Celestron PowerSeeker: los telescopios de iniciación más famosos

Si estás buscando tu primer telescopio, este artículo te interesa. Los telescopios Celestron PowerSeeker son unos de los mejores telescopios para comenzar en la observación astronómica.

Están diseñados buscando un equilibrio entre calidad, potencia y precio.

Hay 10 modelos distintos, pero todos tienen un precio muy asequible. Tienen algunas características diferentes, como el tamaño de apertura o el tipo de montura.

Pero la principal diferencia es el tipo de diseño óptico. Podrás elegir entre telescopios refractores o telescopios reflectores.

Si quieres descubrir cuál de todos es el que mejor encaja con lo que buscas… Sigue leyendo.

Telescopios refractores Celestron PowerSeeker

La gama de telescopios refractores Celestron PowerSeeker es muy popular entre principiantes de todas las edades.

Son telescopios básicos, muy fáciles de usarNO necesitan mantenimiento.

Celestron PowerSeeker

Ver precio

Son perfectos para que niños y adultos puedan dar sus primeros pasos en la observación astronómica. Podrás comprobar si esto de mirar estrellas es lo tuyo sin tener que hacer un gran desembolso económico.

Los telescopios refractores son los clásicos telescopios con el tubo estrecho y alargado. Utilizan una lente que refracta y transmite la luz.

En función del tamaño de apertura de cada telescopio podrás ver objetos más o menos lejanos. Con los refractores Celestron PowerSeeker podrás explorar la Luna (sus cráteres y mares) y los planetas más cercanos.

Pero no tienen una apertura lo suficientemente grande para que puedas observar objetos celestes de cielo profundo, como nebulosas y galaxias.

1. Los PowerSeeker más pequeños

Los telescopios más pequeños de la serie son buenos telescopios para niños pequeños. Son telescopios resistentes, ligeros y fáciles de manejar.

Vista previa
COMPACTO
Celestron PowerSeeker 40AZ - Telescopio
RECOMENDADO PARA NIÑOS
Celestron Powerseeker 50 - Telescopio Refractor
PARA VER LA LUNA
Celestron Powerseeker 60 - Telescopio Refractor
CON MONTURA EQ
Celestron Powerseeker 60 EQ - Telescopio Refractor, Gris
Nombre
Celestron PowerSeeker 40AZ
Celestron PowerSeeker 50AZ
Celestron PowerSeeker 60AZ
Celestron PowerSeeker 60 EQ
Tipo
Refractor
Refractor
Refractor
Refractor
Apertura
40 mm
50 mm
60 mm
60 mm
Distancia focal
500 mm
600 mm
700 mm
900 mm
Relación focal
f/12,5
f/12
f/12
f/15
Montura
Altazimutal
Altazimutal
Altazimutal
Ecuatorial
¿Envío rápido?
-
Amazon Prime
-
-
COMPACTO
Vista previa
Celestron PowerSeeker 40AZ - Telescopio
Nombre
Celestron PowerSeeker 40AZ
Tipo
Refractor
Apertura
40 mm
Distancia focal
500 mm
Relación focal
f/12,5
Montura
Altazimutal
¿Envío rápido?
-
RECOMENDADO PARA NIÑOS
Vista previa
Celestron Powerseeker 50 - Telescopio Refractor
Nombre
Celestron PowerSeeker 50AZ
Tipo
Refractor
Apertura
50 mm
Distancia focal
600 mm
Relación focal
f/12
Montura
Altazimutal
¿Envío rápido?
Amazon Prime
PARA VER LA LUNA
Vista previa
Celestron Powerseeker 60 - Telescopio Refractor
Nombre
Celestron PowerSeeker 60AZ
Tipo
Refractor
Apertura
60 mm
Distancia focal
700 mm
Relación focal
f/12
Montura
Altazimutal
¿Envío rápido?
-
CON MONTURA EQ
Vista previa
Celestron Powerseeker 60 EQ - Telescopio Refractor, Gris
Nombre
Celestron PowerSeeker 60 EQ
Tipo
Refractor
Apertura
60 mm
Distancia focal
900 mm
Relación focal
f/15
Montura
Ecuatorial
¿Envío rápido?
-

*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.

La principal diferencia entre estos telescopios es su tamaño de apertura. Ten en cuenta que cuanto más grande sea la apertura más cantidad de luz entrará en el telescopio y más nítidas y luminosas serán las imágenes.

Los tienes disponibles en tres tamaños distintos:

Estos tres telescopios vienen con una montura altazimutal. Es una montura intuitiva y fácil de manejar. Es la mejor para niños y para principiantes que no quieren tener que hacer demasiados ajustes.

