Astrofotografía: todo el equipo que necesitas

Si te has cansado de hacer las mismas fotos de siempre (pa-ta-ta) y quieres pasar al siguiente nivel y hacer astrofotografía, este post es para ti.

Con el equipo adecuado podrás tirar fotos increíbles de:

  • Paisajes nocturnos
  • La Vía Láctea
  • Constelaciones
  • Lluvias de estrellas
  • Auroras boreales

De eso va este post.

Considéralo como una checklist con todo lo que necesitas para comenzar en la astrofotografía:

  • Cámara
  • Objetivos
  • Filtros
  • Trípode
  • Montura
  • Dispositivo de seguimiento automático

Y empieza a capturar imágenes como estas.

Una cosa importante.

Si quieres hacer fotos de planetas en las que resalten sus colores y capturar objetos astronómicos muy lejanos (nebulosas, galaxias y cúmulos estelares) tendrás que incluir en tu equipo un telescopio para astrofotografía de cielo profundo. Tienes toda la información que necesitas en el link anterior. 😉

1. Cámaras para fotografiar estrellas y paisajes nocturnos

Para hacer astrofotografía necesitas una cámara que funcione bien en situaciones de poca luminosidad (¡las fotos se hacen de noche!) y que capture imágenes con buena resolución.

Traduciendo esto a términos técnicos…

Necesitas una cámara que soporte valores altos de sensibilidad ISO sin que aparezca ruido en las imágenes y que tenga bastantes megapíxeles.

Las cámaras Full Frame cada vez son más populares para hacer fotografía nocturna. Tienen un sensor más grande, son más sensibles a la luz y te permitirán capturar increíbles fotos panorámicas.

Con una cámara Full Frame podrás capturar la Vía Láctea en toda su amplitud.

Next Level…

Astrofotografía captada con una cámara Full Frame.

Aquí tienes una selección con 3 cámaras Full Frame que te darán un resultado espectacular.

Vista previa
PREMIUM 1
Pentax SLR K-1 Mark II: Cámara Digital Full Frame de Alta Resolución y 36.4 MP, Estabilizador SR de 5 Ejes Incorporado, Estabilización de 5 Pasos de Obturación, Cuerpo Resistente al Pol, Negro
PREMIUM 2
Nikon D780 - Camara Reflex de 24.5 MP, Color Negro
CALIDAD PRECIO
Sony Alpha 7 II - Cámara evil de fotograma completo con objetivo Zoom Sony 28-70mm f/3.5-5.6, 24.3 Megapíxeles, enfoque automático híbrido rápido, estabilización de imagen óptica de 5 ejes
Nombre
Pentax K-1 Mark II
Nikon D780"
Sony Alpha 7 II
Tipo de cámara
Réflex
Réflex
Sin espejo (EVIL)
Sensor
Full Frame: CMOS de 35.9 x 24.0 mm
Full Frame: sensor CMOS de 35.9 x 23.9 mm
Full Frame CMOS (35.8 x 23.9 mm)
Megapíxeles
36.4 MP
24.3 MP
24.3 MP
ISO
100-819200 pasos de 1/3, 1/2 o 1 EV
100-51200 pasos de 1/3 o 1/2 EV Forzado: 50, hasta 204800
100-25600 pasos de 1 EV auto 100-6400 (forzado baja a 50)
Velocidad de obturación
1/8000 a 30seg. en pasos de 1/3 o 1/2 EV + bulb X-Sync 1/200 seg.
1/8000 a 900seg. + bulb X-Sync 1/200 seg.
1/8000 a 30seg. + bulb X-Sync 1/250 seg.
Peso
1010 g
840 g
599 g
¿Envío rápido?
-
Amazon Prime
-
PREMIUM 1
Vista previa
Pentax SLR K-1 Mark II: Cámara Digital Full Frame de Alta Resolución y 36.4 MP, Estabilizador SR de 5 Ejes Incorporado, Estabilización de 5 Pasos de Obturación, Cuerpo Resistente al Pol, Negro
Nombre
Pentax K-1 Mark II
Tipo de cámara
Réflex
Sensor
Full Frame: CMOS de 35.9 x 24.0 mm
Megapíxeles
36.4 MP
ISO
100-819200 pasos de 1/3, 1/2 o 1 EV
Velocidad de obturación
1/8000 a 30seg. en pasos de 1/3 o 1/2 EV + bulb X-Sync 1/200 seg.
Peso
1010 g
¿Envío rápido?
-
PREMIUM 2
Vista previa
Nikon D780 - Camara Reflex de 24.5 MP, Color Negro
Nombre
Nikon D780"
Tipo de cámara
Réflex
Sensor
Full Frame: sensor CMOS de 35.9 x 23.9 mm
Megapíxeles
24.3 MP
ISO
100-51200 pasos de 1/3 o 1/2 EV Forzado: 50, hasta 204800
Velocidad de obturación
1/8000 a 900seg. + bulb X-Sync 1/200 seg.
Peso
840 g
¿Envío rápido?
Amazon Prime
CALIDAD PRECIO
Vista previa
Sony Alpha 7 II - Cámara evil de fotograma completo con objetivo Zoom Sony 28-70mm f/3.5-5.6, 24.3 Megapíxeles, enfoque automático híbrido rápido, estabilización de imagen óptica de 5 ejes
Nombre
Sony Alpha 7 II
Tipo de cámara
Sin espejo (EVIL)
Sensor
Full Frame CMOS (35.8 x 23.9 mm)
Megapíxeles
24.3 MP
ISO
100-25600 pasos de 1 EV auto 100-6400 (forzado baja a 50)
Velocidad de obturación
1/8000 a 30seg. + bulb X-Sync 1/250 seg.
Peso
599 g
¿Envío rápido?
-

