Si hay algo que distingue a los telescopios Zeiss es su calidad óptica.
Son telescopios con los que tendrás imágenes profesionales en cualquier tipo de actividad:
- Observación→ da igual si quieres observas aves o grandes mamíferos, tendrás imágenes nítidas y con una resolución brutal
- Fotografía→ son perfectos para hacer digisicoping y fotografiar la naturaleza al máximo nivel
Hay 3 modelos distintos, tienen características diferentes pero todos son PRO (muy pro).
POTENCIA Y CALIDAD PRO
Zeiss Victory Harpia 95
Apertura: 95 mm
Aumentos: 23–70×
Lente de fluoruro y tratamientos Zeiss T
Pupila de salida: 2,5 – 1,34 mm
Campo de visión: 58,8 – 19,5 m
Close focus: 4,5 m
Resistencia al agua a 400mb, Fogproof ( relleno de nitrógeno) y lentes hidrófobas (LotuTec)
Longitud: 408 mm
Peso: 2078 g
PORTABILIDAD Y CALIDAD PRO
Zeiss Victory Harpia 85
Apertura: 85 mm
Aumentos: 22 – 65×
Lente de fluoruro y tratamientos Zeiss T
Pupila de salida: 2,5 – 1,31 mm
Campo de visión: 63,2 – 21 m
Close focus: 3,5 m
Resistencia al agua a 400mb, Fogproof ( relleno de nitrógeno) y lentes hidrófobas (LotuTec)
Longitud: 384 mm
Peso: 1934 g
CALIDAD PRECIO
Zeiss Conquest Gavia 85
Apertura: 85 mm
Aumentos: 30-60x
Lente High Density (HD). Tratamientos Zeiss T
Pupila de salida: 2,8 – 1,4 mm
Campo de visión: 33 – 23 m
Close focus: 3,3 m
Resistencia al agua a 400mb, Fogproof ( relleno de nitrógeno) y lentes hidrófobas (LotuTec)
Longitud: 396 g
Peso: 1700 g
Salta a cualquier parte del artículo
1. Telescopio Zeiss Victory Harpia 95: calidad de imagen profesional
El Zeiss Victory Harpia 95 es un telescopio súper potente, luminoso y con una calidad óptica espectacular.
Sí, la lente está construida con fluoruro (calidad top) pero déjame que antes te hable de su gran angular…
No puedo resistirme. 🙂
Con el Zeiss Victory Harpia tendrás imágenes súper amplias en todo el rango de aumentos.
Lo normal al usar un telescopio es que cuando usas pocos aumentos las imágenes son más amplias que si usas más aumentos… pero atento porque aquí viene la magia.
Con el Zeiss Victory Harpia tendrás imágenes con un ángulo de visión subjetivo de 72º en todo el rango de aumentos, desde los 22x hasta los 70x.
¡Brutal!
Una imagen súper amplia para que tengas vistas panorámicas y no te pierdas nada:
- Podrás observar grandes colonias de aves sin mover el telescopio
- Localizar animales fácilmente
- Tendrás una gran imagen de toda la escena
Y con la máxima nitidez y luminosidad en toda la imagen, ¡incluso en los bordes!
Porque esa es otra, la calidad de la imagen es espectacular.
Es lo que pasa si tienes un telescopio con una lente de fluoruro, con 95 mm de apertura y que además tiene los tratamientos específicos Zeiss T.
Tendrás:
- imágenes nítidas, √
- súper luminosas √
- y con un contraste espectacular. √
- Gran apertura: 95 mm
- Lentes de fluoruro y tratamientos Zeiss T
- Gran campo visual en todo el rango de aumentos
La rueda de aumentos está situada en el cuerpo del telescopio para que te sea más sencillo ajustarlos, lo habitual es que esté en el ocular.
Podrás enfocar y ajustar los aumentos con una sola mano. Tranquilo no te confundirás, cada rueda tiene una textura y una resistencia diferente.
Su luminosidad, potencia y su gran campo visual hacen que sea un telescopio perfecto para observar aves en humedales y lagunas.
Y claro…
En ocasiones, para tener un mejor ángulo de visión es necesario meterse en el agua o camuflarse detrás de unos juncos.
Con el Zeiss Victory Harpia podrás entrar en el agua con tranquilidad, es súper resistente al agua:
- Es waterproof. Resiste presiones de hasta 400 mbar y se puede sumergir hasta 4 metros de profundidad.
- Está relleno con nitrógeno para evitar empañamientos y la corrosión interna del equipo.
- Las lentes están tratadas con LotuTec, es un tratamiento hidrófobo que repele el agua y la suciedad.
2. Zeiss Victory Harpia 85: calidad de imagen top en un telescopio más compacto
El Zeiss Victory Harpia 85 es el telescopio más compacto de la serie. Tiene una apertura más pequeña (85 mm) y eso también tiene sus ventajas.
En ocasiones, llegar a los mejores lugares de observación NO es fácil.
