• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

El Gran Observatorio

Una web para aficionados a la observación astronómica y la observación terrestre.

  • Telescopios
  • Prismáticos
  • Accesorios
  • Astronomía
  • Naturaleza
  • Acerca de

Por Diego 144 comentarios

Los mejores telescopios para ver planetas

Hay muchísimos objetos celestes que puedes descubrir mirando a través de un telescopio astronómico pero… los planetas son especiales.

Si nunca los has visto, prepárate porque los más probable es que te quedes sin palabras. Y lo mejor de todo es que los tienes a tu alcance.

Los anillos de Saturno, las bandas de Júpiter, el brillo de Venus…

Para poder apreciar todos los detalles solo tienes que elegir el mejor telescopio para ver planetas.

Y de eso es de lo que trata este post.

*No te pierdas este otro artículo si lo que estás buscando es un telescopio para ver estrellas, galaxias y nebulosas. Necesitarás un telescopio con otras características porque son objetos muy lejanos y menos luminosos que los planetas.

Salta a cualquier parte del artículo

  • Qué tipo de telescopio es mejor para ver planetas
  • Cómo elegir un telescopio para ver planetas
    • 1. La apertura, ¿el factor más importante?
    • 2. La calidad óptica importa… y mucho
    • 3. Elige un telescopio con una relación focal alta
    • 4. Una montura precisa
  • Los 5 mejores telescopios para ver los planetas
    • 1. El mejor telescopio barato para ver planetas
    • 2. Un telescopio barato y con sorpresa… ¡Una lente acromática!
    • 3. El mejor telescopio calidad precio para ver planetas
    • 4. El catadióptrico más barato
    • 5. Un telescopio automatizado (GoTo) para ver planetas
  • Accesorios recomendados: oculares y filtros para ver planetas
  • Qué planetas se ven con un telescopio

Qué tipo de telescopio es mejor para ver planetas

Hay dos tipos de telescopios, que por sus características, son los más recomendados para ver planetas:

  • Telescopios refractores
  • Telescopios catadióptricos: Maksutov-Cassegrain

Los telescopios refractores son los telescopios clásicos, los que tienen el tubo alargado y estrecho.

Son muy resistentes, no necesitan mantenimiento y son muy fáciles de usar.

Son buenos para ver planetas porque al tener lentes (en lugar de espejos) sus imágenes son brillantes y con buen contraste. Aunque los modelos más básicos sufren de aberración cromática y el contraste de las imágenes es peor.

Hay dos tipos de refractores de más calidad que mejoran la aberración cromática. Las imágenes tienen mejor contraste y son más nítidas, aunque son más caros:

  • Telescopio refractor acromático: elimina la mayoría de aberraciones cromáticas
  • Telescopio refractor apocromático: elimina todas las aberraciones cromáticas

Otra buena opción para ver planetas son los telescopios Maksutov-Cassegrain.

Son un tipo de telescopio catadióptrico que combina una lente con espejos, esto hace que el contraste de las imágenes sea muy bueno. Las imágenes son brillantes, a la altura de los telescopios refractores.

Su diseño óptico hace que tengan una distancia focal muy grande en un tubo súper corto.

Son telescopios lentos (con relación focal alta) una de las cualidades más importantes para ver planetas.

Estos telescopios suelen incluir monturas automatizadas (GoTo) que buscan los planetas por ti, solamente tienes que indicar que objeto celeste quieres observar y el telescopio lo buscará automáticamente.

Esto es súper útil y mejora mucho la experiencia de observación, el problema es que es caro.

Cómo elegir un telescopio para ver planetas

Ahora ya sabes que los mejores telescopios para ver planetas son los refractores y los Maksutov-Cassegrain.

Como puedes imaginar hay muchísimos modelos diferentes con características distintas. En este apartado descubrirás cuales son las características en las que fijarte para elegirlo.

1. La apertura, ¿el factor más importante?

La apertura es siempre el factor más importante a la hora de elegir un telescopio.

Cuanto más grande sea la apertura más luminosas serán las imágenes, más aumentos soportará el telescopio y podrás ver objetos más lejanos.

Pero para ver planetas no resulta tan determinante.

