Telescopios Celestron Astromaster: Mega Guía y opinión honesta

Si estás pensando en comprar un telescopio Celestron Astromaster pero primero quieres asegurarte de que es una buena opción para ti, has llegado al lugar correcto. 🙂

En este post encontrarás el análisis más completo y honesto sobre todos los telescopios de una de las series más míticas: Celestron Astromaster.

Aunque antes tengo que advertirte de algo.

Si estás buscando un telescopio súper profesional y quieres gastarte miles de euros, estos telescopios no son para ti.

Ya puedes salir del post.

Pero…

Si quieres un buen telescopio para principiantes, que te sirva para introducirte en la astronomía, que incluya todo lo que necesitas y que sea barato.

¡Atento!

4 claves para elegir el tuyo: las principales diferencias entre todos los Astromaster

La serie Astromaster tiene 12 telescopios diferentes y cada uno tiene sus pros y sus contras.

Tener tantas opciones para elegir un telescopio es una ventaja pero también puede ser un lío si no estás familiarizado con los términos específicos del mundillo de la astronomía.

Estas 4 claves te permitirán entender mejor las diferencias entre unos telescopios y otros para que descartes fácilmente los telescopios que no encajan con lo que buscas.

Podrás elegir fácilmente el Celestron Astro Master perfecto para ti.

1. Apertura

La apertura es el tamaño del objetivo (se mide en milímetros).

Es un factor importante que determinará la cantidad de objetos astronómicos que puedes ver con tu telescopio.

Cuanto más grande sea, más detalles podrás observar y más lejos llegarás con tu telescopio (podrás ver objetos más lejanos y menos luminosos).

Los Celestron Astromaster están disponibles con varios tamaños de apertura diferentes:

  • Con los telescopios más pequeños (60, 70 y 76 mm) podrás ver la Luna (sus cráteres y sus mares) y los planetas más cercanos. Son una buena opción para niños.
  • Los de tamaño intermedio (90 y 102 mm) te darán imágenes de más calidad. Podrás ver la Luna, las bandas de Júpiter, detalles de Marte e incluso ver los anillos de Saturno.
  • Con los Astromaster más grandes (114 y 130 mm) también podrás ver nebulosas y galaxias cercanas como la Nebulosa de Orión y la Galaxia de Andrómeda.

2. Diseño óptico: refractor o reflector

No todos los telescopios son iguales ni funcionan igual. Según su diseño óptico tendrán unas características u otras.

La serie Astro Master tiene telescopios con dos tipos de diseño óptico:

Los refractores son los típicos tubos alargados. Son más resistentes y no necesitan mantenimiento.

Al tener el ocular en la parte trasera del tubo es más sencillo mirar, enfocar la imagen y buscar el objeto que quieres ver.

La calidad de las imágenes es algo superior a la de los reflectores porque usan lentes en lugar de espejos, pero también son más caros.

Las lentes son más caras que los espejos, por el mismo precio (o incluso más) tendrás un refractor con una apertura más pequeña que la de un reflector.

Astromaster 90AZ

Los reflectores ofrecen la mejor relación entre el tamaño de apertura y el precio. Por el mismo precio (o menos) tendrás un telescopio con una apertura mucho más grande.

Al usar espejos en lugar de lentes son más baratos pero también implica otras cosas:

  • Los espejos se descentran por el uso y tendrás que colimarlos cada cierto tiempo (no te asustes, colimar un telescopio no es otra cosa que centrar los espejos).
  • Influyen muchos aspectos y no se puede generalizar pero la calidad de las imágenes suele ser peor con los reflectores que con los refractores (lo sé, acabo de generalizar).

Los reflectores tienen el ocular en la parte delantera del tubo y mirar resulta menos intuitivo y es más complicado para niños.

Astromaster 114EQ

Te toca valorar y decidir qué es más importante para ti: una apertura más grande o un telescopio más fácil de usar y que no necesita mantenimiento.

¿Reflector o refractor?

Tú decides.