Puede que tengas que caminar durante horas por rutas complicadas, andar entre los riscos de un acantilado o adentrarte en bosques muy densos.
En ese caso es mejor aligerar peso y ahorrar algo de espacio.
El Zeiss Victory Harpia 85 es un telescopio más ligero (pesa 1934 g), más compacto (mide 384 mm de largo) pero con la misma calidad óptica profesional:
- Lentes de fluoruro→ las imágenes son nítidas y con un gran contraste
- Tratamientos Zeiss T→ mejoran la transmisión de la luz y la luminosidad de las imágenes
- Gran campo visual→ gracias a su gran angular tendrás imágenes súper amplias en todo el rango de aumentos
Con la misma resistencia:
- Waterproof→ es resistente al agua a presiones de hasta 400 mbar
- Fogproof→ está relleno con nitrógeno para evitar empañamientos internos
- Lente hidrófoba→ el objetivo está tratado con LotuTec para repeler el agua
Y además es fácil de usar.
Su sistema de enfoque (DualSpeed Focus) te permite enfocar con precisión y rapidez; y la rueda de aumentos está situada en el cuerpo del telescopio y no en el ocular para que puedas ajustarlos con facilidad.
- 85 mm de apertura y zoom de 22-65x
- Campo de visión ultra ancho en todo el rango de aumentos
- Lentes de fluoruro y tratamientos Zeiss T
3. Telescopio Zeiss Conquest HD: más compacto, más ligero y HD
El Zeiss Conquest Gavia 85 es el telescopio más económico de todos. Es cierto que no tiene todas las características PRO que tienen los Victory Harpia pero sigue siendo un telescopio profesional.
La lente NO es de fluoruro. El Conquest Gavia tiene una lente HD… que no está nada mal. 🙂
Las lentes HD (High Density) te garantizan imágenes nítidas, con un contraste espectacular y sin aberraciones cromáticas.
Otro aspecto diferente es que la rueda de aumentos está en el ocular y no en el cuerpo del telescopio como en los Victory Harpia. Eso sí, tiene una rueda de enfoque grande y precisa que te permitirá enfocar con facilidad.
Pero si te fijas bien verás que tiene muchas características iguales que los Zeiss Victory Harpia:
- Zeiss T→ estos tratamientos mejoran la transmisión de la luz y hacen que las imágenes sean más luminosas
- Lotutec→ las lentes son hidrófobas y repelen el agua
- Waterproof es resistente al agua a presiones de 400 mbar
- Fogproog→ está relleno con nitrógeno para que el objetivo no se empañe por cambios de temperatura
Es un telescopio con una gran apertura (85 mm) y con un rango de aumentos que va de 30x a 60x.
85 mm NO es una apertura pequeña y te permitirá ver aves a grandes distancias y desde puntos fijos de observación (es compatible con los mejores trípodes para telescopios terrestres).
Pero su gran punto fuerte es la portabilidad.
Es un telescopio resistente, ligero y compacto para que puedas llevarlo cómodamente por caminos complicados.
Está construido con magnesio (es más resistente y ligero que otros materiales) y solo pesa 1700 gramos (es el más ligero de todos los Zeiss).
- 85 mm de apertura y zoom de 30-60x
- Lentes HD y tratamientos Zeiss T
- Cuerpo de magnesio y resistente al agua
###
Si no lo tienes claro y no terminas de decidirte escribe tus dudas en los comentarios y te daré mi opinión. También puede serte útil esta guía sobre telescopios Swarovski para que puedas comparar.
Y si eres muy fan de la marca seguro que te interesará está guía sobre prismáticos Zeiss.
Buenos días.
Estoy pensando en comprar un telescopio para la observación de aves. Lo quiero para acuáticas, esteparias o rapaces si se tercia. Soy un aficionado que sale al campo de manera ocasional y desde que probé hace muchos años a observar aves a través de un telescopio en un humedal me quedé fascinado; siempre he querido tener uno. Tras leer tus post sobre telescopios terrestres tengo dudas sobre cuál, por mi necesidades, me conviene más. Dispongo de un presupuesto de 500-2000€ y no sé si el Vanguard Endeavor HD 82 A es suficiene o merece la pena dar el paso al Zeiss Conquest Gavia 85 30×60.
¿Merece la pena, por esa diferencia de precio, comprar el Zeiss aunque no tenga lentes de fluoro o el Vanguard cubre mi expectativas de sobra?
Después de tantos años, no me gustaría descubrir que me he comprado un telescopio que se me queda corto.
¡Hola José Mª!
Si eres un aficionado con cierta experiencia (ya llevas años observando aves) y tienes un presupuesto que llega a los 2.000€, yo que tú descartaría el Vanguard Endeavor e iría a por otro telescopio con mejor calidad óptica.
El Zeiss Conquest Gavia 85 es una opción fantástica (gran apertura, resistencia y buena calidad óptica) pero también puedes echarle un ojo a estos:
– Vortex Razor HD 27-60X85
– Kowa TSN-773 Prominar + TE-11WZ 25-60x (este sí que tiene lentes de fluoríta 😉 ).
