes más nítidas y con mejor contraste y resolución.
Podrás ver los anillos de Saturno y la Gran Mancha Roja de Júpiter como un pro.
Que tenga una distancia focal larga (900 mm) es genial para ver planetas:
- Con cada ocular que uses tendrás muchos más aumentos y podrás ver los planetas desde más cerca
- Al tener también una relación focal alta (f/10) el campo visual es más estrecho y es mejor para ver objetos celestes pequeños como los planetas
Y además tiene algo que otros telescopios similares no tienen: una buena montura.
Incluye una montura ecuatorial (EQ-4: robusta y precisa):
- Te permitirá seguir cómodamente el movimiento de los planetas
- Y observar los planetas de forma estable y sin vibraciones
Viene con un ocular Super Plössl de 26 mm (al usarlo te dará 34 aumentos). Es de mucha mejor calidad que los oculares que suelen incluir otros packs de telescopios.
4. Bresser Pollux 150/1400 EQ3: para ver cielo profundo
El Bresser Pollux 150/1400 tiene 150 mm de apertura que no está nada mal. Podrás ver todas las nebulosas, galaxias y cúmulos globulares del catálogo de Messier:
- Nebulosa Dumbbell
- Galaxia del Triangulo
- Cúmulo abierto de Perseo
Y así hasta los 110 objetos del catálogo.
- Telescopio reflector
- Apertura: 150 mm
- Montura ecuatorial EQ-3
Incluye una montura ecuatorial que te permitirá seguir cómodamente el movimiento de los objetos que observes.
Tiene una distancia focal de 1400 mm pero para conseguirlo los diseñadores de Bresser han hecho una pequeña trampa: usan una lente correctora integrada dentro del tubo.
Esto tiene sus cosas buenas pero también malas:
- Pro: la distancia focal es larga y el tubo del telescopio es más compacto de lo habitual
- Contra: la calidad de la imagen empeora al usar muchos aumentos
5. Bresser Messier 203/1000 Hexafoc EXOS-2: para astrofotografía
El Bresser Messier 203/1000 Hexafoc EXOS-2 lo tiene todo para hacer astrofotografía.
- Buena calidad óptica √
- Relación focal baja √
- Montura ecuatorial estable y robusta √
- Telescopio reflector
- Apertura: 203 mm
- Montura ecuatorial Hexafoc EXOS-2
Tiene una apertura grande (203 mm) y el espejo primario es parabólico, la calidad de las imágenes es mucho mejor que con un espejo esférico.
Que tenga una relación focal tan baja es súper importante para hacer astrofotografía:
- Podrás fotografiar objetos muy amplios como grandes nebulosas o galaxias
- Podrás tirar fotos en menos tiempo y hacer más fotos cada noche
Pero para hacer astrofotografía con precisión necesitas una buena montura ecuatorial si no estarás perdido.
La montura Hexafoc EXOS-2:
- Es estable→ podrás capturar imágenes sin que aparezcan las malditas vibraciones
- Precisa→ te permite hacer el seguimiento de los objetos celestes para no salgan movidos al disparar con tiempos de exposición muy altos
- Es robusta→ tiene gran capacidad de carga (13 kg) para que uses con tranquilidad el telescopio y todos los accesorios para astrofotografía que necesites
6. Bresser Junior 70/900 EL: para niños que empiezan en la astronomía
El Bresser Junior 70/900 EL es un telescopio ideal para niños: es resistente, no necesita mantenimiento y es fácil de usar.
Pero tiene muchas ventajas más, incluso podría haberlo incluido en esta lista como el mejor telescopio calidad precio para adultos.
Atento.
- Telescopio refractor
- Apertura: 70 mm
- Montura AZ convertible a EQ
Al ser un telescopio refractor acromático la calidad de las imágenes es mucho mejor que en la mayoría de telescopios para niños.
Podrán ver con detalle la superficie lunar y los planetas.
