La confianza que te genera una marca es un factor determinante a la hora de elegir un coche, unos prismáticos o, incluso, un exprimidor de naranjas.
Y hablando de prismáticos (no iba a ponerme a hablar de exprimidores): que unos binoculares sean de una marca alemana con más de 100 años de trayectoria genera mucha confianza.
Y esas son 2 de las características de Eschenbach 😉
La historia de Eschenbach comienza Nuremberg (Alemania) en el año 1913 cuando Josef Eschenbach arranca su negocio como mayorista de instrumentos ópticos.
A día de hoy y después de más de 100 años de historia y de una gran expansión por Norteamérica, Eschenbach se ha convertido en una marca reconocida a nivel global y muy respetada en el mundo de la óptica.
Pero creo que estoy hablando demasiado de Eschenbach y muy poco de qué demonios estás haciendo tú aquí leyendo este post… Imagino que lo que quieres es saber qué prismáticos elegir, así que al lío.
La clave para acertar al comprar unos prismáticos, ya sean Eschenbach o de cualquier otra marca, es tener muy claro el uso que vas a darles.
Así que para que te sea más sencillo elegir, en este post he seleccionado los 5 mejores prismáticos Eschenbach para actividades diferentes y para distintos tipos de presupuesto:
- Para ver aves y la naturaleza con una calidad óptica premium
- Unos binoculares con buena relación calidad precio para ver aves sin que tengas que gastarte demasiado
- Unos prismáticos ligeros y robustos para exploradores que suelen hacer rutas duras
- Para ver la naturaleza en horas crepusculares: unos binoculares súper luminosos y con una pupila de salida gigantesca
- Unos prismáticos compactos y ligeros para viajar
Salta a cualquier parte del artículo
Los 5 mejores prismáticos Eschenbach
En esta tabla puedes ver las características principales de cada uno de estos prismáticos y si sigues leyendo encontrarás un análisis más completo de cada uno.
1. Eschenbach Trophy D 10×42: calidad óptica top
Los Trophy son de lo mejorcito de Eschenbach: unos prismáticos robustos y con una excelente calidad óptica.
Están construidos con lentes ED de baja dispersión (Extra low Dispersion) y con prismas de Bak-4, pero es que además tienen:
- Tratamientos de corrección de fase y tratamientos dieléctricos en los prismas
- Y lentes Fully Multi Coated (con varios tratamientos ópticos)
Esta combinación te garantiza una calidad óptica comparable a la de prismáticos de otras marcas más caras. Tendrás imágenes nítidas, luminosas, con buen contraste y sin aberraciones ópticas.
- Lentes ED y con tratamientos Fully Multi Coated
- Prismas de Bak-4, con tratamientos dieléctricos y de corrección de fase
- Campo visual: 109 m
Son unos prismáticos construidos con magnalio, ¡no he dicho adamantium!
El magnalio es una aleación de aluminio que contiene un porcentaje de magnesio que hace que sea un material más duro, resistente y más ligero que un aluminio del montón.
Pesan 765 g que para unos 10×42 no está nada mal 🙂
Tienen un campo de visión que de 109 metros y un close focus de solo 2,5 m. Podrás ver colonias de flamencos en una laguna y también a las pequeñas aves que se posen cerca de ti.
Y, por supuesto, son resistentes al agua y están rellenos de nitrógeno para evitar los empañamientos.
2. Eschenbach Arena D+ 8 x 42 B: buena relación calidad precio
Atento…
- Quieres unos prismáticos para iniciarte en la observación de aves √
- No quieres tener que gastarte más de 400 € como con los Eschenbach Trophy √
- Pero tampoco quieres comprar unos binoculares del montón y arrepentirte de tu decisión más tarde que pronto √
Si no estás de acuerdo con estas 3 afirmaciones NO sigas leyendo (puedes leer este post sobre parques nacionales para ver aves).
Pero si le has puesto un tic verde a cada una de las frases anteriores: los prismáticos Eschenbach Arena D+ 8 x 42 B te van a gustar mucho.
