Cuando te compras una cámara, unos prismáticos o un telescopio terrestre de los que vienen “con trípode incluido”, el trípode suele ser malo… tirando a muy malo.
Los trípodes de este tipo de kits suelen ser muy básicos, están construidos con materiales pobres y son demasiado inestables como para que puedas usar tu equipo con comodidad.
Un trípode así no te servirá para mucho.
Así que cuanto antes lo asumas mejor: si quieres tener imágenes estables y no volverte loco con tanta vibración vas a tener que comprarte un trípode 😉
Pero para tener un buen trípode no es necesario que te gastes un dineral ni que te quedes sin vacaciones este verano, hay trípodes con buenas prestaciones y que NO son caros.
Los trípodes Neewer son un buen ejemplo.
Si quieres un trípode que sea mucho mejor que el cacho de plástico que incluyen en esos kits, que esté construido con buenos materiales, que sea estable, fácil de usar y que sea barato…
Este post te va a gustar: aquí encontrarás un análisis con los mejores trípodes Neewer.
Salta a cualquier parte del artículo
- Los 5 mejores trípodes Neewer y en qué fijarte al comprarlo
- 1. Trípode Neewer de aluminio, de 142 cm y con rótula de 3 vías: el más barato
- 2. Neewer de aluminio, de 177 cm y con rótula de 3 vías: económico y alto
- 3. Trípode Neewer de aluminio, de 162 cm y con rótula de bola: robusto
- 4. Neewer de aluminio, de 197 cm y con rótula de bola: el más vendido
- 5. Trípode Neewer de fibra de carbono, de 168 cm y con rótula de bola: el mejor
- Bonus: mini trípode Neewer
Los 5 mejores trípodes Neewer y en qué fijarte al comprarlo
Dependiendo del uso que vayas a darle será mejor que elijas un trípode u otro.
Todo dependerá del equipo con el que vayas a usarlo, del tipo de actividad que realices o de si vas a hacer rutas muy largas con él.
Fíjate en estas características antes de comprarlo:
- Tipo de trípode→ de tamaño completo (alcanza mayor altura al estar extendido), compacto (es más cómodo para transportarlo) o mini (se puede colocar sobre una mesa)
- Altura máxima→ es la altura que alcanza el trípode cuando está extendido
- Altura mínima→ es recomendable que sea baja si vas a usarlo muy cerca del suelo para pasar desapercibido en la naturaleza o para evitar vibraciones ocasionadas por el viento
- Tamaño plegado→ cuanto menos ocupe más cómodo será transportarlo, tenlo en cuenta 😉
- Número de secciones de las patas→ aquí tendrás que priorizar. Si tiene muchas secciones será más compacto cuando esté plegado, pero también será más inestable al estar extendido
- Carga máxima→ es el peso que soporta el trípode. Suma el peso de tu equipo y de todos los accesorios con los que vayas a utilizarlo y asegúrate de no sobrepasarlo
- Peso→ cuanto más ligero sea más cómodo te resultará cargar con él
- Material→ lo más habitual es que sea de aluminio, pero también los hay de fibra de carbono (son más estables, pero más caros)
- Quick release→ es un tipo de zapata que te permite liberar tu equipo del trípode con un solo gesto
- Rótula→ es la pieza que une tu cámara (prismáticos, monocular, telémetro o telescopio) al trípode y que sirve para que puedas apuntar con él. Hay varios tipos: de bola, de 2 vías, de 3 vías, de pistola o de vídeo
- Monopie→ algunos trípodes son muy versátiles y pueden convertir su columna central en un monopie o incluso en un bastón de hiking
Ahora que ya sabes en qué fijarte para elegir un trípode (si sigues con dudas haz clic en el enlace anterior) te toca decidir: en la siguiente tabla puedes ver las características principales de los mejores trípodes Neewer.
Y después de la tabla encontrarás un análisis más detallado de cada uno de ellos.
1. Trípode Neewer de aluminio, de 142 cm y con rótula de 3 vías: el más barato
Es el más barato de toda la lista.
Es un trípode compacto pero lo suficientemente robusto como para soportar el peso de equipos de hasta 4 kg de peso. Podrás usarlo con tus prismáticos o con tu cámara de fotos y llevarlo cómodamente a donde quieras: ocupa muy poco y solo pesa 1,24 kg.
- Trípode de aluminio
- Altura máxima: 142 cm
- Carga máxima soportada: 4 kg
Si vas a observar animales salvajes y no quieres revelar tu posición, es mejor que observes muy cerca del suelo: este trípode se puede colocar a 47 cm de altura.
Viene con una rótula de 3 vías que te permite controlar el movimiento en 3 posiciones:
- Horizontal
- Vertical
- Paneo
Si necesitas un trípode compacto, ligero y que sea económico, este es una opción genial.
2. Neewer de aluminio, de 177 cm y con rótula de 3 vías: económico y alto
Si necesitas un trípode más alto y versátil, puede que este sea el tuyo: alcanza hasta 177 cm de altura máxima, 53 cm de altura mínima ¡y se convierte en monopie!
- Trípode de aluminio
- Altura máxima: 177 cm
- Carga máxima soportada: 4 kg
Es de aluminio, un material resistente y que tampoco lo hace demasiado pesado (pesa 1,8 kg). Está diseñado para que lo uses con equipos que pesen menos de 4 kg.