What?

Me explico.

Los planetas y la Luna son objetos celestes muy luminosos y que están muy cerca, son incluso visibles a simple vista. Al ser tan fáciles de ver, tendrás buenas imágenes incluso con telescopios con aperturas pequeñas.

Ten en cuenta que cuanto más grande sea la apertura más caro será el telescopio. Siempre es así.

Si quieres el telescopio exclusivamente para ver planetas, podrás ahorrarte algo de dinero al elegir un telescopio con una apertura más pequeña o comprar un telescopio con una lente de mejor calidad.

Para ver planetas también entran en juego otros factores. Sigue leyendo.

2. La calidad óptica importa… y mucho

Cuando hace solo unas líneas te recomendaba telescopios refractores y Maksutov-Cassegrain para ver planetas, era por esto, por su diseño óptico.

Estos telescopios utilizan lentes (o una combinación de lente más espejo) y no espejos, como los telescopios reflectores.

Las imágenes que ofrece un telescopio con una lente (de calidad) son mejores que las que ofrecen los telescopios con espejos.

De hecho, veras mucho más con un refractor apocromático que tenga 80 mm de apertura, que con un reflector de 150 milímetros.

La calidad de la lente importa, si puedes hacerte con un telescopio refractor acromático o apocromático (mucho mejor), las imágenes serán mucho mejores, más nítidas y sin aberraciones cromáticas incluso al usar muchos aumentos.

3. Elige un telescopio con una relación focal alta

Para ver planetas no necesitas un campo de visión muy amplio y ver una gran cantidad de cielo negro.

Lo mejor es tener un campo de visión estrecho y que solo te muestre el planeta que quieres ver. Así podrás apreciar mejor los detalles.

Los telescopios con una relación focal (f/) alta muestran imágenes con un campo de visión estrecho.

A partir de f/8 se considera que la relación focal es alta: f/8, f/9, f/10…

A los telescopios con relaciones focales altas también se les conoce como telescopios lentos.

  • Telescopios lentos→ de f/8 en adelante
  • Telescopios intermedios→ de f/6 a f/8
  • Telescopios rápidos→ f/4 y f/5

4. Una montura precisa

Que tu telescopio tenga un campo de visión estrecho es perfecto para ver planetas pero… será más fácil que pierdas el planeta al hacer cualquier seguimiento.

Los planetas se mueven, recuerda que la Tierra gira sobre sí misma.

Si tienes un telescopio con un campo de visión estrecho, el planeta desaparecerá de tu vista al poco tiempo, y tendrás que volver a apuntar para verlo.

Tener una montura precisa y que te permita apuntar fácilmente es fundamental si no quieres perder los nervios

Las monturas ecuatoriales hacen que los seguimientos sean más cómodos ya que solo tienes que reajustar en un eje.

Son más difíciles de usar por principiantes, pero con práctica resultan más cómodas. La pega es que son más caras y más difíciles de montar que las altazimutales.

Si te decides por una montura altazimutal asegúrate de que tenga un sistema de slow motion (movimiento a cámara lenta), para facilitarte la vida al apuntar a los planetas.

La última opción y la más cómoda de todas, es elegir una montura automatizada (GoTo), y que el telescopio busque los planetas por ti.