3. Montura: ecuatorial o altazimutal

La otra gran diferencia que encontrarás entre los Celestron Astromaster es el tipo de montura que incluye cada telescopio.

La montura es la parte que une el telescopio y el trípode. Sirve para mover el telescopio y apuntar hacia el objeto del cielo que quieres ver.

Dependerá de cada modelo, pero los encontrarás con montura altazimutal (AZ) o con montura ecuatorial (EQ).

La montura altazimutal (AZ) se mueve de arriba a abajo y de izquierda a derecha, es más fácil de usar y necesita menos ajustes.

Es mejor para principiantes.

Solo tienes que elegir qué objeto quieres ver y apuntar para verlo. Si no tienes experiencia y no quieres líos de montaje te recomiendo que elijas un telescopio con montura altazimutal.

La montura ecuatorial (EQ) es más difícil de usar al principio y el montaje es más complicado, tendrás que ponerla en estación y alinearla con la estrella polar.

Pero para seguir a los objetos que observes solo tendrás que moverla de izquierda a derecha, la montura hará el ajuste en altura por sí sola.

Puede que te resulte raro al principio pero con algo de práctica es más cómodo.

Recomendación para elegir montura

Si crees que has llegado a la astronomía para quedarte, elige un telescopio con montura ecuatorial (EQ), una vez que la domines ya no habrá vuelta atrás y no querrás usar una altazimutal.

Pero si no vas a usar el telescopio muy a menudo o lo van a usar niños, te recomiendo una montura altazimutal (AZ) más fácil de usar y más rápida de montar.

4. Astromaster LT: pensados para viajar

Verás que algunos telescopios de la serie llevan las siglas LT.

Los telescopios Celestron Astromaster LT tienen tubos más cortos, incluyen monturas altazimutales más fáciles de montar (sin herramientas) y trípodes más ligeros.

Son telescopios con colas de milano de liberación rápida que te permiten acoplarlos y desacoplarlos de la montura en un instante.

También tienen un buscador de punto rojo que viene incorporado al telescopio.

Todo para que no tengas líos a la hora de montar el telescopio y para que puedas llevarlo a cualquier lugar fácilmente.

El problema es que las monturas son menos robustas que las de otros telescopios de la serie y notarás más las vibraciones.

Y al ser tubos más cortos también tienen una distancia focal más corta.

Celestron Astro Master: todos los telescopios de la serie

Si no sabes que telescopio Astromaster es mejor para ti, lo mejor es que tengas una análisis completo de todos los modelos (eso me toca a mí) para que puedas comparar.

Recuerda que hay 12 modelos diferentes. Estos son los refractores:

  • 60 LT AZ
  • 70 AZ
  • 70 LT AZS
  • 70 EQ
  • 90 AZ
  • 90 EQ
  • 102 AZ

Y estos son los reflectores:

  • 76 EQ
  • 76 LT AZ
  • 114 EQ
  • 130 EQ
  • 130 EQ MD

Cada telescopio tiene sus particularidades pero recuerda que las principales diferencias las encontrarás en estas 3 claves:

  • apertura,
  • diseño óptico (refractor o reflector)
  • y la montura.

El número que ves en cada modelo (60, 70, 90…) indica el tamaño de apertura. Las siglas “AZ” indican que incluye una montura altazimutal y las siglas “EQ” que incluye una montura ecuatorial.

Al ser telescopios de la misma serie también tienen muchas cosas en común.

Todos incluyen un equipo completo con todo lo que necesitas: un pack con 2 oculares, un buscador de punto rojo, montura, trípode y un software astronómico con mapas estelares y 10.000 objetos celestes.

Además, las lentes y espejos de los telescopios están completamente tratadas (Fully Coated) para que las imágenes sean más luminosas y nítidas.

¡Ahora sí!

Comenzamos con el análisis de todos los telescopios de la serie.

Uno por uno.

Los mejores telescopios Celestron Astromaster: mis 3 favoritos

Estos 3 telescopios ofrecen la mejor relación calidad precio de toda la serie Celestron Astromaster.

Puedes leer su análisis completo unas líneas más abajo junto con el de todos los telescopios de la serie.

