La naturaleza es salvaje.
Si quieres verla con calidad necesitas un telescopio que esté a la altura de las circunstancias… y los telescopios Vortex lo están.
Los telescopios Vortex han sido especialmente diseñados para usarse en la naturaleza, con todo lo que eso implica.
Cuando sales a una ruta sabes que puede llover, granizar o que la humedad sea altísima. Por eso, es importante que el telescopio sea resistente al agua y a los empañamientos.
Si donde vives no llueve mucho, también es importante que el telescopio sea waterproof porque evitará la entrada de polvo y de suciedad.
Pero si vas a observar animales a primera hora de la mañana o al atardecer es necesario que el telescopio tenga un buen rendimiento óptico y que transmita bien la luz para que las imágenes sean luminosas y nítidas.
Hay rutas que no son fáciles.
Por eso, es fundamental que el telescopio sea ligero y que se use con facilidad (que tenga una gran precisión de enfoque, que el acople al trípode sea rápido, etc.).
Pues bien, los telescopios Vortex:
- Son resistentes al agua y a los empañamientos √
- Tienen una calidad óptica de primer nivel √
- Son ligeros y fáciles de usar √
En este punto el problema puede ser cuál elegir. Vortex tiene 3 series de telescopios diferentes:
- DiamondBack→ son los más económicos, tienen una gran relación calidad precio.
- Viper HD→ tienen una calidad óptica profesional por un precio inferior al de la mayoría de telescopios terrestres profesionales.
- Razor HD→ son los mejores telescopios de Vortex, no tengo nada más que añadir.
CALIDAD PRECIO
Vortex DiamondBack HD 20-60×85
Apertura: 85 mm
Aumentos: 20–60×
Pupila de salida: 4,25–1,41 mm
Campo de visión: 36-19,2 m
Close focus: 7,5 m
Lente HD (High Density) y Fully Multi Coated
Resistencia al agua, Fogproof (relleno de nitrógeno) y tratamientos ArmorTek (protege el objetivo de arañazos y repele aceites y suciedad)
Longitud: 406 mm
Peso: 1726 g
OTRO SALTO DE CALIDAD
Vortex Viper HD 20-60×85
Apertura: 85 mm
Aumentos: 20–60×
Pupila de salida: 4,25–1,41 mm
Campo de visión: 32,8–16,4 m
Close focus: 11 m
Lente HD (High Density) Fully Multi Coated XR y tratamiento dieléctrico del prisma
Resistencia al agua, Fogproof (relleno de nitrógeno) y tratamientos ArmorTek (protege el objetivo de arañazos y repele aceites y suciedad)
Longitud: 443 mm
Peso: 2170 g
NIVEL PRO
Vortex Razor HD 27-60×85
Apertura: 85 mm
Aumentos: 27-60x
Pupila de salida: 3,2–1,4 mm
Campo de visión: 38,2–21 m
Close focus: 5 m
Diseño Apocromático, Lente HD (High Density) Fully Multi Coated XR, tratamiento dieléctrico del prisma y Plasma Tech (aumenta la durabilidad de los tratamientos)
Resistencia al agua, Fogproof (relleno de argón) y tratamientos ArmorTek (protege el objetivo de arañazos y repele aceites y suciedad)
Longitud: 393 g
Peso: 1860 g
*Tabla comparativa con los datos de los telescopios Vortex de 85 mm de apertura.
Dependiendo de tu presupuesto y de lo que estés buscando será mejor un modelo u otro. Pero si no quieres equivocarte al elegir el tuyo solo tienes que seguir leyendo. 😉
Salta a cualquier parte del artículo
1. Vortex DiamondBack HD: el mejor telescopio terrestre por 500€
Vortex ha roto el mercado.
Ha rediseñado el Vortex DiamondBack al completo: ahora tiene una estructura y un diseño más modernos, pero lo mejor de todo es el salto que le ha metido en calidad óptica y en rendimiento.
¿Es el mejor telescopio terrestre en torno a los 500€?
Sí.