Pero tener una Full Frame NO es algo imprescindible para hacer astrofotografía.

El gran inconveniente de las cámaras réflex Full Frame es que son más caras que las réflex con sensor APS-C (es el tamaño del sensor más habitual en cámaras réflex: 24 × 16 mm).

Con una cámara réflex con sensor APS-C también podrás hacer fotos impresionantes del cielo lleno de estrellas, de paisajes nocturnos, de la aurora boreal, de lluvias de meteoros como las Perseidas o de otras lluvias de estrellas.

La astrofotografía de la Vía Láctea se puede hacer con cámaras réflex y con cámaras Evil.

Aquí tienes una selección con tres cámaras con sensor APS-C. Tienen características distintas, así podrás elegir la que mejor encaje con tus prioridades.

Vista previa
¡TOP!
Fujifilm X-T4 - Kit de cámara con objetivo XF18-55/2.8-4, Color Plateado
CALIDAD PRECIO
Nikkon D7500 - Cámara réflex digital de 20.9 Mp (pantalla LCD 3.2", 4K/UHD, SnapBridge, Bluetooth, Wifi) color negro - kit con objetivo AF-S DX 18-140 mm f/3.5-5.6G ED VR
MUY BARATA
Canon EOS 2000D + EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 III Juego de cámara SLR 24,1 MP CMOS 6000 x 4000 Pixeles Negro - Cámara digital (24,1 MP, 6000 x 4000 Pixeles, CMOS, Full HD, Negro)
Nombre
Fujifilm X-T4
Nikon D7500
Canon EOS 2000D
Tipo de cámara
Sin espejo (EVIL)
Réflex
Réflex
Sensor
Sensor APS-C (23.5 x 15.6 mm)
CMOS APS-C (23.5 x 15.7 mm)
CMOS APS-C (22.3 x 14.9 mm)
Megapíxeles
26 MP
20.7 MP
24 MP
ISO
160-12800 pasos de 1/3 EV forzado baja a 80 y sube a 51200 Auto ISO con máximo configurable
100-51200 pasos de 1/3 o 1/2 EV forzado baja a 50 y sube a 1640000 modo Auto ISO personalizable
100-6400 pasos de 1 EV auto 100-6400; forzado sube a 12800
Velocidad de obturación
1/8000 a 30seg. + bulb; 1/32000 con obturador electrónico X-Sync 1/250 seg.
1/8000 a 30seg. en pasos de 1/3, 1/2 o 1 EV + bulb X-Sync 1/250 seg.
1/4000 a 30seg. en pasos de 1/3 o 1/2 EV + bulb X-Sync 1/200 seg.
Peso
607 g
720 g
475 g
¿Envío rápido?
-
-
Amazon Prime
¡TOP!
Vista previa
Fujifilm X-T4 - Kit de cámara con objetivo XF18-55/2.8-4, Color Plateado
Nombre
Fujifilm X-T4
Tipo de cámara
Sin espejo (EVIL)
Sensor
Sensor APS-C (23.5 x 15.6 mm)
Megapíxeles
26 MP
ISO
160-12800 pasos de 1/3 EV forzado baja a 80 y sube a 51200 Auto ISO con máximo configurable
Velocidad de obturación
1/8000 a 30seg. + bulb; 1/32000 con obturador electrónico X-Sync 1/250 seg.
Peso
607 g
¿Envío rápido?
-
CALIDAD PRECIO
Vista previa