Tiene un gancho que te servirá para colgar un contrapeso y aumentar su estabilidad. Incluye una rótula de 3 vías y una zapata quick release (de liberación rápida) que te permitirá desacoplar rápidamente tu equipo… nunca se sabe cuál será tu siguiente foto.
Ya te lo he dicho… se convierte en un monopie que alcanza 134 cm de altura máxima y 44 cm de altura mínima.
3. Trípode Neewer de aluminio, de 162 cm y con rótula de bola: robusto
Si necesitas un trípode que soporte más carga para poder usarlo con equipos pesados y tener un extra de estabilidad, este trípode te va gustar.
Como soporta hasta 12 kg de carga podrás usarlo sin problema con un telescopio grande como el Bresser Pirsch y añadirle una cámara réflex para hacer fotografía de grandes carnívoros como el lince ibérico.
Lo sé, he metido lo del lince con calzador, pero es que estoy como loco por ir a Doñana 🙂
- Trípode de aluminio
- Altura máxima: 162 cm
- Carga máxima soportada: 12 kg
Alcanza 162 cm de altura máxima, pero es que también te permitirá usarlo a una distancia bastante baja y cerca del suelo, la altura mínima es de 46 cm.
Incluye una rótula de bola con movimiento de 360º que te permitirá apuntar fácilmente en cualquier dirección. Es de aluminio y no pesa mucho (1,7 kg), podrás llevarlo confortablemente en tus rutas por la naturaleza.
Y además es súper versátil: puede convertirse en monopie y en bastón de montaña.
4. Neewer de aluminio, de 197 cm y con rótula de bola: el más vendido
Es el trípode más vendido de Neewer… por algo será.
Por menos de 100 € puedes tener un trípode que llega hasta 197 cm de altura máxima, que soporta hasta 8 kg de carga y que se convierte en monopie.
- Trípode de aluminio
- Altura máxima: 197 cm
- Carga máxima soportada: 8 kg
Al desplegar mucho un trípode suele volverse inestable porque el centro de gravedad se queda muy abajo, pero este trípode tiene truco: tiene 2 axis centrales que le aportan un extra de estabilidad cuando se despliega la columna central.
Es más estable que otros trípodes que son más bajos 😉
Llevarlo es cómodo, solo pesa 1,6 kg y plegado mide 48 cm. La altura del monopie se puede ajustar entre 89 y 178 cm.
Viene con una rotula de bola que te permitirá apuntar fácilmente en cualquier dirección para seguir a aves en vuelo cuando las observas con prismáticos o con telescopios terrestres.
Es bastante estable y, además, tiene un indicador de burbuja y un gancho para contrapesos que te ayudarán a equilibrarlo.
También viene con una placa quick release que te servirá para desacoplar tu equipo con rapidez. Las patas tienen 4 secciones y flip locks que harán que puedas extenderlas y plegarlas con una sola mano.
La altura mínima no es muy baja y puede que te quedes algo expuesto y que te cueste más resguardarte del viento (cuando hace mucho viento es recomendable colocar el trípode muy cerca del suelo para reducir las vibraciones).
5. Trípode Neewer de fibra de carbono, de 168 cm y con rótula de bola: el mejor
Es el mejor trípode de esta lista… y encima no es mucho más caro que el resto.
Está construido con fibra de carbono, un material que hace que sea más robusto y estable, y que no le añade nada de peso extra al trípode.
Pesa 1,7 kg (2,2 kg con la rótula), ¡y soporta 15 kg de carga!
Podrás usarlo con cámaras pesadas de tamaño completo, con grandes telescopios… o con un cañón.
- Trípode de fibra de carbono
- Altura máxima: 168 cm
- Carga máxima soportada: 15 kg
Alcanza 168 cm con la columna desplegada y 60 cm de altura mínima, pero lo mejor es que podrás fotografiar con ángulos súper bajos (a ras de suelo) gracias a la opción de tiro invertido.
Otra gran ventaja es su fácil portabilidad, una vez plegado solo mide 46 cm.
Tiene patas de 4 secciones con bloqueo giratorio (twist lock) y pies de goma antideslizante para que se agarre bien al terreno y tus fotos no salgan movidas o tu cámara acabe por el suelo (los pies se pueden cambiar cuando estén desgastados).
Y además:
- Tiene una zapata de liberación rápida
- Se puede convertir en monopie
- Incluye una rotula de bola
Bonus: mini trípode Neewer
Si vas a usar el trípode apoyado en una mesa para observar aves desde un hide o desde un observatorio necesitarás un mini trípode que no sea demasiado grande.
Este Mini trípode Neewer alcanza 50 cm de altura máxima y 23 cm de mínima.
- Mini Trípode de aluminio
- Altura máxima: 50 cm
- Carga máxima soportada: 5 kg
Tiene una rotula de bola y soporta equipos de hasta 5 kg de peso, no está nada mal.
Una gran ventaja es que podrás llevarlo en la mochila sin darte cuenta de que lo llevas:
- solo pesa 720 g
- plegado mide 13,5 cm
###
Los trípodes Neewer juntos con los trípodes K&F Concept son una opción genial si estás buscando un buen trípode por un precio muy bajo, pero si quieres un trípode más pro échale un ojos a los trípodes Vanguard y Manfrotto.