Los mejores telescopios Omegon

Omegon es una marca alemana y, al hablar de telescopios y de otros instrumentos ópticos, eso es un punto extra. Pero lo mejor de Omegon es que:

  1. Sus telescopios destacan por tener una buena relación calidad precio
  2. Tienen opciones para todos las necesidades y gustos: desde telescopios para principiantes a telescopios para profesionales; y desde refractores acromáticos hasta reflectores Ritchey Cretien (en este artículo podrás comprobarlo)

Pero lo que más me gusta de todo es quién te los vende.

Puedes ccomprarte un telescopio de una de las mejores marcas del mundo, pero te meterás en un lío si lo haces en una tienda poco especializada, que no sepa asesorarte bien y que se desentienda si te surge algún problema después de comprarlo.

Eso no gusta nada y es más habitual de lo que puedes pensar.

No sé si lo sabías, pero Omegon es la marca propia de AstroShop: es una de las tiendas de material para astronomía más grandes y famosas de Europa. Un sitio de confianza y que cuenta en el equipo de asesoramiento con Carlos Malagón, un astrónomo y astrofotógrafo con mucha experiencia.

Solo es la intro del artículo, pero ya te he dado 3 razones de peso para elegir un Omegon:

  1. Calidad precio
  2. Gran variedad para elegir el telescopio que mejor se ajuste a lo que quieres
  3. Servicio de venta y posventa de confianza

Lo sé, cuando me gusta algo se me nota mucho 🙂

1. Omegon AC 70/700 AZ-2: para empezar en la observación astronómica

Si te ha picado el gusanillo de la observación astronómica pero no terminas de lanzarte por miedo a que sea algo complicado y que te llevará mucho tiempo dominar, necesitas un telescopio que te ponga las cosas fáciles.

El Omegon AC 70/700 AZ-2 es perfecto para principiantes.

Omegon Telescopio AC 70/700 AZ-2

Es un telescopio refractor con montura altazimutal y…

Espera, te lo traduzco.

Los telescopios refractores son los típicos tubos alargados y estrechos; y son una de las mejores opciones para empezar en esto de mirar el cielo.

Son telescopios que no requieren ningún tipo de mantenimiento complicado (con un telescopio reflector tendrías que colimar los espejos cada poco tiempo), resistentes y que, además, tienen buena calidad óptica.

Eso por un lado, porque además viene con una montura altazimutal que resulta muy sencilla de manejar. Podrás montarla en un instante y dominarás su movimiento muy pronto, su manejo es sencillo e intuitivo.

Tiene una apertura de 70 mm que te permitirá ver bien los planetas y los objetos de cielo profundo más luminosos. Podrás ver nebulosas como estas.

Un punto extra que lo diferencia de telescopios de otras marcas que tienen precios similares es que es un refractor acromático. Los acromáticos tienen un diseño óptico que reduce la aberración cromática y hará que veas imágenes con mejor calidad.

El cromatismo es una aberración que ocurre cuando la lente del telescopio no consigue enfocar las longitudes de onda de cada color en el mismo punto, esto hace que la imagen se vea desenfocada y con molestos halos de color.

En todos los refractores básicos que no sean acromáticos tendrás imágenes con una gran aberración cromática. Pero con este Omegon verás mejores imágenes sin tener que pagar más, de hecho, es más barato que muchos de esos telescopios.

Tenlo en cuenta 😉
Omegon Telescopio AC 70/700 AZ-2

  • TelescopioOmegon AC 70/700 AZ-2
  • Diseño ópticorefractor acromático
  • Apertura 70 mm
  • Distancia focal 700 mm
  • Relación focal f/10
  • Montura altazimutal
  • Oculares incluidos 20 mm y 10 mm
  • Accesorios Barlow 2x y buscador de punto rojo
  • Peso 4 kg
Punto fuerte: fácil de manejar, buena calidad óptica y a buen precio.
Punto débil: si quieres ver objetos celestes menos luminosos necesitarás un telescopio que una apertura más grande.

2. Omegon AC 50/600 AZ: para los más pequeños

Si estás buscando un telescopio para un niño es súper importante que sea resistente, fácil de usar y que tenga un tamaño compacto para que pueda usarlo sin problemas.

Uno como el Omegon AC 50/600 AZ.

Omegon Telescopio AC 50/600 AZ

Es un refractor acromático (ya sabes, es resistente y con buena calidad óptica), con montura altazimutal (es fácil de usar) y que tiene una apertura de 50 mm y una distancia focal de 600 mm que hacen que sea ligero y bastante compacto.

