Si a tu hijo le gusta la naturaleza, cómprale unas buenas botas y llévatelo de excursión.
¡A una buena excursión!
Yo estoy como loco por ir con mi hija a ver frailecillos a las Islas Feroe 🙂
Con una gran aventura recorriendo bosques y montañas; viendo el mar desde un acantilado y observando animales con unos prismáticos para niños, ya no hará falta que le animes a leer: te pedirá a gritos un buen libro que le ayude a seguir descubriendo cosas.
Así que, esto te interesa.
En este post encontrarás 9 libros llenos de animales salvajes, de trucos para observarlos como un verdadero explorador, de especies vegetales y… de bichos raros.
Es una selección especialmente pensada para biólogos y exploradores en potencia que aumentará su interés y curiosidad por la naturaleza y que les ayudará a comprender lo importante que es conservarla.
Salta a cualquier parte del artículo
- 1. Maya Erikson y el misterio del laberinto
- 2. Animales: el Reino Animal como nunca antes lo habías visto
- 3. Con calma: 50 Historias De La Naturaleza
- 4. Guía de campo (Enciclopedias)
- 5. Mi primera guía de campo y mi primer cuaderno de campo
- 6. Mundo escondido: Bosque
- 7. Un año en el bosque
- 8. Animalium
- 9. Mi cuaderno de excursionista: el bosque
- 10. Bichos raros
1. Maya Erikson y el misterio del laberinto
Acabo de terminar de leerlo y ya va directo al primer puesto de este ranking.
Top #1.
Si a tu hijo le gusta leer, lo va a devorar. Y si le cuesta un poco la lectura te garantizo que se va a enganchar.
No es una guía de campo ni una enciclopedia, es una novela muy divertida y llena de aventuras, misterio y mucha naturaleza. Está ambientada en la selva de Costa Rica, uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo.
- Tipo de libro: novela de aventuras
- Edad recomendada: a partir de 8 años
- Número de páginas: 160
Según la escritora está recomendado para niños de entre 8 y 12 años, aunque yo tengo unos cuantos más y me ha encantado 🙂
No voy a hacer ningún spoiler, pero creo que sí que puedo contarte un poco de la trama…
La protagonista de la historia es Maya, una niña de 12 años que viaja con su padre a Costa Rica para realizar una investigación de la fauna del país (su padre es biólogo y su madre es arqueóloga).
Parece que van a pasar unos días fantásticos en medio de la selva, pero Maya descubre un secreto que pondrá en peligro a CENSURADO POR SPOILER y que pondrá a prueba su valentía y hará que saque todos sus recursos de exploradora.
Es un libro que fomenta el respeto por la naturaleza y del que se aprende mucho.
Se desarrolla en medio de la selva; entre manglares y cascadas, y con animales tan emblemáticos como colibríes, perezosos, jaguares o el quetzal (dicen que es el ave más bonita del mundo).
El siguiente libro (Olivia Mars) no habla nada de naturaleza, ¡nada! Pero he decidido añadirlo por si te gustó el anterior: es de la misma autora y sigue con el mismo tipo de aventuras trepidantes.
2. Animales: el Reino Animal como nunca antes lo habías visto
Más que un libro, se puede decir que “Animales”, es una enciclopedia completísima con más de 280 páginas en las que os encontraréis con unas descripciones profundas de las diferentes clases de animales:
- Mamíferos
- Aves
- Reptiles
- Anfibios
- Peces
- Invertebrados
- Tipo de libro: enciclopedia animal
- Edad recomendada: a partir de 9 años
- Número de páginas: 288
El libro empieza con una descripción general de los animales (evolución, comportamiento, anatomía, hábitats…) para pasar a la acción y centrarse en el Reino Animal y en especies tan fascinantes como estas:
- El lobo de tierra→ es una especie de hiena que se alimenta de insectos
- El albatros→ un ave gigantesca que recuerda a una gaviota pero que es capaz de volar durante horas sin realizar ni un solo aleteo
- El tiburón blanco→ es un gran cazador de albatros que tiene más de 3000 dientes
Pero lo que más le impactará a tu hijo es que las ilustraciones de los animales tienen un efecto 3D y parece que se salen del libro, ¡se quedará enganchado contándole los dientes al gran tiburón blanco!
