Los mejores Telescopios Solares y una Guía para la Observación del Sol

Si estás buscando un telescopio solar, tengo 2 cosas importantes que decirte.

La primera es que NO mires al Sol sin usar un equipo seguro: un telescopio solar o un telescopio con un filtro homologado para observación solar.

Mirar al Sol a través de un equipo óptico que no sea seguro puede causar daños muy graves en los ojos e incluso la ceguera.

No es broma.

Y la segunda cosa que quiero decirte es que si te interesa la observación solar… has llegado al sitio perfecto.

En este post descubrirás cuáles son los mejores telescopios solares, todos los accesorios recomendados y qué puedes observar en el Sol.

Todo para que comiences a disfrutar de la observación del Sol de una forma segura. Porque la observación astronómica no tiene por qué hacerse siempre de noche 🙂

Los mejores telescopios para ver el Sol

Aquí tienes una selección con los mejores telescopios solares para observadores con diferentes necesidades:

  • el mejor telescopio solar para principiantes,
  • un telescopio solar con la mejor calidad precio,
  • uno económico y polivalente que podrás usar para ver el Sol y también para ver planetas
  • y un telescopio solar de calidad premium.

Sea cual sea el tipo de telescopio solar que buscas, está en esta tabla.

Vista previa
PARA PRINCIPIANTES
Omegon Telescopio AC 70/400 Solar Backpack AZ
¡CALIDAD PRECIO!
Celestron EclipSmart - Telescopio Reflectante de Eclipse (Certificado ISO, 2017), Color Blanco (22060)
POLIVALENTE
Telescopio Bresser Solarix 76/350 con Filtro solar
EL MÁS FAMOSO
Meade Instruments 0.5pst Coronado H-Alpha Personal Solar telescopio (Negro)
Nombre
Omegon Solar Backpack AZ
Celestron EclipSmart
Bresser Solarix 76
Meade Coronado Personal Solar Telescope
Tipo de telescopio
Refractor
Refractor
Reflector
Refractor
Apertura
70 mm
50 mm
76 mm
40 mm
Distancia focal
400 mm
360 mm
350 mm
400 mm
Montura
Altazimutal
Altazimutal
Altazimutal
-
Filtro solar certificado
Características
Es fácil de manejar, resistente y muy barato.
Especializado para observación solar. Incluye un buscador solar.
Telescopio polivalente que sirve tanto para observación solar como para ver la Luna y los planetas.
Telescopio especializado en la observación solar. Incluye un filtro para ver el Sol con seguridad y un filtro H-Alpha para apreciar mejor los detalles.
¿Envío rápido?
-
-
-
-
PARA PRINCIPIANTES
Vista previa
Omegon Telescopio AC 70/400 Solar Backpack AZ
Nombre
Omegon Solar Backpack AZ
Tipo de telescopio
Refractor
Apertura
70 mm
Distancia focal
400 mm
Montura
Altazimutal
Filtro solar certificado
Características
Es fácil de manejar, resistente y muy barato.
¿Envío rápido?
-
¡CALIDAD PRECIO!
Vista previa
Celestron EclipSmart - Telescopio Reflectante de Eclipse (Certificado ISO, 2017), Color Blanco (22060)
Nombre
Celestron EclipSmart
Tipo de telescopio
Refractor
Apertura
50 mm
Distancia focal
360 mm
Montura
Altazimutal
Filtro solar certificado
Características
Especializado para observación solar. Incluye un buscador solar.
¿Envío rápido?
-
POLIVALENTE
Vista previa
Telescopio Bresser Solarix 76/350 con Filtro solar
Nombre
Bresser Solarix 76
Tipo de telescopio
Reflector
Apertura
76 mm
Distancia focal
350 mm
Montura
Altazimutal
Filtro solar certificado
Características
Telescopio polivalente que sirve tanto para observación solar como para ver la Luna y los planetas.
¿Envío rápido?
-
EL MÁS FAMOSO
Vista previa
Meade Instruments 0.5pst Coronado H-Alpha Personal Solar telescopio (Negro)
Nombre
Meade Coronado Personal Solar Telescope
Tipo de telescopio
Refractor
Apertura
40 mm
Distancia focal
400 mm
Montura
-
Filtro solar certificado
Características
Telescopio especializado en la observación solar. Incluye un filtro para ver el Sol con seguridad y un filtro H-Alpha para apreciar mejor los detalles.
¿Envío rápido?
-

*Si alguno de estos telescopios no se encuentra disponible actualmente, mira en Astroshop: es una tienda especializada, de confianza y con un catálogo de productos enorme.

