Los telescopios Celestron NexStar son los telescopios automatizados y GoTo más populares y más vendidos del mundo.
Y eso será por algo…
Los Celestron NexStar tienen una base de datos con más de 40.000 objetos celestes: planetas, estrellas, nebulosas, galaxias… Lo único que tienes que hacer es elegir qué quieres ver y disfrutar de las vistas.
Con un telescopio GoTo ya no perderás tiempo buscando objetos celestes, el telescopio los encontrará y los seguirá por ti.
Y eso tiene muchas ventajas:
- Tendrás más tiempo para la observación astronómica
- Podrás ver más objetos celestes cada noche
- No tendrás que hacer seguimientos manualmente (recuerda que los objetos celestes se están moviendo continuamente)
- No te quedarás congelado mientras buscas objetos astronómicos en las noches de invierno
Dentro de los Celestron NexStar hay 3 series diferentes:
- Celestron NexStar SLT→ tienen la mejor relación calidad precio.
- NexStar SE→ tienen aperturas más grandes, son los súper clásicos telescopios de color naranja.
- Celestron NexStar Evolution→ son automatizados y con WiFi integrado para que puedas manejarlos con tu teléfono o con tu tablet.
La mayoría de los NexStar son telescopios catadióptricos Schmidt-Cassegrain aunque también los hay Maksutov-Cassegrain, refractores y reflectores.
Pero tranquilo porque en este post encontrarás un análisis completo de todos los telescopios Celestron NexStar, ¡de todos!
Así te será mucho más fácil elegir el telescopio perfecto para ti.
Salta a cualquier parte del artículo
Telescopios Celestron NexStar SLT: los telescopios GoTo con mejor relación calidad precio
La serie Celestron NexStar SLT tiene telescopios con una relación calidad precio espectacular. Puedes tener un telescopio completamente automatizado sin tener que tirar la casa por la ventana para comprarlo.
Hay 4 modelos diferentes, con distintos tamaños de apertura y con distintos diseños ópticos:
- 2 catadióptricos: Maksutov-Cassegrain
- 1 refractor
- 1 reflector
*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.
Todos los NexStar SLT incluyen la base de datos NexStar con 40.000 objetos celestes.
Además, tiene la opción Sky Tour que hará que el telescopio apunte a los objetos astronómicos más populares y visibles en función de tu ubicación y de la hora de observación.
Para que el telescopio busque los objetos automáticamente antes tendrás que configurarlo… pero tranquilo, es súper sencillo.
Con el sistema de ajuste Sky Align es muy fácil.
Solo tendrás que apuntar a 3 objetos celestes (luminosos y fáciles de encontrar) y el telescopio triangulará su posición y… ¡ya está! Ya estará listo para apuntar con precisión a cualquier objeto de su base de datos.
Cada telescopio incluye una montura altazimutal muy estable, un trípode de acero y todos los accesorios que necesitas:
- 2 oculares→ de 25 mm y de 9 mm para que puedas elegir y ver con más o menos aumentos.
- Un prisma inversor→ te permitirá ver las imágenes del derecho (sin el inversor las verás boca abajo).
- Un buscador de punto rojo→ te servirá para centrar en el ocular el objeto que observas.
1. NexStar 127 SLT: ¡recomendado!
El Celestron NexStar 127 SLT es un telescopio catadióptrico muy compacto y con el que podrás ver muchos más objetos astronómicos que con otros telescopios de la serie NexStar SLT.
Los telescopios Maksutov, como este, tienen una gran apertura (127 mm) y una distancia focal muy grande (1.500 mm) en un tubo súper corto.
¡Es la magia de los catadióptricos!
Es un telescopio todoterreno que te servirá para ver planetas y objetos de espacio profundo.
Y al ser tan compacto te será fácil llevarlo a tu lugar de observación favorito.
La calidad de las imágenes es muy buena, las aberraciones son mínimas y no sufren de obstrucción como en los reflectores.
Tiene una relación focal perfecta para ver planetas: f/12.
Los telescopios con relaciones focales altas muestran imágenes con campos de visión estrechos. Esto es mejor para ver los planetas porque no los verás con demasiado espacio negro alrededor.
Eso sí, si quieres ver objetos muy amplios (grandes nebulosas o galaxias) no podrás verlas al completo en una única imagen.
Incluye 2 oculares (25 mm y 9 mm) con los que tendrás 60x y 167 aumentos.
2. NexStar 90 SLT: el más compacto
El NexStar 90 SLT es otro Maksutov (como el anterior) pero mucho más compacto, ligero y barato.
Tiene una apertura más pequeña: 90 mm. No podrás ver objetos celestes demasiado lejanos y tenues pero… tendrás un par de cientos de euros más en el bolsillo. 😉
Para ver planetas es un telescopio perfecto.
Tiene una relación focal todavía más alta (f/14) que te mostrará imágenes impresionantes de los casquetes polares de Marte o de Júpiter y sus lunas.
También incluye 2 oculares de 25 mm y 9 mm que al usarlos en este telescopio tendrás 50x y 139 aumentos respectivamente.