Las lentes son Fully Multi Coated y tienen algunos de los mejores tratamientos ópticos:
- Los tratamientos Silver mejoran la transmisión de la luz hasta en un 4% para que tengas imágenes más luminosas
- Los tratamientos UV reducen los reflejos y te permitirán apreciar mejor los detalles y observar cómodamente durante más tiempo
Son resistentes al agua, tienen un campo visual de 107 m y un close focus de 3m.
3. Eschenbach Sektor D 8×32 B: para exploradores
Los Eschenbach Sektor D 8×32 B son compactos, ligeros y fáciles de manejar, pero sin renunciar a una apertura de tamaño medio (32 mm) y a una buena calidad óptica.
Son unos de mis Eschenbach favoritos.
- Fully Multi Coated, prismas de Bak-4 y tratamientos de corrección de fase
- Campo visual: 115 m
- Peso 389 g
Tienen un diseño robusto y contemporáneo y una excelente calidad óptica gracias a sus lentes FMC y a sus prismas de Bak-4 con tratamientos de corrección de fase. Te darán imágenes luminosas y sin aberraciones cromáticas… incluso en el fin del mundo.
Como son waterproof y están rellenos de nitrógeno podrás usarlos con tranquilidad si vas a ver frailecillos a Islandia, osos a Finlandia o linces canadienses al Yukón.
4. Eschenbach Sektor D 8×56 B: súper luminosos
Los Eschenbach Sektor 8×56 tienen todas las características de la serie:
- Lentes Fully Multi Coated
- Prismas Bak4 con tratamientos de corrección de fase
- Resistencia al agua
- Fogproof (rellenos de nitrógeno)
Pero tienen unos objetivos gigantescos de 56 mm = más luz.
- Fully Multi Coated, prismas de Bak-4 y tratamientos de corrección de fase
- Pupila de salida: 7 mm
- Campo visual: 114 m
Al tener una apertura tan grande recogen mucha más luz que otros prismáticos. Eso hace que durante el día aprecies mejor los detalles y que al anochecer y al amanecer te hinches a ver animales.
Las horas crepusculares son hora punta en la naturaleza, los animales diurnos buscan sus guaridas y los animales nocturnos salen de ellas, es un momento mágico para los observadores de la naturaleza.
Como tienen 8 aumentos y 56 mm de apertura la pupila de salida es súper grande: 7 mm. Esto hará que puedas ver más y mejor en condiciones en las que haya poca luz:
- Horas crepusculares
- De noche
- Días nublados
- En bosques muy densos
Tienen un campo visual de 108 m que te permitirá identificar rápidamente a los animales que estén en tu área de visión.
Son robustos y están construidos con magnesio, un material que les aporta dureza y ligereza (la combinación perfecta para usar en la naturaleza). Aunque son algo voluminosos y te resultará más cómodo usarlos en hide o en lugares fijos de observación.
5. Eschenbach Adventure D 10×25: para viajeros
Si quieres viajar hasta decir basta y tienes pensado recorrer Latinoamérica, el sudeste asiático o dar la vuelta al mundo, lo más probable es que no quieras añadir demasiado peso extra a tu mochila y, claro, no vas a dejar fuera el pasaporte.
Los Eschenbach Adventure son unos prismáticos compactos y ligeros que solo pesan 365 gramos.
- Fully Multi Coated y prismas de Bak-4
- Peso 365 g
- Close focus: 2,5 m
Tienen una capa de caucho gruesa que los protege de golpes y arañazos. Si vas a viajar por países con mucha humedad es importante que los prismáticos sean waterproof y que estén purgados con nitrógeno para evitar empañamientos como Eschenbach Adventure .
Y por que sean compactos y resistentes, no tienes por qué renunciar a imágenes con buena calidad óptica: los prismas son de Bak-4 y las lentes Fully Multi Coated.
###
Si antes de comprar unos prismáticos prefieres comparar un poco, te dejo los enlaces a otras guías de prismáticos de marcas alemanas: Zeiss, Leica, Minox, Bresser y Steiner.
Y si tienes alguna duda, escribe en los comentarios.