1. Omegon Solar Backpack AZ: un telescopio solar para principiantes

El Omegon Solar Backpack AZ es un telescopio equipado para que la observación solar sea segura. Podrás ver el Sol con tranquilidad y sin tener que hacer una gran inversión.

Es una gran opción si estás buscando tu primer telescopio solar: es fácil de manejar, resistente y muy barato.

Omegon Solar Backpack AZ

  • Incluye un filtro solar con certificación CE para la máxima seguridad en la observación
  • Telescopio refractor de 70 mm de apertura
  • Incluye trípode, oculares, buscador, prisma inversor y mochila de transporte

Es un telescopio refractor ligero y fácil de montar. Podrás llevarlo cómodamente a tu lugar de observación favorito en la mochila de transporte que viene incluida.

También incluye un kit completo con oculares y buscador pero tienes que tener en cuenta una cosa muy importante: el buscador NO está preparado para observación solar.

Necesitarás colocar un filtro solar al buscador o apuntar al Sol usando otros métodos (si sigues leyendo descubrirás un buen truco).

Este telescopio también podrás usarlo para observación astronómica nocturna y ver planetas y estrellas, solo tienes que quitarle el filtro solar al objetivo.

Punto fuerte: es fácil de manejar y es muy barato.
Punto débil: no incluye un buscador solar.

2. Celestron EclipSmart: el mejor calidad precio

El Celestron EclipSmart es un telescopio totalmente equipado y de uso exclusivo para observación solar.

Celestron EclipSmart

  • Incluye un filtro solar certificado que ya viene montado
  • Telescopio refractor de 50 mm
  • Incluye trípode, ocular de 20 mm, buscador y mochila de transporte

El filtro solar (certificado por ISO 12312-2) ya viene instalado en el objetivo para que puedas observar el Sol con seguridad desde el mismo momento en que recibas el telescopio.

El gran punto fuerte de este telescopio es que incluye un buscador solar que te permitirá apuntar al Sol con seguridad y en solo unos segundos.

El buscador es un pequeño circulo con una diana en el centro. Cuando la sombra que proyecta el Sol esté en el centro de la diana significará que el telescopio está apuntando al Sol y que ya podrás verlo por el telescopio.

Es un refractor de 50 mm. Es lo suficientemente grande para usarlo para observación solar y a la vez es ligero y fácil de ajustar.

Es resistente y no necesita mantenimiento.

También incluye un trípode, un ocular de 20 mm y una mochila de transporte.

Punto fuerte: está completamente equipado para observación solar.
Punto débil: el trípode pierde estabilidad cuando está totalmente desplegado.

3. Bresser Solarix: un telescopio solar polivalente y económico

El telescopio Bresser Solarix de 76 mm es el más barato de toda la serie de telescopios solares Bresser.

Es un telescopio económico y polivalente que te permitirá observar el Sol y con el que también podrás ver más objetos astronómicos (ver la Luna, planetas…).

Rebajas
Bresser Solarix de 76 mm

  • Incluye un filtro homologado para observación solar
  • Telescopio reflector de 76 mm de apertura
  • Incluye trípode, 2 oculares, buscador y adaptador para Smartphone

Es un reflector con una apertura de 76 mm. En la serie Bresser Solarix encontrarás telescopios similares pero con aperturas más grandes: 114, 130 y 150 mm.

Incluye un filtro solar certificado para observar el Sol con seguridad. También incluye un trípode con montura altazimutal, 2 oculares, un buscador de punto rojo y un adaptador para móvil (para que puedas hacer fotos con tu Smartphone).

Es un telescopio fácil de usar pero que requiere más mantenimiento que un refractor, tendrás que colimar los espejos del telescopio cada cierto tiempo.

Punto fuerte: es polivalente. Vale para observación solar y para ver planetas y la Luna.
Punto débil: un telescopio reflector necesita más mantenimiento que un refractor.

– Otra opción similar

El Bresser Solarix de 114 es un telescopio de la misma serie pero que tiene una apertura más grande: 114 mm.

4. Lunt Solar System ST 40/400: para ver el Sol con calidad PRO

El telescopio Lunt Solar System ST 40/400 LS40T Ha B600 es un telescopio para ver el Sol a otro nivel, con calidad profesional.

