Los prismáticos para niños son perfectos para que los más pequeños descubran cosas asombrosas de la naturaleza.
Unos prismáticos despertarán su curiosidad por la ciencia, sus ganas de aprender y les ayudarán en su tarea de descubrir el mundo, que es lo que los niños hacen.
Seguro que nunca lo has pensado, pero puede que estés delante del próximo explorador de National Geographic.
Con unos prismáticos podrá jugar a ver el mayor número de aves, se asombrará viendo los colores de las mariposas, y verá la Luna y las estrellas como nunca las ha visto antes.
Solo hay una pequeña dificultad: elegir unos prismáticos adecuados para su edad.
Elegir unos prismáticos para adultos es muy diferente que hacerlo para niños. Es importante que sean seguros, resistentes y que también le permitan ver con claridad y nitidez.
Un error muy común es elegir unos prismáticos demasiado básicos, un juguete de colores con el que no puede ver nada. Lo más probable es que se frustre y que no quiera usarlos nunca más.
Para acertar en la elección solo tienes que seguir leyendo.
Salta a cualquier parte del artículo
Cómo elegir unos prismáticos para niños
Aquí tienes un resumen con algunas de las cualidades más importantes que tienen que tener unos prismáticos para niños.
1. Aumentos y apertura
Los aumentos y la apertura definen muchas de las características de los prismáticos: la calidad de las imágenes, el campo de visión, el tamaño de los prismáticos…
Los aumentos hacen que veamos las cosas desde más cerca. Cuantos más aumentos tengan los prismáticos más cercanas serán las imágenes.
Se suele pensar que cuantos más aumentos mejor, pero no es así.
Unos prismáticos con demasiados aumentos tendrán un campo de visión estrecho y las vibraciones causadas por el pulso se notarán más.
Lo mejor es que los prismáticos para niños no tengan muchos aumentos. Con pocos aumentos les resultará más sencillo mirar y podrán encontrar más fácilmente los objetos que quieran observar.
La apertura es el tamaño de los objetivos de los prismáticos.
Cuanto más grande sea la apertura más luz entrará en los prismáticos y más luminosas serán las imágenes. Pero con aperturas muy grandes los prismáticos serán pesados y voluminosos.
La clave para elegir unos prismáticos para niños es encontrar el equilibrio entre el tamaño de apertura y el peso de los prismáticos.
Los aumentos y la apertura se indican con dos números separados por una “x”. El primer número índica los aumentos y el segundo la apertura.
Por ejemplo, unos prismáticos de 8×21 tienen 8 aumentos y cada uno de sus objetivos mide 21 milímetros.
2. Peso y tamaño
Si los prismáticos son muy pesados no podrá sujetarlos bien, se le cansarán los brazos y no podrá observar con comodidad.
El destino de los prismáticos será terminar abandonados en un cajón.
Elige unos prismáticos ligeros y compactos que pueda llevar a cualquier parte. Se los podrá colgar al cuello, observará cómodamente, y podrá correr y jugar con ellos.
No elijas unos prismáticos que pesen más de 300 gramos.
3. Resistencia
Este punto es fundamental, unos buenos prismáticos para niños tienen que ser muy resistentes.
Hay prismáticos que están recubiertos con goma para amortiguar los golpes y evitar que se rompan por una caída. Además, esta goma suele ser antideslizante y facilita el agarre.
Elige unos prismáticos resistentes a los golpes y que sean fáciles de sujetar.
Que sean resistentes al agua es un extra muy interesante. Estos prismáticos se pueden usar sin ningún problema bajo la lluvia e incluso algunos se pueden sumergir. El problema es que los prismáticos 100% resistentes al agua son más caros.
Pensando en el uso que le van a dar los niños, no creo que sea una prioridad, pero si son resistentes al agua mucho mejor.
5. Calidad óptica
Este es un punto al que no se le suele prestar demasiada atención a la hora de elegir unos prismáticos para niños, pero creo que es un gran error.
La primera razón es la seguridad del niño. Mirar a través de unas lentes de buena calidad evitará posibles daños en la vista.
La otra razón es por sentido común, si vas a comprarle unos prismáticos la idea es que pueda ver algo con ellos. Con unos prismáticos con mala calidad óptica no será capaz de ver nada y se cansará de intentar usarlos.