Le servirá para ver la Luna, sus cráteres, mares, el terminador lunar… hay mucho que explorar en nuestro satélite. Y para localizar las estrellas de las principales constelaciones y planetas fáciles de ver como Venus y Júpiter.

Y además, también le servirá para observar la naturaleza.

Una montura altazimutal con un refractor resulta una combinación genial para observación terrestre, su manejo intuitivo le permitirá apuntar con facilidad y ver paisajes o animales que estén lejos.

Incluye un kit con 2 oculares (uno de 20 mm y otro de 12,5 mm) con los que tendrá 30 y 48 aumentos. Para que te hagas una idea, si la Luna está 384.400 km de la Tierra al usar los 48x la verá como si estuviera a solo 8008 km.

  • TelescopioOmegon AC 50/600 AZ
  • Diseño ópticorefractor acromático
  • Apertura 50 mm
  • Distancia focal 600 mm
  • Relación focal f/12
  • Montura altazimutal
  • Oculares incluidos 20 mm y 12,5 mm
  • Accesorios buscador óptico
Punto fuerte: es sencillo y barato.
Punto débil: como tiene un alcance limitado solo es recomendable para niños pequeños.

3. Telescopio Omegon AC 90/1000 EQ-2: para observación planetaria

Este telescopio es una opción genial para ver planetas y estrellas dobles.

Ya sabes que los refractores acromáticos tienen buena calidad óptica y que la aberración cromática es mucho menor que en otros telescopios. Pero es que el Omegon AC 90/1000 EQ-2 tiene todavía más ventajas.

Omegon Telescopio AC 90/1000 EQ-2

Tiene una apertura de 90 mm que recoge una gran cantidad de luz y hará que puedas ver más detalles de las franjas de Júpiter, de los casquetes de Marte y de los anillos de Saturno.

Para que te hagas una idea: un telescopio de 90 mm recoge 167 veces más luz que el ojo humano y si tenemos en cuenta que estos planetas ya son visibles a simple vista, ¡imagínate el cambio!

Otro factor importante es que tiene una relación focal alta (f/11) que hace que:

  • la imagen no tenga un gran campo visual y veas los planetas mejor encuadrados sin estar rodeados por un excesivo cielo negro
  • y que la aberración cromática se perciba menos

Y además, incluye una montura ecuatorial que, aunque es más compleja de montar, te permitirá seguir el movimiento de los objetos celestes (la bóveda celeste no para nunca de moverse) con más facilidad y precisión.

Los astrónomos usan equipos con monturas ecuatoriales 😉

Es genial para ver planetas, pero también te permitirá ver unas cuantas nebulosas y unos cuantos cúmulos de estrellas.

  • TelescopioOmegon AC 90/1000 EQ-2
  • Diseño ópticorefractor acromático
  • Apertura 90 mm
  • Distancia focal 1000 mm
  • Relación focal f/11,1
  • Montura ecuatorial EQ-2
  • Oculares incluidos 25 mm y 6,3 mm
  • Accesorios Barlow 2x, buscador de punto rojo y espejo cenital
Punto fuerte: tiene unas cualidades geniales para la observación planetaria.
Punto débil: si para empezar no quieres demasiados líos es mejor que no elijas un telescopio con montura EQ.

4. Omegon N 130/920 EQ-3: para ver cielo profundo

Los objetos celestes situados más allá del Sistema Solar están muy lejos y al llegarnos una cantidad menor de su luz los vemos de manera más tenue.

Por eso, si quieres ver galaxias, nebulosas o cúmulos necesitas un telescopio con una apertura grande que sea capaz de recoger una gran cantidad de luz.

Los telescopios reflectores suelen usarse mucho para ver este tipo de objetos.

Al estar construidos con espejos (son más baratos de fabricar que las lentes) te permiten tener un telescopio con una gran apertura, pero sin tener que rascarte demasiado el bolsillo.

El Omegon N 130/920 EQ-3 es un reflector que tiene una apertura de 130 mm (un tamaño más que considerable si lo comparas con el de otros telescopios de iniciación) y que no es caro.

Omegon Telescopio N 130/920 EQ-3

Pero lo que lo diferencia de otros reflectores con características similares es su montura. Tener una montura estable es importante, ya te darás cuenta, y este incluye una montura ecuatorial EQ-3:

  • Las monturas ecuatoriales se alinean con el polo celeste de tu hemisferio (en el hemisferio norte toma a la Estrella Polar como referencia) para realizar un seguimiento preciso de los objetos celestes (recuerda que están en movimiento)
  • Una montura EQ-3 es más robusta que las que suelen incluir otros telescopios, sufrirás menos vibraciones y tendrás imágenes más estables.