Nikkon D7500 - Cámara réflex digital de 20.9 Mp (pantalla LCD 3.2", 4K/UHD, SnapBridge, Bluetooth, Wifi) color negro - kit con objetivo AF-S DX 18-140 mm f/3.5-5.6G ED VR
Nombre
Nikon D7500
Tipo de cámara
Réflex
Sensor
CMOS APS-C (23.5 x 15.7 mm)
Megapíxeles
20.7 MP
ISO
100-51200 pasos de 1/3 o 1/2 EV forzado baja a 50 y sube a 1640000 modo Auto ISO personalizable
Velocidad de obturación
1/8000 a 30seg. en pasos de 1/3, 1/2 o 1 EV + bulb X-Sync 1/250 seg.
Peso
720 g
¿Envío rápido?
-
MUY BARATA
Vista previa
Canon EOS 2000D + EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 III Juego de cámara SLR 24,1 MP CMOS 6000 x 4000 Pixeles Negro - Cámara digital (24,1 MP, 6000 x 4000 Pixeles, CMOS, Full HD, Negro)
Nombre
Canon EOS 2000D
Tipo de cámara
Réflex
Sensor
CMOS APS-C (22.3 x 14.9 mm)
Megapíxeles
24 MP
ISO
100-6400 pasos de 1 EV auto 100-6400; forzado sube a 12800
Velocidad de obturación
1/4000 a 30seg. en pasos de 1/3 o 1/2 EV + bulb X-Sync 1/200 seg.
Peso
475 g
¿Envío rápido?
Amazon Prime

La cámara es la pieza fundamental de tu equipo y se merece un artículo exclusivo. En este post tienes toda la información que necesitas sobre cámaras para astrofotografía.

2. Objetivos para astrofotografía

Al elegir tus objetivos para astrofotografía tendrás que fijarte principalmente en dos cosas:

  1. La distancia focal
  2. La apertura del diafragma

Los objetivos gran angular suelen tener distancias focales de entre 6 y 24 mm.

Estos objetivos te permiten capturar imágenes súper amplias.

Al usarlos para astrofotografía podrás hacer fotos impactantes de paisajes nocturnos y coger la Vía Láctea al completo.

Pero claro, no querrás tirar siempre el mismo tipo de fotos y para eso necesitas un objetivo diferente.

Otro objetivo muy usado en astrofotografía es el de 50 mm: el clásico, el de siempre, el más versátil, el que usas para retratos…

Seguro que no te lo esperabas pero los 50 mm también se usan para fotografía nocturna. Son objetivos muy económicos y con los que podrás destacar elementos del paisaje o centrarte en una porción concreta del cielo.

Otro aspecto importante en el que debes fijarte es la apertura del diafragma.

Los objetivos con grandes apertura son más luminosos: f/1.4, f/1.8…

Con una apertura más grande entrará más luz al sensor y podrás hacer mejores fotos cuando haya poca luz. No tendrás que subir tanto la ISO de tu cámara y reducirás la posibilidad de que aparezca ruido en las fotos.