A medida que los niños son más grandes la calidad óptica de los prismáticos tiene más importancia. Con unos buenos prismáticos podrá ver insectos y apreciar los detalles del plumaje de las aves.
Para que las imágenes sean mejores, se aplican unos tratamientos químicos en las lentes que facilitan la transmisión de la luz. El resultado son imágenes más luminosas, más nítidas y con mejor contraste.
Lo mejor es que las lentes tengan varios tratamientos en todas sus superficies (fully multicoated). O al menos que tengan varios tratamientos (multi coated) aunque no los tengan en todas las superficies.
6. Garantía
Comprar unos prismáticos que ofrezcan un periodo de garantía es un extra que debes tener en cuenta.
Además de los 30 días habituales, hay prismáticos que tienen periodos de garantía de 12 meses. Incluso hay marcas Premium que ofrecen garantía ilimitada de por vida.
Elegir unos prismáticos de marcas de confianza te garantiza que los prismáticos son seguros y que han pasado todos los controles para que los puedan usar los niños.
Prismáticos recomendados por edades
¿Cuántos años tiene el niño para el que estás buscando los prismáticos? Ten en cuenta que los prismáticos perfectos para un niño de 10 años son muy diferentes que los que necesita un niño de 4 años.
Claves para elegir unos prismáticos para niños mayores de 7 años
Los mejores son unos prismáticos compactos, ligeros y que los puedan usar con comodidad. Es importante que ofrezcan imágenes de calidad y que se puedan apreciar los detalles.
Lo ideal es que no tengan más de 10x y que la apertura tenga el tamaño justo para que entre bastante luz pero sin que los prismáticos sean muy grandes.
Los prismáticos de 8×21 son perfectos para niños mayores de 7 años, tienen el equilibrio perfecto entre aumentos y apertura.
La calidad óptica es importante, si no pueden ver ni un pimiento se cansarán pronto de los prismáticos. Si las lentes son Fully Multi Coated mucho mejor.
Características fundamentales de unos binoculares para niños de 4 a 7 años
La resistencia de los prismáticos a los golpes es muy importante a estas edades.
Unos prismáticos completamente recubiertos de goma no se romperán si se caen al suelo y evitarán que los niños se hagan daño si se dan un golpe al tratar de mirar.
Además, estos recubrimientos suelen ser antideslizantes, facilitan el agarre y evitan que se les puedan escurrir.
Lo mejor es que los prismáticos no tengan muchos aumentos. Con pocos aumentos les será más fácil encontrar lo que quieren observar y las vibraciones por el pulso se notarán menos.
Los prismáticos de 6×21 tienen el equilibrio perfecto entre aumentos y apertura para niños de 4 a 7 años.
Lo más importante al elegir unos prismáticos para niños menores de 4 años
Los mejores prismáticos para niños pequeños son prismáticos sencillos, fáciles de usar y muy seguros.
Evita prismáticos que tengan complementos o algún tipo de ajuste, como una rueda de enfoque.
Con pocos aumentos les será más fácil mirar, lo recomendable es que no tengan más de 4x.
También es importante que sean resistentes y ligeros. Algunos prismáticos tienen diseños muy divertidos que llaman mucho la atención de los más pequeños.
Los 5 mejores prismáticos para niños mayores de 7 años
Prismáticos Monte Stivo 8×21: construidos con materiales seguros
Los prismáticos Monte Stivo 8x21 son súper completos, tienen todo lo que tienen que tener unos prismáticos para niños.
- 8x21
- Facilidad de enfoque
- Resistentes a los golpes
Son antideslizantes y resistentes, están completamente recubiertos con caucho para mejorar la sujeción y amortiguar los golpes.
Además todos los materiales usados en los prismáticos son seguros y están libres de plastificantes (DBP, BBP, DINP, DIDP y DnOP).
Tienen los oculares recubiertos con goma para que los niños no se hagan daño en los ojos al mirar por los prismáticos.
Incluyen bolsa de transporte y correa de muñeca.
Prismáticos Anginne 8×21: los mejores calidad precio
Los prismáticos Anginne son unos binoculares de verdad, no son un juguete. Son ligeros, fáciles de usar y tienen una calidad óptica Premium.