3. Con calma: 50 Historias De La Naturaleza
Este libro cuenta 50 historias cortas relacionadas con la naturaleza que vienen acompañadas de unos dibujos preciosos a modo de viñeta que ayudan a comprender la historia y que atrapan a los más pequeños, son preciosas.
- Tipo de libro: preguntas y respuestas
- Edad recomendada: a partir de 8 años
- Número de páginas: 128
Las historias son muy descriptivas y fáciles de entender, pero lo mejor del libro son sus ilustraciones.
Están tan cuidadas y tienen tanto gusto que hacen que el libro transmita una armonía que invita a la concentración y a la atención plena de los niños… y de cualquiera que pase por allí.
Hay quien hasta se atreve a compararlo con una obra de Mindfulness. El texto de la contraportada es de Jon Kabat-Zinn, por si te quedaba alguna duda.
Por cierto, las ilustraciones son de Freya Hartas, una ilustradora de libros infantiles con un gustazo tremendo.
4. Guía de campo (Enciclopedias)
Creo que la segunda parte del título es la que más justicia le hace: está más cerca de una gran enciclopedia de la naturaleza que de una guía de campo.
Pero como viene con una funda de plástico con cremallera para poder cerrarlo y que no se manche ni se moje al llevarlo al bosque, creo que el título más acertado sería: Enciclopedia de campo 🙂
- Tipo de libro: enciclopedia animal y vegetal
- Edad recomendada: a partir de 6 años
- Número de páginas: 128
Los niños se encontrarán descripciones de muchos anímales apasionantes, datos curiosos sobre ellos y un montón de imágenes de animales y plantas que les ayudarán a entender mejor las explicaciones.
Está dividido en 4 capítulos:
- Bichos
- Aves
- Pequeños mamíferos
- Plantas
La estética del libro y la de sus imágenes buscan más el realismo. Hay otros libros en esta lista que lo que quieren es darle un toque más inspirador.
5. Mi primera guía de campo y mi primer cuaderno de campo
Estos libros se centran en la parte más práctica. Son unas guías de campo que sacarán al explorador y al aventurero que cada niño lleva dentro.
Son como las que llevan los biólogos en sus rutas para estudiar la fauna y la flora.
No sé si te has dado cuenta, pero he usado el plural para hablar de estas guíaS (otra vez). Y es que he seleccionado algunos de los libros que forman parte de una colección de guías de campo pensadas para pequeños exploradores.
Estas 3:
- Insectos y otros invertebrados: reúne y analiza a 40 bichos típicos de la península ibérica
- Aves: incluye a 40 aves súper características como buitres, águilas, petirrojos…
- Señales: un explorador (da igual lo pequeño que sea) tiene que saber interpretar las señales y reconocer las huellas de los animales
Y además de estas 3 guías, en la selección también verás un Cuaderno de Campo que le servirá para aprender a registrar como un verdadero biólogo los avistamientos de animales y las señales que vea en el campo.
Incluye una introducción práctica y ejemplos para aprender a dibujar sus notas.
6. Mundo escondido: Bosque
Es un libro sencillo que se centra en los habitantes del bosque, tanto los animales como los vegetales.
Aunque más que un libro parece un álbum con imágenes y solapas que al desplegarlas se puede leer información sobre el animal o la planta representada en cada dibujo.
Tiene más imágenes que texto, es sencillo y está pensado para niños a partir de 3 años.
- Tipo de libro: álbum de imágenes
- Edad recomendada: a partir de 3 años
- Número de páginas: 18
7. Un año en el bosque
Es un libro lleno de imágenes que muestran los cambios que van ocurriendo en un mismo bosque a lo largo del año.
Se puede ver con claridad como el paso del tiempo y la llegada de cada estación hacen que el bosque adquiera un aspecto diferente, que el comportamiento de los animales cambie y que vayan apareciendo otros animales distintos.