Hay otro modelo que también tiene 60 mm de apertura:Celestron PowerSeeker 60 EQ.

La diferencia con los anteriores telescopios es que utiliza una montura ecuatorial en lugar de una altazimutal. Este tipo de montura es más difícil de ajustar, no la recomiendo para niños.

En la siguiente tabla puedes comparar las características principales de los refractores PowerSeeker más pequeños.

2. Los refractores PowerSeeker con aperturas más grandes

Estos telescopios tienen aperturas más grandes para recoger más cantidad de luz y poder ver mejor la Luna y los planetas.

Vista previa
¡RECOMENDADO!
Celestron Powerseeker 70AZ - Telescopio Refractor (70/700 mm)
BAJA RELACIÓN FOCAL
Celestron 80AZ de Seeker telescopio
CON MONTURA EQ
Celestron Powerseeker 80 EQ - Telescopio Refractor
Nombre
Celestron PowerSeeker 70AZ
Celestron PowerSeeker 80AZS
Celestron PowerSeeker 80 EQ
Tipo
Refractor
Refractor
Refractor
Apertura
70 mm
80 mm
80 mm
Distancia focal
700 mm
400 mm
900 mm
Relación focal
f/10
f/5
f/11
Montura
Altazimutal
Altazimutal
Ecuatorial
¿Envío rápido?
Amazon Prime
-
Amazon Prime
¡RECOMENDADO!
Vista previa
Celestron Powerseeker 70AZ - Telescopio Refractor (70/700 mm)
Nombre
Celestron PowerSeeker 70AZ
Tipo
Refractor
Apertura
70 mm
Distancia focal
700 mm
Relación focal
f/10
Montura
Altazimutal
¿Envío rápido?
Amazon Prime
BAJA RELACIÓN FOCAL
Vista previa
Celestron 80AZ de Seeker telescopio
Nombre
Celestron PowerSeeker 80AZS
Tipo
Refractor
Apertura
80 mm
Distancia focal
400 mm
Relación focal
f/5
Montura
Altazimutal
¿Envío rápido?
-
CON MONTURA EQ
Vista previa
Celestron Powerseeker 80 EQ - Telescopio Refractor
Nombre
Celestron PowerSeeker 80 EQ
Tipo
Refractor
Apertura
80 mm
Distancia focal
900 mm
Relación focal
f/11
Montura
Ecuatorial
¿Envío rápido?
Amazon Prime

*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.

Empezaré el análisis por los dos telescopios más grandes y me dejaré el Celestron PowerSeeker 70AZ -mi favorito- para el final.

Hay dos refractores PowerSeeker con 80 mm de apertura.

A simple vista pueden parecer el mismo, pero no lo son.

El Celestron PowerSeeker 80AZS es un telescopio con una relación focal muy baja (f/5 ), que muestra un campo de visión muy amplio.

Celestron PowerSeeker

Al ver un planeta con este telescopio, lo verás rodeado de un gran espacio de cielo negro y no tendrás una imagen exclusiva del planeta en tu ocular.

Este tipo de telescopios no son los más recomendados para observación planetaria, que curiosamente es lo que podrás ver con este telescopio. Parece una contradicción, pero es así.

Si todo esto de la relación focal te ha sonado a chino, te recomiendo que te pases por este post: cómo elegir un telescopio.

La otra gran diferencia es que incluye una montura altazimutal. La recomendada para principiantes.

El Celestron PowerSeeker 80 EQ también tiene 80 mm de apertura, pero es mejor para ver planetas.

Celestron PowerSeeker

Tiene una relación focal alta, f/11, que te mostrará un campo de visión estrecho. Es ideal para ver planetas.

Tendrás una imagen del planeta sin mucho cielo negro alrededor.

Pero…

El pero de este telescopio es que viene con una montura ecuatorial. A la larga y con práctica resultan más cómodas, pero no son muy recomendadas para principiantes. Su montaje es más complejo y puede hacer que te apetezca menos usar el telescopio.

En este artículo te explico más profundamente la diferencia entre una montura altazimutal y ecuatorial.

3. Celestron PowerSeeker 70AZ. Recomendado

Si solo pudiera recomendarte uno de los 7 refractores Celestron PowerSeeker, sería este.

Celestron PowerSeeker 70AZ

  • Telescopio refractor ideal para principiantes
  • Fácil de usar y no necesita mantenimiento
  • Podrás ver la Luna y los planetas más cercanos
  • Tiene 70 mm de apertura y montura altazimutal

El Celestron PowerSeeker 70AZ no tiene la apertura más grande, pero creo que es el mejor telescopio refractor para principiantes de todos.