- 8x22
- Son muy ligeros. Pesan 200 g
- Muy buena calidad óptica (lentes FMC)
Son unos perfectos para niños. Son súper compactos y ligeros, ¡solo pesan 200 gramos!
Las lentes están recubiertas con varios tratamientos químicos para mejorar la calidad de las imágenes son FMC (Fully Multi-Coated). El resultado son imágenes nítidas y luminosas de la naturaleza, con un buen contraste y sensación de 3D. Podrá apreciar todos los detalles de aves e insectos.
Los oculares están recubiertos con una goma suave que hace que sea muy cómodo mirar a través de ellos.
Prismáticos Vgeby 4×30: un kit completo para exploradores
Los kits de exploradores para niños son muy populares y con los Vgeby viene un pack súper completo. Además de los prismáticos, el kit incluye un montón de accesorios súper molones (lo siento por la expresión anterior estaba tratando de hacerme el joven).
- 4x30
- Kit completo para exploradores
- Incluyen linterna, lupa, silbato, mochila y brújula
Es cierto que son los prismáticos más grandes de esta lista, pero son lo suficientemente compactos como para que los pueda sujetar un niño sin problemas. La ventaja de que tengan unos objetivos de 30 mm es que recogen mucha más luz. Esto combinado a sus bajos aumentos (4x) harán que apenas noten las vibraciones generadas por su pulso y que les resulte muy sencillo observar a través de ellos.
También son fáciles de manejar y de sujetar: su goma antideslizante facilita el agarre y ayuda a evitar daños si se golpean contra el suelo.
Per lo mejor de los prismáticos es el kit con el que vienen incluidos:
- Prismáticos
- Brújula
- Linterna de manivela
- Lupa
- Silbato
- Mochila
Prismáticos LESGOT! 8X21: súper resistentes
Los prismáticos LESGOT! 8x21 son súper resistentes. Están recubiertos con una capa gruesa de caucho que los hace resistentes a los golpes y a las caídas.
- 8x21
- Ergonómicos y cómodos de usar
- Muy resistentes a los golpes
Tienen una forma ergonómica que hace que los niños los puedan sujetar cómodamente. Además, la zona de sujeción es rugosa y antideslizante para evitar que se puedan escurrir y caerse al suelo. Pero si por un descuido llegan a caerse, no te preocupes, son muy resistentes.
Los oculares están recubiertos con una goma muy blanda, que evita que los niños puedan hacerse daño al mirar por los prismáticos.
Además de su ergonomía y de su resistencia, también tienen una calidad óptica muy buena.
Tienen un campo de visión súper ancho (7,2º) y sus lentes tienen varios tratamientos en todas las superficies (FMC: Fully Multi Coated). Estos tratamientos mejoran la transmisión de la luz y hace que las imágenes sean más nítidas y luminosas.
Nikon Aculon T02: calidad Nikon
Los prismáticos Nikon Aculon T02 tienen una excelente calidad óptica, son perfectos para niños más mayores.
- 8x21
- Lentes Multi Coated
- Calidad Nikon
No son unos prismáticos especialmente diseñados para niños, pero tienen la combinación perfecta: 8 aumentos y 21 mm de apertura.
Su calidad óptica es superior a la de muchos prismáticos para niños. Sus lentes tienen varios tratamientos (Multi-Coated) que mejoran la calidad de las imágenes y, esto hay que decirlo, son unos binoculares diseñados por Nikon.
Su mayor punto débil es que NO son muy resistentes a los golpes. Por esa razón, los recomiendo especialmente para niños a partir de 10 años o que sean muy cuidadosos.
Tienen una rueda de enfoque muy precisa y estéticamente son preciosos.
Prismáticos perfectos para niños de 4 a 7 años
Prismáticos Bresser 6×21: los mejores para niños de 4 a 7 años
Los prismáticos Bresser 6x21 son los mejores para niños mayores de 4 años. Las razones son muchas…
- 6x21
- Tamaño recomendado para niños de 4 a 7 años
- Rueda de enfoque grande
Tienen la combinación perfecta entre aumentos y apertura: 6×21. Con pocos aumentos las vibraciones se notan mucho menos y le resultará más fácil mirar a través de los prismáticos.