Vista previa
CALIDAD PRECIO
Celestron Astro Master 90az Refractor 50/100/213x - Telescopio (Sky L1, 9,07 kg, 9 cm, Acero)
TOP VENTAS
Celestron Telescopio Astro Master 114eq - Telescopio, Ensamblaje rápido y fácil, Color Negro y Plateado
GRAN APERTURA
Celestron Telescopio AstroMaster 130 (Importado de Reino Unido)
Nombre
Celestron Astromaster 90AZ
Celestron Astromaster 114EQ
Celestron Astromaster 130EQ
Apertura
90 mm
114 mm
130 mm
Diseño óptico
Refractor
Reflector
Reflector
Montura
Altazimutal
Ecuatorial
Ecuatorial
Descripción
El mejor refractor para ver planetas de toda la serie. Un telescopio fácil de usar y que no necesita mantenimiento
Una apertura grande por un precio imbatible. Podrás ver los planetas, cúmulos estelares y la nebulosa de Orión (entre muchas otras)
Uno de los telescopios para principiantes más vendidos del mundo. Tiene una apertura súper grande para que puedas ver objetos de cielo profundo como galaxias, nebulosas y cúmulos estelares
¿Envío rápido?
Amazon Prime
Amazon Prime
-
CALIDAD PRECIO
Vista previa
Celestron Astro Master 90az Refractor 50/100/213x - Telescopio (Sky L1, 9,07 kg, 9 cm, Acero)
Nombre
Celestron Astromaster 90AZ
Apertura
90 mm
Diseño óptico
Refractor
Montura
Altazimutal
Descripción
El mejor refractor para ver planetas de toda la serie. Un telescopio fácil de usar y que no necesita mantenimiento
¿Envío rápido?
Amazon Prime
TOP VENTAS
Vista previa
Celestron Telescopio Astro Master 114eq - Telescopio, Ensamblaje rápido y fácil, Color Negro y Plateado
Nombre
Celestron Astromaster 114EQ
Apertura
114 mm
Diseño óptico
Reflector
Montura
Ecuatorial
Descripción
Una apertura grande por un precio imbatible. Podrás ver los planetas, cúmulos estelares y la nebulosa de Orión (entre muchas otras)
¿Envío rápido?
Amazon Prime
GRAN APERTURA
Vista previa
Celestron Telescopio AstroMaster 130 (Importado de Reino Unido)
Nombre
Celestron Astromaster 130EQ
Apertura
130 mm
Diseño óptico
Reflector
Montura
Ecuatorial
Descripción
Uno de los telescopios para principiantes más vendidos del mundo. Tiene una apertura súper grande para que puedas ver objetos de cielo profundo como galaxias, nebulosas y cúmulos estelares
¿Envío rápido?
-

*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.

Astromaster LT 60 AZ

Es el telescopio más pequeño de la serie, un refractor clásico perfecto para niños pequeños.

Es ligero, fácil de usar, manejable, resistente y no necesita mantenimiento.

Y además, es el más barato de toda la serie.

Astromaster LT 60AZ

  • 60 mm de apertura
  • Refractor
  • Montura altazimutal

Pero… también es el más pequeño. Tiene una apertura pequeña de 60 mm que solo te permitirá ver la Luna.

Aunque la Luna no es poca cosa para empezar, tienes 5.185 cráteres para explorar.

Incluye una montura altazimutal súper ligera y muy fácil de montar. No es la montura más estable del mundo pero claro, tampoco es un telescopio profesional.

El Celestron Astromaster LT 60 AZ incluye un buscador y 2 oculares (uno de 10 mm y otro de 20 mm).

Con un el ocular de 20 mm tendrás 35 aumentos (úsalo para localizar los objetos y tener imágenes más lejanas) y con el otro tendrás 70x para poder ver desde más cerca y apreciar mejor los detalles.

Siempre puedes comprar más oculares o usar una lente de Barlow, pero recuerda no sobrepasar nunca los aumentos máximos que soporta el telescopio.