Y tiene una gran sorpresa: su montura altazimutal se puede convertir en ecuatorial.
Boom!
La montura altazimutal es más sencilla de usar y de montar pero la ecuatorial es más precisa, es la que usan los astrónomos con más experiencia.
Y además de usarlo para observación astronómica también podrá usarlo durante el día para observación terrestre: ver fauna, naturaleza…
Solo tendrá que acoplar un prisma inversor (viene incluido) para que las imágenes no se vean del revés.
En el espacio no existen los conceptos arriba y abajo pero para observación terrestre resulta fundamental, ver a las aves volando boca abajo no mola nada.
7. Bresser Pirsch 25-75×100: un telescopio súper potente para observación terrestre
Usar un telescopio terrestre con una apertura grande tiene muchas ventajas:
- Las imágenes son más luminosas
- Te permite observar desde distancias muy lejanas porque soporta el uso de más aumentos
Pero el Bresser Pirsch no tiene una apertura grande… ¡Tiene una apertura gigantesca!
- Telescopio terrestre potente
- Apertura: 100 mm
- Zoom 25-75x
Es muy luminoso en situaciones en las que hay poca luz: en días nublados, al amanecer o al atardecer. Y es perfecto para ver aves desde muy lejos: desde un hide o desde un observatorio.
Te recomiendo que lo uses desde puntos de observación fijos y con un buen trípode para telescopio terrestre (échale un ojo a los trípodes Manfrotto y a los trípodes Vanguard) o te cansarás de sujetarlo y de llevarlo por rutas muy duras.
Es un telescopio potente, tiene un zoom que llega hasta los 75 aumentos. Y también te servirá para hacer digiscoping. Solo tendrás que elegir una buena cámara para fotografiar la naturaleza.
Es uno de los mejores telescopios terrestres con 100 mm de apertura.
8. Bresser Spektar 15-45×60: barato y ligero para observación terrestre
A lo mejor no quieres un telescopio con una gran apertura y prefieres un telescopio más compacto y más barato.
En realidad, para comenzar en la observación terrestre no necesitas tanto.
El Bresser Spektar 15-45×60 es económico, ligero y con buena calidad óptica.
- Telescopio terrestre potente
- Apertura: 100 mm
- Zoom 25-75x
Podrás llevarlo cómodamente en tus excursiones por la naturaleza, solo pesa 1020 gramos.
Y además tiene buena calidad óptica:
- Prisma Bak-4→ es un material que transmite bien la luz y le da nitidez a las imágenes
- Lente MC→ tiene varios tratamientos químicos que mejoran la transmisión de la luz y reducen los reflejos
- 60 mm de apertura→ es lo suficientemente grande para que las imágenes sean luminosas y puedas ver con detalle el plumaje de las aves
9. Bresser Junior Spotty 20-60×60: para niños que quieren ver la naturaleza
Si estás buscando un telescopio para niños jóvenes exploradores puede que acabes de dar en el clavo.
El Bresser Junior Spotty no es un juguete, es un buen telescopio terrestre para niños a los que les gusta la naturaleza (aquí tienes una selección de libros para ellos).
Por algo es uno de los más vendidos en Amazon.
- Telescopio terrestre para niños
- Apertura: 60 mm
- Incluye trípode
Es ligero, compacto y fácil de usar por niños, solo pesa 880 g.
Podrán llevarlo en sus excursiones por la naturaleza o usarlo desde el jardín de casa para ver aves o insectos desde mucho más cerca.
También le servirá para ver la Luna. Con una apertura de 60 mm ya se pueden distinguir muchos mares y cráteres lunares.
Incluye un trípode, aunque es algo básico le servirá para empezar.