Tendrá imágenes luminosas y nítidas de la naturaleza.
El cuerpo de los prismáticos está recubierto con un caucho que amortigua los golpes y facilita el agarre.
Los oculares están recubiertos de goma para evitar que los niños se hagan daño en los ojos al mirar y son plegables para que puedan ajustarlos a su gusto.
Un extra que otros prismáticos no tienen y que estos sí es el ajuste dioptrías.
Tienen una rueda de enfoque grande, muy intuitiva y fácil de usar. Solo pesan 177 gramos.
Incluyen correa de muñeca y bolsa de transporte.
Prismáticos Svbony 8×21: fáciles de usar
Los prismáticos Svbony 8x21 son ligeros y muy fáciles de usar. Aunque tienen 8x también los recomiendo para niños menores de 7 años.
- 8x21
- Lentes Multi Coated
- Resistentes a golpes y arañazos
Son muy compactos, sencillos y originales, parecen un escarabajo. Además, tienen unos puntos rojos antideslizantes que facilitan el agarre y les dan un toque de color.
Tienen una distancia mínima de enfoque muy corta, podrá ver cualquier animal que esté a más de 4 metros de distancia.
Los tratamientos de sus lentes (Multi Coated) hacen que la luz se transmita mejor y mejoran la calidad de las imágenes.
No es necesario que junten mucho los ojos para mirar. Los prismáticos tienen un eye relief de 12 mm (es la distancia idónea a la que situar los ojos para ver bien), podrá observar cómodamente aunque lleve gafas.
Son una opción excelente para ser sus primeros prismáticos y para que comience a explorar la naturaleza que le rodea.
Prismáticos National Geographic 6×21: para exploradores
National Geographic, la marca más famosa del mundo para aventureros y amantes de la naturaleza, también tiene equipamiento para los exploradores más pequeños.
Los prismáticos National Geographic 6x21 tienen la apertura y los aumentos perfectos para niños menores de 7 años.
- 6x21
- Resistentes a los golpes
- 184 gramos
Con 6 aumentos las vibraciones se notan menos y el campo de visión es amplio, podrá observar con facilidad. Además, son muy ligeros, solo pesan 184 gramos.
Tienen un prisma Bak-7, de peor calidad que el Bak-4, y las lentes solo tienen un tratamiento (Coated). No son los mejores prismáticos de la lista pero son más que suficientes para pequeños exploradores.
Prismáticos recomendados para niños menores de 4 años
Prismaticos Kidnoculars de Learning Resources: los más sencillos
Los Kidnoculars de Learning Resources son unos prismáticos diseñados especialmente para los niños más pequeños.
Son los prismáticos más sencillos de toda la lista, y eso es bueno.
Son unos prismáticos simples, sin ajustes y, sobre todo, muy seguros. Los mejores para niños muy pequeños.
Solo tienen 2 aumentos y unos oculares enormes que parecen gafas, es muy fácil mirar a través de ellos.
Por seguridad y para simplificar su uso no tienen rueda de enfoque, ni ningún otro tipo de ajuste.
Son muy robustos, resistentes a los golpes y muy ligeros. Los prismáticos perfectos para niños pequeños.
Prismáticos Buki 9001: los más vendidos
Los prismáticos Buki 9001 son unos verdaderos Top ventas.
- 3x35
- Fáciles de usar
- Robustos
Son muy fáciles de usar. No tienen ningún ajuste, solo hay que colocarlos en los ojos y disfrutar de las vistas.
Están recubiertos con una goma antideslizante que mejora la sujeción. La parte de los oculares tiene una goma muy blandita para evitar que los niños se hagan daño al mirar.
Para que las imágenes no tengan muchas vibraciones y sea fácil mirar, solo tienen 3x. Sus objetivos tienen una apertura grande de 35 mm para que entré mucha luz y las imágenes sean más luminosas.
Son robustos y ligeros, son perfectos.
###
¿Cuántos años tiene el niño para el que estás buscando los prismáticos? Responde en los comentarios y te daré mi mejor recomendación. 🙂
Si esta guía te ha resultado útil, compártela ¡muchas gracias!