Los 5 mejores telescopios para ver los planetas

Vista previa
¡EL MÁS BARATO!
Telescopio Astronómico Portátil y Potente 16x-120x, Fácil de Montar y Usar, Ideal para Niños y Adultos Principiantes. Incluye Manual en Español, Adaptador Móvil, Funda, Trípode, 2 Oculares, Lente 3X…
ACROMÁTICO
Meade 209001 Infinity 50-Millimeter Altazimuth Refractor (Azul)
¡RECOMENDADO!
Sky-Watcher Evostar-90 - Telescopio (90 mm, f/900), Plateado
COMPACTO Y FÁCIL DE USAR
Telescopio Maksutov-Cassegrain de Mesa Orion Starmax de 90 mm (10022)
CON BUSCADOR AUTOMÁTICO
Celestron NexStar 127 SLT Mak - Telescopio (importado de Inglaterra)
Nombre
Slokey 40070
Meade Infinity 70 AZ
Sky-Watcher Evostar 90
Orion Starmax 90
Celestron NexStar 127 SLT Mak
Punto fuerte
El mejor telescopio para principiantes que quieren empezar a ver planetas
Tiene una lente acromática que reduce las aberraciones y mejora la calidad de las imágenes
El mejor telescopio calidad precio para ver los planetas ¡Tiene una lente acromática!
Es compacto y muy ligero. Tiene una relación focal perfecta para ver planetas: f/13,9
Su montura automatizada buscará los planetas por ti
Tipo
Refractor
Refractor acromático
Refractor acromático
Catadióptrico Maksutov-Cassegrain
Catadióptrico Maksutov-Cassegrain
Apertura
70 mm
70 mm
90 mm
90 mm
127 mm
Relación focal
f/5,7
f/10
f/10
f/13,9
f/12
Montura
Altazimutal
Altazimutal (AZ-1)
Ecuatorial (EQ2)
Altazimutal de mesa
Altazimutal automatizada
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
¿Envío rápido?
-
-
-
-
¡EL MÁS BARATO!
Vista previa
Telescopio Astronómico Portátil y Potente 16x-120x, Fácil de Montar y Usar, Ideal para Niños y Adultos Principiantes. Incluye Manual en Español, Adaptador Móvil, Funda, Trípode, 2 Oculares, Lente 3X…
Nombre
Slokey 40070
Punto fuerte
El mejor telescopio para principiantes que quieren empezar a ver planetas
Tipo
Refractor
Apertura
70 mm
Relación focal
f/5,7
Montura
Altazimutal
Ver precio
¿Envío rápido?
ACROMÁTICO
Vista previa
Meade 209001 Infinity 50-Millimeter Altazimuth Refractor (Azul)
Nombre
Meade Infinity 70 AZ
Punto fuerte
Tiene una lente acromática que reduce las aberraciones y mejora la calidad de las imágenes
Tipo
Refractor acromático
Apertura
70 mm
Relación focal
f/10
Montura
Altazimutal (AZ-1)
Ver precio
¿Envío rápido?
-
¡RECOMENDADO!
Vista previa
Sky-Watcher Evostar-90 - Telescopio (90 mm, f/900), Plateado
Nombre
Sky-Watcher Evostar 90
Punto fuerte
El mejor telescopio calidad precio para ver los planetas ¡Tiene una lente acromática!
Tipo
Refractor acromático
Apertura
90 mm
Relación focal
f/10
Montura
Ecuatorial (EQ2)
Ver precio
¿Envío rápido?
-
COMPACTO Y FÁCIL DE USAR
Vista previa
Telescopio Maksutov-Cassegrain de Mesa Orion Starmax de 90 mm (10022)
Nombre
Orion Starmax 90
Punto fuerte
Es compacto y muy ligero. Tiene una relación focal perfecta para ver planetas: f/13,9
Tipo
Catadióptrico Maksutov-Cassegrain
Apertura
90 mm
Relación focal
f/13,9
Montura
Altazimutal de mesa
Ver precio
¿Envío rápido?
-
CON BUSCADOR AUTOMÁTICO
Vista previa
Celestron NexStar 127 SLT Mak - Telescopio (importado de Inglaterra)
Nombre
Celestron NexStar 127 SLT Mak
Punto fuerte
Su montura automatizada buscará los planetas por ti
Tipo
Catadióptrico Maksutov-Cassegrain
Apertura
127 mm
Relación focal
f/12
Montura
Altazimutal automatizada
Ver precio
¿Envío rápido?
-

1. El mejor telescopio barato para ver planetas

Si quieres un telescopio barato con el que iniciarte en la observación planetaria, este puede ser el que estás buscando.

El telescopio astronómico Slokey 40070 es perfecto para principiantes y para ver planetas.

  • Es muy fácil de usar
  • No necesita el mantenimiento que requieren otros telescopios
  • Es compacto y ligero

Slokey 40070

Ver precio

Este telescopio Slokey es un refractor con 70 milímetros de apertura que te permitirá ver la Luna y los planetas más cercanos.