Celestron recomienda no usar más 142x con este telescopio pero te recomiendo que mejor no pases de los 120x, a partir de ahí la calidad de las imágenes se resiente mucho.

Tiene 700 mm de distancia focal y una relación focal f/12 pensada para explorar la Luna.

Punto fuerte: es barato y fácil de usar, es perfecto para niños.
Punto débil: tiene la apertura más pequeña de toda la serie.

Celestron Astromaster 70 AZ

Es un refractor con 70 mm de apertura, fácil de usar y con montura altazimutal.

Además de la Luna podrás observar los planetas más luminosos: Venus y Júpiter.

Tiene una combinación perfecta para principiantes que no quieren gastarse mucho dinero, porque esa es otra, es muy barato.

¿El resultado?

Es uno de los más vendidos de la serie.

Rebajas
Astromaster 70AZ

  • 70 mm de apertura
  • Refractor
  • Montura altazimutal

Tiene 900 mm de distancia focal (es más larga que la del 70 LT AZ, su análisis lo tienes unas líneas más abajo), esto hace que la relación focal sea f/13 (muy buena para ver planetas).

Las relaciones focales altas muestran imágenes con campos de visión estrechos que te permiten apreciar mejor los detalles en la observación planetaria.

Con un campo de visión muy amplio la imagen abarcará más cantidad de cielo y verás mucho fondo negro alrededor del planeta y apreciarás peor los detalles.

Las lentes son Fully Coated para mejorar la calidad de las imágenes y que la luz se transmita mejor.

Incluye un buscador de punto rojo, un ocular de 10 mm y otro de 20 mm que te darán 45x y 90x respectivamente, pero recuerda no superar nunca los 140x.

También incluye un prisma erector para que puedas usarlo para observación terrestre y no veas las imágenes del revés.

Los telescopios astronómicos suelen mostrar las imágenes del revés (es por su diseño óptico). Para mirar la Luna y los planetas no es un problema pero si lo usas para ver aves o paisajes… no querrás verlos boca abajo.

Es un telescopio ligero que solo pesa 8,16 kg.

Punto fuerte: tiene todo lo necesario para comenzar en la astronomía. El combo completo con un diseño clásico.
Punto débil: la apertura es pequeña si la comparas con otros telescopios de la serie.

Astromaster 70 EQ

Es un telescopio exactamente igual que el Astromaster 70 AZ.

Tiene las mismas características salvo una pequeña (gran) diferencia que hará que tu experiencia de observación sea muy distinta: viene con montura ecuatorial.

Astromaster 70EQ

  • 70 mm de apertura
  • Refractor
  • Montura ecuatorial

Las monturas ecuatoriales son más difíciles de montar y su uso es menos intuitivo.

Si eres muy novato y no quieres líos te recomiendo que elijas las versión con montura altazimutal: Astromaster 70 AZ.

Pero si quieres entrar con fuerza en el mundo de la astronomía y familiarizarte con el manejo de una montura ecuatorial… tampoco te lo recomiendo.

Mejor échale un vistazo a los telescopios Meade Polaris, es un equipo similar pero con algunos detalles de mayor calidad.

El Astromaster 70 es un telescopio básico que pierde sus puntos fuertes (sencillez y facilidad de uso) al incluirle una montura ecuatorial.

Punto fuerte: es un telescopio económico.
Punto débil: la montura ecuatorial no es tan sencilla de montar como la montura altazimutal.

Celestron Atromaster LT 70 AZ

Otro Astromaster de 70 mm pero en su versión LT.

Es un telescopio más compacto (el tubo es más corto), es más ligero (pesa 6 kg) y es muy fácil de montar. Es mejor para llevarlo de viaje o si vas a ir a un lugar de observación que no está cerca de casa.

Rebajas
Astromaster LT 70AZ

  • 70 mm de apertura
  • Refractor
  • Montura altazimutal

Tener un tubo más corto influye en la observación.

Un tubo más corto implica una distancia focal más corta (700 mm). Y una distancia focal más corta (con el mismo tamaño de apertura, 70 mm) conlleva una relación focal más baja: f/10 (700 mm/70 mm= 10).