Para mejorar su calidad óptica le han aplicado unos tratamientos ópticos FMC (no iba a ser menos) y le han colocado unas lentes High Density (HD) que mejoran la transmisión de la luz y harán que veas con mayor claridad en situaciones oscuras (durante horas crepusculares o en días nublados).
Tiene una estructura robusta y un diseño similar al del Razor o al del Viper. Es resistente al agua, fogproof (viene purgado y relleno con nitrógeno) y tiene los tratamientos ArmorTek que protegen la lente de arañazos y repelen la suciedad.
Pero una de las cosas que más me gusta es su rueda de enfoque helicoidal que resulta mucho más precisa y fácil de ajustar que la del modelo anterior.
Hay 4 versiones diferentes del Vortex DiamondBack HD:
- 20-60X85→ con estructura recta y acodado
- 16-48X65→ recto y acodado
Mis favoritos son los de estructura acodada por el confort que te ofrecen en la observación (con pocas horas de observación ya notarás la diferencia, tu cuello te lo agradecerá).
1.1 Vortex DiamondBack HD 20-60X85
Tiene una apertura enorme que hará que las imágenes sean súper luminosas y que puedas subir de aumentos (lleva un zoom de 20-60x) sin miedo a que la calidad óptica se resienta.
- Campo visual a 1000 m: 36-19 m
- Distancia mínima de enfoque: 7,5 m
- Peso: 1730 g
1.2 Vortex DiamondBack HD 16-48X65
El Vortex DiamondBack HD 16-48X65 tiene una apertura de 65 mm y un zoom que empieza en 16x y llega hasta los 48 aumentos. Me parece bastante razonable no haber colocado un zoom más potente que no te serviría de nada al subir mucho de aumentos, ¡bien por Vortex!
Esto hace que el campo visual sea más amplio y llegue hasta 45 m al observar cualquier objeto situado a 1000 m de distancia. La distancia de enfoque es más corta, su close focus te permitirá ver totalmente enfocado cualquier ave o insecto que esté a solo 5 m de tu posición.
Es más ligero y compacto, pesa 1411 g, algo más de 300 g. La ligereza siempre se agradece al hacer rutas por la naturaleza, pero por la diferencia de precio y la diferencia del tamaño de apertura, me quedo con el grande y los 85 mm de su objetivo.
Mira el precio del DiamondBack HD 16-48X65 y verás que hay muy poca diferencia.
- Campo visual a 1000 m: 45-24,5 m
- Distancia mínima de enfoque: 5 m
- Peso: 1411 g
2. Telescopios Vortex Viper HD: un salto de calidad que roza lo profesional
Los Viper HD dan un gran salto de calidad respecto a los telescopios DiamondBack.
Las lentes High Density (HD) hacen que la dispersión sea mucho más baja y que la resolución de las imágenes sea mejor. Tendrás imágenes más nítidas y sin aberraciones cromáticas.
Y, además, el prisma lleva tratamientos dieléctricos (esto no lo verás en otros telescopios más caros) y las lentes vienen con los tratamientos especializados XR de Vortex que mejoran la transmisión de la luz, la precisión del color de las imágenes y reducen los reflejos indeseados.
Está sellado para que sea completamente resistente al agua y aguantar el clima de Islandia si decides irte allí a ver puffins, ¡te lo recomiendo! Está purgado y relleno con gas argón (el DiamondBack HD con nitrógeno) para evitar empañamientos incluso en las situaciones más húmedas.
Y es súper fácil de usar.
Tiene un anillo de enfoque enorme y muy preciso, un parasol extraíble para protegerte de deslumbramientos y un ocular desplegable con 2 posiciones.
Hay 4 modelos diferentes. Los Viper HD más compactos tienen 65 mm de apertura (los hay en versión recta y acodada) y los modelos más potentes tienen una apertura de 85 mm (también están disponibles con estructura recta y acodada).