Y además es súper barato, ¡ya tienes regalo para su cumpleaños! 🙂
###
Si te has quedado con dudas o si ninguno de estos telescopios Bresser coincide con lo que estás buscando, escribe en los comentarios y te daré una recomendación exclusiva para ti. 🙂
Hola Diego! Soy Beatriz, te pedí consejo hace un mes o así respecto de un telescopio para mi madre. Al final te hice caso y le regalamos el Orion Skyscanner 100. La única pega que le he encontrado es que se ven muy pequeñas las estrellas. Me puedes decir que otra lente puedo comprar para que se vean más grandes las estrellas?.
Y otra cosa, como nos ha gustado tanto esto de ver las estrellas, mi hijo de 7 años también quiere uno, pero no sé si repetir con el mismo o buscar otro más acorde para el. Me gustaría que se vieran más de cerca las estrellas y los planetas, la verdad.
Gracias por tu ayuda!!!
¡Hola Beatriz!
El Orion SkyScanner tiene una distancia focal cortita (400 mm) y por eso cada ocular que usas te da pocos aumentos:
– Al usar el de 20 mm tienes 20 aumentos (400 / 20 = 20x)
– Y con el de 10 mm tienes 40 aumentos (400 / 10 = 40x)
Para ver desde más cerca necesitas tener más aumentos pero es importante que no pases los 200 aumentos (es la amplificación máxima que soporta tu telescopio). Para acercarte a esos 200x puedes usar un ocular con una distancia focal más corta (con este ocular de 4 mm tendrías 100 aumentos) o utilizar una Barlow de 3x que multiplique por 3 los aumentos que tienes con cada ocular.
Al usar la Barlow junto con tu ocular de 10 mm tendrías 120x (40 x 3 = 120x). Si usaras una Barlow de 5x llegarías a los 200 aumentos pero creo que es mejor no ajustar tanto (al usar muchos aumentos la calidad óptica empeora).
La mejor opción para tu hijo es un telescopio refractor con montura altazimutal: es resistente y fácil de usar.
– El Slokey 400/70 es un telescopio compacto y fácil de manejar por un niño pero también tiene una distancia focal corta (400 mm) y te pasará lo mismo que con el SkyScanner pero… ¡incluye un Barlow de 3x! También incluye más accesorios como un adaptador para acoplar el móvil y hacer fotos de la Luna o de los planetas
– El Meade Infinity 70 también tiene 70 mm de apertura pero tiene una distancia focal más larga y cada ocular te dará más aumentos (verás desde más cerca). Por ejemplo, al usar el ocular de 9 mm que incluye tendrás 77x. También incluye una Barlow de 2x.
* Con estos telescopios de 70 mm de apertura es mejor que no sobrepases los 140 aumentos.
En esta guía con los mejores telescopios para niños tienes más opciones. Ya me contarás por cuál te decides. 😉
¡Un saludo!
Hola Diego! Como le va?
Disculpe las molestias, me gustaría saber que opina del Telescopio Quasar Q114 375x
¡Hola Luís!
Es un telescopio de iniciación que te permitirá ver los objetos más luminosos (La Luna, Venus…) y te servirá para aprender a manejar un telescopio y localizar objetos celestes. Tienes otros telescopios para principiantes similares que también puedes tener en cuenta como el Meade Polaris y el Celestron AstroMaster 114.
¡Un saludo!
Hola, estoy interesado en el Bresser Messier 203/1000 EQ5 para mi Nikon d5500, me la recomendarías para astrofotografía? Gracias un saludo
¡Hola Adríán!
Claro que sí, el Bresser Messier 203/1000 EQ5 tiene una apertura grande (203 mm), una relación focal baja (f/4,9) y una montura precisa y robusta para que puedas usar todo tu equipo de foto astronómica.
¡Un saludo!
Buenas Diego, si fueses principiante y tuvieses que empezar por un telescopio barato que sea polivalente y que te permita ver tanto planetas como galaxias o nebulosas, ¿por cual te decantarías?
Gracias por tus artículos, es un placer leerlos.