Pero tranquilo, f/10 es una relación focal muy buena para ver planetas.

Viene con una montura altazimutal muy fácil de montar, con un buscador preinstalado y con dos oculares (10mm y 20 mm) con los que tendrás 35x y 70x.

Punto fuerte: es un telescopio de 70 mm más compacto y más rápido de montar.
Punto débil: la apertura es pequeña si quieres explorar los planetas con más detalle.

Astromaster 76 EQ

Es el primer telescopio reflector de la lista.

Los reflectores no son tan resistentes como los refractores y necesitan más mantenimiento.

Los espejos tienden descentrarse y tendrás que colimarlos por lo menos una vez al mes. Colimar un telescopio es fácil pero es una tarea extra que no tendrás que hacer con un refractor.

La mayor ventaja de los reflectores es que son más baratos y puedes tener un telescopio con una apertura mucho mas grande pagando menos dinero.

Pero creo que con 76 mm de apertura no te sale rentable…

Por un poco más puedes comprar el refractor de 90 mm con el que tendrás imágenes de mejor calidad y no tendrás que hacer ningún ajuste.

Otra cosa muy distinta es que te decidas por un reflector con una apertura más grande (114 o 130), esos sí que merecen la pena.

La mejor razón que se me ocurre para comprar un reflector pequeño es que quieras un telescopio muy barato para familiarizarte con su uso y aprender a colimarlo y a ajustarlo para después pasar a un reflector más grande.

Estás son todas las especificaciones técnicas del Astromaster 76 EQ:

  • 76 mm de apertura
  • 700 mm de distancia focal
  • Relación focal: f/9
  • Incluye dos oculares de 10 mm (35x) y 20 mm (70x)
  • Montura ecuatorial

Algo que no tienen otros telescopios es que sus espejos están recubiertos con un revestimiento de SiO2 que mejora la transmisión de la luz y la nitidez de las imágenes.

No es el mejor telescopio para niños porque es más difícil de montar y porque el ocular lo tiene en la parte delantera del tubo (está más alto y es menos intuitivo mirar por él).

Punto fuerte: es barato y te servirá para familiarizarte con los telescopios reflectores.
Punto débil: tiene una apertura pequeña y una combinación (montura y mantenimiento) no recomendada si buscas un telescopio ready to go que no necesite mantenimiento.

Celestron Astromaster LT 76AZ

La versión LT del telescopio anterior. Es más fácil de montar gracias a su cola de milano de liberación rápida y porque viene con una montura altazimutal más sencilla (en lugar de la montura ecuatorial).

También es más ligero, pesa 6,8 kg.

  • 76 mm de apertura
  • 700 mm de distancia focal
  • Relación focal: f/9
  • Dos coulares de 10 (35x) y 20 (70x)

Astromaster LT 76AZ

  • 76 mm de apertura
  • Reflector
  • Montura altazimutal de fácil montaje
Punto fuerte: es más fácil de montar y de apuntar que con la montura ecuatorial.
Punto débil: tiene una apertura demasiado pequeña para elegir un reflector en lugar de un refractor.

Celestron Astromaster 90 AZ

Es uno de los TOP ventas de la serie Astromaster, es el refractor con la mejor relación calidad precio.

Es un telescopio para principiantes que te permitirá ver mucho más. Con sus 90 mm de apertura recoge el 65% más de luz que el Astromaster de 70 mm.

Astromaster 90AZ

  • 90 mm de apertura
  • Telescopio refractor
  • Montura altazimutal

Con este telescopio podrás explorar mucho mejor el cielo y ver los planetas con más detalle.

Es igual de fácil de usar que la versión más pequeña y tampoco cuesta mucho más.

Además de ver la Luna, Venus y Júpiter también podrás ver detalles de Marte y de Saturno e incluso algunos objetos más complicados como Mercurio, la nebulosa de Orión, la nebulosa de Dumbbell y Andrómeda.