- Viper HD 15-45×65→ su zoom más corto te garantiza nitidez en todo el rango de aumentos
- Vortex Viper HD 20-60×85→ su gran apertura hará que veas las imágenes con mayor luminosidad y claridad
Mi favorito es el Vortex Viper HD 20-60×85 acodado por estas 3 ventajas:
- Su mayor apertura recoge más luz y verás las imágenes con mayor luminosidad y claridad
- La calidad no se resiente al usar aumentos altos
- Su estructura acodada hace que observar resulte más cómodo que con un telescopio recto (sobre todo si miras hacia arriba)
El inconveniente es que es un poco más voluminoso: pesa 2.170 g
3. Telescopios Vortex Razor HD: calidad profesional
Si tuviese que definir a los Vortex Razor HD con una sola palabra diría: profesional.
Por suerte puedo usar muchas más 😉
Los telescopios Vortex Razor HD tienen todas las características Premium de la serie Viper HD y muchas más.
Están construidos con un diseño apocromático que elimina las aberraciones ópticas y hace que las imágenes tengan una nitidez espectacular incluso en los bordes.
Tiene lentes HD y tratamientos XR (igual que los Viper HD) pero además tienen un recubrimiento extra: Plasma Tech (aumenta la durabilidad y el rendimiento de los tratamientos).
Está disponible en estos 2 tamaños (acodado y recto):
- Vortex Razor HD 27-60×85
- Razor HD 22-48×65
Es muy resistente a los golpes, al agua y a los empañamientos causados por la humedad y por los cambios bruscos de temperatura (está purgado y relleno de argón).
Tiene un anillo de enfoque enorme situado en el centro del telescopio para que puedas enfocar con facilidad y precisión.
Y como en los otros telescopios de Vortex:
- Tiene un parasol extraíble para evitar deslumbramientos
- El ocular tiene 2 posiciones para usar con y sin gafas
- El ajuste al trípode es sencillo y permite girar el telescopio para mirar incluso tumbado en el suelo
3.1 Vortex Razor HD 11×33-50: el Razor más compacto
También está disponible un telescopio Vortex Razor mucho más compacto y barato.
Tiene las mismas características Premium pero es más ligero y fácil de llevar.
Pero es menos potente: tiene una apertura de 50 mm y un rango de aumentos más corto (de 11x a 33x).
- Diseño APO que reduce las aberraciones
- Lentes HD (High Density)
- Fully Multi Coated con los tratamientos XR de Vortex
4. Garantía VIP para toda la vida
Como dije al principio del artículo, la naturaleza es salvaje.
Puede que tu telescopio se destroce al caer sobre una roca, que salga ardiendo en un accidente o que se lo coma un oso. 😉
En Vortex saben que estas cosas pueden pasar y por eso aplican su garantía VIP: garantía ilimitada para toda la vida.
Se comprometen a arreglar tu telescopio sin importar si lo compraste hace años o si no encuentras el ticket.
Y si no tiene arreglo te lo cambian por otro.
Tienes que tener en cuenta que esta es la garantía que aplica Vortex en Estados Unidos pero la mayoría de vendedores de otros países también la aplican.
Asegúrate de que tu vendedor es uno de ellos y tendrás un telescopio especializado para observación terrestre y en perfecto estado para toda la vida.
###
¿Cuál es tu telescopio Vortex favorito? ¿Ya lo has probado alguna vez? ¿Todavía no sabes cuál elegir?
Cuéntanoslo todo en los comentarios.
Hola, estoy buscando un telescopio deportivo (Tiro con Arco) con distancias de 100 metros.
El vortex parece que merece la pena. Pero, tengo la duda de si el Razor HD 11-33×50, me va a dar imágenes nítidas y suficientemente cercanas para ver los impactos de las flechas.
Puedes aconsejarme al respecto.
Muchas gracias.
Ignacio
¡Hola, Ignacio!
La calidad óptica de los Vortex Razor es de primer nivel, es un telescopio profesional. Tiene un diseño apocromático,lentes HD y fully multi coated… Todo lo necesario para que tengas imágenes súper nítidas.
En cuanto a la cercanía dependerá del número de aumentos que uses:
– Con 33x (es el máximo de aumentos del telescopio) al disparar a 100 metros de distancia verás los impactos de las flechas como si estuvieras a 3 m (100 / 33 = 3,3 m).
– Con 11x (con menos aumentos la calidad de la imagen es mejor) los verás como si estuvieras a 9 metros (100 / 11 = 9 m).