Ya me contarás cuál eliges.
¡Un abrazo!
Hola Diego.
Muchas gracias por tus comentarios. Como ves sigo dándole vueltas a la decisión de cuál me compro, dado que el que elija va a ser para muchos años o para siempre.
Estoy pensando en ajustar más el presupuesto a unos 1.200 € (me cuesta mucho gastarme cerca de 2.000 € sin ser un profesional) y he pensado en estas opciones:
-Viking ED Pro 20-60×80 debe ser muy apreciado por los aficionados a las aves porque ya no está disponible en Seobirdlife.
-Meopta Meo Pro HD20-60×80 en este me atraen los recubrimientos de lentes con fluorita
-Vortex Viper HD 20-60X85 si las imágenes que pones el vídeo de tu blog se corresponde con los frailecillos vistos a través de este telescopio… me parece muy interesante, aunque me da la sensación que es una marca enfocada a la caza.
-Kowa TSN663M ED 20-60 también tiene recubrimientos de lentes con fluorita
-Kowa TSN 82SV 20-60
Mi objetivo, insisto, es poder idenficar las aves sin que tenga aberración cromática o que sea tan pequeña que no sea apreciable. No voy a hacer digiscoping, sería sólo para observación pero no quiero escoger uno que luego me defraude sobre todo al subir a 60x.
Por otro lado tengo un trípode Manfrotto Befree de aluminio que soporta hasta 4 kg de peso y estoy pensado en acoplarle un rótula de vídeo fluida Befree Live para poder poner el telescopio. ¿Qué te parece la solución? ¿Serviría para el telescopio?
Espero tus respuestas con impaciencia
¡Hola José María!
– El Viking ED Pro tiene muy buena pinta y que sea de SEO BirdLife le da un toque 😉
– Es cierto que Vortex es una marca con mucho tirón entre cazadores y que su marketing está muy enfocado a ellos pero la calidad óptica, resistencia y usabilidad de sus telescopios es de primer nivel. Por un poco más de tu presupuesto, tienes el Vortex Razor HD, es el mejor telescopio de la marca.
– Soy muy fan de Kowa pero por tu presupuesto y para tener lentes de fluorita tendrías que quedarte en 66 mm de apertura.
Así que, creo que la mejor opción para ti es el Meopta Meo Pro HD20-60×80: tendrás una apertura de 80 mm, con lentes HD y elementos de fluoruro en un telescopio con un cuerpo ergonómico y construido con aleación de magnesio 🙂
Si no vas a hacer digiscoping, el trípode te servirá, si fueras a acoplar una cámara irías muy justo. Pero para observación me gustan más las rótulas de bola por su facilidad para apuntar en cualquier dirección, una como esta.
¡Ya me contarás!
Hola Diego.
Después de mucho meditarlo y buscar he encontrado una buena oporturnidad en segunda mano, un Leica Televid 77 que, comparado con un Zeiss de fluorita de 80mm de un amigo, ofrece una calidad excelente y prácticamente igual al Zeiss (y eso que era un día ventoso y nublado). Estoy encantado con él.
Muchas gracias de todas formas por tus consejos.
Un saludo.
Hola Diego.
La verdad es que estoy muy contento con el Leica Televid 77 que, como te dije, compré de segunda mano. Su calidad es excelente, con una nitidez de borde a borde. No obstante, he observado este verano que ha aparecido como una mancha en dos bordes del ocular que, aún intentando limpiarla con un toallita especial e isopropílico para objetivos, no ha salido. He consultado con un compañero y me ha dicho que parecen hongos.
Me he puesto en contacto con Leica y me han aconsejado mandarlo al S.A.T. , que está en Portugal, antes de que se extienda y alcance el centro del ocular, donde sería más difícil limpiarlo.
¿Qué opinas?.
Un saludo.
Hola José María.
Por lo que me dices sí que pueden ser hongos. Entiendo que al ser de segunda mano no te cubre ninguna garantía y tendrías que correr con los gastos de envío, de todas formas yo lo enviaría al servicio técnico. También puedes preguntar en alguna óptica de confianza que haya donde vives, por tener una segunda opinión antes de enviarlo (también puede que ellos te lo solucionen).
Ya me contarás si lo consigues arreglar.
¡Un abrazo!
Hola Diego, te traslado mi duda, que elegirías, un zeiss diascope 30X 65mm ó un Voxter viper HD 20-60X 85mm ? Así de dificil lo tengo jjjjjj saludos y gracias por tus artículos, ayudan muchísimo a entender este mundillo.
¡Hola, Carlos!
El Diascope es un telescopio que ya no está en el catálogo de Zeiss y que han dejado de fabricar. Así que si yo iría a por el Zeiss Victory Harpia 85 (lentes de fluoruro), sin duda. Pero si saliera del presupuesto iría a por estos telescopios y en este orden: Vortex Razor HD, Zeiss Conquest Gavia 85 y Vortex Viper HD.
¡Un abrazo!