Los telescopios reflectores tienen una gran ventaja: tienen aperturas más grandes por un precio más económico que otro tipo de telescopios.
La apertura del telescopio es un factor muy importante para la observación astronómica.
Cuanto más grande sea la apertura, más luz recogerá el telescopio y esto te permitirá ver objetos celestes más lejanos y tenues como nebulosas y galaxias.
Si eliges un reflector tendrás un telescopio luminoso y unos cuantos euros extra en el bolsillo.
Y hablando de pasta…
Da igual el presupuesto que tengas (bajo, medio o alto) y el uso que quieras darle al telescopio (observación astronómica o astrofotografía) porque aquí encontrarás una lista con los mejores telescopios reflectores del mercado.
¡Empezamos!
Salta a cualquier parte del artículo
- Los 5 mejores telescopios reflectores
- 1. Celestron Cometron FirstScope: el mejor telescopio reflector barato
- 2. Celestron AstroMaster 130 EQ-MD: el mejor telescopio reflector calidad precio
- 3. Omegon Advanced 203/1200: un Dobson con una apertura muy grande
- 4. Celestron NexStar 130 SLT: con GoTo y automatizado
- 5. Orion 8″ f/3.9 Newtonian Astrograph: el mejor telescopio reflector para astrofotografía
- Telescopio reflector: todo lo que tienes que saber antes de comprarlo
- Tipos de telescopios reflectores
Los 5 mejores telescopios reflectores
*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.
1. Celestron Cometron FirstScope: el mejor telescopio reflector barato
El Celestron Cometron FirstScope es un telescopio barato, compacto y fácil de usar; es perfecto para principiantes y para niños.
- Telescopio reflector Dobson
- 74 mm de apertura
- Compacto y ligero: pesa 1,95 kg
Es un telescopio dobsoniano con 74 mm de apertura con el que podrás ver los planetas y la Luna (esta con detalle), pero que también te permitirá ver algunos cúmulos globulares, nebulosas y galaxias.
Los telescopios Dobson son reflectores que están montados en una montura altazimutal estable y fácil de usar. Esto resulta perfecto para principiantes porque su manejo es más intuitivo que el de un telescopio con montura ecuatorial.
Es un telescopio de mesa que viene sin trípode y eso tiene sus ventajas e inconvenientes:
- Ventaja→ ocupa poco espacio y siempre está listo para usarse, solo tienes que apoyarlo en una superficie plana
- Inconveniente→ si vas a usarlo lejos de casa necesitarás una mesa para apoyarlo pero… ¡también puedes acoplarlo a un trípode fotográfico! 😉
Pero lo mejor de todo es que te ofrece una buena calidad de imagen por un precio muy ajustado.
El espejo primario es parabólico, es mucho mejor que el esférico que suelen montar en otros telescopios similares por el mismo precio.
En noches oscuras y desde un buen sitio de observación podrás ver objetos celestes tan impresionantes como la galaxia de Andrómeda o la nebulosa de Orión.
Incluye 2 oculares: uno de 20 mm y otro de 10 mm con los que tendrás 20x y 40 aumentos respectivamente.
Otros telescopios reflectores baratos
Tener un presupuesto ajustado no te impide tener un buen telescopio para iniciarte en la astronomía.
Échale un ojo a los telescopios Seben y a los telescopios reflectores Celestron PowerSeeker. Son telescopios reflectores clásicos con monturas ecuatoriales y altazimutales; y con diferentes tamaños de apertura.
2. Celestron AstroMaster 130 EQ-MD: el mejor telescopio reflector calidad precio
Es muy difícil que encuentres otro telescopio con mejor relación calidad precio que la que te ofrece el Celestron AstroMaster 130 EQ-MD:
- Es un reflector con una gran apertura (130 mm),
- montado sobre una montura ecuatorial bastante estable (CG-3)
- y que además ¡incluye motor de seguimiento!
- Telescopio reflector
- 130 mm de apertura
- Montura ecuatorial con motor de seguimiento
Con 130 mm de apertura es capaz de recoger mucha más luz que otros telescopios con aperturas más pequeñas y eso es un plus:
- Tendrás imágenes más luminosas
- Podrás ver más detalles de los objetos que observes
- Te permitirá ver objetos celestes más lejanos
- Podrás observar una mayor cantidad de objetos astronómicos
Está montado sobre una montura ecuatorial.
Este tipo de monturas son un poco más complicadas de manejar que las altazimutales, pero con un poco de práctica la tendrás controlada y además tiene una gran ventaja:
- El seguimiento de los objetos celestes es más fácil (recuerda que la Tierra y todos los objetos astronómicos se están moviendo continuamente y tienes que seguirlos)
Y lo mejor de todo es que ¡incluye un motor de seguimiento! No tendrás que seguir a los objetos manualmente y eso es mucho más cómodo.
Además, te permitirá hacer fotografías con tiempos de exposición más largos sin que salgan movidas.
Incluye 2 oculares, uno de 20 mm (32x) y otro de 10 mm (65x).