Tiene 70 milímetros de apertura. Es lo suficientemente grande para que puedas explorar los planetas más cercanos y la Luna. Podrás ver los cráteres y los mares, y descubrir las diferencias de observar la Luna en cada fase lunar.

Tiene una montura altazimutal. No tendrás los líos de ajustes de una montura ecuatorial. Todo los que tendrás que hacer es apuntar al cielo y disfrutar.

Uno de sus puntos fuertes es su relación focal, f/10. Es un telescopio que te mostrará un campo de visión estrecho, recomendado para la observación planetaria.

Incluye dos oculares, 20 mm y 4 mm, y una lente de Barlow 3x. El ocular de 4 mm te dará demasiados aumentos (175x) y no tendrás imágenes de calidad.

Te recomiendo comprar un ocular para tener aumentos altos, pero sin que pasen los aumentos máximos que soporta el telescopio.

Además, si usas muchos aumentos notarás mucho más las vibraciones en las imágenes. Utilizar unas bases anti vibración mejorará la calidad de tu observación.

Punto fuerte: es un telescopio fácil de usar y por un precio muy asequible. Totalmente recomendado para principiantes.
Punto débil: al utilizar muchos aumentos las vibraciones son molestas.

Telescopios reflectores Celestron PowerSeeker

Tus opciones no terminan aquí, también puedes elegir un telescopio reflector.

Los telescopios reflectores tienen espejos para captar la luz (en lugar de lentes como los refractores). Los espejos son más baratos que las lentes, por lo que puedes conseguir un telescopio con una apertura más grande y más barato.

Los telescopios reflectores tienen la mejor relación apertura precio.

Vista previa
MONTURA FÁCIL DE USAR
Celestron | Telescopio PowerSeeker (Apertura de 76mm, Distancia de 700mm, Aumentos de 35x y 175x y un Peso de 6,35Kg), Color Negro
APERTURA GRANDE
Celestron PowerSeeker 114 EQ - Telescopio (zoom 45x), color negro
¡EL MEJOR!
Celestron Powerseeker 127 EQ - Telescopio refractor, Color Negro
Nombre
Celestron PowerSeeker 76AZ
Celestron PowerSeeker 114 EQ
Celestron PowerSeeker 127 EQ
Tipo
Reflector
Reflector
Reflector
Apertura
76 mm
114 mm
127 mm
Distancia focal
700 mm
900 mm
1000 mm
Relación focal
f/9,2
f/7,8
f/7,8
Montura
Altazimutal
Ecuatorial
Ecuatorial
¿Envío rápido?
-
-
-
MONTURA FÁCIL DE USAR
Vista previa
Celestron | Telescopio PowerSeeker (Apertura de 76mm, Distancia de 700mm, Aumentos de 35x y 175x y un Peso de 6,35Kg), Color Negro
Nombre
Celestron PowerSeeker 76AZ
Tipo
Reflector
Apertura
76 mm
Distancia focal
700 mm
Relación focal
f/9,2
Montura
Altazimutal
¿Envío rápido?
-
APERTURA GRANDE
Vista previa
Celestron PowerSeeker 114 EQ - Telescopio (zoom 45x), color negro
Nombre
Celestron PowerSeeker 114 EQ
Tipo
Reflector
Apertura
114 mm
Distancia focal
900 mm
Relación focal
f/7,8
Montura
Ecuatorial
¿Envío rápido?
-
¡EL MEJOR!
Vista previa
Celestron Powerseeker 127 EQ - Telescopio refractor, Color Negro
Nombre
Celestron PowerSeeker 127 EQ
Tipo
Reflector
Apertura
127 mm
Distancia focal
1000 mm
Relación focal
f/7,8
Montura
Ecuatorial
¿Envío rápido?
-

*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.

Normalmente la calidad de la imagen es peor en telescopios reflectores que en refractores. Aunque en telescopios de iniciación no existe una gran diferencia porque las lentes de los refractores básicos no son de mucha calidad.

Un punto negativo es que los telescopios reflectores necesitan más mantenimiento y ajustes que los refractores. Cada cierto tiempo tendrás que colimar los espejos (centrarlos). No es complicado, pero tendrás que hacerlo.

Al tener el tubo abierto (en los refractores está cerrado) entrará polvo y suciedad, por lo que tendrás que limpiar los espejos y el tubo.

Ahora ya sabes todos los pros y contras de elegir un telescopio reflector… Sigamos con el análisis.

El Celestron PowerSeeker 76AZ es el reflector más pequeño de la serie.