Pero lo mejor es que… ¡incluye todos los accesorios que necesitas!

  • Trípode ajustable en altura (49 a 132 cm)
  • 2 oculares (25 mm y 10 mm) con los que tendrás 16x y 40x
  • Lente de Barlow de 3x→ al usarla con cada ocular multiplicarás por 3 los aumentos y tendrás 48x y 120x
  • Prisma inversor→ hace que los objetos no se vean boca abajo
  • Funda de transporte
  • Adaptador de móvil → al acoplarlo al ocular del telescopio podrás hacer fotos de la Luna o de los objetos que observes

Su montura altazimutal es la más recomendada para iniciación porque se monta muy fácilmente y su manejo es muy intuitivo.

Su punto negativo es que debido al tamaño de su apertura solo podrás usarlo para observación planetaria (también podrás usarlo para observación terrestre) pero no te servirá para ver nebulosas muy lejanas.

Slokey 40070
Slokey 40070

  • Para ver la Luna y los planetas cercanos
  • Telescopio refractor
  • Apertura: 70 mm
  • Distancia focal: 400 mm
  • Montura: altazimutal
  • Ampliación máxima: 140x
  • Oculares que incluye: 10 mm (40x) y 25 mm (16x)
  • Relación focal: f/5,7
  • Buscador: 5x24
  • Peso: 2 kg
  • Lentes fully coated
Ver precio
Punto fuerte: es un telescopio muy económico y con todo lo necesario para empezar a observar planetas.
Punto débil: uso exclusivo para ver la Luna y los planetas más cercanos, ¡que no es poco!

Otro telescopio barato para comenzar en la observación planetaria:

El Celestron PowerSeeker 70AZ es uno de los telescopios para principiantes más famosos del mundo.

Es un refractor con 70 mm de apertura, una relación focal f/10 y montura altazimutal con slow motion… es perfecto para principiantes.

2. Un telescopio barato y con sorpresa… ¡Una lente acromática!

El telescopio Meade Infinity 70 AZ es una opción sensacional para ver los planetas.

Y es que viene con sorpresa…

Es un refractor clásico de 70 mm pero tiene un gran extra muy poco habitual en telescopios de su precio: tiene una lente acromática.

Meade Infinity 70 AZ

Ver precio

Gracias a esta lente las imágenes estarán libres de muchas aberraciones cromáticas y serán mucho mejores que las de otros telescopios con el mismo tamaño de apertura y el mismo diseño óptico.

Podrás apreciar mejor los detalles de los planetas y diferenciar muy bien los cráteres de la Luna.

Incluye una montura altazimutal (AZ-1). Es la más fácil de usar por aficionados novatos, es fácil de montar y de manejar.

Meade Infinity 70 AZ
Meade Infinity 70 AZ

  • Mejor para: Luna y planetas cercanos
  • Tipo de telescopio: refractor acromático
  • Apertura: 70 mm
  • Distancia focal: 700 mm
  • Montura: altazimutal
  • Ampliación máxima: 140x
  • Oculares que incluye: 26 mm (26x) y 9 mm (77x)
  • Relación focal: f/10
  • Buscador: de punto rojo
  • Peso: 3,38 kg
  • Lentes Fully Coated
Ver precio
Punto fuerte: su lente acromática marca la diferencia al observar los detalles de los planetas.
Punto débil: 70 mm de apertura puede ser poco si quieres observar detalles más tenues o de planetas más lejanos.

3. El mejor telescopio calidad precio para ver planetas

Si quieres un telescopio que te ofrezca unas imágenes espectaculares de los planetas pero sin tener que gastar una fortuna… Atento.

El Skywatcher Evostar 90 es un telescopio refractor acromático. Su lente corrige la mayoría de aberraciones cromáticas. Tendrás imágenes con un gran contraste y con mucha nitidez.

Skywatcher Evostar 90

Ver precio

Tiene 90 milímetros de apertura, que para ser un refractor acromático está muy bien. Ten en cuenta que un telescopio con 90 mm es capaz de captar el 65% más de luz que un telescopio de 70 milímetros.

Tiene una relación focal de f/10, lo que te ofrece un campo de visión estrecho para que puedas apreciar mejor los detalles de los planetas.