Lunt Solar Systems Telescopio solar ST 40/400 LS40T Ha B600

  • Telescopio acromático de 40 mm de apertura
  • Con filtro bloqueador de luz solar B600
  • Aísla la línea de Hidrogeno Alfa para mejorar la observación y percibir más detalles

Incluye el filtro bloqueador de la luz solar B600 (de 6 mm), que bloquea la luz para observar con seguridad y mejora la calidad de observación.

Este telescopio filtra la luz solar usando un sistema de etalon que filtra y aísla una determinada longitud de onda del espectro de luz solar, concretamente la de Hidrógeno alfa (Ha).

Es un telescopio ideal para observar la superficie solar y las protuberancias.

Tiene 40 mm de apertura y 400 mm de distancia focal, pero su gran punto fuerte es la calidad que ofrece en la observación. Es un acromático con el que tendrás imágenes con gran resolución y casi sin aberraciones cromáticas.

Punto fuerte: te proporciona una observación con calidad de nivel superior y segura del del Sol.
Punto débil: es un telescopio demasiado sofisticado para principiantes.

– Otra opción similar

Si estás buscando un telescopio para hacer astrofotografía del Sol el Lunt Solar System ST 60/500 B1200 es todavía mejor.

5. Meade Coronado Personal Solar Telescope: el más famoso

Este telescopio es un clásico, es un pequeño refractor súper especializado en la observación solar.
Coronado ST 40/4000 PST Personal Solar Telescope OTA

  • Telescopio solar
  • Con filtro H-Alpha
  • 40 mm de apertura y f/10

Incluye un filtro fijo para observar el Sol de forma segura y un filtro H-Alpha que te permitirá apreciar mejor la granulación y las protuberancias solares.

Tiene 40 mm de apertura y 400 mm de distancia focal, es un telescopio ligero que podrás llevar a cualquier parte.

Punto fuerte: un telescopio especializado en la observación del Sol para verlo con seguridad y apreciar mejor los detalles.
Punto débil: es más caro que otros telescopios de la lista.

Accesorios para observación solar

1. Filtros solares para el objetivo del telescopio

Este tipo de filtro es imprescindible para observación solar, te permite mirar al Sol de forma segura y sin riesgos para la salud de tus ojos.

Los telescopios solares (todos los de la lista anterior) ya tienen estos filtros incluidos. Así que si compras un telescopio solar no tendrás que preocuparte por encontrar un filtro solar que sea compatible con tu telescopio.

Los filtros solares se colocan en el objetivo del telescopio y bloquean el 99,999% de la luz del Sol para que puedas observarlo de forma segura. Te ofrecen una imagen blanca del Sol que te permitirá observar la fotosfera y las manchas solares.

MUY IMPORTANTE: no los confundas con los filtros solares que se colocan en el ocular.

Los filtros que se colocan en el ocular son un accesorio extra que te ayudará a percibir mejor los detalles del Sol pero no bloquean la luz para observar de forma segura (tienes más info en el siguiente apartado).

Una vez más, el filtro solar imprescindible y seguro se coloca en el objetivo del telescopio. 😉

Si ya tienes un telescopio astronómico y quieres utilizarlo para observar el Sol solo tendrás que colocar un filtro solar en el objetivo. Pero eso sí, asegúrate de que esté homologado y garantice tu seguridad.

Cada marca de telescopios suele poner a la venta filtros solares compatibles con sus telescopios. Otra opción es elegir un filtro solar con calidad certificada.

La marca Baader tiene mucho prestigio en la fabricación de filtros solares certificados y seguros.

Solo tienes que escoger el filtro con el tamaño del objetivo de tu telescopio: 80 mm, 100 mm, 120 mm…

Filtro solar AstroSolar de Baader Planetarium

  • Observación solar segura gracias al filtro solar AstroSolar Safety (OD 5.0)
  • Sistema de ajuste sin tensión para que el filtro no sufra daños
  • Incluye pasadores, arandelas y tornillos

También puedes comprar la lámina y fabricarte tu propio filtro solar. Échale un ojo a esta de Thousand Oaks Optical y a esta de Baader Planetarium.

2. Filtro solar para mejorar la calidad de observación

Estos filtros solares no son imprescindibles como los anteriores.

Son un accesorio extra que mejorará la calidad de observación del Sol y te permitirá apreciar mejor los detalles.