También te permitirá reducir el tiempo de las exposiciones y evitar que las estrellas salgan movidas (recuerda que el cielo se mueve).

En resumen, un buen combo de objetivos para astrofotografía tendría que tener un gran angular y un objetivo de 50 mm, ambos con aperturas de diafragma grandes.

2 objetivos como estos:

  • Objetivo 14 mm F/2.8 → gran angular para paisajes nocturnos y capturar la Vía Láctea
  • Objetivo 50 mm F/1.8 → es versátil y funciona bien en condiciones con poca luz

Un objetivo de 14mm F/2.8 para astrofotografía

Este tipo de gran angular es perfecto para capturar imágenes amplias como la Vía Láctea y para usarse de noche (es luminoso).

Un modelo que destaca sobre el resto es el Samyang 14mm F / 2.8  porque tiene una relación calidad precio sensacional.

Es compatible con los cuerpos de las cámaras más conocidas (Nikon, Canon y Sony) y es mucho más barato que los objetivos de estas marcas.

Es más recomendado usarlo con cámaras Full Frame pero también podrás usarlo con cámaras con sensor APS-C y conseguir buenos resultados.

Samyang 14mm F / 2.8

  • Gran angular para cámaras con sensor Full Frame o APS-C
  • Ángulo de visión máximo 115.7 °
  • Con revestimiento UMC anti reflectante
  • Incluye parasol extraíble

En esta tabla tienes algunos objetivos gran angulares de las marcas más famosas para que puedas comparar los precios.

Vista previa
NIKON
Nikon Nikkor - Objetivo para cámara AF-S 14-24mm f/2.8G ED (14/11, 9.8 cm, 13.15 cm), Color Negro
CANON
Canon Camera ES Objetivo RF 16mm F2.8 STM, Negro
SONY
Sony SEL14F18GM - Objetivo G Master Full Frame FE 14mm F1.8 GM (Gran Angular, Prime), Negro
Objetivo
AF-S 14-24mm f/2.8G ED
16mm F2.8 STM
FE 14mm F1.8 GM
¿Envío rápido?
Amazon Prime
Amazon Prime
Amazon Prime
NIKON
Vista previa
Nikon Nikkor - Objetivo para cámara AF-S 14-24mm f/2.8G ED (14/11, 9.8 cm, 13.15 cm), Color Negro
Objetivo
AF-S 14-24mm f/2.8G ED
¿Envío rápido?
Amazon Prime
CANON
Vista previa
Canon Camera ES Objetivo RF 16mm F2.8 STM, Negro
Objetivo
16mm F2.8 STM
¿Envío rápido?
Amazon Prime
SONY
Vista previa
Sony SEL14F18GM - Objetivo G Master Full Frame FE 14mm F1.8 GM (Gran Angular, Prime), Negro
Objetivo
FE 14mm F1.8 GM
¿Envío rápido?
Amazon Prime

Los mejores objetivos de 50 mm para fotografiar estrellas

La historia suele ser esta.

Primero compras un kit: una réflex y un objetivo con zoom. Pero el primer objetivo suelto que compras es uno de 50 mm.

Yeah!

Los objetivos de 50 mm son muy económicos y versátiles, te permiten hacer muchos tipos de fotos diferentes: retratos, fotografía de calle, bokeh

Para astrofotografía también ofrecen un buen rendimiento. Podrás destacar un elemento concreto sobre un fondo plagado de estrellas o centrarte en alguna parte específica del cielo, es perfecto para encuadrar la constelación de Orión.

En esta tabla tienes los objetivos 50 mm F/1.8 de las principales marcas.