- Tipo de libro: de imágenes
- Edad recomendada: entre 3 y 5 años
- Número de páginas: 30
El libro empieza presentando y describiendo de manera muy divertida a todos los actores/animales que aparecerán en cada una de las escenas. Está recomendado para niños de entre 3 y 5 años y tiene unos dibujos graciosos que les encantarán a los más pequeños.
Las tapas son duras y las hojas son de cartón, es resistente.
8. Animalium
Es una obra de arte.
Las ilustraciones de Animalium tienen un gusto excepcional: son preciosas y, a la vez, muy precisas.
- Tipo de libro: enciclopedia animal
- Edad recomendada: a partir de 9 años
- Número de páginas: 96
En cuanto lo abras tendrás la sensación de haber entrado por la puerta principal del Natural History Museum de Londres y de tener entre tus manos un libro clásico que pudo usar el mismísimo Charles Darwin.
Parece el manual de estudio de un biólogo: reúne 160 especies de animales con descripciones rigurosas e ilustraciones precisas de cada animal.
Animalium ha tenido muchos reconocimientos y ha ganado varios premios, como el de “Mejor Libro” otorgado por The Sunday Times.
Las ilustraciones de Katie Scott son una delicia y están al nivel de su trabajo habitual. Ha trabajado para marcas como Soho, Nike, Penguin, New York Times, H&M, Converse, Nature, Universal Records y la BBC.
¡Y ahora se ha marcado este pedazo de enciclopedia natural!
9. Mi cuaderno de excursionista: el bosque
Es un cuaderno práctico que los niños podrán usar en el campo. No es un tocho con muchísima información, sino que combina:
- Información útil para la observación
- Imágenes descriptivas
- Hojas en blanco para tomar notas
- Y pegatinas de las especies de animales
- Tipo de libro: guía de campo
- Edad recomendada: a partir de 8 años
- Número de páginas: 70
El libro está dividido en varias partes: árboles, insectos, animales, pájaros, setas, frutos y flores. También incluye instrucciones para hacer un herbario e indica cómo coleccionar plantas y hojas secas y agruparlas por su hábitat.
Tiene unas gomas que sirven para marcar la parte del cuaderno que se quiera y, así, poder consultarlo rápidamente en el propio bosque.
¡Nunca se sabe cuando se avistará un pájaro carpintero!
10. Bichos raros
En una selección de libros de naturaleza para niños no podía faltar uno de bichos.
¡Este!
- Tipo de libro: enciclopedia animal
- Edad recomendada: a partir de 8 años
- Número de páginas: 120
Bichos Raros reúne una colección de animales que puede que no sean tan fotogénicos como los renos de Santa Claus, pero que les resultan súper interesantes a los más pequeños.
Este libro va de insectos, arácnidos y lagartos.
Tiene 120 páginas llenas de fotografías de bichos (sí, son fotos y no ilustraciones) en las que hablan de sus principales características físicas y de comportamiento.
Es de tapa dura y viene con unas anillas que hacen que no se cierre y que se quede abierto en la página que se quiera.
###
Si además de naturaleza, también estás buscando un libro de astronomía para niños haz clic en el enlace anterior. Y si tienes algún libro favorito que no está en esta lista, por favor, inclúyelo escribiendo en los comentarios del post. ↓↓↓
Muchas gracias por el artículo,
me gustaría recomendaros también ‘El gran libro de nuestro huerto’ de Blanca Millán, que me tiene enamorada. Para mi ha sido todo un descubrimiento y a mis alumnos le encanta. Desde que llegó el libro a la biblioteca del cole nos hemos propuesto crear un pequeño huerto entre todos y la iniciativa está funcionando muy bien, a ver si cuando llegue la cosecha seguimos igual de contentas 🙂
¡Hola!
No lo conocía, pero acabo de verlo y tiene muy buena pinta.
Por si te apetece leerlo con tus alumnos del cole te recomiendo uno de los que están en esta lista: Maya Erikson y el misterio del laberinto. Es muy divertido, engancha mucho y está lleno de mensajes a favor de la protección de la naturaleza (la colección ya lleva 6 libros).
¡Viva la naturaleza! 🙂