Estas son sus especificaciones técnicas:

  • Apertura: 90 mm
  • Distancia focal: 900 mm
  • Relación focal: f/11
  • Peso: 12,25 kg

Incluye una montura altazimutal sencilla y fácil de usar, aunque al usar muchos aumentos notarás más las vibraciones porque la montura no es muy robusta.

Viene con un buscador de punto rojo y con 2 oculares, uno de 20 mm (50x) y otro 10 mm (100x).

Una buena opción para duplicar los aumentos es usar una barlow. Pero te recomiendo que no sobrepases los 180x (200x es el máximo recomendado por Celestron).

La lentes están tratadas para mejorar la nitidez y luminosidad aunque también puedes usar unos filtros para ver planetas y mejorar la calidad de las imágenes.

Es un telescopio fácil de usar y mucho más potente que el refractor de 70 mm, es una buena opción para principiantes y también para niños que no sean muy pequeños.

Punto fuerte: tiene la mejor relación calidad precio de la serie. Es perfecto para principiantes.
Punto débil: la montura no es muy estable. Al usar muchos aumentos se notan más las vibraciones.

Astromaster 90 EQ

Es el mismo telescopio que el anterior pero con una montura ecuatorial.

Que incluya una montura ecuatorial será un pro o un contra dependiendo de tu punto de vista y del tipo de telescopio que busques.

  • Ventaja: es una montura más precisa con la que podrás seguir a los planetas más fácilmente
  • Desventaja: el montaje es más complicado

Rebajas
Astromaster 90EQ

  • 90 mm de apertura
  • Telescopio refractor
  • Montura ecuatorial EQ-3

Celestron Astromaster 102 AZ

El Astromaster 102 AZ es el refractor más grande de toda la serie.

Una apertura de 102 mm para un telescopio refractor es una apertura grande con las que podrás explorar más objetos celestes.

Astromaster 102AZ

  • 102 mm de apertura
  • Telescopio refractor
  • Montura altazimutal

Incluye una montura altazimutal y el pack clásico de la serie con oculares, buscador de punto rojo e inversor de imagen.

Estás son sus especificaciones técnicas:

  • Apertura: 102 mm
  • Distancia focal: 660 mm
  • Relación focal: f/6,5
  • Buscador de punto rojo
  • Dos oculares de 20 (33x) y 10 mm (66x)
  • Con inversor de imagen
  • Montura altazimutal

El tubo no es muy largo, es más compacto que el de los telescopios más grandes de la serie y tiene una relación focal más baja (f/6,5) que la de otros refractores.

Para ver planetas es mejor tener una relación focal más alta para que las imágenes tengan un campo de visión estrecho en las que solo veas el planeta.

Con un campo de visión más amplio verás el planeta rodeado por mucho cielo de color negro.

* Las relaciones focales altas son mejores para ver planetas: f/10, f/11, f/12…

Las relaciones focales bajas son mejores para ver objetos amplios y de espacio profundo: f/4, f/5…

Punto fuerte: tiene una apertura muy grande y es fácil de usar.
Punto débil: las relación focal no es muy alta para observar bien los planetas.

Celestron Astromaster 114 EQ

El Celestron Astromaster 114 EQ da un gran salto en el tamaño de apertura si lo comparas con los telescopios anteriores.

Su apertura grande y su precio, son las principales razones que hacen que sea uno de los más famosos y uno de los más vendidos de toda la serie.

Rebajas
Celestron Astromaster 114 EQ

  • 114 mm de apertura
  • Telescopio reflector
  • Montura ecuatorial

Con una apertura más grande podrás ver la Luna, los planetas y también cúmulos estelares como las Pléyades.

Y también podrás usar más aumentos y tener imágenes más cercanas de los objetos que observes, ¡podrás usar hasta 230x! Aunque tendrás imágenes más nítidas por debajo de los 200x.

Incluye dos oculares de 10 y 20 mm con los que tendrás 100x y 50x, respectivamente.

Viene con una montura EQ-2 que es más precisa y más robusta que las monturas EQ-1.

Su montura ecuatorial te permitirá seguir objetos celestes de forma precisa pero si quieres también puedes acoplarle un motor para que haga los seguimientos automatizados. Uno como el que incluye el Astromaster 130 EQ MD.