Vista previa
NIKON
Nikon AF-S 50mm F1.8 G - Objetivo para Nikon (distancia focal fija 50mm, apertura f/1.8) color negro - Versión Europea
SONY
Sony Lente estándar SEL-50F18F (longitud focal fija, 50 mm, F1.8, fotograma completo, adecuado para las series A7, A6000, A5100, A5000 y Nex, montura E) Negro
CANON
CANON Objectif EF 50mm f/1.8 STM
PENTAX
Pentax Smc DA 50 mm F/1.8 Objetivo con Focal 76.5 mm (Equivalente en 35 mm) Increíble Valor de Apertura F y Diafragma Circular para un Bonito Efecto Bokeh en Retratos y Paisajes Ligero, Negro
¿Envío rápido?
Amazon Prime
Amazon Prime
-
Amazon Prime
NIKON
Vista previa
Nikon AF-S 50mm F1.8 G - Objetivo para Nikon (distancia focal fija 50mm, apertura f/1.8) color negro - Versión Europea
¿Envío rápido?
Amazon Prime
SONY
Vista previa
Sony Lente estándar SEL-50F18F (longitud focal fija, 50 mm, F1.8, fotograma completo, adecuado para las series A7, A6000, A5100, A5000 y Nex, montura E) Negro
¿Envío rápido?
Amazon Prime
CANON
Vista previa
CANON Objectif EF 50mm f/1.8 STM
¿Envío rápido?
-
PENTAX
Vista previa
Pentax Smc DA 50 mm F/1.8 Objetivo con Focal 76.5 mm (Equivalente en 35 mm) Increíble Valor de Apertura F y Diafragma Circular para un Bonito Efecto Bokeh en Retratos y Paisajes Ligero, Negro
¿Envío rápido?
Amazon Prime

¿Un objetivo con zoom para fotografía nocturna?

Los cuerpos de cámaras réflex suelen incluir un objetivo con zoom dentro del kit de compra. El problema es que estos objetivos funcionan mejor durante el día, cuando hay más luz.

Los objetivos con zoom tienen más elementos y suelen ser más lentos que los objetivos con distancias focales fijas.

Es mejor que uses un objetivo con distancia focal fija (como los recomendados en los apartados anteriores) pero eso no implica que no puedas usar un objetivo con zoom para astrofotografía.

También tienen sus ventajas.

Los objetivos con zoom son más polivalentes y mucho más económicos.

Algunos objetivos 18-55 mm f /3.5 – f/5.6 (habituales en muchos kits de compra) funcionan bien y son muy baratos.

Pero si vas a comprar un objetivo con zoom y usarlo para astrofotografía te puede interesar uno como el Tokina ATX-i 11-16mm F2.8 tiene una relación calidad precio brutal y es compatible con cuerpos Nikon y Canon.

Tokina ATX-i 11-16mm F2.8

  • Distancia focal de 11-16 mm
  • Apertura F/2.8-22
  • Peso: 550 g

3. Filtros para astrofotografía y fotografiar estrellas

Usar filtros es algo opcional (quizá no). Con el filtro adecuado puedes conseguir que tus fotos del cielo den un salto de calidad increíble y que se aprecien mejor los colores, que mejore el contraste y que las imágenes ganen en nitidez.

Hay muchos tipos de filtros diferentes, estos son los básicos e imprescindibles:

  • Filtros anti contaminación lumínica→ son imprescindibles si quieres fotografiar el cielo desde ciudades. Estos filtros bloquean la entrada de las líneas de luz artificial generadas por farolas, faros de coches…
  • Los filtros polarizadores eliminan los reflejos no deseados y aumentan la saturación y el contraste.
  • Filtros de densidad neutra→ limitan la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara sin que afecte al color de las imágenes. Esto te permite disparar con aperturas de diafragma más grandes y con tiempos de exposición más prolongados.

Los filtros anti contaminación lumínica de Rollei son una opción Premium totalmente recomendada.

En cuanto a los filtros polarizadores y de densidad neutra puedes comprar cada filtro por separado o comprar un kit y ahorrarte un buen pellizco. En esta tabla tienes 3 kits de marcas especializadas en filtros fotográficos: Hoya, Gobe y K&F.

Asegúrate de elegir el pack de filtros con el tamaño adecuado para tu objetivo.