Se colocan en el ocular del telescopio.

Hay varios tipos dependiendo de las características que quieras observar en el Sol.

El filtro solar Continuum de Baader le da volumen a la imagen del Sol y aumenta el contraste. Te servirá para ver mejor la granulación solar, las manchas y la fotosfera.

Filtro solar Continuum de Baader

  • Filtro solar de 1,25 pulgadas
  • Mejora la observación de la granulación y de las manchas solares
  • Para observación y fotografía solar

Otra opción es utilizar un filtro de Hidrógeno Alfa.

Estos filtros restringen la entrada de la luz solar permitiendo exclusivamente la entrada de la línea de emisión de hidrógeno-alfa (longitud de onda de 656 nm).

Te permiten ver mejor la granulación y las protuberancias solares.

Filtro de Hidrógeno Alfa - Omegon

  • Filtro de Hidrógeno Alfa
  • Para oculares de 1,25 pulgadas
  • Aísla la línea de Hidrogeno Alfa para percibir más detalles en la observación
Si quieres más información, aquí tienes un post súper completo sobre filtros para telescopios.

3. Buscador solar

Si quieres observar el Sol con tu telescopio lo primero que tendrás que hacer es apuntar hacia él…

Pero NO puedes usar el buscador de tu telescopio como haces para buscar un planeta durante la noche.

Mirar al Sol a través del buscador es tan peligroso como hacerlo por el telescopio sin usar un filtro solar.

Para localizar el Sol y lograr que tu telescopio apunte hacia él tienes 3 opciones:

1. Fíjate en la sombra del telescopio

Si la sombra que proyecta el telescopio en el suelo es redonda es que el telescopio está apuntando al Sol. Si es ovalada es que todavía no estás apuntando hacia él.

Te recomiendo que quites el buscador del telescopio así no tendrás la posibilidad de mirar a través de él ni por un descuido.

Un truco para apuntar un telescopio solar es fijarse en la sombra del telescopio en el suelo.

2. Utiliza un lamina solar para construir un filtro para el buscador

Es el mismo proceso que para hacer un filtro solar casero para el telescopio.

3. Usa un buscador solar

Es la opción más cómoda, más rápida y más segura. Un buscador solar te permitirá apuntar hacia el Sol fácilmente y con seguridad.

Buscador solar - Orion
  • Telescopio buscador de imagen correcta 9x50 de gran tamaño con un filtro solar protector para apuntar de manera precisa y segura al Sol un telescopio equipado con un filtro solar
  • El material de polímero negro del filtro solar de lámina muestra el Sol en un color natural amarillo anaranjado
  • Cómoda orientación de visión en ángulo recto

Qué ver en el Sol: ideas para mejorar la observación solar

En un primer momento puede parecer que no hay mucho que observar en el Sol, que es solo una gran bola amarilla con poco que ver… pero no es así.

Aquí tienes una lista con los fenómenos que suceden en la superficie solar y que tú mismo puedes observar.

1. Protuberancias

Son arcos gigantescos de gas caliente que se sitúan en la superficie solar. Se elevan desde la cromosfera y pueden alcanzar más de 50.000 km sobre la superficie del Sol.

Algunas protuberancias pueden formarse en un solo día y otras estabilizarse y permanecer meses en la corona del Sol.

2. Filamentos

Son protuberancias pero en lugar de verse sobre el fondo negro del espacio (como una protuberancia normal) se ven con la superficie solar de fondo.

Parecen finos hilos de color rojo oscuro que contrastan sobre la superficie del Sol.

3. Llamaradas solares

Son grandes explosiones de energía causadas por cambios en el campo magnético del Sol.

Una llamarada solar lo bastante potente puede interferir en las señales GPS y en las comunicaciones de la Tierra.

4. Manchas solares

Son regiones oscuras en las que hay una gran actividad magnética y en las que la temperatura es más baja que en las zonas que la rodean.

Un macha solar puede ser tan grande como el tamaño de la tierra.

5. Máculas

Son puntos brillantes que suelen darse junto a las manchas solares.

6. Granulación

Lo más probable es que al observar el Sol veas una especie de grano. Se produce cuando el gas caliente que sube a la fotosfera se enfría y luego se dispersa.

Cada grano puede medir 1.000 km de diámetro y tardar unos 20 minutos en dispersarse.

7. Eclipse solar

Un eclipse solar se produce cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol e impide que podamos verlo desde la Tierra.