Y, además, como tiene una relación focal intermedia (f/7), te permitirá darle un uso polivalente. Podrás usarlo también para ver planetas y aprovechar toda la luz que recogen su 130 mm para ver más detalles.

  • TelescopioOmegon N 130/920 EQ-3
  • Diseño ópticoreflector
  • Apertura 130 mm
  • Distancia focal 920 mm
  • Relación focal f/7,1
  • Montura ecuatorial EQ-3
  • Oculares incluidos 25 mm y 10 mm
  • Accesorios buscador de punto rojo
  • Peso 14 kg
Punto fuerte: tienen una apertura grande y una montura estable.
Punto débil: un telescopio reflector con montura EQ requiere más mantenimiento y ajustes que los modelos anteriores.

5. Telescopio Omegon Dobson Push+ mini N 150/750: para empezar fuerte

Dicen (y digo) que un telescopio Dobson es una opción fantástica para empezar en la astronomía. Si quieres sacarle el máximo rendimiento a cada euro que te vayas a gastar, elige un Dobson como el Omegon Push+ mini N 150/750.

Omegon Telescopio Dobson Push+ mini N 150/750

A los telescopios Dobson se les conoce como “cañones de luz” porque suelen tener tamaños de apertura grandes que recogen mucha luz y que te permiten llegar muy lejos en tu exploración del universo.

Y lo mejor de todo es que NO son caros (tienen una gran relación calidad precio).

El secreto está en su diseño óptico y en su montura. El Omegon Dobson Push+ mini N 150/750 es un reflector de 150 mm de apertura que va montado sobre una base con montura altazimutal.

Una configuración que es:

  1. Económica
  2. Potente
  3. Robusta
  4. Estable
  5. Fácil de manejar

Pero es que hay más…

Su montura Push to te indicará en qué dirección tienes que moverla para apuntar con precisión hacia el objeto que quieras ver. No perderás tiempo en la localización y podrás ver más objetos cada noche.

Solo tienes que descargarte la app Sky Safari en tu Smartphone, sincronizarlo con la montura del telescopio y ¡boom!

Estarás viendo la Nebulosa del Cangrejo.

La Nebulosa del Cangrejo.
M1, la nebulosa del Cangrejo.

Viene con un ocular Plössl de 20 mm que tiene buena calidad óptica y que te dará 37,5 aumentos para que navegues confortablemente en tu exploración del cielo.

Omegon Telescopio Dobson Push+ mini N 150/750

  • TelescopioOmegon Dobson Push+ mini N 150/750
  • Diseño ópticoreflector
  • Apertura 150 mm
  • Distancia focal 750 mm
  • Relación focal f/5
  • Montura Altazimutal Push to +
  • Oculares incluidos 20 mm
  • Accesorios buscador de punto rojo
  • Peso 4,9 kg (el tubo)
Punto fuerte: su gran apertura combinada con un sistema Push to de localización de objetos astronómicos.
Punto débil: los espejos son esféricos y las imágenes tienen peor calidad óptica que con unos parabólicos ↓↓↓

Si este Dobson te ha gustado, pero NO quieres empezar fuerte en la astronomía… sino que quieres hacerlo MUY FUERTE, puede que el Omegon Dobson Push+ mini N 150/750 Pro sea la mejor opción para ti.

Es un telescopio muy parecido: Dobson, 150 mm de apertura y Push To. Pero está construido con espejos parabólicos que harán que las imágenes sean más luminosas y que tengan mejor contraste.4Omegon Telescopio Dobson Push+ mini N 150/750 Pro

6. Omegon Pro APO 80/500 ED Carbon OTA: para astrofoto

Creo que la mejor manera de lanzarse a la astrofotografía de nivel es hacerlo con un refractor apocromático. Es más fácil de manejar y de transportar que otros telescopios y te dará imágenes con una calidad óptica sensacional.

Podrás tirar fotos como esta.

La clave de su calidad óptica la tienen sus lentes. Los refractores APO usan una combinación de lentes que elimina las aberraciones cromáticas y hace que la imagen tenga mejor contraste y más luminosidad.

Y las lentes del Omegon APO 80/500 están construidas con los vidrios OHARA FPL-53 y S-NBM51, no está mal 😉

Omegon Refractor apocromático Pro APO AP 80/500 ED Carbon OTA

El tubo es de carbono.