Un saludo!!
¡Hola Juan!
Elegiría un reflector (son más económicos) que tuviese una apertura grande (para que recoja más luz y poder ver objetos más tenues) y que tuviera una relación focal intermedia (f/7, f/8 o f/9. Esto hace que sea más polivalente y se desenvuelva bien en la observación planetaria y de cielo profundo). Y lo elegiría con montura ecuatorial, es más complicada de usar y de montar que una altazimutal pero te permite hacer el seguimiento de los objetos con más precisión.
Un telescopio que cumple con estas características es el Meade Polaris 127 EQ.
¡Un abrazo!
Buenas noches Diego, que tal ves este telescopio y cuál recomendarías por su calidad precio de la marca national geographic aunque sabemos que no son tus preferidos, mi sobrino es fan de esta marca y me gustaría regalarle uno ahora que empieza la universidad.
Nos resulta indiferente la montura y se adaptaría a un aficionado.
Un saludo y gracias por tu web, te dejo el link.
– National Geographic 130/650 Sph
– National Geographic 76/700 EQ
¡Hola Jose Carlos!
Elegiría el National Geographic 130/650 Sph, sin duda, tiene una apertura más grande que le permitirá explorar el cielo con mayor profundidad:
– Además de los planetas podrá ver objetos más lejanos como nebulosas y galaxias
– Podrá usar más aumentos
– Las imágenes serán más luminosas
Seguro que le gusta 😉
¡Un saludo!
Hola Diego. Quiero regalar una telescopio terrestre a un familiar para observar naturaleza principalmente. He visto el Bresser Corvette 20x60x80 aunque dice que es un catalejo. Lo vende El Corte Inglés por 165 euros.
Me gustaría saber tu opinión sobre este modelo y si lo crees conveniente para tal fin. También me gustaría que me aconsejaras sobre otros modelos de precios similares que tengan una buena calidad/precio.
Un saludo y muchas gracias por tu atención.
¡Hola Mª África!
El Bresser Corvette 20-60×80 es un telescopio terrestre con un buen tamaño de apertura (80 mm) por su precio. Otra buena opción es el Celestron Ultima 80.
Si quieres dar un salto de calidad y tener un telescopio con mejor calidad óptica (lente HD), una apertura un poco más grande (82 mm) y cuerpo de magnesio, échale un ojo al Vanguard Endeavor HD 82A.
¡Un saludo!
Buenas tardes Diego, ante todo enhorabuena y gracias por tu página, soy principiante en el tema de la observación terrestre, me regalaron unos binoculares 8×30 madre in USSR, hace 30 años (todavía los utilizo y están en perfecto estado). Pero quería adquirir un telescopio terrestre polivalente, económico y con buena relación calidad/precio. Gracias a tus indicaciones y a los comentarios de otros usuarios me he decantado por el Bresser Spektar 15-45×60. He preferido evitar las grandes prestaciones (x75 y aperturas de 80) con regalos de trípodes y acoples para el móvil por precios tan bajos porque pienso que es comprar duros a 4 pesetas. De modo que he preferido adquirir un producto de calidad “razonable” con algo menos de zoom y apertura., siempre teniendo en cuenta la gama de precio. Espero haber acertado. (A la espera de recibir el pedido). Muchas gracias por tu trabajo. Un saludo.
¡Hola Jesús!
Esos prismáticos consérvalos, son una pieza de coleccionista 🙂
Me alegro mucho de haber podido ayudarte a elegir tu nuevo telescopio. Creo que has tomado una buena decisión y estoy seguro de que lo vas a disfrutar mucho, notarás la diferencia en la calidad de observación al compararlo con tus prismáticos.
¡Un abrazo!
Muchas gracias Diego, los guardaré bien 😎. Por cierto Bresser ibérica se ha puesto en contacto conmigo hoy y me han dicho que no tenían los Bresser Spektar 15-45×60 en stock y me han ofrecido los Bresser Corvette 20-60×80. Con un descuento (110€ en lugar de 165€) y lo he aceptado. A ver qué tal., ya te contaré.