Ten en cuenta que el Vortex Razor 11-33×50 es el telescopio más compacto de la serie, tiene una apertura más pequeña, un rango menor de aumentos y por tanto es menos potente pero también es más ligero.
En tu caso y para practicar tiro con arco no sé que es mejor ¿más potencia o ligereza?
¡Un saludo!
Hola Diego,
Muchas gracias por contestar tan pronto. Es de agradecer.
No entiendo mucho de este tema -ya lo has podido notar-, pero creo entender que si quiero enfocar a menos metros que el aumento mínimo, el telescopio no va a enfocar.
Seguro que me has entendido, pero, pongo un ejemplo:
– Si tengo una distancia de 18 metros reales y tengo el 11-33×50 no voy a tener problemas en ninguno de los aumentos.
– Si tengo la misma distancia, pero tengo el Vortex Razor HD 22-48×65, no va a enfocar correctamente al ser la distancia mínima real de 22 metros.
¿Me confundo en este planteamiento?
¿Pierde mucha nitidez aplicar 33x para 100 m reales?
En la distancia de 18 m reales, con el mínimo de aumentos 11x ¿Perdería calidad?
Es complicado decidirse. Yo tiro a distancias de 18 metros hasta 70 de manera oficial y 90 o 100 en exhibiciones.
La marca Vortex no es barata, pero, parece que merece la pena. Aunque me gustaría acertar a la primera, sobre todo por el desembolso que se tiene que realizar.
¿Conoces alguna tienda en Madrid de confianza?
Muchas gracias y disculpa las molestias.
Un saludo.
Ignacio
¡Hola de nuevo!
Los aumentos y la distancia mínima de enfoque (close focus) son cosas distintas.
Para que lo entiendas mejor sigo con tu ejemplo: con el Vortex Razor HD 22-48×65 podrías enfocar perfectamente a 18 metros reales porque su distancia mínima de enfoque son 8 metros (fíjate en la tabla de los Razor donde pone close focus), lo que no podrás es enfocar a distancias más cortas de esos 8 m.
El Vortex Razor 11-33×50 tiene un close focus súper corto de solo 2 metros.
En cuanto a los aumentos (y siguiendo con tu ejemplo): son la capacidad que tiene el telescopio de «acercarte» al objeto al que enfocas, en tu caso lo diana. Si estás a 18 metros de la diana y usas el zoom a 22x verás la diana como si estuvieras a solo 0,8 m (18 / 22 = 0,8 m).
Otro ejemplo: si enfocas a un objeto situado a 1000 metros y usas 48 aumentos, lo verás como si estuvieses a 20 metros (1000 / 48 = 20 m).
La serie Razor es la mejor de Vortex y es un acierto seguro. No conozco ninguna tienda en Madrid pero también puedes comprarlo a través de Amazon, tienes 30 días para probarlo y ver que funciona correctamente y los precios suelen ser mucho más bajos que en tiendas físicas, en este tipo de telescopios te puedes ahorrar más de 200 €.
¡Un saludo!
Muchas gracias Diego.
Intentaré probar entre el Vortex Razor 11-33×50 y el 22-48×65.
Un saludo.
Buenos días Diego:
Ya aclaraste mis dudas hace unos días, pero aún así, continuó dándole vueltas al tema de la adquisición de un telescopio (con la garantía de no equivocarme).
Aún no «cabecica» sigue analizando características técnicas… Y ahora me surge una nueva duda.
Entre el Celestron Regal M2 100, Y EL Vortex Razor HD 27-60X85, (teniendo en cuenta el interés en observaciones a larga distancia) tú, ¿cuál comprarías…?
O expuesto de otra manera:
Teniendo en cuenta que ambos llevan lentes FMC, prismas Bak4, interior del cuerpo relleno de argón uno y otro de nitrógeno, y que el Vortex tiene el tratamiento anti-dañado de lentes y la garantía VIP….. La pregunta es: ¿Merece la pena la pérdida de alcance que pueda tener el Vortex con respecto al Celestron, o en realidad no es tan apreciable esta pérdida, con lo cual podría verse compensada por estas otras ventajas que no tiene en Regal M2 100 ?