3. NexStar 102 SLT: un refractor con el diseño clásico
El NexStar 102 SLT es un telescopio refractor, el típico tubo alargado. Este tipo de telescopios tienen los tubos cerrados (los reflectores son de tubo abierto) y es más difícil que pierdan la colimación.
Si quieres un telescopio resistente y que NO necesite mucho mantenimiento elige un refractor.
Tiene 102 mm de apertura, para ser un refractor es bastante grande, y las lentes son multicoated, esto te garantiza imágenes luminosas, con buen contraste y sin la obstrucción típica de un reflector.
Con los oculares que incluye (25 mm y 9 mm) tendrás 26x y 73 aumentos.
4. NexStar 130 SLT: la apertura más grande
El Celestron NexStar 130 SLT es el telescopio con la apertura más grande de toda la serie: 130 mm. Con él podrás ver objetos celestes más lejanos y más tenues… vamos, que podrás ver más cantidad de objetos astronómicos.
Si lo comparas con el ojo humano, ¡recoge 347 veces más cantidad de luz!
Es más luminoso y más barato que el resto de telescopios de la serie pero también tiene sus puntos débiles.
Es un telescopio reflector y está construido con espejos (los refractores tienen lentes y los Maksutov combinan lente y espejo). El problema de los reflectores es que los espejos generan una obstrucción de la luz que afecta al contraste de las imágenes.
Además, los espejos se suelen descentrar y tendrás que colimarlos cada cierto tiempo (haz clic en este enlace si quieres saber cómo colimar un telescopio paso a paso).
Al usar los oculares de 25 mm y 9 mm (vienen incluidos) tendrás 26x y 72 aumentos.
Celestron NexStar SE (los clásicos de color naranja): aperturas grandes en telescopios compactos
Los telescopios Celestron NexStar SE son la versión renovada de los clásicos telescopios de color naranja que se empezaron a fabricar en el año 2.000.
Hay 4 modelos distintos pero todos son catadióptricos: Schmidt-Cassegrain.
Estos telescopios combinan lentes y espejos para conseguir grandes distancias focales y grandes aperturas en telescopios compactos y ligeros (mucho más ligeros que un Maksutov).
Tener un telescopio ligero y fácil de transportar es importante si no puedes usarlo en casa porque no tienes espacio suficiente para montarlo, hay mucha contaminación lumínica o hay edificios que te tapan la visión.
Hay 4 modelos con tamaños de apertura distintos:
- 203 mm (8”)
- 150 mm (6”)
- 125 mm (5”)
- 102 mm (4”)
Todos tienen una relación sensacional entre el tamaño de apertura y el precio y, claro, ¡todos son GoTo!
*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.
Podrás usarlos para observación planetaria y de espacio profundo, pero ten en cuenta que cuanto más grande sea la apertura más objetos de cielo profundo podrás ver.
El Celestron NexStar 8SE es el que tiene la apertura más grande, es buen telescopio para espacio profundo con el que podrás ver el catálogo Messier al completo y muchas nebulosas y galaxias más.
Los telescopios Celestron NexStar SE incluyen una montura altazimutal automatizada con una base de datos con 40.000 objetos celestes que buscará cada objeto que quieras observar y lo seguirá.
Pero hay un pequeño problema.
Al ser una montura altazimutal no realiza el seguimiento con la misma precisión que una montura ecuatorial y si quieres hacer astrofotografía de objetos muy lejanos (se necesitan tiempos de exposición muy largos) notarás un pequeño movimiento en la imagen.
Para astrofotografía con tiempos de exposición cortos (planetas y objetos más luminosos) y para observación no podrás sacarle ni una pega al seguimiento. 🙂
Telescopios Celestron NexStar Evolution: con WiFi integrado
Los telescopios Celestron NexStar Evolution son… pues eso, la evolución de la serie:
- Telescopios ligeros y compactos (Schmidt-Cassegrain)
- Con gran apertura
- Con seguimiento y localización de objetos (GoTo)
Y que además, ¡puedes controlar desde tu teléfono móvil!
Los NexStar Evolution tienen conexión WiFi integrada para que los puedas manejar con tu smartphone o con la tablet. Solo tienes que descargarte la app Celestron SkyPortal que está disponible para iOS y Android.
Hay dos modelos básicos (no se si se puede usar esa palabra al hablar de estos telescopios) y un NexStar Evolution con calidad óptica HD: tiene lentes High Density y las imágenes están libres de coma.
Otra de las grandes ventajas de la serie Evolution es que incluye una batería recargable con una autonomía de hasta 10 horas de observación.
No tendrás que usar baterías o fuentes de alimentación externas como con los telescopios de las series NexStar SLT y SE.
Y por supuesto, también incluye los accesorios habituales:
- 2 oculares
- Un buscador de punto rojo
- Un prisma inversor
###
Si quieres comparar otros telescopios para ver objetos de cielo profundo y si te han quedado dudas porque no entiendes algunos términos técnicos, haz clic aquí.
También puedes escribir en los comentarios y te responderé encantado.