Buenas tardes Diego, quiero comprar mi primer telescopio astronómico y por lo que he leido estoy dudando entre: SW AC 90/900 AZ3 o Bresser N 130/650 EQ3. Leyendo por la red al SW le ponen bien y en alguna tienda me han aconsejado el Bresser. Sería para llevar en la furgoneta camper cuando hagamos salidas. ¿Qué me aconsejarías? ¿Algún otro modelo calidad-precio?.
Un saludo
¡Hola Imanol!
Si vas a llevarlo en tus viajes en camper es mejor que compres un telescopio refractor (como el SkyWatcher AC 90/900 AZ3), son telescopios más resistentes y no necesitan casi nada de mantenimiento.
Si compras un reflector (como el Bresser N 130/650 EQ3) es MUY probable que los espejos pierdan la colimación cada dos por tres por el traqueteo de la carretera.
Eso por un lado.
Si prefieres que se pueda montar en menos de un minuto elígelo con montura altazimutal: SkyWatcher AC 90/900 AZ3
Pero si quieres seguir con mayor comodidad el movimiento de los objetos que observes (todos los objetos astronómicos están en movimiento) elígelo con una montura ecuatorial (te llevará más tiempo montarla): SkyWatcher AC 90/900 o el Meade polaris 90
¡Qué disfrutes de la carretera y del cielo!
Hola me gustaría comprarme un telescopio para iniciarme, y poder ver la luna y algún planeta o nebulosa, me gusta el modelo Bresser Messier telescópico AR de 80/640 Nano, este me serviría?, Luego con el tiempo le iría cambiando las lentes y ponérselas de más calidad, saludos
¡Hola Jose Luís!
El Bresser Messier 80/640 Nano me parece una opción genial. Es un telescopio refractor acromático fácil de usar y con buena calidad óptica.
¡Disfrútalo!
Hola Diego al final en vez del 80/640 he comprado el Bresser Messier AR-90/900 Nano az, saludos
Buena elección, ¡disfrútalo!
Hola Diego con este telescopio Bresser Messier AR-90/900 Nano az, que puedo hacer con él y cómo puedo sacarle el máximo rendimiento, saludos
¡Hola de nuevo, José Luis!
Lo más importante es que trates de observar desde un lugar oscuro que esté libre de contaminación lumínica y que planifiques tus jornadas de observación en función de los objetos celestes que sean visibles desde tu localización esa noche, no caigas en los típicos errores del astrónomo novato 🙂
Por su distancia focal (f/10) te dará buen resultado para ver los planetas y la Luna, también podrás ver nebulosas o cúmulos, pero le sacarás más partido en observación planetaria.
Y nunca está de más que uses unos filtros recomendados para el tipo de objeto astronómico que quieres ver y unos oculares de calidad.
¡Un abrazo y disfrútalo!
Buenas tardes Diego… llevo semanas buscando u telescopio para regalarle a mi esposo. A él le apasiona mucho la astronomía pero nunca ha tenido un telescopio. Me gustaría con el que se puedan ver bien la luna, los planetas y algo de cielo profundo. Estoy entre el Bresser Messier AR-90/900 nano AZ, el Messier NT-114/500 y el NatGeo 114/900 AZ. Cuál me recomiendas? Gracias y saludos!
¡Hola Melissa!
El telescopio perfecto no existe y tendrás que priorizar en algún aspecto:
1. Si quieres priorizar en la calidad óptica para ver los planetas y la Luna, elige el Bresser Messier AR-90/900 nano AZ
2. Si prefieres regalarle un telescopio con una apertura más grande y una relación focal más baja para ver cielo profundo, elige el Bresser Nano NT-114/500
3. Y si quieres un telescopio que tenga una relación focal intermedia y que sea más polivalente (planetas + cielo profundo), elige el National Geographic 114/900 AZ
¡Un saludo!