Y además incluye una montura ecuatorial que te ayudará en los seguimientos de los planetas. Solo tendrás que mover en un eje.

Skywatcher Evostar 90
Skywatcher Evostar 90

  • Para ver la Luna y los planetas
  • Telescopio refractor
  • Apertura: 90 mm
  • Distancia focal: 900 mm
  • Montura: ecuatorial (EQ2)
  • Ampliación máxima: 180x
  • Oculares que incluye: 25mm (36x) y 10mm (90x)
  • Relación focal: f/10
  • Buscador: 6x30
  • Peso: 11,7 kg
  • Incluye una lente de Barlow de 2x
Ver precio
Punto fuerte: da un salto de calidad muy grande respecto a otros telescopios de iniciación y por muy poca diferencia de precio.
Punto débil: la montura ecuatorial es más difícil de montar y de poner en estación que la montura altazimutal.

4. El catadióptrico más barato

El telescopio Orion Starmax 90 es un catadióptrico con 90 mm de apertura y una distancia focal de 1.250mm en un tubo que solo pesa 1,4 kg y mide 26 cm.

¡Lo podrás guardar en cualquier lado sin tener que montarlo y desmontarlo cada vez que lo uses!

Orion Starmax 90

Ver precio

Es perfecto para iniciarse en la astronomía, es fácil de usar y no ocupa nada de espacio.

Ten en cuenta que es un telescopio de mesa y que no incluye trípode, solo necesitas una superficie plana en la que apoyarlo y estará listo para que puedas usarlo.

El problema surge si quieres usarlo lejos de casa y no tienes nada donde apoyarlo.

¿La solución?

Se puede acoplar fácilmente a un trípode, pero eso sí, tendrás que comprarlo aparte.

Tiene unas características sensacionales para ver los planetas más cercanos y más luminosos: Júpiter, Saturno y Marte. Una buena apertura y una relación focal súper alta (f/13,9).

Y además, ¡es muy económico!

No encontrarás otro catadióptrico con estas características por este precio.

Orion Starmax 90
Orion Starmax 90

  • Mejor para: Luna y planetas cercanos
  • Tipo de telescopio: catadióptrico (Maksutov-Cassegrain)
  • Apertura: 90 mm
  • Distancia focal: 1.250 mm
  • Montura: altazimutal de mesa. No incluye trípode
  • Ampliación máxima: 180x
  • Oculares que incluye: 25 mm (50x) y 10 mm (125x)
  • Relación focal: f/13,9
  • Buscador: 6x20
  • Peso: 3 kg
Ver precio
Punto fuerte: es compacto y ligero, podrás guardarlo en cualquier lugar y siempre estará listo para que puedas usarlo.
Punto débil: no incluye trípode. Puede ser un problema si lo usas lejos de casa.

5. Un telescopio automatizado (GoTo) para ver planetas

Si quieres ver planetas y no quieres perder tiempo tratando de buscarlos, el Celestron NexStar 127 SLT MAK es la mejor opción.

Celestron NexStar 127 SLT MAK

Ver precio

Es un telescopio Maksutov-Cassegrain (catadióptrico) que incluye una montura automatizada GoTo.

Solo tienes que indicarle que apunte a Júpiter y lo hará por ti.

Además de Júpiter y todos los planetas del Sistema Solar, su base de datos tiene más de 4.000 objetos celestes… por si te cansas de ver planetas.

Tiene una apertura grande, 127 mm, que hará que las imágenes sean muy luminosas. Además, las imágenes tienen muy buen contraste gracias a su lente correctora que corrige la aberración cromática.

La distancia focal es súper grande, 1500 mm, en tubo ligero y compacto. Tiene una relación focal f/12, es perfecto para ver planetas.

Celestron NexStar 127 SLT MAK
Celestron NexStar 127 SLT MAK

  • Para ver la Luna, planetas, nebulosas y galaxias
  • Telescopio catadióptrico Maksutov-Cassegrain
  • Apertura: 127 mm
  • Distancia focal: 1500 mm
  • Montura: altazimutal automatizada
  • Ampliación máxima: 254x
  • Oculares que incluye: 25mm (60x) y 9mm (167x)
  • Relación focal: f/12
  • Buscador: de punto rojo
  • Peso: 8 kg
  • Lentes completamente revestidas
  • Incluye una base de datos con más de 4.000 objetos y el sistema SkyAlign
Ver precio
Punto fuerte: gracias a su relación focal y a su montura GoTo es perfecto para ver planetas.
Punto débil: el precio es su principal punto débil. Es un telescopio muy bueno y eso hay que pagarlo.

Otro telescopio GoTo:

Si quieres un telescopio Maksutov-Cassegrain, con sistema GoTo y ahorrarte algo de dinero, el Celestron NexStar 90 SLT MAK es una buena opción.

Tiene una relación focal f/14 y también incluye una base de datos con 4.000 objetos celestes.

Es prácticamente igual al Celestron NexStar 127 SLT MAK pero con una apertura más pequeña (90 mm) y más barato.

Accesorios recomendados: oculares y filtros para ver planetas

Para sacarle el máximo partido a tu telescopio y obtener las mejores imágenes de los planetas necesitarás oculares con aumentos diferentes.

Los aumentos se calculan dividiendo la distancia focal del telescopio entre la distancia focal del ocular.

Al estar muy cerca y ser muy luminosos, podrás usar muchos aumentos para ver planetas. Puedes multiplicar los aumentos que te ofrece cada ocular usando una lente de Barlow.

Para ver la Luna y Marte puedes usar los aumentos máximos que soporte tu telescopio. Pero, por ejemplo, Júpiter lo verás mejor sin utilizar la ampliación máxima.

Los aumentos máximos que soporta un telescopio se calculan multiplicando el tamaño de apertura por 2.

Elegir el ocular adecuado dependerá del planeta que quieras ver, del seeing de esa noche y de las características de tu telescopio.

Para elegir los mejores oculares tienes que tener en cuenta varios aspectos… Haz clic en el enlace anterior, está todo explicado.

Otro accesorio fenomenal para ver planetas son los filtros de colores. Estos filtros se colocan en el ocular para ver mejor cada planeta.

No son muy caros y mejorarán muchísimo la calidad de tus imágenes. Podrás apreciar mucho mejor los detalles de cada planeta.

En este artículo están todos los filtros para telescopios explicados. También te dejo un resumen con los filtros recomendados para cada planeta.

Los filtros de colores son el mejor accesorio para ver los planetas.
Los filtros de colores recomendados para observar cada planeta.

Qué planetas se ven con un telescopio

¡Todos! Con un telescopio puedes ver todos los planetas del Sistema Solar.

Incluso a ojo desnudo (sin utilizar ningún instrumento óptico) puedes ver los 5 planetas más cercanos a la Tierra: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Pero solo los percibirás como puntos luminosos en el cielo, como si fueran estrellas.

Pero al usar un telescopio la cosa cambia…

Podrás ver las lunas y la Gran Mancha Roja de Júpiter. Observar los cráteres y los casquetes polares de Marte. Los anillos de Saturno y la división de Cassini. Las fases de Venus. E incluso podrás ver los planetas más lejanos a la Tierra: Urano y Neptuno.

###

Y hasta aquí el post con los mejores telescopios para ver planetas. Si tienes alguna duda o si simplemente quieres decir cuál es tu planeta favorito, puedes hacerlo en los comentarios. 😉

Los mejores oculares para telescopios astronómicos. Todas las opciones.

Los filtros para telescopios son el mejor accesorio para astronomía.

Archivado en:Telescopios Etiquetado con:Celestron, Meade, Orion, Sky Watcher, Telescopio astronómico

Diego

El propietario de este portal, ElGranObservatorio.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU e ingresa por compras adscritas.
Todos los textos de esta web son propiedad exclusiva de ElGranObservatorio.com.

Está prohibido usarlos, modificarlos o difundirlos sin permiso escrito. El robo de la propiedad intelectual es un delito. Estamos observando.

Copyright © 2021 · El Gran Observatorio

Aviso legal | P. Privacidad | P. Cookies

Afiliados Amazon | Contacto