Vista previa
CALIDAD PRECIO
Hoya DFK67 Pack de Filtros (UV, PLC, ND, 67 mm), Negro
PREMIUM
Gobe - Kit de Filtros para Objetivo 67 mm UV, Polarizado Circular (CPL), ND8, ND1000 (2Peak)
EL MÁS BARATO
K&F Concept Nano-K Kit de Filtro Ultrafino MCUV/Filtro Polarizador CPL/Filtro Densidad Neutra ND4+Paño Limpieza Microfibra+Bolsa para 3 Filtros para Objetivo 67mm
Marca
Hoya
Gobe
K&F
Número de filtros incluidos
3
4
3
Tipo de filtros incluidos
Filtro polarizador circular, filtro UV y filtro de densidad neutra (ND8)
Filtro polarizador circular, filtro UV y 2 filtros de densidad neutra (ND8 y ND1000)
Filtro polarizador circular, filtro UV y filtro de densidad neutra (ND4)
¿Envío rápido?
Amazon Prime
Amazon Prime
Amazon Prime
CALIDAD PRECIO
Vista previa
Hoya DFK67 Pack de Filtros (UV, PLC, ND, 67 mm), Negro
Marca
Hoya
Número de filtros incluidos
3
Tipo de filtros incluidos
Filtro polarizador circular, filtro UV y filtro de densidad neutra (ND8)
¿Envío rápido?
Amazon Prime
PREMIUM
Vista previa
Gobe - Kit de Filtros para Objetivo 67 mm UV, Polarizado Circular (CPL), ND8, ND1000 (2Peak)
Marca
Gobe
Número de filtros incluidos
4
Tipo de filtros incluidos
Filtro polarizador circular, filtro UV y 2 filtros de densidad neutra (ND8 y ND1000)
¿Envío rápido?
Amazon Prime
EL MÁS BARATO
Vista previa
K&F Concept Nano-K Kit de Filtro Ultrafino MCUV/Filtro Polarizador CPL/Filtro Densidad Neutra ND4+Paño Limpieza Microfibra+Bolsa para 3 Filtros para Objetivo 67mm
Marca
K&F
Número de filtros incluidos
3
Tipo de filtros incluidos
Filtro polarizador circular, filtro UV y filtro de densidad neutra (ND4)
¿Envío rápido?
Amazon Prime

Una cosa importante, cada uno de estos kits incluye un filtro UV que limita la entrada de luz ultra violeta. Estos filtros no se aconsejan para astrofotografía porque pueden reducir la nitidez y el contraste en situaciones en las que hay poca luz natural.

Considéralos como un regalo para usar en tus fotos diurnas.

4. Trípodes para astrofotografía

Al elegir un trípode tienes que tener varios aspectos en cuenta.

El más importante de todos es la estabilidad.

Al hacer fotografía nocturna los tiempos de exposición son más largos que al hacer fotos durante el día y el riesgo de que una pequeña vibración te arruine la foto es mayor. Con un trípode estable podrás hacer fotos de calidad sin riesgo a que salgan movidas.

El material de construcción también es importante.

Nunca compres un trípode de plástico. Elige uno de aluminio (es estable) y si tu presupuesto te lo permite elígelo de fibra de carbono (es estable y más ligero).

Que sea ligero es otra cosa a tener en cuenta, cargar con un trípode pesado no mola.

Seguro que no quieres hacer todas las fotos desde el jardín de tu casa y querrás ir a lugares en los que tengas mejores vistas del cielo. Huir de la contaminación lumínica de las ciudades supondrá que tengas que cargar con tu equipo, tenlo en cuenta.

Al elegir trípode verás que el mismo modelo está disponible con distintos tipos de rótula: de bola, 3 ejes, de vídeo, de grip…

Para astrofotografía son mejores las rótulas de bola, tienen más rango de movimiento y te permiten apuntar a cualquier parte del cielo con facilidad.

Una cosa más.

No descuides la capacidad de carga, es el peso que soporta el trípode. Para calcular la carga tendrás que sumar el peso de la cámara, el del objetivo y el del resto de accesorios que uses.

Un trípode recomendado para fotografiar estrellas: Vanguard Alta Pro 263AB

El Vanguard Alta Pro 263AB es un trípode genial para astrofotografía.

Es de tamaño completo, con patas de 3 secciones y muy resistente (es de aluminio). Incluye una rotula de bola que gira 360º y una placa de liberación rápida (te permite quitar la cámara del trípode con facilidad).