Hola Diego. Muchas gracias por la información. Estoy mirando un telescopio para mi niña. Ahora mismo estoy mirando entre los 3 opciones. Me gustaría saber tu opinión.
1. Bresser Skylux 9618760LC1000
2. Bresser Optics Classic 70/350 Refractor 140x
3. Slokey 40070.
Muchas gracias y felices fiestas.
¡Hola Olga!
Te respondí en tu otro comentario, puedes verlo en este post.
¡Un abrazo!
Hola Diego
Hace un tiempo te pedi una recomenmdación que me sirvio de mucho. Hoy tengo otra duda. Que te parece el Messier AZ/EQ MCX 102 en comparación con el Celestron 127 SLT?.
Por otro lado, joe con el Black Friday…..en vez de bajar los estan subiendo!! Y llevo controlando desde hace dos semanas.
Gracias de nuevo por tus consejos.
Un abrazo
¡Hola de nuevo, Alfonso!
¿Al final no te lanzaste a por el Skywatcher 130/900 EQ2?
De entre tus 2 opciones actuales me quedaría con el Celestron NexStar 127 SLT, prefiero los catadióptricos de Celestron que los de Bresser, y el 127 SLT es mi favorito de todos los modelos de la serie Celestron NexStar SLT.
Ya me contarás qué decides al final.
¡Un abrazo!
P.D. Tienes razón, hay que fijarse bien en los precios y chequearlos con anterioridad es lo mejor.
Hola Diego he estado leyendo un poco todo lo que encontrado y me gustaría que me dijeras tu opinión sobre el telescopio BRESSER 80/400 NightExplorer, seria para un niño de 8 años que está como loco para tener uno y poder observar la luna y algún planeta, y yo lamentablemente no tengo ni idea.
Muchas gracias!
¡Hola Inma!
El Bresser NightExplorer 80/400 es una buena opción para un niño de 8 años: es fácil de usar y bastante compacto. Pero por un poco más tienes el Skywatcher StarTravel 80/400 AZ-3. Es un telescopio con características similares, pero es de SkyWatcher (la marca me gusta más), tiene una montura más precisa y robusta (AZ-3) y oculares de mejor calidad óptica (PL = Plössl).
Al ser un telescopio con una relación focal baja (f/5) tendrá imágenes con un campo visual amplio que hará que pueda ver bien la galaxia de Andromeda y nebulosas como la nebulosa de Orión. ¡Va alucinar!
¡Un abrazo!
Buenas, Diego.
Hemos comprado el telescopio Bresser NightExplorer 80/400 para iniciarnos en astronomía, pero lo que vemos a través de él es lo mismo que vemos a simple vista. No se si es que estamos haciendo algo mal o si la calidad del telescopio no es tan buena como pensábamos al comprarlo.
Muchas gracias
¡Hola Lorena!
Al tener una relación focal baja (f/5) os va a dar buen resultado para la observación de objetos de cielo profundo como algunas de estas nebulosas. Para ver los planetas tendréis que usar aumentos más altos (pero sin pasar los 160x que son el límite de aumentos que soporta). Aquí tienes más info sobre cómo calcular los aumentos que os dará cada ocular al usarlo con vuestro telescopio.
También es importante que observéis desde un lugar en el que haya poca contaminación lumínica (mira este post).
¡Un abrazo!
Hola Diego queremos regalar un telescopio para la peque que tiene 7 años la gusta ver las estrellas y la luna y planetas estamos un poco liados en este mundo nos hablaron del bresser 20-60*60 pero no estoy muy convencida nos podrías ayudar por fa? Millones de gracias
¡Hola Sara!