Si buscas un telescopio con una apertura grande pero no quieres gastarte mucho, el Celestron Astromaster 114 EQ es una de las mejores opciones que puedes encontrar.

  • Apertura: 114 mm
  • Distancia focal: 1000 mm
  • Relación focal: f/8,8
  • Los espejos están recubiertos con aluminio SiO2 para mejorar la transmisión de la luz
  • Peso: 7,7 kg
Punto fuerte: tiene una apertura grande y es un telescopio barato.
Punto débil: las habituales tareas de mantenimiento que tienen todos los reflectores.

Celestron Astromaster 130 EQ

El Celestron Astromaster 130 EQ es un telescopio para principiantes con una apertura gigantesca. Es el telescopio más grande de toda la serie y uno de los telescopios reflectores con mejor relación calidad precio del mercado.

Celestron Astromaster 130 EQ

  • 130 mm de apertura
  • Telescopio reflector
  • Montura ecuatorial

Su gran apertura recoge mucha más luz que otros telescopios para principiantes y te permitirá ver objetos más lejanos (nebulosas, galaxias y cúmulos globulares) y usar más aumentos (soporta hasta 260x).

Incluye 2 oculares, uno de 20 mm (33x) y otro de 10 mm (66x), así que usar una lente de Barlow con la que multiplicar los aumentos es una buena opción para ver nebulosas y los planetas desde más cerca.

Podrás ver la Luna y sus cráteres, las fases de Venus, las bandas de Júpiter, los casquetes polares de Marte y las divisiones de los anillos de Saturno.

Al tener una relación focal baja (f/5) las imágenes tendrán un campo de visión amplio que te permitirá observar objetos muy grandes como nebulosas, galaxias o cúmulos estelares como la Pléyades o el Cúmulo de la Mariposa.

Para mejorar la observación puedes usar accesorios específicos como filtros.

Es un telescopio para principiantes con un precio muy económico para su gran apertura.

Ver precio

Punto fuerte: una apertura enorme para comenzar a observar objetos de espacio profundo.
Punto débil: si tuviera un motor de seguimiento… ↓↓↓

Celestron Astromaster 130 EQ MD

Es exactamente el mismo telescopio que el anterior pero con motor de seguimiento.

Yeah!

Rebajas
Celestron Astromaster 130 EQ MD

  • 130 mm de apertura
  • Telescopio reflector
  • Montura ecuatorial con motor de seguimiento

El motor es un plus muy grande que hará que tus jornadas de observación sean más confortables.

Una vez que hayas localizado el objeto que quieres observar el telescopio lo seguirá automáticamente y hará el trabajo sucio por ti.

Todos los objetos astronómicos se están desplazando constantemente (incluida la Tierra). Desde nuestra posición parece que están quietos pero se escaparán de tu ocular si no los sigues con el telescopio.

Con el motor de seguimiento y solo un par de ajustes tendrás un telescopio que seguirá a cualquier objeto que localices sin que tengas que perder el tiempo y volver a apuntar.

Del resto es totalmente igual que el 130 EQ: un telescopio con 130 mm de apertura para ver todos los planetas y objetos lejanos de cielo profundo, con montura ecuatorial EQ-2 y el pack completo con oculares, trípode y buscador de punto rojo.

Es un telescopio para principiantes todavía más completo.

Punto fuerte: el motor de seguimiento hace que la observación sea más fácil y cómoda.
Punto débil: el motor de seguimiento no es algo imprescindible y encarece el precio final. Si tienes un presupuesto ajustado, el Astromaster 130 EQ (sin el motor MD) es una buena opción para ti.

###

Y hasta aquí este Mega Análisis con todos los telescopios Celestron Astromaster.

No te pierdas tampoco las guías con otros telescopios astronómicos similares como los Celestron PowerSeeker y las series de telescopios Meade Polaris e Infinitty.

Si buscas un telescopio GoTo, échale un ojo a esta guías de los telescopios Celestron NexStar.