Celestron PowerSeeker

Ver precio

Demasiado pequeño.

Tiene 76 milímetros de apertura. La razón de elegir un telescopio reflector es que por un buen precio puedes tener un telescopio con una apertura grande, y este no la tiene.

Por su tamaño te recomiendo los refractores de 70 mm o de 80 mm, tendrás una apertura similar y con la facilidad de uso de un refractor.

La otra opción es que elijas un reflector más grande. 🙂

El Celestron PowerSeeker 114 EQ da un gran salto en tamaño respecto a los telescopios anteriores.

Celestron PowerSeeker

Ver precio

Tendrás un telescopio con una apertura grande por un precio muy económico. Con 114 mm notarás las diferencia. Una apertura más grande te permitirá explorar más objetos y tener imágenes más luminosas.

Viene con montura ecuatorial, al principio es más difícil de usar, pero con práctica te será más cómoda para hacer los seguimientos de los planetas.

Ya solo queda uno, el Celestron PowerSeeker 127 EQ, es el más grande de todos y el que tiene la mejor relación calidad precio.

Celestron PowerSeeker

Ver precio

1. Celestron PowerSeeker 127 EQ: el mejor telescopio de la serie

El Celestron PowerSeeker 127 EQ es el telescopio con la apertura más grande de toda la serie.

Rebajas
Celestron PowerSeeker 127 EQ

  • Tiene una apertura grande por un precio muy económico
  • 127 mm de apertura
  • Es un telescopio luminoso con el que podrás ver más objetos celestes
  • Incluye 2 oculares y una lente de Barlow

Es el mejor telescopio astronómico calidad precio de toda la serie PowerSeeker. Tiene una apertura muy grande -127 mm- por un precio muy económico.

Al tener una apertura grande es capaz de soportar más aumentos. Podrás usar diferentes oculares para tener aumentos distintos y ver los planetas desde diferentes perspectivas.

Ten en cuenta que los aumentos máximos que soporta son 250x, que no está nada mal.

Incluye dos oculares, uno de 4 mm (250 aumentos) y otro de 20 mm (50 aumentos). También incluye una lente de Barlow 3x.

La lente de Barlow solo podrás usarla con el ocular de 20 mm. No la utilices con el ocular de 4 mm porque superarás los aumentos máximos del telescopio y no verás nada.

Una buena idea es comprar un ocular intermedio de 16 mm para tener aumentos medios. De esta forma tendrás un kit completo con todas las posibilidades de observación cubiertas.

Aunque te recomiendo que tampoco te vuelvas loco con los aumentos.

Para poder usar muchos aumentos necesitas que las condiciones de atmosféricas sean muy buenas. Lo más probable es que no uses más de 150x y solo para ver la Luna (es un objeto celeste muy luminoso y está muy cerca).

El mayor punto negativo de este telescopio es que al tener un espejo esférico tendrás algunas aberraciones cromáticas en las imágenes.

Pero no te preocupes, las imágenes serán lo suficientemente buenas como para dejarte con la boca abierta.

Con este telescopio podrás comprobar si te gusta la observación astronómica y sin tener que rascarte demasiado el bolsillo.

Con el Celestron PowerSeeker 127 EQ podrás ver la Luna, distinguir detalles de los planetas e incluso podrás ver algunas nebulosas.

Podrás distinguir los cráteres más pequeños de la Luna, las fases de Mercurio, los casquetes polares de Marte, las lunas más grandes de Júpiter, la División de Cassini de Saturno e incluso podrás distinguir Urano y Neptuno.

No te aburrirás.

Incluye una montura ecuatorial. Podrás seguir a los planetas y a las estrellas moviendo solo en un eje, solo tendrás que mover de derecha a izquierda.

El ajuste en el altura lo hará la montura sola. Al principio puede que te resulte un poco antinatural pero cuando lleves un tiempo usándola te será mucho más cómodo.

Recuerda que tendrás que aprender a poner en estación una montura ecuatorial y que tendrás que colimar los espejos de vez en cuando.

Si esto no supone un problema para ti, tendrás un telescopio con unas prestaciones sensacionales por un precio imbatible.

Sin duda es uno de los mejores telescopios para principiantes.

Punto fuerte: 127 mm de apertura por un precio irresistible.
Punto débil: tendrás que colimar los espejos cada cierto tiempo.

###

Te toca.

¿Cuál es para ti el mejor de todos los telescopios Celestron PowerSeeker? También puedes seguir buscando, estas guías de los telescopios Celestron AstroMaster y Celestron Travel Scope te servirán para comparar.

Si tienes dudas, escribe en los comentarios y te responderé encantado.