Rebajas
Vanguard Alta Pro 263AB

  • Altura plegado: 71.5cm
  • Altura extendido: 142.5cm
  • Rotula de bola incluida
  • Versatil: tiene la columna descentrable y aperturas multi-ángulo
  • Carga máxima recomendada: 7kg
  • Peso: 2,4 kg

Si prefieres un trípode Premium de fibra de carbono, el Vanguard Alta Pro 2+ 263 o el Manfrotto 190go! son las mejores opciones.

5. Dispositivos de seguimiento automático para astrofotografía

Si quieres hacer fotos como un Pro tienes que apuntar al cielo como un Pro.

En astrofotografía los tiempos de exposición son mucho más largos que cuando tiras fotos durante el día y por eso tienes que tener una cosa en cuenta, ¡las estrellas se mueven!

Aunque no lo parezca a simple vista, el cielo (y la Tierra) está en constante movimiento y al fotografiar con tiempos de exposición largos tendrás que seguir su movimiento, si no lo haces tus fotos saldrán movidas.

La fotografía de estrellas circulares es muy atractiva pero solo cuando quieres hacerla.

Fotografía de estrellas y paisaje nocturno.
Foto de Javier Esteban.

Si quieres congelar el cielo en tus fotos tendrás que seguir su movimiento y para ello necesitas un dispositivo de seguimiento automático.

El iOptron SkyTracker Pro está diseñado para usarse con cámaras réflex y trípodes fotográficos. Solo tienes que alinearlo con la estrella polar y seguirá el movimiento de la bóveda celeste mientras lo fotografías.

Es súper útil para capturar imágenes de larga exposición de la Vía Láctea. Tiene un seguimiento suave y preciso con 4 velocidades:

  • 1x para fotografiar el cielo (estrellas y la Vía Láctea)
  • 0,5x para combinar un paisaje terrestre con el cielo
  • Lunar
  • Solar

Es muy ligero y además tiene batería recargable con cable mini-usb que dura hasta 24 horas.

Otra opción muy interesante es el Vixen Polarie Star Tracker. Es fácil de configurar y se acopla a trípodes fotográficos normales.

Vixen Polarie Star Tracker

  • Adecuado para su uso con DSLR y cámaras de sistema compacto
  • Fácil de configurar, sin experiencia necesaria en astronomía
  • Diseño ligero y compacto adecuado para viajes
  • Permite tomar fotos nítidas de estrellas y constelaciones

6. Disparador remoto e intervalómetro

Con tiempos de exposición muy largos cualquier vibración o movimiento te arruinará la foto. Para evitarlo es muy importante que no toques la cámara al disparar.

¿Cómo?

Fácil, usando un disparador a distancia.

El Phottix Aion es un disparador remoto Premium compatible con cámaras Canon, Nikon, Olympus y Sony.

Puedes disparar con cable o usar el modo inalámbrico. Configurar el intervalometro es sencillo, puedes programar ráfagas e incluso cambiar la velocidad de obturación de cada disparo (si quieres, claro).

Tiene 5 modos de disparo:

  • Instantáneo
  • Continuo
  • 3, 5 o 7 disparos consecutivos
  • Con retardo de 2 segundos
  • Bulb

Phottix Aion

  • Disparador remoto con intervalómetro
  • 5 modos de disparo
  • Compatible con cámaras Nikon, Canon, Sony y Olympus

Si tienes un presupuesto limitado o si prefieres gastártelo en filtros, en un trípode más estable o en mojitos en el Caribe elige un disparador remoto más asequible.

Uno como este.

El disparador a distancia Pixel es compatible con la mayoría de marcas de cámaras (asegúrate de elegir el modelo con el cable compatible para tu cámara).

Puedes programar el disparo con el retardo que quieras, elegir el número de disparos por ráfaga e incluso disparar en modo bulb.

Pixel

  • Disparador remoto con intervalómetro
  • Compatible con Canon, Nikon, Sony, Panasonic, Olympus y Fujifilm
  • Puede disparar hasta a 80 metros de distancia entre el disparador y la cámara

###