En cuyo caso, estoy dispuesto a ahorrar un par meses más y adquirir el Vortex. Sé que esta última, ya es una cuestión muy personal, pero esque necesito saber mediante el consejo de un experto si merece la pena, ya que no he probado uno y otro. ¡¡Claro, si me dirigieses a algún sitio donde se pudiesen probar…. Ya, sería «la caña»!!
En fin, Diego, una vez más agradezco anticipadamente tu experto consejo, mil gracias y un cordial saludo.
¡Hola de nuevo, Manuel!
El Vortex Razor HD 27-60X85 es un pedazo de telescopio y es que, además de las características que has comentado, tiene un diseño apocromático que hace que la calidad óptica esté a la altura de muchos telescopios profesionales que son bastante más caros.
El problema es que tiene una apertura 15 mm más pequeña… Y si tu prioridad es la observación desde distancias muy lejanas necesitas muuucha luz para poder llevar a los aumentos al límite. Y claro, el Celestron Regal M2 100 tampoco está nada mal: lentes ED y tratamientos XLT de Celestron.
No puedo decirte cuál elegir, tienes que valorar sus pros y contras y tener en cuenta tus prioridades:
– Con el Vortex Razor tendrás una imagen con mejor contraste y mayor nitidez
– Pero con Regal M2 100 podrás ver desde más lejos
¡Tú decides! 😉
Esa, era y es, efectívamente la disyuntiva que me provoca un cierto desasosiego. No quiero equivocarme y adquirir uno con el que luego eche de menos esa nitidez y contraste de la imagen, o con el otro quedarme corto de aumentos, y no por diferencia real (porque es tan sólo, de 60 a 67) sino porque esa falta de captación de luz impida soportar los aumentos. Pero con el Vortex Razor, eso no sucede; soporta perfectamente los 60 aumentos. Si a esto le sumamos el tratamiento «Armortek» de las lentes del Razor y su garantía VIP de por vida, creo que son elementos de peso suficiente para decantarme por este.
Por otro lado, he leído en algunos comentarios de usuarios del Celestron, que sus ruedas de enfoque fino y grueso, han dado problemas de dureza. Parece ser que los estándares de calidad en Celestron, no es que sean malos, en absoluto, sino que no tienen el mismo nivel de exigencia que las marcas top. (Entre las cuales podría incluirse Vortex, pues como tú bien dices, y también he leído, nada tiene que envidiar a Z,L, o S).
Y si se le quiere poner ya «la guinda» a este análisis, hay que decir que el precio que tiene ahora mismo el Vortex en Amazon, es muy interesante.
Bueno Diego, una vez más, agradezco tu experto asesoramiento (ya casi me da vergüenza recurrir a él). Espero no requerirte más veces, creo que la decisión está tomada.
Recibe un afectuoso saludo
Me parece una gran decisión, el Vortex Razor es un telescopio top. Estoy seguro de que te va a encantar.
Ha sido un placer ayudarte, ya me contarás qué tal con él.
¡Un abrazo!
Buenos días Diego, ante todo darte las gracias por tu asesoramiento a todos los que amamos la naturaleza y buscamos el material adecuado para disfrutarla.
En mi caso estoy buscando un telescopio terrestre profesional y tengo muchas dudas. Mi prioridad es la observación de aves e iniciarme en el digiscoping.
Quería salir de dudas y saber qué telescopio elegir, teniendo en cuenta que lo llevaría en mis caminatas por el campo y que ofrezca un precio de un telescopio profesional pero que tampoco sea demasiado excesivo, es decir, no mayor a 1500€ o por ese rango.
Y cómo segunda opción, tener la posibilidad de poder hacer fotos macros más bien de mariposas, pero está sería un opción secundaria.
Que me aconsejas Diego?.
Muchísimas gracias de antemano por tu ayuda.
Un saludo.
¡Hola Claudio!