Qué es el Sol y más datos curiosos sobre él

El Sol es una estrella enana amarilla, por ahora, porque está destinada a convertirse en una gigante roja y terminará siendo una enana blanca.

Pero tranquilo, todavía faltan miles de millones de años para que eso ocurra.

A día de hoy…

El Sol es una gran bola caliente compuesta de gases:

  • 91% de hidrógeno
  • 8,9% de helio

Las temperaturas en su superficie son superiores a 5.000º pero ¡en el núcleo llegan a los 15 millones de grados centígrados!

La fuerza de la gravedad del Sol mantiene a todos los objetos astronómicos del Sistema Solar orbitando a su alrededor.

La Tierra orbita a unos 150 millones de kilómetros del Sol, justo a la distancia perfecta para que se pueda dar la vida en nuestro planeta.

El Sol es una estrella enana amarilla.

Estructura solar

Estas son las 7 partes que forman la estructura del Sol:

  • Núcleo
  • Zona radiante
  • Zona convectiva
  • Fotosfera
  • Cromosfera
  • Corona Solar
  • Helioesfera

En el núcleo se producen las reacciones termonucleares que generan toda la energía del Sol.

La zona radiante es la parte externa al núcleo, la energía generada llega aquí en forma de hidrógeno y de helio ionizado

En la zona convectiva se producen corrientes que hacen que el gas más caliente y ligero suba hasta la fotosfera en forma de luz visible.

La fotosfera se considera que es la superficie solar, es en dónde se emite la luz visible del Sol.

La cromosfera es una capa muy transparente que solo puede verse con filtros especiales de Hidrógeno Alfa (Hα). El brillo de la fotosfera es tan intenso que no permite verla sin estos filtros.

La corona solar está formada por capas muy tenues de la atmósfera del Sol.

La heliosfera es toda la región a la que llega el viento solar. Desde el Sol hasta pasar el planeta enano Plutón y girar a la derecha. Lo siento por este chiste, es horrible, lo sé. 🙂

###

Si quieres añadir algo o contar tu experiencia al observar el Sol, hazlo en los comentarios. Y si te ha gustado este artículo, compártelo. ¡Muchas gracias!

9 comentarios en «Los mejores Telescopios Solares y una Guía para la Observación del Sol»

  1. Hola muy buena la explicación. Yo tengo un telescopio Hokken 76/700, ¿podría usarlo para ver el Sol con un filtro?. El telescopio es un reflector. Muchas gracias

    Responder
  2. ¡Hola Diego!

    Conoces algún telescopio solar de entre 500 y 600 euros con montura y trípode, o de entre 300 y 400 sin ambos, con filtro H-alfa? Los de 99 euros me parecen algo por debajo de la calidad que me gustaría obtener, ¡y el caro pues se me va de presupuesto!
    ¡Y que acepte las piezas necesarias para acoplar mi réflex! (supongo que como todos los telescopios)

    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • ¡Hola José!

      La observación solar de calidad no es barata y lo peor es que no hay muchas opciones dónde elegir: Lunt y Coronado (Meade). Todos los modelos, incluso los de aperturas más pequeñas, se salen de tu presupuesto. Solo se me ocurren 3 opciones:

      – Aumentar tu presupuesto 🙁
      – Buscar algo que esté bien y que sea de CONFIANZA en el mercado de segunda mano (ten en cuenta que la observación solar debe ser segura, está en juego la salud de tus ojos)
      – Darte unas vacaciones por Estados Unidos y volver con el telescopio en la maleta (allí son mucho más baratos).

      ¡Un abrazo!

      Responder
    • ¡Hola Cristina!

      Sí que te servirá pero es imprescindible que le coloques un filtro solar homologado para observación solar en el objetivo, de esta forma podrás ver el Sol con seguridad y sin riesgo para tus ojos.

      En este mismo post y en este otro puedes ver cuáles son los filtros solares que necesitas.

      ¡Un saludo!

      Responder
  3. Hola. Muchas gracias por la entrada. Para un recién iniciado, esta página es oro. Tengo una duda. Miro el Sol con un MAK90/1250 con filtro solar y ocular de 25mm y solo veo un disco gris brillante sin nada de contraste en el interior (aunque el borde del disco es súper nítido). ¿Que hago mal? Esperaba ver alguna mancha, pero nada de nada…

    Responder

Deja un comentario