Si lo quiere para observación astronómica es mejor que le regales un telescopio específico para ello, el Bresser 20-60×60 es un telescopio diseñado para observación terrestre. El Omegon 70/700 AZ-2 es un telescopio perfecto para ella: es fácil de manejar, resistente y tiene buena calidad óptica.
Otra opción un poco más económica es el Skywatcher Heritage N 76/300. Su mayor ventaja es que siempre está listo para usarlo (no hay que montarlo). Es un telescopio de mesa (no incluye trípode), solo tendréis que apoyarlo sobre una superficie plana (mesa o banqueta) y ya estará listo 🙂
¡Un abrazo!
Hola Diego soy Sara otra vez una pregunta. El bresser terrestre valdría para ver la luna también? Esque como luego no le haga caso me da un algo jajaja
Gracias y perdona
¡Hola de nuevo!
La Luna sí que podrá verla, pero si vas a comprarle un telescopio terrestre, el SVbony SV28 25-75×70 tiene una apertura 10 mm más grande (eso se nota en la recolección de luz) y no es mucho más caro. Es mejor opción.
¡Un abrazo!
Gracias!!! Eres súper amable ya te contaré
Hola Diego, hace poquito hemos comprado el BRESSER First Light AR-102/1000 y me gustaria saber que opinas de el y si hemos hecho buena compra y ya si me pudieras dar algunos consejos para poder sacarle el mayor partido posible!
Gracias
Un saludo
¡Hola Samu!
Es un telescopio genial para empezar: tiene buena calidad óptica (es refractor un acromático), un buen tamaño de apertura (102 mm), una montura estable, incluye un buen kit de accesorios… Me gusta mucho.
Os dará muy buenas imágenes de los planetas, de la Luna y de muchas nebulosas. Puedes completarlo con algún kit de filtros como este (más sobre filtros aquí).
¡Un abrazo!
Hola
Antes de nada, enhorabuena por esta página, ¡muy buena información!
Te quería pedir consejo para la compra de un telescopio Bresser para mi hijo de 10 años que va loco por la astronomía,,, no es flor de un día,,, se sabe hasta los años que tiene el sol,,,, los nombres de los nuevos planetas, etc.,,,,
La idea es que sea “mas o menos sencillo “ de usar y que no sea muy caro, pero que al menos podamos ver , además de la luna, planetas y que se vea bien
De estas opciones, ¿con cuál te quedarías?
1º Telescopio Astronómico Solarix Montura AZ 76/350 Bresser
2º Telescopio Refractor Astronómico Stellar 60/800 Montura AZ + Adaptador para Smartphone Bresser
3º Telescopio Astronómico Refractor Classic 70/350 Bresser + Adaptador para Smartphone+ Bolsa Transporte Trípode Bresser
4ºTelescopio Astronómico Messier AR-70/700 Montura AZ Bresser
5º Telescopio Astronómico Venus 76/700 Montura AZ + Adaptador para Smartphone Bresser
6º Telescopio Astronómico Portátil Bresser 80/400 con trípode y mochila
7º Telescopio astronómico Messier AR-90s/500 Bresser
8º Telescopio Refractor Astronómico Messier NT-114/500 Montura NANO Principiantes + Soporte para Smartphone y Cámara Bresser
Muchas gracias por tu ayuda
¡Hola Carlos!
El tamaño de apertura es algo fundamental (cuanto más grande mejor), pero para ver planetas la relación focal también es importante: cuanto más alta sea mejor.
De tus opciones las que más me gustan son la 7º y la 8º, pero que tengan un relación focal tan baja (f/5,5 y f/4,3) hará que las imágenes tengan un campo visual muy amplio y esto no es lo mejor para la observación planetaria.
Veo que te gusta Bresser, así que si fuera tú creo que iría a por el Bresser Messier Nano AZ 90/900: es un refractor acromático que tiene 90 mm de apertura y una relación focal alta (f/10).
Estoy seguro de que le encantará 🙂
¡Un abrazo!