Otro telescopio reflector con buena relación calidad precio
El Meade Polaris 127 EQ es un telescopio muy similar al Celestron AstroMaster aunque también tiene algunas diferencias:
- La apertura es un poco más pequeña (127 mm)
- La relación focal es más alta: f/7,9 (es mejor para ver planetas).
Con relaciones focales altas las imágenes son más estrechas (el campo visual no es extremadamente amplio) y puedes ver los planetas con más detalle.
Además, incluye 3 oculares (26mm, 9 mm y 6,3 mm) y una lente de Barlow con la que podrás duplicar los aumentos que obtienes con cada ocular, es como si tuvieses 6 oculares.
3. Omegon Advanced 203/1200: un Dobson con una apertura muy grande
No es raro que los telescopios dobson tengan aperturas grandes, muy grandes o, incluso, gigantescas.
¡Este Omegon Advanced tiene 203 mm de apertura!
Con una apertura tan grande, el telescopio recoge mucha luz y te permite ver objetos muy lejanos con claridad. Podrás ver con mucho detalle todos los objetos del catálogo Messier y muchos más objetos de cielo profundo.
- Telescopios reflector Dobson
- Apertura muy grande: 203 mm
- Relación focal: f/5,9
Además de tener una apertura grande tiene una relación focal baja (f/5,9), lo que hace que sea un telescopio perfecto para ver objetos de espacio profundo como nebulosas y galaxias.
Los dobson, como este, están montados sobre una base estable y tienen una montura altazimutal (manual) que resulta muy fácil de manejar y que hace que siempre esté listo para usarse, no perderás tiempo montándolo cada noche.
Otros telescopios con aperturas grandes y un poco más económicos
La serie Omegon Advanced también tiene telescopios con aperturas un poco más pequeñas (no son tan voluminosos y son más baratos) y con aperturas gigantescas con los que podrás ver muchísimos objetos de cielo profundo:
- El Omegon Advanced 152/1200 tiene 152 mm apertura.
- El Omegon Advanced X 304/1500 tiene una apertura de 304 mm.
4. Celestron NexStar 130 SLT: con GoTo y automatizado
Si quieres ver nebulosas sin tener que perder tiempo tratando de encontrarlas te recomiendo que elijas un telescopio GoTo.
Los telescopios GoTo están completamente automatizados, solo tienes que elegir qué quieres ver y el telescopio apuntará automáticamente hacia el objeto celeste que hayas seleccionado.
El Celestron NexStar 130 SLT es el telescopio reflector con GoTo más famoso y más vendido del mundo… y eso tiene que ser por algo.
- Telescopio reflector con GoTo
- Base de datos con 40.000 objetos celestes
- Apertura: 130 mm
Con un telescopio GoTo podrás ver muchos más objetos cada noche, aunque no creo que tengas tiempo para apuntar a los más de 40.000 objetos celestes que tiene en su base de datos.
Este Celestron NexStar tiene 130 mm de apertura que te permitirán ver la luna, los planetas y las nebulosas más luminosas con detalle.
Incluye 2 oculares (de 25 mm y de 9 mm) y un visor de punto rojo que te ayudará a centrar los objetos en el ocular.
Otros telescopios reflectores con GoTo
Los telescopios Orion SkyQuest XT también están disponibles con monturas GoTo.
El Orion SkyQuest XT8g tiene una apertura más grande y también está computarizado.
5. Orion 8″ f/3.9 Newtonian Astrograph: el mejor telescopio reflector para astrofotografía
Para hacer astrofotografía es muy importante que el telescopio tenga una relación focal baja…
Pues bien, el Orion 8 f/3.9 Newtonian Astrograph tiene una relación focal súper baja: f/3,9.
Cuando un telescopio tiene una relación focal baja es más rápido y necesitarás menos tiempo para hacer las fotos.
Con tiempos de exposición cortos reduces el riesgo de que la foto pueda salir movida, ten en cuenta que en astrofotografía de cielo profundo puedes tirar fotos de muchos segundos (incluso de minutos) de duración.
- Telescopio reflector para astrofotografía
- Apertura: 203 mm
- Relación focal: f/3,9
El Orion 8″ f/3.9 Newtonian Astrograph es un telescopio especialmente diseñado para astrofotografía y eso se nota, podrás hacer fotos tan increíbles como esta.
Tiene una gran apertura, una relación focal muy baja, los espejos son parabólicos y están recubiertos con un tratamiento de aluminio que mejora la transmisión de la luz (94%).
Telescopio reflector: todo lo que tienes que saber antes de comprarlo
Los telescopios reflectores utilizan una combinación de espejos que reflejan la luz del objeto astronómico que estás observando (planeta, estrella…) para generar una imagen que ves a través del ocular.
Por eso se llaman reflectores, porque reflejan la luz.
A este tipo de telescopios también se les llama Newtonianos porque Isaac Newton diseñó el primer telescopio reflector que funcionaba correctamente (no lo inventó, lo perfeccionó).