Por tu presupuesto ya puedes comprar un señor telescopio. Creo que estos son las 2 mejores opciones:
1. Vortex Razor HD 27-60×85: es el mejor telescopio de Vortex. Tiene una apertura grande de 85 mm, lentes High Density, los mejores tratamientos de la marca y un diseño APO que hace que tengas imágenes luminosas, nítidas, con un gran contraste y sin aberraciones cromáticas. Y además es súper resistente y resulta muy cómodo de manejar.
2. Kowa TSN-663M + TSE-Z9B (trae un ocular incluido): Kowa es una de las mejores marcas de telescopios terrestres del mundo y, además, está súper especializada en digiscoping (no tendrás problemas para encontrar accesorios compatibles). El Kowa TSN-663M es un telescopio con muchas de las ventajas de Kowa (calidad óptica, resistencia y facilidad de uso), el problema es que tiene una apertura de 66 mm que es bastante más pequeña que la del Vortex Razor HD.
Hay otros telescopios con aperturas más grandes, como el Kowa TSN-773 y el Kowa TSN 883, pero se salen de tu presupuesto y tendrías que añadirle un ocular que no suele venir incluido (aquí tienes un análisis completo de algunos de los mejores telescopios Kowa).
Creo que, si no quieres sobrepasar tu presupuesto de 1.500 €, la mejor opción es el Vortex Razor HD 27-60×85 (por tamaño de apertura y por el resto de sus cualidades).
Ya me contarás qué decides al final 😉
¡Un abrazo!
Hola, han sacado la gama mejorada Diamonback HD en 20-60×85 y 16-48×65. ¿Sabes si han mejorado mucho respecto al normal y se han acercado al Viper? ¿Me recomiendas algún otro en esta gama de calidad y precio? Seria para recechos de corzo y observación de animales. Gracias y un saludo.
¡Muchas gracias por la actualización, Jon!
La GRAN diferencia es que le han colocado unas lentes HD (High Density) que mejoran el contraste y la transmisión de la luz para que tengas imágenes luminosas incluso con poca luz (horas crepusculares, días nublados…).
También le han añadido de 5 mm extra al objetivo: 85 mm y 65 mm (antes eran de 80 y 60 mm). Y el anillo de enfoque lo han integrado en el cuerpo. Así que, tendrás más luz y un manejo más cómodo.
La respuesta a tu pregunta es: sí. Se acerca mucho más al Viper y es más barato. Mira 🙂
¡Un abrazo!
Y entre el Diamonback HD y el Vanguard Eendeavor HD 65A que veo que los pones a la par ¿Cuál sería mejor?
No he probado el nuevo DiamondBack, pero por lo que he visto creo que me lanzaría a por él 😉
Hola,
qué diferencia hay entre estos 2 telescopios?
TELESCOPIO TERRESTRE VORTEX VIPER® HD 15-45X65 (45º)
TELESCOPIO TERRESTRE VANGUARD ENDEAVOR HD 65A
Por qué tanta diferencia de precio?
Gracias.
¡Hola Fran!
El Vortex Viper HD es un telescopio terrestre más robusto y con mejor usabilidad y calidad óptica: tiene mejores tratamientos y sus lentes (High Density) hacen que las imágenes tengan mejor contraste, nitidez y menos aberraciones cromáticas.
¡Un abrazo!
¡Hola Diego! Muchímas gracias de antemano. Aquí otro pajarero con dudas, jeje.
Te cuento mis pesquisas…
1. Vortex Diamondback HD 20-60X85.
2. Vortex Viper HD 20-60X85.
3. Kowa TSN-82 20-60X
4. Y, aunque se me va un poco de precio, Zeiss CONQUEST GAVIA-85 30-60x.
Mis dudas iniciales iban encaminadas entre el 2 y el 3, pero el nuevo DiamondHD de Vortex es el más barato y se acerca al Viper en prestaciones, que además, es más pesado y menos compacto, incluso que el Kowa y el Zeiss.
El Zeiss me lo planteo si verdaderamente la subida de precio es compensada con la subida de calidad optica.
¿qué piensas? Graciasssss
Por cierto últimamente veo a gente con una marca que se llama Kite…
¡Hola Fabián!