Es súper ligero, solo pesa 2,8 kg. Podrás llevarlo cómodamente donde quieras y, sobre todo, no tendrás que comprarte una montura súper robusta y súper cara. Incluso con una montura como esta podrás usarlo.

Es un telescopio rápido.

Tiene una relación focal baja (f/6,2) que indica que recoge la luz súper deprisa para que no tengas que tirar fotos con tiempos de exposición demasiado más largos. Y, además, tiene un campo visual muy amplio que te permitirá fotografiar grandes objetos celestes al completo: nebulosas, galaxias y clústeres globulares.

Está diseñado pensando en todas las necesidades que pueda tener un astrofotografo, hasta el último detalle.

Mira.

Su portaocular tipo Crayford tiene un enfocador preciso y es muy robusto, soporta hasta 10 kg de peso para que puedas acoplar todo tu equipo: cámara, filtros y otros accesorios.

Que tenga unas condiciones tan buenas para hacer astrofoto no quiere decir que no te vaya a servir para visual, tendrás imágenes espectaculares.


Omegon Refractor apocromático Pro APO AP 80/500 ED Carbon OTA

  • TelescopioOmegon Pro APO AP 80/500 ED Carbon OTA
  • Diseño ópticorefractor APO
  • Apertura 80 mm
  • Distancia focal 500 mm
  • Relación focal f/6,2
  • Montura
  • Oculares incluidos
  • Accesorios
  • Peso 2,8 kg (el tubo)
Punto fuerte: calidad óptica, compacto, ligero y especializado al máximo para astrofotografía.
Punto débil: no incluye montura y tendrás que comprarla aparte.

7. Telescopio Omegon Pro RC 154/1370 EQ6-R Pro: un salto de nivel

Si quieres dar el salto y pasar al siguiente nivel… al nivel profesional, atento. El Omegon Pro RC 154/1370 EQ6-R Pro es un telescopio Ritchey Cretien que lo tiene todo.

Omegon Telescopio Pro Ritchey-Chretien RC 154/1370 EQ6-R Pro

Este tipo de telescopios tienen una calidad óptica excepcional ya que al ser reflectores no sufren de aberración cromática (ni un poquito) y porque al tener espejos hiperbólicos tampoco sufren de coma.

El resultado son imágenes luminosas, nítidas y con gran contraste (por esto también se usan mucho para fotografía astronómica).

Además, este modelo viene con tratamientos dieléctricos que mejoran la transmisión de la luz llegando a valores cercanos al 94%.

Otra gran ventaja es que como es un tubo abierto, el aire del interior del tubo se ajusta mucho más rápido a la temperatura ambiental que en otro tipo de telescopios. Así podrás usarlo antes sin tener que esperar para poder disfrutar de una buena calidad de imagen.

Y además, viene muy bien equipado: incluye la montura Skywatcher EQ-6R Pro. Es una montura robusta (soporta hasta 20 kg), precisa y con un GoTo que tiene una base de datos con más de 42.000 objetos celestes, un pepino.

  • TelescopioOmegon Pro RC 154/1370 EQ6-R Pro
  • Diseño ópticoRitchey-Chretien
  • Apertura 154 mm
  • Distancia focal 1370 mm
  • Relación focal f/9
  • Montura ecuatorial EQ6-R
  • Oculares incluidos
  • Accesorios
  • Peso 5,5 kg el tubo y 34,8 kg la montura
Punto fuerte: es un equipo Pro con gran calidad óptica y una montura de primer nivel.
Punto débil: los Ritchey Cretien requieren una colimación muy precisa y no son una opción recomendada para principiantes.

###

¿Ya sabes qué telescopio Omegon encaja mejor contigo? Si tienes dudas o si quieres contar tu experiencia con alguno de ellos puedes escribir en los comentarios.

13 comentarios en «Los mejores telescopios Omegon»

  1. ¡Hola, Diego!
    Hace días que descubrí tu blog y desde entonces no salgo de aquí. Cuántas cosas tan interesantes y qué gran trabajo el tuyo, ¡muchas gracias!

    Te escribo porque a pesar de todas las entradas sobre telescopios y demás, estoy indecisa, por si podías ayudarme.
    Soy principiante, más verde que una lechuga, y no sé por cuál telescopio decantarme, si es preferible uno barato para ver si me gusta esto, o por un poco más de dinero, tener uno medio qué. (150-200€) Sé que quizás sea difícil la recomendación, pero espero tu respuesta con muchas ganas.