Usar espejos tiene algunas ventajas si lo comparas con el uso de lentes (telescopios refractores). Estas son las 2 grandes ventajas de un telescopio reflector:
- No hay aberración cromática en las imágenes→ las lentes no transmiten bien todos los colores y producen una aberración óptica. Esto no ocurre con un telescopio reflector
- La construcción de espejos es mucho más barata→ los telescopios reflectores tienen aperturas grandes y son más baratos
Otra diferencia es que los reflectores tienen los tubos abiertos y los refractores los tienen cerrados. Eso también tiene sus pros y sus contras:
- La ventaja→ tardan menos tiempo en que la temperatura del tubo se iguale con la temperatura ambiental, si hay mucho contraste de temperatura la imagen es peor.
- El inconveniente→ al estar abiertos entra más suciedad y los espejos tienden a descentrarse con mayor asiduidad.
Si compras un telescopio reflector tendrás que colimarlo cada cierto tiempo, no es difícil per tendrás que hacerlo (aquí está todo el proceso de colimación explicado).
Por desgracia, esa no es la única desventaja de los telescopios reflectores.
Debido a su diseño con espejos se produce una aberración óptica llamada coma. El coma es un efecto óptico que hace que las estrellas se vean un poco distorsionadas.
Para eliminar el coma es necesario que el espejo primario sea hiperbólico, pero claro, el precio del telescopio ya no es tan barato.
La mayoría de telescopios reflectores suelen tener espejos primarios parabólicos o esféricos (este tipo es el más barato pero produce aberración esférica).
Y una cosa más…
Debido a su diseño óptico, no tienen el ocular en la parte trasera del telescopio como los refractores. Los telescopios reflectores tienen el ocular en la parte delantera del tubo, y esto hace que apuntar sea menos intuitivo.
Pros y contras de un telescopio reflector
Ventajas de un telescopio reflector
- Tienen aperturas más grandes por un precio más barato
- Las imágenes no tienen aberración cromática
- Se ajustan rápidamente a la temperatura ambiental
Desventajas de un telescopio reflector
- Requieren más mantenimiento que otros telescopios. Los espejos suelen perder la colimación y el interior del telescopio se ensucia fácilmente
- Las imágenes pueden sufrir de coma. Es una aberración óptica que hace que veas las estrellas un poco distorsionadas
- Son más voluminosos y más pesados que otros telescopios
Tipos de telescopios reflectores
Los 3 tipos de telescopios reflectores más populares son:
- Reflector clásico: newtoniano
- Dobson
- Ritchey-Chrétien
1. Telescopio reflector clásico (newtoniano)
Los telescopios reflectores clásicos (newtonianos) suelen tener aperturas grandes y relaciones focales bajas, esto genera campos de visión amplios que son mejores para ver objetos celestes muy grandes.
Al ser telescopios muy luminosos suelen usarse para observación y astrofotografía de cielo profundo.
La calidad de la imagen dependerá mucho de la calidad de los espejos, los más habituales son:
- Esféricos→ son más baratos pero generan aberración esférica
- Parabólicos→ producen mejores imágenes pero no están libres de coma (ver telescopios Ritchey-Chrétien)
Los telescopios newtonianos se pueden montar en monturas altazimutales y ecuatoriales tanto manuales como motorizadas.
Para hacer fotografía nocturna es necesario usar una montura ecuatorial motorizada. Esta montura sigue el movimiento de los objetos con precisión y te permite hacer fotos con tiempos de exposición largos sin que salgan movidas.
Con una montura altazimutal o una que no estuviese motorizada solo podrías hacer fotos con tiempos de exposición muy cortos: de planetas y objetos muy luminosos.
2. Dobson
Los telescopios Dobson tienen aperturas muy grandes por un precio muy económico.
Puedes encontrar un telescopio Dobson con una apertura de 254 mm por el precio de un refractor de 80 mm.
En realidad es un telescopio similar al newtoniano, la única diferencia es que se monta en una montura altazimutal sin trípode.
Los modelos más grandes se apoyan directamente en el suelo y los más pequeños sobre una mesa.
Aunque también tienen algunos inconvenientes:
- Al usar una montura altazimutal son peores para astrofotografía
- Si la apertura es muy grande el telescopio será muy voluminoso y pesado
3. Ritchey-Chrétien
Estos reflectores usan espejos hiperbólicos (tanto el primario como el secundario) para eliminar el coma y que la imagen sea nítida y con un gran contraste.
El problema de los telescopios Ritchey-Chrétien es que la fabricación de espejos hiperbólicos es cara y que necesitan un mantenimiento minucioso y una colimación muy precisa.
Por eso, son telescopios casi exclusivos para astrónomos profesionales o con mucha experiencia.
Pero claro, también tienen muchas ventajas:
- Calidad de imagen profesional y sin aberraciones ópticas
- Aperturas grandes en tubos más compactos (no son necesarias monturas con mucha capacidad de carga)
- Se ajustan rápidamente a la temperatura ambiental
###
¿Te has decidido a comprar un telescopio reflector? Si te ha quedado alguna duda escribe en los comentarios.