Lo que ha hecho Vortex con los nuevos DiamondBack es espectacular, tienen una relación calidad precio brutal y creo que le van a comer muchas ventas a los Viper HD. Y eso es lo que está pasando con los Kite Optics, están apostando por una unos telescopios terrestres con muy buenas prestaciones sin subirse a unos precios demasiado altos.
Mis opciones serían:
1. Vortex Diamondback HD 20-60X85 (si quieres quedarte en un precio más bajo9
2. Puede que el Minox MD 88 W 20-60x (completo, resistente y con un objetivo de 88 mm)
3. Y si quieres algo top iría a por un objetivo con elementos de fluorita como el Kowa TSN-883 o el Zeiss Victory Harpia.
¡Un abrazo!
Gracias Diego! Otro abrazo de vuelta!
Buenas Diego
Recomendarías el Vortex Diamondback 20-60×80 sobre el Vanguard endeavor hd 82a? Cuál tiene más calidad de imagen ?. Estaba mirando estas dos opciones como mi primer telescopio para pajareo y naturaleza en general .
Si sabes de algún otro en un precio menor o igual a 600€ que merezca la pena para buenas observaciones desde 50 a 200/300 metros y que sea full waterproof te lo agradecería mucho .
Un saludo
¡Hola Lucas!
El Vanguard Endeavor HD 82A tiene una relación calidad precio brutal, no hay muchos más telescopios que tengan lentes ED en objetivos de 82 mm por ese precio. Pero el NUEVO Vortex Diamondback 20-60×80 está por encima, es más completo en todos los aspectos y sobre todo tiene mejor usabilidad gracias a sus ruedas de enfoque y aumentos (son similares a las del Viper). Yo me quedaba con el Vortex 😉
¡Un abrazo!
Muchas gracias Diego
Te refieres al Diamondback HD?
Eso es. Es que hace unos meses Vortex lanzó una nueva versión del DiamondBack HD con mejor diseño y prestaciones. Es el que te he enlazado en el comentario anterior.
¡Un abrazo!
Hola Diego
Estoy pensando en hacerme con un telescopio y empezar en el mundo de observación, osos, berrea..
Pensé en SVBONY 406P y luego vi tu entrada del VORTEX Diamondback HD 20×60×85. ¿merecerá la pena esos 150 € de diferencia. No sería la primera vez que hago alguna observacion y sé que la calidad es importante.
Gracias
¡Hola Cesar!
Sin duda, Vortex es una marca mucho más consolidad que Svbony. Y el nuevo diseño del DiamonBack ha roto el mercado, no vas a encontrar muchos telescopios más con esta calidad óptica, resistencia y usabilidad por este precio (puedes verlo aquí).
Ya me contarás qué decides 🙂
¡Un abrazo!
Échale un vistazo a este post sobre osos que seguro que te interesa.
Muchas gracias Diego!!!
Entiendo que también prefieres este Vortex a otras marcas como Celestron, Bresser, Bushnell…siempre hablando de ese precio de 400€ que también te indicaba en el Svbony.
Solamente esa duda, no me aprovecho más de ti😁
De momento con los de Somiedo tengo para rato pero nunca se sabe…..
Muchas gracias y un abrazo
Somiedo es espectacular y ahí seguro que puedes ver unos cuantos 🙂
Dentro de ese rango de precios me quedo con el DiamondBack. Pero es que si subes de presupuesto seguro que vas a tener al Vortex Viper HD y al Vortex Razor HD dentro de la lista opciones.
¡Un abrazo!
Hola Diego! Ya estaba decidido por el Vortex Viper HD hasta que leí tus comentarios sobre el nuevo DiamondBack HD y ahora no se si hay tanta diferencia en calidad de imagen entres estos dos.
¡Hola Marcos!
Todo dependerá del uso que vayas darle: si vas a usarlo para digiscoping ve a por el Viper HD (su diseño APO marcará la diferencia en tus fotos), pero si vas a usarlo para observación podrías ahorrarte la diferencia y quedarte con el DiamondBack HD. Aunque mi recomendación es que si entra dentro de tu presupuesto y vas a tope quédate con el Viper HD.
¡Un abrazo!