    Muchas gracias de antemano 😄

    Responder
    • ¡Muchas gracias por tu comentario, Marina! Me alegro mucho de que te esté gustando el blog 🙂

      Tienes 2 opciones:

      – Elegir un refractor: no necesita mantenimiento y es fácil de usar. El Skywatcher Mercury 70/700 AZ-2 es una buena opción.
      – O un reflector: por el mismo precio tendrás un telescopio con una apertura más grande pero tendrás que colimarle los espejos cada cierto tiempo (no es algo complicado). El Skywatcher Astrolux 76/700 es una buena alternativa pero por un poco más de tu presupuesto ya puedes dar el salto a un telescopio de 114 mm como el Tasco SpaceStation.

      Para cualquiera de las 2 opciones, te recomiendo que lo elijas con montura altazimutal (AZ) porque es mucho más fácil de manejar y de montar que una ecuatorial. Esta es la opción más recomendada para empezar en esto de buscar estrellas 🙂

      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Hola Diego.
    En primer lugar darte las gracias por tu dedicación y labor divulgativa.
    Mi pregunta, previa a las consultas que en un futuro te haré, es ¿qué te parece la diferencia de precio entre el Celestron Telescopio NexStar 8 SE, ofertado en dos sitios distintos?

    2158€ en Amazon España y 880€ por Amazon España pero importado de Alemania.
    No entiendo la diferencia.
    Gracias, espero tu respuesta

    Responder
    • ¡Hola Manuel!

      880€ me parece demasiado poco y no me genera confianza, puede que se trate de un producto reacondicionado. En este caso yo lo compraría en Astroshop: son de confianza, especialistas y podrás hacerles todas las preguntas que quieras (antes y después de la compra). Puedes verlo aquí.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  3. Gracias por evitarme el bochorno de haber picado en una “ganga”.
    Como el precio del NexStar 8 SE comprado en una tienda de confianza se me va de presupuesto, ¿qué telescopio me aconsejas?
    Las premisas de las que parto son:
    1- El presupuesto lo fijo en 900€
    2- He pensado en uno catadióptrico, por la más amplia gama de objetos observables (según he deducido de tus comentarios), así como el escaso mantenimiento requerido. Pero vamos, lo dejo a tu consideración.
    3- Soy un aficionado principiante, pero tampoco quiero quedarme corto en la calidad del telescopio y tener que cambiar al poco tiempo.
    4- También creo interesante que tenga una buen automatización que me facilite encontrar de manera sencilla el objeto a explorar.
    5- Suelo salir al campo a ver las estrellas frecuentemente, por lo que su portabilidad es importante. Tampoco espero que lo pueda llevar al hombro. Pues eso, hasta 20kg.
    6- El objetivo es poder observar el sistema solar y algo del espacio profundo.
    7- Facilidad en el manejo. Estoy jubilado y cada vez me resultan más complicadas las cosas.

    Muchísimas gracias, Diego. Espero tu respuesta.

    Responder
  4. P.d.2- Y cuanto más acelero, más calentito me pongo. Perdona, pero cuanto más te pregunto más dudas me surgen. ¿Los refractarios serían más adecuados para mis características?. Gracias y hasta la siguiente pregunta….

    Responder
    • Un catadióptrico como el Celestron NexStar 127 SLT encaja con todas tus prioridades (presupuesto, calidad precio, fácil manejo, GoTo y portabilidad) y tendrías un telescopio con una apertura más grande (127 mm) que la que podrías tener con un refractor de calidad por el mismo precio.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  5. Por último. Centrándome en el Celestron NexStar 127 SLT, lo he encontrado en airelibre.es por 659,75. Vista la consulte que te hice y que da pie a este hilo, ¿es el mismo producto y la página es fiable?

    Responder
    • No los conozco pero también está disponible en Astroshop, mira aquí. Esta es otra tienda de confianza y que venden la última versión de los NexStar SLT mejorada en 2020.
      Ya me dirás qué tal con él.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  6. Bueno, ya he comprado el NexStar 127 SLT en telescopiomanía por 659,95 €. He visto que ofrecen un curso de ON-LINE DE TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN VISUAL por 120€, impartido por la Agrupación Astronómica de Sabadell. ¿Lo ves interesante?.
    Lamento la brasa que te he dado.
    Muchísimas gracias por todo. Seguiré leyéndote.
    ¡Un abrazo!

    Responder
    • ¡Genial!

      No he visto el curso por dentro, así que no puedo decirte, pero la Agrupación Astronómica de Sabadell tiene muy buena reputación así que seguro que el curso está bien.

      Gracias por pasarte por el blog, si quieres puedes suscribirte a la newsletter para enterarte de todas las novedades y poner a prueba tu NexStar con este Reto Astronómico 😉

      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario